option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia y geográfia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia y geográfia

Descripción:
Estudio de Acadepol

Fecha de Creación: 2022/09/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Departamento de Paraguari su superficie es. 8705 km2. 8705 km. 8751 km2. 8750 km2.

El departamento de Paraguari limita al norte con los departamentos. III cordillera y V Caaguazu. III cordillera y V Guaira. VI Guaira IV Caazapa. XII Ñeembucu y XI Central.

El IX departamento limita al este con los departamentos. IV GUAIRA y VI CAAZAPA. IV CAAZAPA Y VI GUAIRA. Ninguno. XII de Ñeembucu y XI Central.

El IX departamento limita al sur. Dept de Misiones. Dept de Guaira. Dept de Concepción. Dept Ñeembucu.

El departamento de Paraguari limita al oeste con los departamentos. XII ÑEEMBUCU Y XI CENTRAL. Central y Caaguazu. IV Guaira VI CAAZAPA. III CORDILLERA Y V CAAGUAZU.

La temperatura media general del IX departamento es de. 21 C. 25 c. 23 c.

Los principales ríos del departamento de Paraguari son. Tebicuary/Tebicuarymi/Negro/El arroyo Caañabe y Lago Ypoa. Río Salado/Río Tebicuarymi /Negro/Ypacarai. Río Tebicuarymi/Cofuso/Negro/Lago Ypoa.

Durante el gobierno de Lopez aquí se hallaba instalado el Arsenal del Paraguay donde se hacía la fundicion de Hierro parque Nacional Ybycui en la compañía Tacuary donde nació el General Bernardino Caballero. PARAGUARI. CORDILLERA. YBYCUI.

Carapegua fue fundado por el Gobernador. Martin De Barua en 1726. Pedro Melo de Portugal de 1726. Juan de Alos y Brus 1726.

Se abrieron las sesiones del segundo congreso nacional con la asistencia de mil diputados bajo la presidencia de pedro Juan caballero en fecha. 30 de setiembre de 1813. 30 de noviembre de 1813. 17 de junio de 1811.

En los primeros meses de 1813 llegó al Paraguay con la misión de persuadir al Paraguay a que se adheriese a un gobierno único y federal encabezado por buenos aires. Nicolas de Herrera. Vicente Anastacio de Echeverria. Manuel Belgrano.

La finalizaron del mandato de la junta y la proclamación de una nueva forma gubernativa "La República " la primera instituida en América del Sur. A partir de esta fecha con esta denominación el Paraguay dejó de ser una provincia siguiendo el modelo de la antigua República romana el gobierno estaría a cargo de dos cónsules quw serían "Gaspar Rodriguez de Francia y Fulgencio Yegros " ambos gobernarian juntos o conjuntamente en turnos de cuatro meses. Se crearía un tribunal de recursos paea reorganizar la administración judicial de esta manera se romperian los lazos de manera definitiva con España y Buenos Aires. El Reglamento de gobierno. El reglamento de intendencias. El tribunal de países.

Integrantes del primer consulado. Fulgencio Yegros y Dr Francia. Antonio Molas y Dr Francia. Nicolas de Herrera y Fulgencio Yegros.

El decreto por el cual se prohibía contraer matrimonio con mujeres blancas solo podían hacerlo con mestizas o mulatas fue promulgado en fecha. 1 de marzo de 1814. 1 de junio de 1814. 1 de julio de 1814. 1 de setiembre de 1814.

Nuevo Virrey nombrado con asiento en montevideo. Francisco de Elio. Nicolas de Herrera. Pedro de Ceballos.

Su proyecto consistía en la creación de un gobierno federal el cual estaría formado por misiones,corrientes, entre ríos; río grande del sur ; y el Paraguay. Caudillo uruguayo José Gervasio Artigas. Caudillo uruguayo Anastacio de Echeverria. Caudillo Uruguayo Francisco de Elio.

La primera moneda nacional acuñadas en Inglaterra empezó a circular el. 1 de marzo de 1847. 1 de junio de 1847. 1 de marzo de 1849.

Más tarde el gobierno adquierio del Brasil una máquina de acuñar monedas la cual fue instalada en Asunción a principios de. 1851. 1854. 1847.

