option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA

Descripción:
REALIDAD NACIONAL

Fecha de Creación: 2025/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuantos cantones tiene el Ecuador. 214. 212. 221.

A que ciudad del Ecuador se le conoce con el nombre de sultana de los Andes. Guayas. Guayaquil. Riobamba.

Cuál fue el hecho histórico que sello la independencia de la Real Audiencia quiteña. La Batalla de Tiocajas. La Batalla de Pichincha. La Batalla de Tarqui.

Ecuador es el mayor productor y exportador de ______________y su presencia internacional va en aumento con un promedio anual de ventas extranjeras cerca de los seis millones de toneladas métricas comercializadas en los diferentes continentes. Banano del mundo. Café del mundo. Camarón del mundo. Cacao del mundo.

Una característica del poder es que sea. Un elemento de la población. Único e indivisible. Un derecho inalienable.

Los estados según el sistema político y territorio, se definen por una estructura de gobierno; tanto, podemos encontrar una forma que define la soberanía popular, que traduce en el derecho que tienen los ciudadanos de elegir a sus gobernantes a través del sufragio, a este se lo denomina. Estado republicano. Estado democrático. Estado aristocrático.

Dentro del proceso de registro y regularización que lleva delante el gobierno nacional, al 28 de febrero de 2023, cuantas personas han recibido su certificado de permanencia migratoria. 103 453. 174 264. 158 586.

Cuál es el hecho histórico que marca en la historia el comienzo del periodo colonial en el Ecuador. Primer grito de Independencia. Captura y asesinato de Atahualpa por Gonzalo Pizarro. Descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colon.

Cuatas provincias tiene el Ecuador. 34. 26. 24.

El presidente ecuatoriano Jamil Mahuad firmó la paz definitiva con el Perú en 1998. Verdadero. Falso.

Los dos comandantes que se enfrentaron en Tarqui fueron: José de la mar y Antonio José de Sucre. Simón Bolívar. Melchor de Aymerich.

Algunos destacamentos que fueron atacados en 1981 fueron: Coangos-Tnte Ortiz-Sldo Monje. Chacras-Carcabón-Quebrada Seca. Tufiño-Carmelo-Caldera. Paquisha-Mayaicu-Machinaza.

El principal protagonista del Combate Aéreo del Alto Cenepa fue: El Capitán Cosme Rellena. El Capitán Giovanni Calles. El Mayor Raúl Banderas de la FAE. El piloto Elia Liut de la FAE.

¿Qué organismo internacional mediador ayuda en el continente americano?. Organización de los Estados Americanos. Naciones Unidas. Comunidad Andina. Unión Europea.

La victoria patriótica en Pichincha permitió la liberación de Quito y su anexión a la República de : Perú y Ecuador. Argentina y Chile. Colombia. La Gran Colombia.

¿Cuál fue el principal conflicto limítrofe entre Ecuador y Perú en el siglo XX?. Guerra de los mil días. Guerra de la triple alianza. Guerra del Cenepa. Guerra del Pacífico.

El 10 de agosto de 1809 se produjo una masacre que permitió a Quito ser conocida como la "Luz de América". Verdadero. Falso.

Militar ecuatoriano destacado en el conflicto de Paquisha: Edmundo Chiriboga. Abdón Calderón. Carlo Magno Andrade. Geovanny Calles.

¿En qué año se firmó el Protocolo de Río de Janeiro, que definió los límites entre Ecuador y Perú?. 1998. 1941. 1822. 1942.

¿Por qué Ecuador cuestionó el Protocolo de Río de Janeiro en los años siguientes?. La ONU declaró inválido el tratado. Consideraba que el tratado había sido firmado bajo presión. Brasil se apropió de los territorios disputados. Perú nunca ratificó el tratado.

Dos Generales ecuatorianos que participaron en el Conflicto del Cenepa son. Paco Moncayo Gallegos y José Gallardo. Miguel Iturralde. Carlo Magno Andrade.

¿Cuál fue la consecuencia principal de la Batalla de Pichincha?. Se firmó la independencia de Chile. Se proclamó la independencia de Perú. Quito se anexó a la Gran Colombia. España recuperó el control de Quito.

