option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia 5

Descripción:
test osu

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El método de valoración que consiste en recoger información a través de los sentidos, se llama: A. Examen físico. B. Consulta. C. Entrevista. D. Ninguna es correcta (observación).

Señala una característica incorrecta de la observación durante la valoración. a. Es una técnica inconsciente ya que es innata. b. Se debe organizar la observación. c. Se deben reconocer los estímulos. d. Hay que seleccionar y organizar los datos obtenidos.

De acuerdo con la pirámide de la necesidad de Maslow, señala la prioridad que da a los problemas que interfieren con la autoestima: a. Prioridad 2. b. Prioridad 5. c. Prioridad 3. d. Todas son falsas. (prioridad 4).

Para realizar la exploración física la enfermera utiliza diferentes técnicas, señala la incorrecta: a. Inspección. b. Palpación. c. Percusión. d. Entrevista.

Obstrucción del catéter vesical es (anota la incorrecta): a. Una complicación potencial de un procedimiento diagnóstico y/o tratamiento médico habitual. b. Un problema colaborativo de enfermería. c. Un problema de enfermería derivado de una mala práctica profesional. d. Un problema interdependiente de enfermería.

Señala que categoría diagnóstica no se encuentra en el patrón fundamental de salud “eliminación”: a. Estreñimiento. b. Dificultad de deglución. c. Incontinencia total. d. Retención urinaria.

A finales de los años 70 el proceso se describe en: a. Etapa de valoración, realización, diagnóstico y evaluación. b. Etapa de valoración, diagnóstico, planificación y ejecución. c. Etapa de valoración, planificación, realización y evaluación. d. Ninguna es correcta.

Cuando afirmamos que el proceso enfermero puede utilizarse en cualquier campo profesional, para prestar cuidados estamos diciendo que: a. Tiene una finalidad. b. Es sistemático. c. Es dinámico. d. Ninguna es correcta.

El proceso enfermero es: “un instrumento empleado para realizar la interacción mutua entre la enfermera, el cliente y la familia” es una definición de: a. Linda carpenito. b. Rosalinda Alfaro. c. Patricia Iyer. d. Griffith.

Ante un Dx de “potencial de traumatismo relacionado con debilidad disminución de la sensibilidad en el hemicuerpo cuerpo I, y reducción del campo visual del ojo I”. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones serían actividades del plan de cuidados?. a. No sufrirá ningún tipo de lesión mientras esté hospitalizada. b. Expresa su comprensión y aceptación de las medidas de seguridad. c. Retirar todos los muebles y objetos que puedan obstruir el paso y provocar caídas. d. Todas son correctas.

El uso de los planes de cuidados estandarizados se recomienda: a. En pacientes crónicos. b. En todos los casos. c. Siempre que deje espacio suficiente para la individualización. d. A y B son correctas.

¿Qué afirmación es incorrecta con respecto al pensamiento crítico?. a. Se basa en el conocimiento. b. Es una capacidad que se aprende. c. El pensamiento crítico implica la no organización de los datos. d. Capacita a las enfermeras para tomar decisiones rápidamente sin sesgos.

¿Cuál de los siguientes verbos es mesurable?. a. Ayudar. b. Pensar. c. Soñar. d. Admirar.

Las dimensiones de la evaluación son: evaluación de resultados, evaluación del proceso y evaluación de estructura, en lo que se refiere a evaluación del proceso, lo que se pretende es: a. Comprobar la consecución de los objetivos. b. Verificar la calidad tanto de los aspectos científicos o técnicos como humanísticos. c. Recoger datos para documentar el proceso. d. Modificar los resultados negativos.

El proceso de cuidados de enfermería es: a. Una filosofía aplicada a los cuidados de enfermería. b. Un clima privilegiado creado por los cuidados de enfermería. c. Un instrumento lógico y sistemático que permite la planificación de cuidados. d. Un instrumento lógico que utilizan las enfermeras para planificar las actividades interdependientes.

Si expresó: “proceso de la puesta en marcha del plan de cuidados”: a. Ejecución. b. Planificación. c. Diagnóstico. d. Evaluación.

La frase “dificultades para el autocuidado”, hace referencia a: a. Diagnóstico médico. b. Diagnóstico de enfermería. c. Respuesta humana a problemas de salud. d. Todas las afirmaciones son verdaderas.

¿Cuáles son las siguientes etapas del proceso de evaluación?. a. Identificar los criterios de resultados. b. Analizar el plan de cuidados y modificar en su caso. c. Relación a las actividades de enfermería con los resultados. d. Todas son correctas.

Según la pirámide de necesidades de Maslow señala la prioridad de los problemas que interfieren con las necesidades afectivas y posesivas. a. Prioridad 2. b. Prioridad 5. c. Prioridad 3. d. Todas son falsas.

La frase “dígame cuándo empezó a notar esto” es: a. Cerrada. b. Abierta. c. Dirigida. d. Exploratoria.

¿Qué afirmación es falsa respecto a la característica del diagnóstico de enfermería?. a. Está enfocado al individuo. b. Varía según cambian las respuestas del paciente. c. Es complementario el diagnóstico médico. d. Describe un proceso específico enfermedad.

¿Cuál de las siguientes preguntas está cerrada?. a. ¿De qué le gustaría hablar hoy?. b. ¿Cuál es el motivo de venir a la consulta?. c. ¿Qué medicación tomaba?. d. ¿Qué cree que quiso decir con ese gasto?.

La frase verdad es que no bebe alcohol?. - Cerrada. - Abierta. - Dirigida. - Todas falsas.

Los planes de cuidados estandarizados se recomiendan. - En pacientes crónicos. - Todos los casos. - Siempre que dejen espacio suficiente para la individualización. - A y b son correctos.

Escala de Norton. - Valoración de pacientes con úlceras por presión. - Seguimiento de pacientes con úlceras por decúbito. - Para pacientes con riesgo de padecer úlceras por presión. - Todas son correctas.

Denunciar Test