option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

historia,geografia y civica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
historia,geografia y civica

Descripción:
2025 esforse .

Fecha de Creación: 2025/08/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿EL PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA FUE EL?. 25 de agosto de 1809. 14 de octubre de 1811. 10 de agosto de 1809.

UNA CON LÍNEAS LAS FECHAS CORRESPONDIENTES SOBRE LAS CAMPAÑAS DE CARLOS MONTUFAR. RETORNA A QUITO EL. LUEGO DE LIGEROS COMBATES EN GUAPUSCAL, LAS FUERZAS PATRIOTAS REITERAN SU VICTORIA EN PASTO EL. - CON ESTE REVÉS, EL EJÉRCITO QUITEÑO MARCA SU AGONÍA: CALDERÓN ES FUSILADO Y MONTÚFAR MARCHA RUMBO AL NORTE PARA CONTINUAR CON LA CAMPAÑA. DE ÉL SE SABE QUE FUE FUSILADO EN BUGA, , LUEGO DE SER DERROTADO EN EL COMBATE DE "CUCHILLA DEL TAMBO,. DÁNDOSE ASÍ EL COMBATE DE SAN ANTONIO DE IBARRA Y LUEGO EL DE YAGUARCOCHA. ERA, FECHA EN LA QUE SE PRODUCE LA FAMOSA "BATALLA DE EL PANECILLO.

1. CUALES FUERON LAS PRIMERAS ACCIONES DE ARMAS (COMBATE DE FUNES). A la falta de apoyo en el movimiento revolucionario, a) una campaña militar en la que se disperse la misión del 10 de Agosto por el resto de ciudades de la Real Audiencia. El primer desplazamiento de las tropas del b) de Independencia con un número aproximado de mil combatientes fue hacia las tierras septentrionales de la Presidencia de Quito: Pasto y Popayán, al mando del teniente coronel c) y el sargento mayor d) 1 Javier Zambrano. 2.Primer Grito 3. la nueva Junta Suprema decidió emprender 4. Francisco Javier Ascásubi. a3,b2,c4,d1. a1.b4,c3,d2. a2,b3,c1,d4.

- Seleccione cuales fueron los patriotas que murieron en la masacre del 2 de agosto de 1810. JUAN SALINAS. PEDRO MONTUFAR. JUAN DE DIOS MORALES. JOSE RIOFRIO. VICENTE ROCAFUERTE. MANUEL QUIROGA. JAVIER ASCASUBI,. ABDON CALDERÓN. OWALDO GUAYASAMIN. ELEY ALFARO.

Relaciona los enunciados con las batallas correspondientes: A. Primera fase de independencia suramericana B. Batalla de Carabobo C. Campaña de Bolívar en el terreno granadino D. Grito de independencia de Guayaquil (1820) 1. Victoria decisiva el 24 de junio de 1821. 2. Acontecido en el Páramo de Pisba y en las batallas de Paya, Tópaga, Gámeza, Vargas y Boyacá. 3. Inició con valentía el 10 de agosto de 1809. 4. Toma del cuartel de Granaderos el 9 de octubre de 1820. A3 • B 1 • C2 • D4. A1 • B4 • C3 • D2. A4 • B2 • C1 • D3. A2 • B3  • C4 • D1.

1. Simón Bolívar venció al general Barreiro antes de 1811. VERDADERO. FALSO.

2. Pantano de Vargas fue una victoria significativa de Bolívar. VERDADERO. FALSO.

3. En los preparativos de Tarquí, se situaron tropas en Lentag y San Fernando. VERDADERO. FALSO.

4. En Tarquí no hubo ningún duelo notable entre oficiales. VERDADERO. FALSO.

5. El Convenio de Girón se firmó el 1 de marzo después de la Batalla de Tarquí. VERDADERO. FALSO.

¿Quién comandó la caballería en el reconocimiento inicial de Tarquí?. General Plaza. Coronel José María Camacaro. Capitán Piedrahita.