Militar destacado en el conflicto del Cenepa. Edmundo Chiriboga. Abdón Calderón. Carlo Magno Andrade. Geovanny Calles.

¿Cómo se resolvió el conflicto del Cenepa en 1995?. Con la firma de acuerdos de paz en Itamaraty, Brasil. Con la intervención de las Naciones Unidas. Mediante el Tratado de Lima. Con la intervención de Rusia.

El llamado "Convenio de Itamaraty", de cese de fuego fue firmado el: 24 de mayo de 1822, en Quito. 17 de febrero de 1995, en Brasil. 9 de octubre de 1809, en Guayaquil. 27 de febrero de 1829, en el Girón, provincia del Azuay.

Dos unidades del ejército Realista en la Batalla de Pichincha. Granaderos a Caballo de los Andes. Húsares de Fernando VII y Dragones de Granada. Numancia.

¿Qué ciudad ecuatoriana fue ocupada temporalmente por el ejército peruano durante el conflicto?. Guayaquil. Machala. Quito. Loja.

¿Cuál fue la extensión territorial perdida por Ecuador en el Protocolo de Río de Janeiro?. 100.000 km2. 200.000 km2. 300.000 km2. 100.000 m2.

¿Qué país actuó como mediador en la firma del Tratado de Río de Janeiro de 1942?. Estados Unidos. Brasil. Chile. Todas las anteriores.

Quiénes eran los presidentes tanto del Ecuador como Perú en la guerra del Cenepa. Lucio Gutiérrez y Martín Vizcarra. Jaime Roldós y Vladimir Cerrón. Sixto Durán Ballén y Alberto Fujimori. Jaime Roldós y Alberto Fujimori.

Las tensiones previas del Conflicto del Alto Cenepa se inician el. Febrero de 1995. Diciembre de 1994. Noviembre de 1994. Enero de 1995.

Dos de los próceres masacrados el 2 de agosto de 1810 fueron: Ruiz de Castilla. Manuel Rodríguez de Quiroga y Juan Salinas. Carlos Arroyo del Río.

El nombre del primer Batallón de Infantería que se conformó. luego de la Batalla de Pichincha fue: Vencedores. Yaguachi. Alto Magdalena. Numancia.

Cuando ocurrió la Batalla de Pichincha. 25 de mayo de 1722. 10 de agosto de 1822. 24 de mayo de 1822. 24 de febrero de 1822.

Los Beligerantes en la Batalla de Tarqui fueron: Ejército Gran Colombia vs Ejército del Perú. Ejército Gran Colombia vs Ejército realista. Ejército Ecuador vs Ejército del Perú. Ejército del Ecuador vs Ejército de España.

Para alcanzar la victoria en la Gesta del Cenepa, fue necesario: El apoyo decidido de los demás poderes del Estado. El apoyo decidido del pueblo ecuatoriano. El apoyo decidido del Gobierno Nacional. Todas las anteriores.

Los Beligerantes en la Batalla de Tarqui fueron: Ejército Ecuador vs Ejército del Perú. Ejército del Ecuador vs Ejército de España. Ejército Gran Colombia vs Ejército del Perú. Ejército Gran Colombia vs Ejército realista.

Dos unidades del ejército Realista en la Batalla de Pichincha. Dragones de Granada y Húsares de Fernando VII. Numancia. Granaderos a Caballo de los Andes.

El Ministro de Defensa de Ecuador en el Conflicto del Alto Cenepa fue: General José Gallardo Román. General Rafael Rodríguez Palacios. General Octavio Jarrín. General Víctor Hugo Bayas.

Qué países hicieron parte de lo que se conoce hoy como "La Gran Colombia". Colombia, Haití y Venezuela. Colombia, Cuba y Paraguay. Colombia, Bolivia y Ecuador. Colombia, Ecuador y Venezuela.

La victoria patriótica en Pichincha permitió la liberación de Quito y su anexión a la República de : Colombia. Argentina y Chile. La Gran Colombia. Perú y Ecuador.

Militar ecuatoriano destacado en el conflicto de Paquisha: Edmundo Chiriboga. Abdón Calderón. Geovanny Calles. Carlo Magno Andrade.

