Historia colonial del py
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia colonial del py Descripción: COLEPOL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué año se firmó el Tratado de Tordesillas, que establecía las jurisdicciones de conquista entre Castilla y Portugal?. 1492. 1494. 1496. 1502. ¿Quién descubrió el Océano Pacífico, conocido en su momento como el Mar del Sur?. Cristóbal Colón. Vasco Núñez de Balboa. Américo Vespucio. Juan Díaz de Solís. ¿Qué nombre se le dio originalmente al Río de la Plata?. Río Dulce. Río de Solís. Paraná Guazu. Río Paraná. ¿Cuál fue el objetivo principal de la expedición de Pedro de Mendoza en 1536?. Colonizar Centroamérica. Encontrar un paso para llegar al Perú. Explorar el Pacífico. Buscar la fuente del oro incaico. ¿Quién fue el navegante que exploró el Río Paraguay por primera vez en 1527?. Alejo García. Sebastián Gaboto. Juan Díaz de Solís. Diego García de Moguer. ¿Cuál de los siguientes títulos NO fue otorgado a Cristóbal Colón en las Capitulaciones de Santa Fe?. Virrey. Duque. Almirante. Gobernador. ¿En qué año fue fundado el puerto de Buenos Aires por Pedro de Mendoza?. 1533. 1536. 1541. 1537. ¿Qué relación diplomática simbolizaba el cuñadazgo para los guaraníes en la época colonial?. Un intercambio de tierras. Una alianza diplomática de alto grado. La sumisión ante los conquistadores. Una tregua en tiempos de guerra. Quién fundó la Casa Fuerte de Nuestra Señora de la Asunción en 1537?. Domingo Martínez de Irala. Juan de Salazar y Espinosa. Juan Díaz de Solís. Francisco Ruiz Galán. ¿Cuál fue la causa principal de la sublevación indígena durante el gobierno de Domingo Martínez de Irala?. La imposición del cristianismo. abusos cometidos por los españoles. El rechazo a la encomienda. La falta de armas. ¿Cuál fue el objetivo del Tratado de Permuta firmado en 1750?. Redistribuir las encomiendas en Paraguay. Intercambiar territorios entre España y Portugal. Fortalecer las fronteras del Virreinato del Río de la Plata. Establecer un nuevo sistema de comercio. ¿Quién fue el primer adelantado del Río de la Plata?. Francisco Pizarro. pedro de Mendoza. Juan Díaz de Solís. Hernando Arias de Saavedra. ¿Qué ciudad fue fundada por Domingo Martínez de Irala en la región del Chaco?. Ciudad Real. Buena Esperanza. Nueva Asunción. Concepción. ¿Qué documento autorizó a los conquistadores a elegir gobernador tras la muerte de Pedro de Mendoza?. Capitulaciones de Santa Fe. Cédula Real de 1537. Tratado de Tordesillas. Real Provisión. ¿Quién fue el encargado de llevar la Cédula Real que autorizaba la elección de gobernador en 1537?. Juan de Salazar. Alonso Cabrera. Francisco Ruiz Galán. Diego García. ¿Cuál de las siguientes ciudades no fue fundada por los conquistadores durante el siglo XVI?. Buenos Aires. Villarrica. Santiago de Xeréz. Asunción. ¿Qué factor contribuyó al éxito temprano de Asunción tras su fundación?. El comercio de especias. La actitud amistosa de los guaraníes. La riqueza en oro y plata. La alianza con los bandeirantes. ¿Qué título recibió Juan de Salazar y Espinosa tras la fundación de Asunción?. Adelantado. Lugarteniente. Gobernador. Justicia Mayor. ¿Qué monarca español fue responsable de firmar el Tratado de San Ildefonso en 1777?. Fernando VI. Carlos III. Felipe II. Carlos V. ¿En qué año ocurrió la primera elección de gobernador en Asunción?. 