¿Qué evento marca el inicio formal de la independencia suramericana?. Primer Grito (10 agosto 1809). Batalla de Carabobo. Llegada de Napoleón a España.

¿Qué consecuencia se originó directamente tras Tarquí?. Independencia de Ecuador. Obelisco conmemorativo en Guayaquil. Convenio de Girón y retirada peruana del Azuay.

• El 9 de octubre de 1820, ______ y sus tropas tomaron el cuartel de Granaderos. Febres Cordero. Carabobo. Narancay.

• La batalla de ______ (24 de junio de 1821) fue decisiva para Bolívar. Febres Cordero. Narancay. Carabobo.

• En Tarquí, Sucre ubicó la infantería en ______ y la caballería en Guagua Tarqui. Narancay. Carabobo. Febres Cordero.

Coloca estos eventos en orden de aparición: • Batalla de Tarquí febrero 1829 (A) • Primer Grito (10 agosto 1809) (B) • Convenio de Girón (1 marzo 1829) (C) • Independencia de Guayaquil (9 octubre 1820) (D). B,D,A,C. A,D,C,B. C,A,D,B.

¿Qué evento marcó el inicio formal de la Revolución Liberal en Ecuador en 1895?. La avalancha de firmas demoledora que desconoció la Constitución y proclamó a Alfaro Jefe Supremo. La toma de la banda presidencial por Eloy Alfaro en Guayaquil. El nombramiento de Ignacio Robles como Jefe Civil y Militar del Guayas.

Completa los enunciados con la opción correcta: • La guerra estalló el ___ de julio de 1941, tras incidentes en el río Zarumilla. • El documento final que puso fin al conflicto fue el Protocolo de ___ de Janeiro, firmado el 29 de enero de 1942 • Ecuador cedió aproximadamente ___ km² de territorio amazónico y recibió 5 072 km², de acuerdo al Protocolo • La ocupación militar peruana finalizó el ___ de febrero de 1942, cuando retiraron sus tropas. 7, d) Río, b) 18 553, a) 12 de febrero. 5, a) Río, d) 18 552, c) 12 de febrero. 5, b) Río, c) 18 562, d) 15 de febrero.

¿Qué factor debilitó la legitimidad del gobierno de Carlos Arroyo del Río en 1940?. Su elección fue cuestionada por presunto fraude electoral. Estableció alianzas con potencias extranjeras. Implementó reformas políticas impopulares.

2. ¿Cuál fue una de las principales falencias del ejército ecuatoriano en 1941?. Alianzas militares con potencias extranjeras. Doctrina de guerra avanzada. Falta de armamento y recursos logísticos.

3. ¿Qué propuesta hizo el coronel Urrutia para fortalecer al ejército ecuatoriano?. Rechazar cualquier ayuda extranjera. Establecer una alianza con Perú. Ceder bases a Estados Unidos a cambio de armamento.

4. ¿Por qué fue rechazada la propuesta del coronel Urrutia?. No se confiaba en las intenciones de Estados Unidos. El gobierno consideró innecesaria la ayuda extranjera. Se priorizó la neutralidad en la Segunda Guerra Mundial.

5. ¿Qué destacó el teniente coronel Leonardo Chiriboga sobre la preparación militar?. La importancia de contar con un Plan de Guerra integral. La necesidad de mantener una política de neutralidad. La ventaja de tener una doctrina de guerra avanzada.

unir con lineas. Acción Cívica. Apoyo al Desarrollo Naciona. Escuela Superior Politécnica del Ejército. Conscripción Agraria Militar Ecuatoriana (CAME). Servicio Aéreo del Ejército (SAE). Dirección General de Acción Cívica. Alianza para el Progreso. Programa de construcción de aeródromos. Misión Militar Estadounidense. Dirección de Industrias Militares (DINE).