Un hecho histórico con la respectiva consecuencia BATALLA DE PICHINCHA. Incorporación de Quito a la Gran Colombia. Desencadenó la demarcación fronteriza definitiva. Propició una escalada de la tensión bélica entre Ecuador y Perú. Fue el origen del conflicto fronterizo Ecuador - Perú. Marcó el inicio de la independencia de lo que hoy es Ecuador.

Un hecho histórico con la respectiva consecuencia CONFLICTO DEL CENEPA. Propició una escalada de la tensión bélica entre Ecuador y Perú. Desencadenó la demarcación fronteriza definitiva. Incorporación de Quito a la Gran Colombia. Fue el origen del conflicto fronterizo Ecuador - Perú. Marcó el inicio de la independencia de lo que hoy es Ecuador.

Un hecho histórico con la respectiva consecuencia CONFLICTO DE 1981. Fue el origen del conflicto fronterizo Ecuador - Perú. Incorporación de Quito a la Gran Colombia. Desencadenó la demarcación fronteriza definitiva. Propició una escalada de la tensión bélica entre Ecuador y Perú. Marcó el inicio de la independencia de lo que hoy es Ecuador.

Un hecho histórico con la respectiva consecuencia BATALLA DE TARQUI. Marcó el inicio de la independencia de lo que hoy es Ecuador. Fue el origen del conflicto fronterizo Ecuador - Perú. Incorporación de Quito a la Gran Colombia. Desencadenó la demarcación fronteriza definitiva. Propició una escalada de la tensión bélica entre Ecuador y Perú.

Un hecho histórico con la respectiva consecuencia PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA. Desencadenó la demarcación fronteriza definitiva. Incorporación de Quito a la Gran Colombia. Propició una escalada de la tensión bélica entre Ecuador y Perú. Fue el origen del conflicto fronterizo Ecuador - Perú. Marcó el inicio de la independencia de lo que hoy es Ecuador.

Los Estados según su sistema político y territorio, se definen por una estructura de gobierno; por tanto, podemos encontrar una forma que defiende la soberanía popular, que se traduce en el derecho que tienen los ciudadanos de elegir a sus gobernantes a través del sufragio, a este se lo denomina. Estado republicano. Estado democrático. Estados aristocrático.

¿Cuál es el hecho histórico que marca en la historia el comienzo del periodo colonial en el Ecuador?. Captura y asesinato de Atahualpa por Gonzalo Pizarro. Descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colón. Primer Grito de Independencia.

En atención a lo indicado por la Constitución de la República del Ecuador, los recursos naturales no renovables del territorio Ecuatoriano pertenecen: Quienes hayan ejercido autoridad ejecutiva en gobiernos de facto. Al partido inalcanzables, irrenunciables del Estado Ecuatoriano. Al partido inalienable, irrenunciable e imprescriptible del Estado Ecuatoriano.

Identifica el acontecimiento que permitió que se dé este cambio demográfico. El auge cacaotero. La reforma agraria. El boom petrolero. El auge bananero.

¿Qué entidad es responsable de la organización de elecciones en Ecuador?. Corte Constitucional. Tribunal Supremo Electoral. Consejo Nacional Electoral. Asamblea Nacional.

Cuál de las siguientes opciones no es considerada como amenaza global según de Libro Blanco de la Defensa Nacional. La concentración de capitales en pocas multinacionales. Los ciberataques, Los conflictos armados y El terrorismo.

¿Cuál es la forma de gobierno establecida en la Constitución de Ecuador de 2008?. Estado unitario, intercultural y plurinacional. República parlamentaria. Monarquía constitucional. Estado federal.

¿Cuál es la responsabilidad de las Fuerzas Armadas en el control de sectores estratégicos según la legislación ecuatoriana?. Garantizar la sostenibilidad económica de estos sectores. Emitir las normativas relacionadas con el uso de recursos naturales. Supervisar las actividades comerciales de las empresas estratégicas. Proteger las instalaciones e infraestructura estratégica en riesgo.

¿Cuál es la tasa de alfabetización en Ecuador según datos recientes?. 97%. 93%. 90%. 85%.

Relacione los tipos de gobierno territorial con sus atribuciones REGIONAL. Ejercer el control sobre el uso y la ocupación del suelo. Gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas. Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego. Promover la organización de ciudadanos de comunas y recintos.

