option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia e infraestructura ferroviaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia e infraestructura ferroviaria

Descripción:
examen Historia e infraestructura ferroviaria

Fecha de Creación: 2020/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 78

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles fueron los hitos importantes en el ferrocarril?. Rueda, guiado pestaña, carril, máquina de vapor. Rueda, carril y locomotora de vapor. Rueda, guiado por pestaña, carril y locomotora de vapor. Rueda, carril y máquina de vapor.

El sistema de guiado, consiste en una carretilla con ruedas en los laterales y un pivote central con un cajón encima ¿En qué periodo se desarrolla?. A finales del siglo XV. A finales del siglo XIII y durante el siglo XIV. A finales del siglo XIV y durante el siglo XV. A finales del siglo XIV.

Las carretillas con ruedas en los laterales y un pivote central con un cajón encima utilizadas en la minería primitiva recibían el nombre de: Perro húngaro. Pero de minero. Perro alemán. Ninguna es correcta.

¿Cuándo aparecen los primeros vestigios del guiado con rueda?. Siglo XV. Siglo XVII. Siglo XIV. Siglo XVIII.

¿Cuántos tipos de guiado podemos distinguir?. Por ranura, por pivote, pestaña, carril y monorraíl. Por pivote, pestaña, carril y magnético. Ninguna respuesta es correcta. Por ranura, por pivote, pestaña, carril, magnético y monorraíl.

¿Cuál fue el tipo de guiado que predomino en el ferrocarril?. Por rueda. Por monorraíl. Por carril. Por pestaña.

En 1698, se construyó una bomba de vapor práctica, haciendo que el vapor llenara un gran recipiente ¿Quién fue el constructor?. Richard Trevithick. Thomas Newcomen. Thomas Savery. James Wat.

La escuela de Ingenieros Civiles de 1802 fue creada por: Fernando VII. Marques de salamanca. José María Roca. Agustín de Bethencourt.

¿El 24 de febrero de 1804 quien hizo circular la primera máquina de vapor?. Arthur Wolf. James Wat. Thomas Newcomen. Richard Trevithick.

¿Cuál fue la primera línea férrea del mundo?. La Habana-Güines. Liverpool-Manchester. Barcelona-Mataró. Stockton-Darlington.

¿En qué año se inauguró la primera línea férrea del mundo (solo mercancías)?. 1829. 1804. 1825. 1802.

¿Quién fue el ingeniero de la línea Stockton-Darlington?. Richard Stephenson. James Wat. Richard Trevithick. George Stephenson.

¿Cuál fue la primera línea del mundo que transportó mercancías y viajeros?. Stockton-Darlington. La Habana-Güines. Liverpool-Manchester. Barcelona-Mataró.

¿En qué año se inauguró la primera línea del mundo que transportó mercancías y viajeros?. 1837. Ninguna es correcta. 1825. 1830.

¿Cuál fue la primera línea de ferrocarril en España?. La Habana-Güines. Madrid-Aranjuez. Barcelona-Mataró. Ferrocarril de Langreo.

¿Para qué sirven las péndolas?. Son los puntos de señalización en el terreno, donde posteriormente se colocan los macizos. Son conductores que permiten la unión mecánica y eléctrica entre el sustentador y el hilo de contacto. Son los elementos de apoyo entre el macizo y la columna. Son los elementos fusibles de las columnas para evitar daños en el conjunto de electrificación en caso de descarrilos.

¿Qué es el brazo de atirantado?. El brazo que soporta el esfuerzo de la tensión mecánica realizada por los contrapesos en catenarias compensadas. El punto de unión entre el hilo de contacto y el soporte que permite realizar la poligonal de la catenaria. El elemento de sujeción del conjunto de catenaria. Elementos complementarios utilizados en catenarias de redes convencionales.

A la distancia que hay entre dos postes consecutivos de catenaria, se denomina: Distancia entre postes. Vano. No tiene denominación especifica. Gálibo entre postes.

A los cables que discurren paralelos a la línea aérea de contacto, se les denomina: Trhiller. Meater. Eater. Feeder.