1539. 1541. 1537. 1540. ¿Cuál fue la causa principal del declive de las reducciones jesuíticas tras su expulsión en 1767?. La falta de recursos económicos. La codicia de los nuevos administrador. La intervención del clero secular. La ausencia de apoyo militar. ¿Qué misión fundó Fray Luis de Bolaños en 1587?. San Ignacio Guazú. Yaguarón. Candelaria. San Francisco de Yuty. ¿Cuál fue la principal ruta comercial utilizada durante la época colonial en Paraguay?. Río Paraná. Camino Real. Estrecho de Magallanes. Mar Dulce. ¿Qué título fue otorgado a Pedro de Mendoza por la Corona Española?. Duque de Asunción. Adelantado del Río de la Plata. Virrey del Paraguay. Capitán General del Perú. ¿Qué nombre recibía el tributo que los nativos debían pagar a la Corona durante la colonia?. Diezmo. Tributo. Sisa. Media annata. ¿Qué pueblo indígena se sublevó contra los españoles durante el segundo gobierno de Irala?. Agaces. Guaycurúes. Tobas. Payaguás. Qué provincia se creó como resultado de la división de la Provincia Gigante de las Indias en 1617?. Provincia del Guairá. Provincia de Santa Fe. Provincia de Buenos Aires. Provincia del Virreinato. ¿Qué jesuita paraguayo fue reconocido como el "apóstol del Guairá"?. Roque González de Santa Cruz. Antonio Ruiz de Montoya. José Cataldino. Simón Maceta. Qué sistema de castas fue utilizado en Paraguay para organizar la sociedad colonial?. Sistema de encomiendas. Sistema de castas. Sistema de mitas. Sistema de criollos. ¿Qué tipo de trabajo se denominaba "naboría" durante la época colonial?. Trabajo en las minas. Trabajo doméstico. Trabajo en la agricultura. Trabajo en la construcción. ¿Cuál fue la principal razón por la que los mestizos eran relegados en la sociedad colonial paraguaya?. Eran considerados enemigos de la Corona. Eran descendientes de nativos y europeos. No pagaban impuestos. Poseían tierras insuficientes. ¿Qué gobernante fue el primer criollo en ocupar el cargo de gobernador en el Paraguay?. Hernando Arias de Saavedra. Domingo Martínez de Irala. Pedro de Mendoza. d) Juan de Salazar. ¿En qué año murió Cristóbal Colón, sin haber conocido la magnitud de sus descubrimientos?. 1492. 1506. 1520. 1533. ¿Qué ciudad colonial fue conocida como la "Madre de Ciudades" en el Paraguay?. Villarrica. asuncion. Buenos Aires. Santiago de Xeréz. ¿Qué título eclesiástico fue otorgado a los guaraníes tras la evangelización jesuita en el Paraguay?. Obispos. Frailes. Caciques. Catequistas. ¿Qué función cumplía el sistema de encomiendas en el Paraguay colonial?. Administrar tierras entre los europeos. Evangelizar a los indígenas. Organizar el comercio con otras provincias. Controlar la producción de yerba mate. ¿Qué consecuencia tuvo el Tratado de San Ildefonso en 1777 para el Paraguay?. La creación de nuevas reducciones. La devolución de territorios por parte de Portugal. La fundación de nuevas ciudades. La expansión del sistema de encomiendas. ¿Qué ley colonial regulaba la explotación del trabajo indígena en las minas y en el campo?. Ley de Burgos. Ley de las Indias. Ordenanzas de Alfaro. Ley de la Mita. ¿Qué nombre recibía la porción de tierra destinada al culto y a la ayuda social en las reducciones jesuíticas?. Tabambaé. Tupambaé. Abambae. Itambé. ¿Quién fue el último gobernador español del Paraguay antes de la independencia en 1811?. Agustín Fernando de Pinedo. Bernardo