Relacione los tipos de gobierno territorial con sus atribuciones MUNICIPAL. Gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas. Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego. Gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas. Ejercer el control sobre el uso y la ocupación del suelo.

Relacione los tipos de gobierno territorial con sus atribuciones PROVINCIA. Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego. Promover la organización de ciudadanos de comunas y recintos. Gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas. Ejercer el control sobre el uso y la ocupación del suelo.

Relacione los tipos de gobierno territorial con sus atribuciones PARROQUIAL. Gestionar el ordenamiento de cuencas hidrográficas. Ejercer el control sobre el uso y la ocupación del suelo. Promover la organización de ciudadanos de comunas y recintos. Planificar, construir, operar y mantener sistemas de riego.

Relacione la características social de América Latina con el cambio poblacional, DESCESO IMPORTANTE DE LA MORTALIDAD. Desarrollo de las industrias sustitutivas. Notable mejora de las condiciones de vida. Migración de zonas rurales a las ciudades.

Relacione la características social de América Latina con el cambio poblacional, URBANIZACIÓN DE LA POBREZA. Desarrollo de las industrias sustitutivas. Migración de zonas rurales a las ciudades. Notable mejora de las condiciones de vida.

Relacione la características social de América Latina con el cambio poblacional, CRECIMIENTO DE LAS OFERTAS DE EMPLEO. Desarrollo de las industrias sustitutivas. Migración de zonas rurales a las ciudades. Notable mejora de las condiciones de vida.

Según el Consejo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (CONENPE), ¿Cuántas nacionalidades y pueblos indígenas existen en el Ecuador ?. 16 nacionalidades y 19 pueblos indígena. 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas. 10 nacionalidades y 18 pueblos indígenas. 12 nacionalidades y 18 pueblos indígenas.

¿Qué funciones desempeñan las Fuerzas Armadas en el apoyo al control del narcotráfico y cómo deben coordinarse con otras entidades?. Coadyuvar en áreas sin presencia policial y proteger evidencias. Investigar redes criminales y operar de manera autónoma. Supervisar la exportación de sustancias controladas. Administrar los bienes incautados en los operativos.

El estudio de realidad nacional nos permitirá. Realidad del estado ecuatoriano. Construir objetivamente la realidad del país. Percibir el entorno socioeconómico del país. Tener una percepción de la realidad ecuatoriana.

¿Dónde se encuentra concentrada la mayor cantidad de la población ecuatoriana?. En la ciudad de Quito. En la ciudad de Cuenca. En la ciudad de Guayaquil. En la ciudad de Machala.

Identifica el indicador demográfico que señala la dinámica poblacional de Pichincha y Guayas mencionada en el texto. Crecimiento poblacional. Tasa de mortalidad. Densidad poblacional. Tasa de natalidad.

Señale que persona o funcionario público tiene la facultad para decretar un estado de excepción. El Ministro de defensa Nacional previa autorización del Presidente de la República. El Presidente y Vicepresidente de la República del Ecuador. El Presidente de la Asamblea Nacional. Ninguna de las anteriores.

Señale que persona o funcionario público tiene la facultad para decretar un estado de excepción. El Ministro del Interior. El Presidente de la República del Ecuador. El Ministro de defensa Nacional previa autorización del Presidente de la República. Vicepresidente de la República del Ecuador.

Identifique cada uno de los poderes del Estado PODER DE TRANSPARIENCIA Y CONTROL SOCIAL. Regula la estructura institucional y funcionamiento de la Función de Trasparencia y control social y de su Comité de Coordinaciones. Asamblea Nacional del Ecuador. Tribunales de la Republica del Ecuador, ordinarios y especiales, bajo la dirección de la Corte Nacional de Justicia. La Presidente o Presidenta de la Republica del Ecuador. Consejo Nacional Electoral.

Identifique cada uno de los poderes del Estado PODER LEGISLATIVO. Regula la estructura institucional y funcionamiento de la Función de Trasparencia y control social y de su Comité de Coordinaciones. Tribunales de la Republica del Ecuador, ordinarios y especiales, bajo la dirección de la Corte Nacional de Justicia. Asamblea Nacional del Ecuador. Consejo Nacional Electoral. La Presidente o Presidenta de la Republica del Ecuador.