¿Cómo está puesta la catenaria respecto al eje de la vía?. Haciendo zigzag. En línea recta. En línea recta, pero alternando tramos, una vez izquierda y otra a la derecha. Haciendo S (eses).

Conjunto de compensación (sin tensión): Tiene incorporado sensores de temperatura y ajusta la tensión de la catenaria por pequeños motores eléctricos tensando o aflojando respectivamente. Es el encargado de la regulación de la tensión mecánica en la catenaria, independientemente de la temperatura ambiental existente. Compensa posibles pérdidas eléctricas. No existe tal conjunto.

Un paso a nivel tipo SLA, se refiere a: Paso a nivel enclavado con barreras. Paso a nivel con semibarreras. Paso a nivel con señales luminosas y acústicas sin barreras. Paso a nivel peatonal.

¿A partir de que distancia empieza la llamada zona de seguridad en la vía?. A 3 m desde el eje de la vía hacia el exterior de la vía. A 2 m desde el carril externo hacia el exterior de la vía. A 2 m desde el carril interno hacia el exterior de la vía. A 3 m desde el carril externo hacia el exterior de la vía.

¿A que se denomina trinchera?. Punto donde cambia la declividad del terreno. Plano inclinado en sentido ascendente según el sentido de la circulación. Macizo de tierra para llenar una vaguada. Excavación de terreno natural con taludes artificiales a ambos lados.

¿Cómo se define una estación de ferrocarril?. Un punto de servicio de trenes. Un punto de transferencia ferroviario. Un punto de transferencia de modos. Sistemas no dinámicos de transporte.

¿De qué elementos consta un desvío?. Punta y talón. Espadín y corazón. Cambio, cruzamiento y carriles de unión. Aguja y contra aguja.

¿En qué elemento se sitúa la llamada pata de liebre?. En la aguja. En los cruzamientos. En la catenaria. En los cambios.

¿Para qué se utiliza el aparato de dilatación?. Para aumentar la longitud del puente. Para equilibrar las longitudes por temperatura. Para evitar descarrilamientos. Para liberar movimientos de dilatación térmica entre el tablero y la vía.

¿Para qué sirve el balasto?. Para poder hacer los pasos a nivel. Para elevar la vía del suelo y poder hacer pasos inferiores. Para acumular el agua de lluvia. Para repartir las cargas transmitidas por los trenes.

¿Qué afirmación es correcta respecto al Subalasto?. No existe. Es una capa de granulometría uniforme y mayor que el balasto, sobre la que descansa la banqueta de balasto. Es una capa de granulometría uniforme sobre la que descansa la banqueta de balasto. El Subalasto es más barato que el balasto, pero tiene la misma función.

¿En qué año se inauguró la primera línea de ferrocarril en España?. 1851. 1848. 1855. 1837.

¿Cuál fue la primera línea de ferrocarril en la España peninsular?. Madrid-Irún. Madrid-Sevilla. Barcelona-Mataró. Madrid-Aranjuez.

¿En qué año se inauguró la primera línea de ferrocarril en la España peninsular?. 1848. 1837. 1851. 1855.

Las condiciones generales que regulaban la construcción de las primeras líneas de ferrocarril en España se establecieron en: La Real Orden del 31 de Diciembre de 1844. La Ley General Ferroviaria de 1855. La Ley General de ferrocarriles de 1877. La real orden del 30 de diciembre de 1845.

Además de las compañías MZA y Norte, existieron otras compañías como: Extremeñas y MZP. Andaluces y MCP. Compañía del Cantábrico. Extremeñas y Andaluces.

¿En qué fecha se crea RENFE?. 24 de enero de 1941. 24 de enero de 1940. 24 de febrero de 1941. 24 de febrero de 1940.

¿En qué año comenzó la explotación comercial de Talgo?. 1940. 1930. 1950. 1960.

¿Cuál fue la línea en la que comenzó la explotación comercial de Talgo?. Madrid-Bilbao. Madrid-Hendaya. Madrid-Barcelona. Madrid-Sevilla.