de Velazco. Pedro Melo de Portugal. Lázaro de Rivera. ¿Cuál fue la principal producción agrícola del Paraguay colonial?. Cacao. Yerba mate. Maíz. Tabaco. ¿Qué misión jesuita fue la primera en establecer una imprenta en el Río de la Plata?. San Ignacio Guazú. Loreto. San Javier. Yaguarón. ¿Qué cargo tenía Domingo Martínez de Irala cuando fue elegido gobernador en 1539?. Virrey. Lugarteniente de gobernador. Capitán General. Gobernador de Buenos Aires. ¿Qué religioso franciscano fundó numerosos pueblos en Paraguay, como Yaguarón e Itá?. Fray Luis de Bolaños. Fray Fernando de Armentía. Fray Juan de Salazar. Fray Alonso de Medina. ¿Qué medida tomó Domingo Martínez de Irala en 1541 para proteger a los conquistadores?. Fortalecer las alianzas con los guaraníes. Trasladar a todos los conquistadores a Asunción. Fundar nuevas reducciones jesuíticas. Dividir las tierras entre los conquistadores. ¿Qué título fue otorgado a Américo Vespucio tras su contribución a la cartografía del Nuevo Mundo?. Virrey. Almirante. Gobernador. Capitán General. ¿Cuál fue el principal conflicto entre los bandeirantes y los guaraníes en el siglo XVII?. El control del comercio de tabaco. La captura de indígenas para esclavizarlos. La disputa por el territorio del Guairá. La resistencia guaraní a la evangelización. ¿Qué gobernante colonial organizó las primeras milicias en Paraguay en el siglo XVIII?. Pedro Melo de Portugal. Agustín Fernando de Pinedo. Joaquín Alós y Brú. Lázaro de Rivera. ¿Qué orden religiosa fue la primera en evangelizar a los indígenas guaraníes en Paraguay?. Jesuitas. Franciscanos. Dominicos. Mercedarios. ¿Qué sistema económico era predominante en las misiones jesuíticas durante la colonia?. Minería. Comercio de esclavos. Agricultura comunal. Producción de oro y plata. ¿Qué acontecimiento motivó a los españoles a prestar atención nuevamente al Río de la Plata en 1533?. El descubrimiento de la Sierra de la Plata. El rescate de Atahualpa. La fundación de Buenos Aires. La llegada de los jesuitas. ¿Qué misión jesuita fue destruida durante la invasión de los bandeirantes en 1632?. San Ignacio Miní. Santos Ángeles. YaguaraCamigtá. San Nicolás. ¿Qué ciudad fue fundada en 1536 por Pedro de Mendoza?. Asunción. Corrientes. Buenos Aires. Concepción del Bermejo. ¿Cuál fue el factor que llevó a la creación de las encomiendas en Paraguay?. La necesidad de evangelización. La falta de mano de obra indígena. El auge de la minería. La expansión de los jesuitas. ¿Qué expedición motivó la fundación de Corpus Christi en 1536?. La de Juan Díaz de Solís. La de Pedro de Mendoza. La de Sebastián Gaboto. La de Diego García de Moguer. ¿Qué título militar recibió Pedro de Mendoza al firmar la capitulación con la Corona Española?. Almirante. Capitán General. Virrey. Gobernado. ¿Qué nombre recibió el puerto efímero fundado por Sebastián Gaboto en el Río Paraná?. Buenos Aires. Santic Spiritu. Corpus Christi. Candelaria. ¿Qué pueblo indígena se alió con los guaraníes en la sublevación contra los españoles en el siglo XVI?. Tobas. Agaces. Guaycurúes. Payaguás. ¿Qué líder comunero fue ejecutado en Lima en 1731 por sublevarse contra la autoridad española?. Fernando de Mompox. Juan de Mena. José Luis Barreiro. José de Antequera y Castro. ¿Cuál fue la primera reducción jesuita fundada en el territorio paraguayo?. San Javier. San Ignacio