La expulsión de los jesuitas fue en el año. 1767. 1676. 1762.

Un instrumento de gran importancia para la agricultura importado directamente de Inglaterra Francia o Alemania fue. Arados de hierro. Barcos mercantes. Armamentos.

Durante su permanencia en Europa Solano López estímulo la inmigración de colonos franceses quienes se establecieron en el Chaco fundando la Colonia. Nueva Burdeos. Nueva Granada. Nueva Colonia.

Se decretó una reducción de impuestos sobre la exportación de cigarros en el año. 1855. 1859. 1856.

La construcción del ferrocarril empezó en el año. 1856. 1891. 1862.

El recorrido inicial del ferrocarril fue inaugurado el. 14 de junio de 1861. 14 de junio de 1856. 14 de junio de 1862.

El recorrido inicial del ferrocarril fue desde San Francisco hasta el. Cabildo. Puerto. Cementerio.

La actual plaza Uruguaya se llamaba. San Francisco. San Vicente. San Cristobal.

En octubre de 1861 se inauguró el trayecto de. Asunción-Trinidad. Asunción-Encarnación. Asunción- Pirayu.

La actual ciudad de Ypacarai se denominaba antes. Guazu vira. Guazu Cañe. Villeta.

Posteriormente se habilitaron las estaciones del ferrocarril de. Luque-Aregua-Patiño. Guazu vira (actualmente Ypacarai)-Cerro León- Paraguri. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

La creación de una marina mercante fue en el gobierno de. Dr Francia. Don Carlos Antonio Lopez. Francisco Solano López.

La creación de una marina mercante incio con la compra del buque. Tacuari. Paraguari. Comuneros.

El buque tacuari fue adquirido en Inglaterra por. Carlos Antonio Lopez. Francisco Solano López. Saturio Rios.

Francisco Solano López adquirió además del buque tacuari de Inglaterra otros vapores con los. Tacuari y Paraguarí. Río blanco y Río negro. Río verde y Río blanco.

Los ingenieros y técnicos contratados por el general López montaron un arsenal y un astillero situado en la. Villeta de san Felipe Borbon del Guarnipitan. Loma san Gerónimo. Villa de Curuguaty.

Se instalo en Asunción el primer telegrafo en el río de la plata bajo la dirección del ingeniero Roberto Von Fischer Treuenfeldt en el año. 1864. 1847. 1861.

La primera comunicación del telégrafo se estableció entre la capital y. Villeta. Cordillera. Piribebuy.

Primer telegrafista fue. Saturio Ríos. Roberto Von Fischer. Henrique Godwim.

En cuanto a la industria siderúrgica una empresa de gran alcance económico y una de las primeras en América del Sur fue. La fundición de hierro. El ferrocarril. El telégrafo.

Con el arribo del ingeniero fundidor Henrique Godwin, el Coronel húngaro Wisner de Morgensten y de varios torneros mecánicos alemanes se inició la fundición de hierro en fecha. 26 de octubre de 1850. 26 de setiembre de 1847. 26 de octubre de 1861.

El sitio para la fundición de hierro fue el valle de Ybycui al pie de la cordillera en el lugar llamado la. La rosada. Ita pata punta. Loma san Geronimo.

El obispo Panés falleció en el año. 1838. 1835. 1839.

Se restablecieron las relaciones con la santa sede esto fue durante el gobierno del. Primer consulado. Segundo consulado. La dictadura temporal.

Con el propósito de que la iglesia paraguaya estuviese dirigida por plelados paraguayos se remitieron a Roma los expedientes informátivos d aptitudes y servicios de dos candidatos ellos fueron. Basilio López(Hermano mayor del presidente) y Marco Antonio Maíz (obispo auxiliar). Basilio López (Hermano menor del presidente) y Marco Antonio Maíz (obispo titular). Marco Antonio Maiz y el Obispo Panés.

La santa sede respondió con beneplácito y ambos fueron instituidos por el Papa Gegorio XVI (16 decimo sexto) por resolución del. 31 de agosto de 1847. 31 de agosto de 1838. 31 de agosto de 1849.

El obispo López en posesión de su cargo gobernó con probidad la iglesia paraguaya durante. 16 años. 17 años. 27 años. 14 años.

