Historia
|
|
Título del Test:![]() Historia Descripción: Historia exámenes |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El actual emblema de la Policía Nacional se estableció, reflejando su actual servicio, pues en el se destacan el mapa del territorio nacional, la estrella y el gallo en posición vigilante. Se estableció el escudo actual en el año. 1993. 1992. 1991. Es de destacar que, desde su creación, han sido 112 personas las que han conducido la institución. Se adoptó Policía Nacional con la Constitución Nacional de. 1992. 1940. 1870. Hasta la década de 1990 las fuerzas públicas seguia organizada en Policía de la Capital y los Delegados de Gobierno en los distritos de interior de la República. La Policía de la Capital. Las Fuerzas Armadas. La Policía Nacional. Posicionar al Paraguay en materia productiva, educativa y de servicios, buscando erradicar la pobreza. Plan Nacional 2030. Bienestar de la Población. La transición hacia la democracia. Operaba principalmente en el norte de la región oriental, aunque los últimos años, las fuerzas de orden, conformadas por policías y militares dieron importantes bajas a estas organizaciones. La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). La Policía Nacional. Grupo de Operaciones Especializadas (GEO). El lucrativo negocio llevo a que células brasileñas como el Primer Comando da Capital y el Comando Vermelho se disputen la frontera y choquen, más recientemente, con organizaciones locales en el Paraguay como. El Clan Chacarita. El Clan Rotela. El Cartel. El así se volvió primeramente tránsito de droga para luego convertirse en productor. Brasil. Paraguay. Perú. Organización y que llevo a asumir el contrabando de drogas y vehículos robados como parte esencial del negocio. Bolivia se volvería parte de esta ruta al igual que. La Argentina. El Brasil. Chile. En el caso de las Fronteras Brasileña, el contrabando originalmente se centro en bienes producidos en Paraguay como yerba, tabaco y café. Estos sucesos ocurrió desde la década de. 1950. 1994. 1977. Realizado en el 2012, cuando tras los acontecimiento de Curuguaty, en el que parecieron campesinos y policías, Fernando Lugo, primera alternancia de la transición democrática, fue expulsado del ejecutivo asumiendo su vicepresidente, el Dr. Federico Franco. Juicios Políticos del Periodo. El Marzo Paraguayo. El Plan Nacional 2030. En 1999, el Vicepresidente Jose María Argaña fue asesinado en un confuso hecho que propició una serie de protestas ciudadanas y enfrentamientos. El Marzo Paraguayo. La transición hacia la democracia. Juicios Políticos del Periodo. Los miembros originales fueron Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, luego se sumó Venezuela. El MERCOSUR. El plan nacional. La democracia. La integración regional también se vio reforzada. Con la firma del Tratado de Asunción, en 1991, se fundada el. Mercado Común del Sur. La transición hacia la democracia. Plan Nacional. Un golpe que entre la noche del 2 y 3 de febrero de 1989, termino con 35 años de gobierno ininterrumpida de Stroessner. Alfredo Stroessner. Andres Rodríguez. Lino Cesar Oviedo. El Tratado de Yacyreta fue firmado con Argentina en el año. 1994. 1980. 1967. Firmado el 26 abril de 1973, y el 3 Diciembre de ese mismo año. Comenzó a generar energía en 1984. Itaipú. Yacyretá. Itaúa. Tratado no disponia el cobro de peaje alguno y facilitó con las décadas, sumando la baja presión tributaria del país, la capacitación de capitales que formaron flotas fluviales con banderas paraguaya, volviendo así al país la tercera mayor flota fluvial civil en el mundo. Libre Navegación con Argentina 1967. Itaipú 1973. Yacyreta 1994. Acta de Iguazú firmado el 22 de junio 1966, dio origen al estudio técnico en conjunto para la explotación hidroeléctrica del Paraná, lo que llevo a la suscripción del Tratado de. Itaipú 1973. Yacyreta 1994. Itapúa. Para evitar que realmente se de la escala de violencia, con mediación norteamericana, se firmó un Acta el 22 de junio 1966. Iguazú. Itaipú. Yacyreta. El origen del conflicto está en los análisis que el Brasil realizó a mediados del siglo XX sobre la potencialidad del Río Paraná para la generación de energía eléctrica. A inicios de 1960 la atención brasileña se centro. Los Saltos del Guaira. La Capital del país. El Este del país. |