Guazú. Santa Ana. Loreto. ¿Qué gobernante fue responsable de proponer la división de la Provincia Gigante de las Indias en 1607?. Hernandarias. Alonso Cabrera. Francisco Ruiz Galán. Pedro de Mendoza. ¿Qué ciudad fue fundada por Juan de Ayolas y Domingo Martínez de Irala en 1536?. Corpus Christi. Asunción. Villarrica. Ciudad Real. ¿Qué misión jesuita fue fundada por Roque González de Santa Cruz en 1628?. San Ignacio Guazú. Todos los Santos del Caaró. Concepción de Itatí. Santa Ana. ¿Cuál fue la principal causa de la Revolución Comunera en el Paraguay en el siglo XVIII?. El aumento de impuestos. La competencia económica con los jesuitas. La invasión de los bandeirantes. La disminución de la producción de yerba mate. ¿Qué tributo debían pagar los campesinos para el mantenimiento de la Iglesia durante la colonia?. Sisa. Alcabala. Diezmo. Almojarifazgo. ¿Qué ciudad se convirtió en la única población de españoles en el Río de la Plata durante quince años?. Buenos Aires. Villarrica. Asunción. Corrientes. ¿Qué orden religiosa fue la primera en establecer conventos en Asunción y Villarrica?. Franciscanos. Jesuitas. Mercedarios. Dominicos. ¿Qué medida tomó el gobernador Pedro Melo de Portugal para fortalecer las defensas del Paraguay?. Fundar nuevas ciudades en la ribera del Río Paraguay. Crear una alianza con los guaraníes. Establecer el comercio con Brasil. Construir fortificaciones a lo largo del Chaco. ¿Cuál fue el principal recurso comercial de las misiones jesuíticas en Paraguay?. Oro. Tabaco. Cacao. Yerba mate. ¿Qué documento regulaba la cantidad de tierras que los encomenderos podían poseer?. Ordenanzas de Alfaro. Ley de Burgos. Real Provisión. Capitulaciones de Santa Fe. ¿Qué ciudad fue fundada por los jesuitas en 1609 como la primera reducción en Paraguay?. San Ignacio Miní. Loreto. San Javier. San Ignacio Guazú. ¿Qué título fue otorgado a Roque González de Santa Cruz por sus servicios en la evangelización?. Capitán General. Provincial de los Jesuitas. Almirante. Apóstol del Guairá. ¿Qué misión fue fundada por Fray Luis de Bolaños en 1607?. Ypané. San Francisco de Yuty. Caazapá. Candelaria. ¿Qué guerra fue provocada por el Tratado de Permuta en 1750?. Guerra de la Independencia. Guerra Guaranítica. Guerra de los Comuneros. Guerra de los Bandeirantes. ¿Qué medida adoptó Hernandarias para proteger a los indígenas de los abusos de los encomenderos?. Suspender las encomiendas. Enviar a los indígenas a las misiones jesuíticas. Permitir la libertad de los esclavos indígenas. Dividir las tierras entre los encomenderos. ¿Qué documento autorizaba la evangelización de los indígenas en su lengua nativa, el guaraní?. Concilio de Trento. Sinodo de Asunción de 1603. Capitulaciones de Santa Fe. Ordenanzas de Alfaro. ¿Qué ciudad fue despoblada por Domingo Martínez de Irala en 1541 para concentrar a los conquistadores en Asunción?. Ciudad Real. Sancti Spiritu. Buenos Aires. Nueva Asunción. ¿Qué gobernante paraguayo fue responsable de derrotar a los guaycurúes y los tobas durante su gobierno?. Hernandarias. Domingo Martínez de Irala. