HISTORIA GENERAL UNIDAD 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA GENERAL UNIDAD 2 Descripción: COMUNICACION 1ER CICLO PARALELO A |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las causas que generaron la Revolución Francesa son económicas políticas y sociales. verdadero. falso. Previo a la Revolución Francesa existió una crisis financiera y social. Verdadero. Falso. El periodo de la Revolución Francesa conocido como "el terror" por que fue muy radical y llevo a la guillotina a cerca de 16 millones de personas fue liderado por. Rey Luis XVI. Maximilien Robespierre. Napoleón Bonaparte. La Revolución Francesa se realizo entre los años. 1789-1799. 1879-1889. 1779-1789. La convocatoria de los Estados Generales se conformaron por: Nobleza, Clero y Estado Llano. Monarquía,Clero y Nobleza. Burguesía, Nobleza y Monarquía. Las consecuencias de la Revolución Francesa entre otros son: nueva estructura política, social y económica para Francia, el fin de los antiguos privilegios feudales, referente político para los países en el siglo XIX y motivación para la independencia de Hispanoamérica. verdadero. falso. La Revolucion Francesa duro aproximadamente. 1 siglo. 1 decada. 20 años. Durante la Revolución Francesa, la muerte por decapitación del Rey Luis XVI tubo entre otras la siguiente consecuencia: La instauración de un nuevo tipo de gobierno: la república. Un tipo de gobierno monárquico y representativo. La continuidad de la Monarquía absoluta. El ultimo Rey de Francia Fue. Luis XIV. Luis XVII. Luis XVI. En la Convención Nacional de Francia los Girondinos tuvieron una postura mas moderada y estuvieron formados por la alta burguesía y la nobleza. Verdadero. Falso. En la Convención Nacional de Francia, los Jacobinos tuvieron una postura más moderada y estuvieron formados por la alta burguesía y la nobleza. Verdadero. Falso. La Revolución Francesa significó el paso de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea. verdadero. Falso. La clase social que lideró la Revolución Francesa fue: Nobleza. Monarquía. Burguesía. Las clases bajas. El Estado Llano abandonó la convocatoria de los Estados Generales y formó la Asamblea Nacional, proclamándose la auténtica representante del pueblo francés. Verdadero. Falso. La corriente de pensamiento influyente en la época de la Revolución Francesa es:_____ ~Renacimiento =Ilustración ~Humanismo. Verdadero. Falso. El Estado Llano abandono la convocatoria de los Estados Generales y formo la Asamblea Nacional proclamándose la autentica representante del pueblo Francés. Verdadero. Falso. En la Convención Nacional de Francia, los Jacobinos tuvieron una postura mas moderada y estuvieron formados por la alta burguesía y la nobleza. Verdadero. Falso. Previo a la Revolución Francesa,los estamentos privilegiados son: Monarquía y Nobleza. Nobleza y Clero. Monarquía y Clero. Contra qué Imperio se produce la victoria de la Santa Alianza en la batalle de Lepanto. Austriaco. Español. Bizantino. Otomano. Que dinastía reina en Inglaterra durante el siglo XVI. Tudor. Estuardo. Borbones. Austrias. Que se firmaba en la paz de Augsburgo de 1555. La rendición del bando protestante frente a las armas del emperador Carlos V. El reparto de ares de influencia en Europa entre la Monarquía española y la Francesa. Refrendaba la independencia de los principios Aleman es para decidir la religión luterana o catolica de sus súbditos bajo la máxima de cuius regio eius religio. Bajo que reinado se consigue la unión ibérica. Carlos I. Felipe II. Reyes Catolicos. Felipe IV. Cual es el conflicto Bélico más importante del siglo XVII. La guerra de sucesión a la corona Española. La guerra de los cien años. La guerra de Italia. La guerra de los treinta años. Que rey Frances conocido como el rey sol llevo a cabo una gran expansion territorial hacia el Rin a finales del siglo XVII. Luis XIV. Enrique VIII. Carlos X. Jose II. Que es el Zollverein. Asociación secreta que propicia la unidad Italiana. Unión aduanera de los Estados del Norte de Alemania y algunos del sur en la que Rusia se hace con la Hegemonía, y que abre las puertas de la unidad Alemana. Una confederación de países balcánicos que tenían como objetivo de liberarse del dominio del imperio otomano, buscando para ello la ayuda Rusa. Que estados ven su nacimiento cuando se fracciona el imperio austrohungaro al final de la primera Guerra Mundial. Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia. Austria , Bulgaria, Rumanía, Servia. Polonia, Hungría, Austria, Bulgaria. Austria, Hungría, Checoslovaquia, Yugoslavia. |