option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historía Económica Mundial UNED Economía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historía Económica Mundial UNED Economía

Descripción:
Tema 2 La economía en el mundo preindustrial

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué porcentaje de la población activa trabajaba en el sector primario en las economías preindustriales?. 30–40%. 50–60%. 70–80%. 90–100%.

¿Cuál era la principal fuente de energía en las economías preindustriales?. Carbón mineral. Petróleo. Tracción animal y trabajo humano. Electricidad.

¿Qué tipo de crecimiento predominaba en las economías preindustriales?. Intensivo. Tecnológico. Extensivo. Sostenible.

¿Qué porcentaje de urbanización alcanzaban las regiones más desarrolladas como Flandes o el norte de Italia?. 5–10%. 10–15%. 20–30%. 40–50%.

¿Qué evento marcó el inicio de la “Gran Divergencia”? A) La Guerra de los Treinta Años B) La Revolución Francesa C) La Revolución Industrial D) La caída del Imperio Romano. A. B. C. D.

¿Qué tipo de propiedad predominaba en el sistema feudal? A) Propiedad comunal B) Propiedad feudal C) Propiedad liberal D) Propiedad estatal. A. B. C. D.

¿Qué sector lideraba la producción manufacturera en la Edad Media? A) Construcción B) Textil C) Naval D) Metalurgia. A. B. C. D.

¿Qué innovación permitió mejorar la productividad en el hilado de lana? A) Molino de batán B) Telar vertical C) Torno de hilar D) Telar mecánico. A. B. C. D.

¿Qué ciudad italiana destacó en la producción de seda durante la Edad Media? A) Roma B) Milán C) Lucca D) Florencia. A. B. C. D.

¿Qué sistema organizativo trasladó la producción al ámbito rural? A) Sistema feudal B) Gremial C) Fábricas reales D) Putting-out system. A. B. C. D.

¿Qué factor impulsó la expansión comercial europea en los siglos XI–XIII? A) La generación de excedentes agrarios B) La colonización de América C) La caída del Imperio Romano D) La Revolución Industrial. A. B. C. D.

¿Qué institución financiera nació en el siglo XIII? A) Banco Mundial B) Montes de piedad C) Banco Central Europeo D) Banco de Inglaterra. A. B. C. D.

¿Qué producto colonial se convirtió en símbolo de la revolución del consumo? A) Tabaco B) Café C) Algodón D) Azúcar. A. B. C. D.

¿Qué país lideró el comercio triangular en el siglo XVIII? A) Francia B) Gran Bretaña C) Países Bajos D) España. A. B. C. D.

¿Qué tipo de sociedad mercantil se creó para un solo viaje comercial? A) Commenda B) Sociedad anónima C) Compañía privilegiada D) Compagnia. A. B. C. D.

¿Qué región europea desarrolló una agricultura intensiva orientada al mercado? A) Alemania B) Castilla C) Países Bajos D) Italia. A. B. C. D.

¿Qué cultivo americano tuvo gran impacto en Europa? A) Café B) Maíz C) Algodón D) Cacao. A. B. C. D.

¿Qué país europeo fue pionero en el uso del carbón mineral? A) Francia B) Alemania C) Gran Bretaña D) Países Bajos. A. B. C. D.

¿Qué sector industrial creció más en Europa entre 1500 y 1800? A) Textil B) Construcción C) Naval D) Metalurgia. A. B. C. D.

¿Qué innovación permitió calcular la longitud en navegación? A) Telescopio B) Sextante C) Cronómetro marino D) Astrolabio. A. B. C. D.

¿Qué país europeo alcanzó su cenit económico hacia 1570? A) Alemania B) Italia C) Francia D) España. A. B. C. D.

¿Qué país asiático tenía el PIB per cápita más alto en el año 1000? A) Japón B) China C) India D) Corea. A. B. C. D.

¿Qué fenómeno económico se produjo en Europa en el siglo XVI? A) Revolución Agraria B) Revolución del Consumo C) Revolución Industrial D) Revolución de los Precios. A. B. C. D.

¿Qué país europeo desarrolló el sistema de “enclosures”? A) Francia B) Países Bajos C) Gran Bretaña D) Alemania. A. B. C. D.

¿Qué sector se benefició directamente del auge de la construcción naval? A) Comercio B) Siderometalurgia C) Agricultura D) Gremios. A. B. C. D.

¿Qué tipo de empresa colonial ejercía funciones similares a las de un estado? A) Compañía privilegiada B) Sociedad limitada C) Fábrica real D) Gremio. A. B. C. D.

¿Qué país europeo fue pionero en la contabilidad por partida doble? A) Alemania B) Italia C) Inglaterra D) Francia. A. B. C. D.

¿Qué producto textil fue el más importante en Europa hasta el siglo XVIII? A) Lana (pañería) B) Algodón C) Seda D) Lino. A. B. C. D.

¿Qué innovación permitió extraer minerales a mayor profundidad? A) Telar mecánico B) Fuelle manual C) Molino de batán D) Bombas de desagüe. A. B. C. D.

¿Qué país europeo más que quintuplicó su población entre 1500 y 1800? A) España B) Italia C) Gran Bretaña e Irlanda D) Francia. A. B. C. D.

¿Qué país asiático sufrió una larga decadencia económica desde el siglo XV? A) India B) China C) Japón D) Corea. A. B. C. D.

¿Qué sector industrial europeo creció gracias a la demanda americana? A) Construcción B) Metalurgia C) Naval D) Textil. A. B. C. D.

¿Qué doctrina económica buscaba reforzar el poder estatal? A) Capitalismo B) Feudalismo C) Mercantilismo D) Liberalismo. A. B. C. D.

¿Qué producto se exportaba ilegalmente desde la India a China? A) Opio B) Café C) Algodón D) Té. A. B. C. D.

¿Qué país europeo lideró la producción de hilo de seda en la Edad Moderna? A) Alemania B) Francia C) Italia (valle del Po) D) España. A. B. C. D.

¿Qué país asiático superó a China e India en PIB per cápita en el siglo XVIII? A) Tailandia B) Japón C) Vietnam D) Corea. A. B. C. D.

Qué porcentaje del PIB representaba el gasto estatal medio en Europa moderna? A) 10–15% B) 40–50% C) 3–5% D) 20–30%. A. B. C. D.

Denunciar Test