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Juan de Salazar. ¿Qué producto era utilizado como "moneda de la tierra" en la economía colonial paraguaya?. Yerba mate. Tabaco. Cacao. Cueros. ¿Qué tributo debían pagar los comerciantes por la importación de bienes durante la colonia?. Almojarifazgo. Sisa. Cuatropeas. Alcabala. ¿Qué gobernador colonial mandó fundar el fuerte Borbón (actual Fuerte Olimpo) en 1792?. Pedro Melo de Portugal. Joaquín Alós y Brú. Bernardo de Velazco. Lázaro de Rivera. ¿Qué misión jesuita fue conocida por su producción de arte y música en el siglo XVIII?. San Ignacio Miní. Loreto. San Javier. Yaguarón. ¿Qué impuesto debía pagarse por cada botija de aguardiente vendida en Paraguay durante la colonia?. Mojonazgo. Sisa. Almojarifazgo. Alcabala. ¿Qué gobernador impulsó el traslado de los conquistadores al norte del Paraguay en 1537?. Juan de Salazar. Francisco Ruiz Galán. Domingo Martínez de Irala. Hernandarias. ¿Qué ciudad fue fundada por los jesuitas en 1615 en la región del Itatín?. Concepción de Itatí. San José. San Javier. Todos los Santos del Caaró. ¿Qué religioso fue responsable de fundar la reducción de Altos en 1580?. Fray Luis de Bolaños. Fray Fernando de Armentía. Fray Gabriel de la Anunciación. Fray Juan de Salazar. ¿Qué gobernante colonial lideró la defensa contra las invasiones inglesas en 1806 y 1807?. Pedro Melo de Portugal. Joaquín Alós y Brú. Bernardo de Velazco. Lázaro de Rivera. ¿Qué documento legal establecía el sistema de encomiendas en Paraguay durante la colonia?. Leyes Nuevas. Ordenanzas de Alfaro. Ley de la Mita. Capitulaciones de Santa Fe. ¿Qué ciudad fue la base de las operaciones de exploración y conquista en el Río de la Plata durante el siglo XVI?. Corrientes. Buenos Aires. Asunción. Villarrica. ¿Qué gobernador fue responsable de la creación de la primera escuela en Paraguay durante la colonia?. Hernandarias. Domingo Martínez de Irala. Pedro Melo de Portugal. Lázaro de Rivera. ¿Qué religioso fue responsable de fundar la reducción de Altos en 1580?. Fray Luis de Bolaños. Fray Fernando de Armentía. Fray Gabriel de la Anunciación. Fray Juan de Salazar. ¿Qué gobernante colonial lideró la defensa contra las invasiones inglesas en 1806 y 1807?. Pedro Melo de Portugal. Joaquín Alós y Brú. Bernardo de Velazco. Lázaro de Rivera. ¿Qué documento legal establecía el sistema de encomiendas en Paraguay durante la colonia?. Leyes Nuevas. Ordenanzas de Alfaro. Ley de la Mita. Capitulaciones de Santa Fe. ¿Qué ciudad fue la base de las operaciones de exploración y conquista en el Río de la Plata durante el siglo XVI?. Corrientes. Buenos Aires. Asunción. Villarrica. ¿Qué gobernador fue responsable de la creación de la primera escuela en Paraguay durante la colonia?. Hernandarias. Domingo Martínez de Irala. Pedro Melo de Portugal. Lázaro de Rivera. ¿Qué ciudad paraguaya fue fundada en el siglo XVIII por Pedro Melo de Portugal?. Pilar. Concepción. San Pedro del Ycuamandiyú. Santa Fe. Qué nombre recibía la porción de tierra que pertenecía a la comunidad en las misiones jesuíticas?. Tupambaé. Tabambaé. Abambaé. Itambé. ¿Qué gobernador impulsó la construcción del Fuerte San José sobre el Río Apa en el siglo XVIII?. Pedro Melo de Portugal. Lázaro de Rivera. Joaquín Alós y Brú. Bernardo de Velazco. ¿Qué impuesto debían pagar los españoles por ocupar un cargo público durante la colonia?. Media annata. Sisa. Alcabala. Diezmo. ¿Qué medida adoptó Carlos III en 1767 que afectó a las reducciones jesuíticas en Paraguay?. La expulsión de los jesuitas. La creación del Estanco del Tabaco. La abolición de las encomiendas. La imposición de nuevos impuestos. |