Historia y epistemología de la psicología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia y epistemología de la psicología Descripción: Tema 7 y 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué autor es el que propone el condicionamiento operante?. Thorndike. Skinner. Pavlov. En el condicionamiento clásico, ¿qué es un estímulo condicionado?. Un estímulo que tiene un valor biológico intrínseco. Un estímulo que inicialmente no provoca una respuesta pero llega a hacerlo tras asociarse con un estímulo incondicionado. Un estímulo que siempre provoca una respuesta. El experimento del pequeño Albert, realizado por Watson, demostró: La teoría del condicionamiento operante. La asociación de emociones a estímulos previamente neutros. La existencia de instintos innatos. ¿Qué es el olvido en términos conductistas?. La disminución de la probabilidad de conexión entre estímulo y respuesta. La aplicación sistemática de castigos para cambiar una conducta. El aumento de la probabilidad de conexión entre estímulo y respuesta. Para Watson, la eugenesia: Debe imponerse porque la reproducción selectiva es más rápida que la educación. Permite controlar la conducta de las personas hacia la mejora de la especie. No es adecuada porque no se heredan las diferentes capacidades, el talento o las características. El proceso más estudiado por los conductistas fue: Aprendizaje. Atención. Memoria. ¿Cuál de las siguientes consideraciones NO pertenece a Tolman?. Tenía una visión molar de la conducta, como actos integrados y completos. Defiende la existencia de la conciencia, pero queda fuera del ámbito científico. Su objetivo es generar una psicología como sistemas matemáticos. Selecciona una idea compartida por Tolman y Hull: Ambos defendían las ratas generan mapas cognitivos que guían su conducta en el laberinto. Ambos proponían que el propósito y la conciencia se dan por procesos mecánicos y no mentales. Ambos se vieron influenciados por el positivismo lógico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones pertenece a B.F. Skinner?. La explicación del comportamiento debe buscarse fuera del ser humano. Es quien establece que el sustituto adecuado para la introspección son los reflejos condicionados. Considera que los estados internos, incluidas las emociones, son acciones retroactivas de la conducta sobre la conciencia. ¿Cuál es la principal crítica al conductismo?. Que es incapaz de explicar fenómenos mentales internos sin hacer referencia a la mente. Que necesita mejorar los conceptos matemáticos de sus teorías. Que ignora la fisiología en la explicación de la conducta. ¿Qué autor es el que plantea el lenguaje como un proceso definido por reglas gramaticales?. Spence. Chomsky. Bruner. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones diferencia al conductismo del cognitivismo?. Solo el cognitivismo aborda la caja negra de los procesos mentales complejo. Solo el cognitivismo considera que los humanos dependen del entorno. Solo el conductismo considera las conductas complejas como combinaciones de conductas más simples. ¿Quién desarrolló la teoría de la disonancia cognitiva, que sostiene que las personas experimentan incomodidad psicológica cuando mantienen creencias o actitudes contradictorias entre sí?. Bruner. Simon. Festinger. ¿Cuál de los debates cognitivos hace referencia a las actitudes intencionales que nos facilitan la toma decisiones y saber cómo debemos actuar ante una situación?. Formalismo. Intencionalidad. Validez de la prueba de Turing. ¿Cómo entienden la conducta los psicólogos cognitivos?. La percepción de un input y el procesamiento de su información dan lugar al output. La asociación de estímulo y respuesta. Los psicólogos cognitivos no centraron sus investigaciones en la conducta. ¿Cómo se relaciona el test de Turing con la psicología cognitiva?. A.M. Turing desarrolló la prueba para medir la inteligencia humana. A.M. Turing desarrolló la prueba para evaluar la teoría del procesamiento de la información en psicología cognitiva. A.M. Turing desarrolló la prueba para evaluar la inteligencia en máquinas, lo que plantea preguntas sobre la inteligencia humana. ¿Cuál es la definición que da la psicología cognitiva de la “Simulación por Ordenador"?. Estudia los resultados sin interesarse por la similitud del proceso. Intenta replicar los modelos de procesamiento de la información del ser humano en las máquinas y sus resultados. El proceso que más se aleja de la Psicología Cognitiva. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las tres estructuras cognitivas planteadas por la Psicología Cognitiva?. Atención. Memoria a corto plazo. Receptor sensorial. ¿Cuál es la base conceptual del funcionalismo?. Metáfora del ordenador, en la que se plantea que los psicólogos deben centrarse en el estudio del ordenador (cerebr. Metáfora del ordenador, en la que se plantea que los psicólogos deben centrarse en el estudio del programa (ment. La explicación de la intencionalidad de la conducta. ¿Cual es el movimiento cultural generado por Piaget, Foucault y Levis-Strauss?. El estructuralismo moderno, que pretende explicar los patrones de conducta humana refiriéndose a estructuras lógico-matemáticas. El estructuralismo moderno, que plantea que es posible acelerar la cognición a través de la educación. El formalismo, que plantea que los ordenadores realizan conducta simbólica y que podemos programarles para hacer lo que nos propongamos. |