HISTORIA DE LA EDUCACION_3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA DE LA EDUCACION_3 Descripción: Historia de la educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Qué periodo histórico abarca la educación paleocristiana?. a) Silo I a.C a III d.C. b) Siglo I al VIII d.C. c) Siglo II al IX d.C. d) Siglo III al X d.C. 2. ¿Qué características NO se asociaba con el cristianismo en sus primeros siglos?. a) Tolerancia religiosa. b) Un solo Dios creador y salvador. c) Aceptación de la esclavitud. d) Expansión de un mensaje de esperanza. 3. ¿Qué etapa de la Era Patrística se centró en despejar dudas sobre aspectos centrales de la iglesia?. a) Padres Apóstolicos. b) Padres Apologistas. c) Edad de Oro de la patrística. d) Patrística tardía. 4. ¿Cuál fue el primer agente en el proceso formativo de la pedagogía paleocristiana?. a) El Pneuma (Espiritu de la verdad). b) La figura de Cristo como maestro. c) El propio discipulo. d) La fe. 5. ¿Qué institución educativa paleocristiana aparece a partir del siglo II?. a) La Escuela pagana. b) La Escuela Superior o Catequética. c) El Catecumenado. d) La familia. 6. ¿Cómo se definía la familia en el contexto de la educación paleocristiana?. a) Basada en la consanguinidad. b) Basada en la sumisión jurídica. c) Carácter religioso y sacramental. d) Carácter político y social. 7. ¿Qué No era una característica de la educación paleocristiana?. a) Ausencia de una terminología pedagógica propia. b) Doctrina revelada por Dios. c) Enfoque en la formación técnica y científica. d) Concepción teocéntrica de la vida. 8. ¿Cuál era el objetivo del catecumenado en la educación paleocristiana?. a) Preparación para el bautismo cristiano. b) Formación en artes y oficios. c) Instrucción en ciencias naturales. d) Enseñanza de la filosofía y la retórica. 9. ¿Qué representaba la figura de Cristo en la educación paleocristiana?. a) Un símbolo de autoridad secular. b) Un modelo de perfección moral y espiritual. c) Un instructor en disciplinas científicas. d) Un guía en la educación artística. 10. ¿Cómo influyeron los cristianos en la escuela pagana?. a) Rechazaron completamente su cultura y fines. b) Transformaron estas escuelas en instituciones religiosas. c) Aceptaron selectivamente sus contenidos. d) Se enfocaron únicamente en la enseñanza religiosa. 11. ¿Qué figura no era un agente principal en el proceso formativo de la pedagogía paleocristiana?. a) El Pneuma (Espíritu de la verdad). b) La figura de Cristo como maestro. c) El emperador romano. d) El propio discípulo. 12. ¿Cuál era el fin escatológico de la pedagogía cristiana?. a) Alcanzar la perfección y felicidad eterna en el más allá. b) Dominar las ciencias y artes clásicas. c) Obtener poder y riquezas terrenales. d) Establecer una sociedad utópica en la Tierra. 13.¿Cuál era el contenido central de la educación cristiana según la doctrina?. a) Las Sagradas Escrituras. b) La filosofía griega. c) Las leyes romanas. d) La literatura clásica. 14. ¿Qué caracteriza la pedagogía paleocristiana en comparación con la educación griega y romana?. a) Enfoque en la formación militar. b) Carácter secular con finalidad trascendental. c) Prioridad en las artes y oficios. d) Enseñanza centrada en la retórica. 15. ¿Qué etapa de la Era Patrística se enfocó en combatir herejías como el gnosticismo?. a) Padres Apostólicos. b) Padres Apologistas. c) Edad de Oro de la patrística. d) Patrística tardía. 16.¿Qué papel jugaba la familia en la educación paleocristiana?. a) Era secundaria y poco relevante. b) Se centraba en la formación técnica y profesional. c) Era la primera escuela moral y religiosa. d) Solo proporcionaba educación básica. 17. ¿Qué aspecto no era enfatizado en la educación paleocristiana?. a) La fe como elemento esencial. b) La igualdad esencial de todos los seres humanos. c) El desarrollo de habilidades comerciales. d) La transformación de la cultura grecorromana. 18.: ¿Qué representaba el Pneuma en la educación cristiana?. a) Un agente educativo que dotaba de dones espirituales. b) La autoridad política y social. c) Un símbolo de la enseñanza clásica. d) La guía en la formación técnica y científica. 19.¿Qué tipo de escuelas no se crearon en la educación paleocristiana?. a) Escuelas elementales. b) Escuelas de nivel medio. c) Centros de cultura superior filosófico-teológicos. d) Escuelas de gramática. 20.¿Qué era el catecumenado en la educación cristiana?. a) Un periodo de instrucción para la conversión al cristianismo. b) Un sistema de enseñanza de las ciencias clásicas. c) Una institución para la formación de sacerdotes. d) Una escuela de artes y oficios. 21.¿Cuál era el propósito principal de las escuelas paganas en la educación paleocristiana?. a) Enseñar principios cristianos. b) Proporcionar una educación cultural y conocimientos necesarios para la evangelización. c) Formar en habilidades técnicas y oficios. d) Instruir en la legislación romana. 22.¿Cuál era el enfoque de la escuela catequética paleocristiana?. a) La formación en artes y música. b) El estudio profundo de la filosofía y la teología. c) La enseñanza de habilidades comerciales. d) El entrenamiento militar y físico. 23.¿Qué aspecto no era una prioridad en la educación paleocristiana según Orígenes?. a) La enseñanza basada en la Biblia. b) El estudio de las letras griegas y latinas. c) La formación en ciencias naturales. d) La comprensión del mensaje divino. 24.: ¿Qué elemento no formaba parte de la educación cristiana según los Padres de la Iglesia?. a) La fe. b) La igualdad esencial de todos los seres humanos. c) La formación exclusivamente religiosa. d) El proceso de perfeccionamiento humano. 25.¿Qué caracterizaba la familia cristiana en el contexto de la educación paleocristiana?. a) Su función como primera institución educativa moral y religiosa. b) Su enfoque en la formación técnica y profesional. c) Su papel secundario en la educación. d) Su orientación hacia la formación militar. 26.¿Qué papel jugaban los catequistas en el catecumenado?. a) Administrar los sacramentos. b) Preparar y examinar a los candidatos para el bautismo. c) Enseñar habilidades técnicas y oficios. d) Proporcionar formación en legislación y derecho romano. 27.¿Cuál era el principal propósito de la escuela superior o catequética?. a) Preparar para el sacerdocio. b) Enseñar habilidades comerciales y técnicas. c) Ofrecer una formación filosófico-teológica avanzada. d) Instruir en artes y música. 28.¿Cuál era el fin último de la educación paleocristiana?. a) Preparar para la vida profesional y comercial. b) Alcanzar la perfección y felicidad eterna en el más allá. c) Formar líderes políticos y sociales. d) Desarrollar habilidades científicas y tecnológicas. 29.¿Qué aspecto de la educación paleocristiana marcó una diferencia sustancial con la educación grecorromana?. a) Su enfoque en la formación militar. b) Su carácter secular con finalidad trascendental. c) La prioridad en las ciencias y la tecnología. d) La enseñanza centrada en la retórica y el arte. 30.: ¿Qué característica no se asocia con la educación paleocristiana?. a) Enseñanza basada en las Sagradas Escrituras. b) Igualdad esencial entre varones y mujeres. c) Enfoque en la formación técnica y científica. d) Concepción teocéntrica de la vida. |