¿Cuál fue la primera línea de alta velocidad en España?. Madrid-Valencia. Madrid-Barcelona. Madrid-Toledo. Madrid-Sevilla.

¿En qué año se inauguró la primera línea de alta velocidad en España?. 1987. 1992. 1997. 1989.

En España, se apagó la última locomotora de vapor en: 1992. 1950. 1989. 1975.

¿Qué impone la Unión Europea a través de la Directiva 91/440/CEE?. Ninguna respuesta es correcta. La separación del administrador de infraestructuras y el GIF. Mantener los monopolios de las empresas públicas ferroviarias en los estados miembros. La liberalización del sector ferroviario.

Como aplicación de la directiva 91/440/CEE, RENFE se separa en ADIF y Renfe operadora en: 2013. 1991. 1995. 2005.

¿En qué año se abre el mercado del transporte ferroviario de mercancías en España?. 2005. 1991. 1995. 2013.

¿Cuál fue la primera locomotora que se utilizó en la línea Stockton-Darlington?. La Perseverante. La Besós. La Rocket. La Locomotion.

¿En qué año se construyó la línea Liverpool-Manchester?. 1825. 1829. 1830. 1832.

La primera línea del mundo con transporte de viajeros y carga que funcionaba exclusivamente con locomotoras de vapor fue: Manchester-Liverpool dirigida por Robert Stephenson. Liverpool-Manchester, dirigida por George Stephenson. Liverpool-Manchester, dirigida por Robert Stephenson. Manchester-Liverpool dirigida por Richard Trevithick.

¿En qué año se inauguró en Estados Unidos la primera línea de pasajeros?. 1830. 1832. 1825. 1829.

¿Qué dos empresas unieron la costa Este con la costa oeste de estados unidos?. Union Pacific y Central Pacific. Central Pacific y Pacific SA. Pacific SA y unión Pacific. Western unión y Shorthorn Pacific.

¿De cuánto data la primera línea española y que ancho tenía?. 14 de abril de 1992 Madrid-Málaga con ancho 1668 mm. 19 de noviembre de 1837, con ancho 1435 mm. 14 de abril de 1992 Madrid-Sevilla, con ancho 1435. 20 de enero de 1992 Madrid-Málaga, con ancho 1435 mm.

¿En qué año se presenta el informe de Subercase?. 1834. 1844. 1851. 1854.

¿Cuál fue la primera línea de ferrocarril en la Península, que ancho de vía tenía y en qué año se inauguró?. Madrid-Aranjuez, 1668 mm y se inauguró en 1851. La Habana-Güines, 1435mm y se inauguró en 1837. Barcelona-Mataró, 1668 mm y se inauguró en 1848. Barcelona-Mataró, 1435 mm y se inauguró en 1848.

La primera locomotora construida en España se llamó: Española. Gloriosa. María. María Cristina.

¿En qué fecha se inauguró el ferrocarril Madrid-Aranjuez?. 9 de enero de 1851. 9 de febrero de 1851. 9 de enero de 1850. 9 de febrero de 1850.

¿Cómo se llamaba la primera locomotora que realizó el recorrido Madrid-Aranjuez?. Isabel. Cristina II. La Española. Cristina.

¿Qué es un perfil longitudinal?. Alineaciones en alzado que se componen de rampas, pendientes y acuerdos. La proyección del trazado sobre un plano horizontal. Un corte transversal, visto desde arriba, a la planta. Un corte a la planta en cualquier dirección.

¿Qué es un túnel artificial?. Un túnel con el revestimiento prefabricado. Un túnel ejecutado por el método belga. Un túnel ejecutado a cielo abierto. Un hueco realizado en el terreno mediante tuneladoras.

¿Qué función no corresponde al carril?. Servir de conductor de la corriente eléctrica. Resistir las tensiones del material rodante. Realizar el guiado de las ruedas. Servir de aislamiento de la corriente eléctrica.

El conjunto de obras para conformar el trazado de una línea se divide en dos partes: Proyecto y planificación. Estudio y planificación ferroviaria. Trazado y alzado. Infraestructura y Superestructura.