Durante el gobierno de quien se produjo el retorno de los jesuitas?. Mariscal Francisco Solano López. Don Carlos Antonio López. Dr Francia.

De gran transcendencia durante este período fue el retorno de los Jesuitas después de 77 años de su expulsión. 1844. 1847. 1787. 1767.

Congreso que aprobó que el gobierno nacional costeara la educación de 6 jóvenes en el extranjero quienes posteriormente vendrían a transmitir sus aprendizajes. Congreso de 1844. Congreso de 1845. Congreso de 1846.

Funcionaba en Asunción la academia literaria fundada en 1841 por los cónsules. Lopez y Alonso. Lopez y Francia. Francia y Yegros.

El doctor Juan Andres Gelly en el que confío el presidente López fundar y hacer funcionar bajo su dirección la escuela en que el primer plantel se limitó a 20 fue. La escuela de matemáticas 1853. Aula de filosofía 1856. La escuela de derecho 1850.

Esta institución se formó con los alumnos de una escuela preparatoria de aritmética dirigida por el profesor Miguel Rojas la cual funcionaba en las afueras de la capital en la localidad de Zeballos Cue , en 1853 el gobierno contrato al maestro francés Dupuis los estudios duraban 2 años; la escuela inició sus clases con 30 alumnos de la escuela del Profesor Rojas y unos 20 estudiantes, los más aventajados de las escuelas del interior de la República. El aula de derecho 1853. El aula de matemáticas de 1853. La escuela normal de 1855.

Los alumnos del aula de matemáticas ingresaron a la escuela normal dirigida por el profesor español Ildefonso Bermejo , el principal objetivo de esta institución era explorar la preparación de los jóvenes y luego fundar con los más aptos un instituto Superior dicha escuela funcionó hasta mediados de 1856 fecha en que se dio apertura al aula de filosofía. La escuela normal de 1855. La escuela normal 1856. La escuela de derecho de 1850.

Institución que se inició con la inscripción de 49 alumnos en la que el primer examen final de los alumnos fue público y se realizó en el teatro nacional en presencia del presidente Carlos Antonio Lopez el obispo y otros representantes del gobierno. Aula de filosofía de 1856. Escuela de derecho de 1850. Escuela normal de 1855.

Fueron enviados 16 jóvenes a París y a Londres la mayoría a la realizar estudios técnicos con el objetivo de incorporarlos posteriormente a los establecimientos estatales. Primeros becados 1856. Primeros becados 1857. Primeros becados 1858.

Institución que ya había sido fundada en las postrimerias de la colonia y por orden del dictador Francia fue cerrada en 1853 y su primer rector fue el padre Fidel Maíz. El seminario 1859. El seminario 1856. El seminario 1855.

Primer rector del seminario. Padre Fidel Maíz. Obispo Basilio López. Obispo Gregorio Urbieta.

Escuela que fue inaugurada bajo la dirección del médico militar inglés Guillermo Stewuart y otros especialistas que también dictaron clases fueron los doctores Barton,Fox ; Skiner, y el farmacéutico suizo Federico Masterman. La escuela de medicina de 1859. La escuela de medicina de 1861. La escuela de medicina de 1857.

El semanario de avisos útiles dio a luz su primer número el. 21 de mayo de 1853. 21 de mayo de 1861. 21 de mayo de 1852.

El eco del Paraguay apareció bajo la dirección de. Indefenso Bermejo. Federico Masterman. López.

Periódico que sustituyó al periódico El eco del Paraguay y que fue editada por los alumnos del aula de filosofía. El eco del Paraguay. La época. Paraguayo Independiente.

Los mejores alumnos eran enviados a la capital a proseguir sus estudios en el seminario, en el aula de filosofía o era acreedor de una beca para estudiar a. Europa. Italia. Francia.

Lugar lujosamente ataviado donde se realizaban suntuosas fiestas que a veces sorprendían a los extranjeros. El club Guaraní. El club Nacional. El club de Asunción.

Aun cuando las nuevas instalaciones industriales servían casi exclusivamente para fines militares también llegaron al país en su proceso de renovación económica las primeras. Máquinas de coser y cámaras fotográficas. Maquinas de acuñar monedas y cámaras fotográficas. Máquinas de arados y telegrafo.

Denunciar Test