Identifique cada uno de los poderes del Estado PODER JUDICIAL. Asamblea Nacional del Ecuador. Tribunales de la Republica del Ecuador, ordinarios y especiales, bajo la dirección de la Corte Nacional de Justicia. Regula la estructura institucional y funcionamiento de la Función de Trasparencia y control social y de su Comité de Coordinaciones. Consejo Nacional Electoral. La Presidente o Presidenta de la Republica del Ecuador.

Identifique cada uno de los poderes del Estado PODER EJECUTIVO. Tribunales de la Republica del Ecuador, ordinarios y especiales, bajo la dirección de la Corte Nacional de Justicia. Consejo Nacional Electoral. La Presidente o Presidenta de la Republica del Ecuador. Regula la estructura institucional y funcionamiento de la Función de Trasparencia y control social y de su Comité de Coordinaciones. Asamblea Nacional del Ecuador.

Identifique cada uno de los poderes del Estado PODER ELECTORAL. Consejo Nacional Electoral. La Presidente o Presidenta de la Republica del Ecuador. Asamblea Nacional del Ecuador. Tribunales de la Republica del Ecuador, ordinarios y especiales, bajo la dirección de la Corte Nacional de Justicia.

Cuales son los poderes del Estado Ecuatoriano. Poder de Transparencia y Control Social, Poder Legislativo, Poder Judicial, Poder Ejecutivo y Poder Electoral. Poder de bienes incautados.

¿Cuál es la tasa de crecimiento poblacional anual estimada para Ecuador en 2023?. 1.0%. 1.5%. 0.5%. 2.0%.

¿Qué porcentaje del PIB de Ecuador representa el sector agrícola según datos recientes?. 10%. 8%. 12%. 5%.

¿Según proyecciones del INEC para 2025, ¿cuál es la población estimada de Ecuador?. Aproximadamente 18 millones. Aproximadamente 19 millones. Aproximadamente 17 millones. Aproximadamente 16 millones.

Identifique el número del artículo de la Constitución de la República del Ecuador, en donde señala quien es la única persona que puede establecer un estado de excepción. Art.-416. Art.-146. Art.-164. Art.-346.

El articulo Art.-164 en donde señala quien es la única persona que puede establecer un estado de excepción. Verdadero. Falso.

Señale cual es la misión constitucionalmente asignada a FFAA. Señale cual es la misión constitucionalmente asignada a FFAA. Defensa de la soberanía e integridad Territorial. Integridad territorial y apoyo a las instituciones del estado. Defensa del territorio nacional y de sus habitantes, así como su forma de organización.

En qué sector del planeta especialmente el terrorismo ha conseguido el control de ciudades o de sitios estratégicos. Medio Oriente. Estados Unidos. Asia. Europa.

La esperanza de vida promedio en Ecuador según estimaciones recientes es de 76 años. Verdadero. Falso.

El órgano encargado de interpretar la Constitución en Ecuador es la Corte Suprema de Justicia. Verdadero. Falso.

En términos genéricos, cómo Rodolfo Ortiz define a la realidad nacional. Es aquella que no abarca ningún contexto histórico del estado. Es aquella que abarca múltiples especies interconectadas e interdependientes. Es aquella que se relaciona únicamente con la cultura de las nacionalidades indígenas. Es aquella que abarca únicamente al contexto histórico de un estado.

¿Cuál es la tasa de alfabetización en Ecuador según datos recientes?. 93%. 97%. 90%. 85%.

Cuál de las siguientes opciones no es considerada como amenaza global según de Libro Blanco de la Defensa Nacional. El terrorismo. Los conflictos armados. La concentración de capitales en pocas multinacionales. Los ciberataques.

Ubicados en la región Litoral de nuestro país, su lengua significa "verdadera palabra" en alusión al nombre con el que se auto domina como "verdadera gente" su lengua es de tradicional oral y constituye una rama de la familia lingüística Chicha. Epera. Tsáchilas. Huaorani. Chachi.

Las características de estudio de la Realidad nacional, son multirrelacionada, dinámica, histórica y objetiva. Verdadero. Falso.

Denunciar Test