Historia Clínica Hipertension Arterial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia Clínica Hipertension Arterial Descripción: FisioPato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CASO 1 Paciente masculino, 50 años, que presenta una presión arterial sistólica de 120 mmHg y una presión diastólica de 80 mmHg. El médico le aconseja que vuelva al consultorio en dos años. a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) Normal. b) nada. CASO 2 Paciente femenino, 30 años, sin hijos que presenta una presión arterial sistólica de 130 mmHg y una diastólica de 82 mmHg. El médico le aconseja que vuelva a consultarlo en 3 meses. a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) Normal / Alta. b) HTA por A.C.O (Aumento de Angiotensinogeno en Hígado, aumentando la producción de AgioTII a largo plazo). Aumento Presion Arterial x aumento de estrogenos. CASO 3 Paciente femenino, 56 años, con sobrepeso y antecedentes familiares de hipertensión de ambas ramas (paterna y materna), que presenta una presión arterial sistólica de 158 mmHg y una presión diastólica de 95 mmHg. Los exámenes complementarios no permiten confirmar una causa de dicha presión. El médico le aconseja que suprima la sal de la dieta, que realice ejercicio y que controle su peso. Lo cita para una nueva consulta en un mes. a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) TA nivel 1. b) HTA Esencial hereditaria. CASO 4 Paciente femenino, 30 años, que presenta una presión sistólica de 185 mmHg y una presión diastólica de 103 mmHg. Presenta proteinuria leve. El médico le aconseja que suprima la sal de la dieta, que realice ejercicio y que controle su peso. Le prescribe un antihipertensivo y la cita para una nueva consulta en 15 días. A pesar del tratamiento instaurado la presión no se modificó. a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) TA nivel 3. b) HTA Esencial (leve proteinuria x elevada presión). CASO 5 Paciente femenino, 25 años que presenta hematuria, proteinuria de 1 g/24 hs y una presión arterial de 142/92 mmHg, que se desencadenó luego de no cumplir con el tratamiento completo de una angina estreptocóccica. a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) TA nivel 1. b) HTA secundaria (glomerulonefritis post estreptocóccica). CASO 6 Paciente femenino, 47 años, que presenta cara de “luna llena”, hiperglucemia y edemas. Su presión arterial el 158/100 mmHg a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) TA NIVEL 2. b) HTA secundaria (Cushing, aumento de glucocorticoides). CASO 7 Paciente femenino, 43años que presenta taquicardia, insomnio, pérdida depeso, ansiedad y niveles aumentados de T3 y T4. Su registro de presión arterial es 144/92 mmHg. a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) TA nivel 1. b) HTA secundaria Endocrina (Hipertiroidismo). Aumento Fq cardiaca, Aumento Vmin entonces aumenta Presión Arterial. CASO 8 Paciente femenino, 42 años obesa que consulta porque no duerme bien y presenta somnolencia diurna. Su familia refiere que presenta ronquidos muy fuertes. Su presión arterial es 160/98 mmHg. a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) TA nivel 2. b) HTA Esencial (colesterol aumentado, endurecimiento de paredes de vasos) / Secundaria por apnea del sueño. CASO 9 Paciente masculino, 42 años que presenta calambres, astenia e hipertensión arterial (156/96) con niveles de potasio sérico de 2,9 mEq/L y niveles urinarios de 60 mEq/24 hs. El médico solicita dosar los niveles plasmáticos de renina y aldosterona. a) CLASIFICACION: b) DIAGNOSTICO PRESUNTIVO: a) TA nivel 2. b) HTA secundaria HiperAldosteronismo ó Aldosteronismo primario (reabsorbe agua y Na+ aumentando presión y secreta K+ por orina). |