Historia David 2
|
|
Título del Test:
![]() Historia David 2 Descripción: Historia David 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué sector económico no era importante en Al-Ándalus?. Comercio. Agricultura. Minería. Artesanía. ¿Qué grupo formaba la mayoría de la población musulmana que llegó a la Península?. Los árabes. Los berberes. Los judíos. Los muladies. ¿Qué eran los muladíes?. Inmigrantes africanos. Comerciantes judíos. Soldados cristianos. Población hispanogoda convertida al islam. ¿Qué caracterizaba a los arrabales?. Vivían los gobernantes. Eran centros religiosos. Vivían campesinos y artesanos. Eran zonas lujosas. ¿Qué grupos musulmanes existían en la jerarquía social?. Solo árabes. Árabes, berberes y muladíes. Árabes y berberes. Árabes, judíos y cristianos. ¿Cuál fue la característica principal de la sociedad de Al-Ándalus?. Conflicto constante entre culturas. Convivencia relativamente pacífica entre culturas. Dominación absoluta musulmana. Segregación total de grupos religiosos. ¿Cómo se llamaban los cristianos que mantenían su rito pero adoptaban costumbres árabes?. Judíos. Cristianos. Mozárabes. Muladíes. ¿Qué técnica agrícola revolucionaron los árabes?. Agricultura intensiva. Agricultura de secano. Agricultura tradicional. Agricultura extensiva. ¿En qué época de Al-Ándalus se produjo la mayor tolerancia religiosa?. En el reino nazarí. Con los almorávides. Durante la invasión. En el emirato y califato. ¿Cuál era la moneda más valorada de Al-Ándalus?. El maravedí. El dirham andalusí. El dinar. El euro. ¿Qué grupo social era el más privilegiado en Al-Ándalus?. Los berberes. Los muladíes. Los mozárabes. Los árabes. ¿Quién destacó Al-Ándalus como ejemplo de tolerancia religiosa?. Un líder musulmás. Barack Obama. El rey Felipe VI. Un historiador español. ¿Qué productos artesanales eran famosos en Al-Ándalus?. Instrumentos musicales. Telas de algodón. Cerámica y orfebrería. Muebles de madera. ¿Qué ocurrió con la tolerancia religiosa tras la desintegración del califato?. Disminuyó. Se mantuvo igual. Desapareció completamente. Aumento. ¿Cómo se llamaba el centro amurallado de las ciudades árabes?. Judería. Medina. Arrabal. Alcázar. ¿Qué grupos religiosos convivían en Al-Ándalus?. Budistas y hinduistas. Ortodoxos y católicos. Musulmanes, cristianos y judíos. Católicos y protestantes. ¿Dónde vivían los judíos en las ciudades de Al-Ándalus?. En juderías. En la mezquita. En el alcázar. En los arrabales. ¿Qué ciudad fue considerada la más próspera de Europa occidental en el siglo X?. Córdoba. Sevilla. Granada. Toledo. ¿Cuál era la principal actividad económica de los judíos?. Artesanía. Comercio y banca. Minería. Agricultura. ¿Cuáles eran los principales cultivos en Al-Ándalus?. Tomates y pimientos. Arroz y patatas. Cereales, vid y olivo. Caña de azúcar y algodón. |