¿A que denominamos, como conjunto de obras necesarias para construir la explanación o plataforma y su geometría, sobre la que se asentará la vía, como terraplenes, trincheras, puentes, túneles, etc.?. Superestructura. Infraestructura y superestructura. Obras de fábrica. Infraestructura.

¿A que denominamos, la formación por todos los elementos y materiales que se colocan sobre la plataforma para establecer el camino ferroviario?. La Superestructura. Túneles y puentes. La vía. La infraestructura.

Un túnel es una obra que: Proporcionan rodadura suave y confort a los viajeros. Hace posible la continuidad y sujeción de la vía. Hace posible el soporte de los carriles. Da solución de continuidad a la traza evitando radio de curvas y perfiles longitudinales imposibles.

¿A que denominamos peralte?. La diferencia de cota entre los dos carriles de la vía en recta. La diferencia de longitud entre los dos carriles de la vía en una curva. La diferencia de longitud entre los dos carriles de la vía en una recta. La diferencia de cota entre los dos carriles de la vía en una curva.

¿A que se denomina clotoide?. Cuando una recta se une directamente con una curva, siendo preciso en el punto de tangencia perteneciente a esta un peralte. Cuando una curva se une directamente a una recta, en el punto de tangencia perteneciente a esta no es preciso ningún peralte. La diferencia de la cota entre los dos carriles de la vía en recta. La diferencia de la cota entre los dos carriles de la vía en una curva.

¿A que denominamos excavación en el terreno natural con taludes artificiales a ambos lados para formar la explanación?. Trinchera. En línea. Media ladera o mixto. Terraplén.

¿A que denominamos macizo de tierra para rellenar una vaguada cuya parte superior constituye la plataforma de la vía?. En línea. Media ladera o mixto. Terraplén. Trinchera.

¿A que denominamos, cuando un lado de la excavación está en terraplén y otro en trinchera?. En línea. Media ladera o mixto. Terraplén. Trinchera.

¿A que denominamos, la parte del puente que da continuidad a la explanación sobre la que se tenderá la superestructura?. Tablero. Zona de transición. Pilares. Aparatos de dilatación.

¿A que denominamos los soportes verticales de los tableros?. Pilares. Aparatos de dilatación. Zona de transición. Tablero.

¿A que denominamos conducto subterráneo para desagüe con luz superior a 1 m y no excediendo de 3 metros?. Alcantarillado. Alcantarilla. Caño. Tajea.

¿A que denominamos Tajea?. Obra de fábrica que sin tener forma circular, posee luz inferior a 1 m. Obra de fábrica que sin tener forma circular, posee luz inferior a 2 m. Obra de fábrica que teniendo forma circular, posee luz inferior a 1 m. Obra de fábrica que teniendo forma circular, posee luz inferior a 2 m.

¿A que denominamos luz?. Anchura del hueco de un puente. Anchura del hueco en un pontón. Ninguna respuesta es correcta. Anchura de un hueco en una obra de fábrica, puente, cañería, etc.

Los pontones son obra de fábrica con luz de: Entre 3 y 10 m. Superior a 10 m. Inferior a 10 m hasta 2. Entre 2 y 8 m.

Los caños son obras de fábrica: Teniendo forma circular, posee luz inferior a 2 m. Sin tener forma circular, posee luz superior a 1 m. Sin tener forma circular, posee luz inferior a 2 m. Teniendo forma circular, posee luz superior a 1 m.

Los puentes son obras de fábrica con luz superior a. 5 m. 2 m. 3 m. 10 m.

Coloque por posición las partes de la boquilla, desde los hastiales: Clave, contraclave, dovela. Ninguna respuesta es correcta. Dovela, contraclave, clave. Clave, dovela, contraclave.

¿A que denominamos, cuando colocamos una capa de cualquier material para proteger una superficie?. Muro de contención. Ninguna respuesta es correcta. Muro de revestimiento. Muro de sostenimiento.

¿A que denominamos, cuando además de su propio peso, soporta cargas laterales y sostiene terreno natural?. Muro de sostenimiento. Ninguna respuesta es correcta. Muro de revestimiento. Muro de contención.

Denunciar Test