¿Qué evento inició el conflicto en la Cordillera del Cóndor en 1978?. Una disputa por recursos naturales. Una emboscada peruana a una patrulla ecuatoriana en Cóndor Mirador. Un ataque aéreo peruano a Ecuador.

¿Quién comandó el Agrupamiento Táctico "Cóndor" durante la defensa de los puestos en 1981?. General Edgardo Mercado. Teniente coronel Miguel Zaldumbide. Teniente coronel Carlomagno Andrade.

¿Cuál fue el papel de los países garantes en el conflicto de 1981?. Mediar para lograr el cese de hostilidades. Ser responsables directos del conflicto. Proveer armamento a ambos países.

¿Qué ocurrió durante el ataque a Paquisha el 28 de enero de 1981?. Se firmó un tratado de paz inmediato. Las tropas peruanas tomaron el puesto sin resistencia. El ataque aéreo peruano fue repelido por soldados ecuatorianos.

Ordena los siguientes eventos según su secuencia temporal durante el conflicto entre Ecuador y Perú en 1995: 1. Ecuador crea el Agrupamiento de Selva "General Miguel Iturralde". 2. Se detecta la construcción de un helipuerto en la cabecera del río Cenepa. 3. Ecuador desalojó a las tropas que ocupaban el helipuerto. 4. Perú lanzó un ataque a gran escala en la zona, conocido como el "miércoles negro". 5. Se firmó el Acuerdo de Paz en la ciudad de Brasilia. 3,5,2,1,4. 2,3,1,5,4. 1,2,3,4,5.

1. ¿Qué evento desencadenó el conflicto entre Ecuador y Perú en 1995?. La ocupación por parte de Ecuador de un helipuerto en la cabecera del río Cenepa. La construcción de un helipuerto por parte de Perú en territorio ecuatoriano. El ataque aéreo de Perú a un puesto militar ecuatoriano.

2. ¿Qué acción provocó la proclamación unilateral del cese de fuego por parte de Perú?. La intervención de la Organización de Estados Americanos. El derribo de aviones peruanos por parte de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. La firma de la declaración de paz de Itamaraty.

conflicto?. La Corte Internacional de Justicia. La Misión de Observadores Militares Ecuador-Perú (MOMEP). La Organización de Estados Americanos.

¿Dónde se produce la bifurcación de la Cordillera de los Andes en Ecuador?. En la frontera con Colombia. En la provincia de Pastaza. En la provincia de Loja.

¿Qué función principal cumple la Cordillera de los Andes en la configuración del territorio ecuatoriano?. Evita la formación de valles y depresiones interandinas. Separa a Ecuador del Océano Atlántico. Determina la dirección de los ríos, el clima y la distribución de la flora y fauna.

¿Cuál de las siguientes provincias pertenece a la Región Sierra?. a) Guayas. Pichincha. Manabí.

Babahoyo es la capital de la provincia de Los Ríos. verdadero. falso.

Tena pertenece a la Región Costa. verdadero. falso.

Quito es la capital de Ecuador y está en la Región Sierra. verdadero. falso.

Puerto Baquerizo Moreno está en la Región Insular. verdadero. falso.

La Región Amazónica es conocida por su selva tropical y biodiversidad. verdadero. falso.

• . .El volcán _______________ tiene una laguna de color turquesa en su caldera. Carihuairazo. Cotopaxi. Quilotoa.

• El _______________ es uno de los volcanes activos más altos del mundo, con 5.943 metros. Sangay. Cotopaxi. Tungurahua.

¿Quién describió detalladamente la red hidrográfica de la región oriental de Ecuador?. Eugenio Espejo. Teodoro Wolf. Alexander von Humboldt.

Según tu criterio, ¿por qué la red de ríos de la región oriental ha sido esencial para los pueblos amazónicos?. Para la navegación, la historia y la vida cotidiana. Para actividades industriales pesadas. Solo para delimitar provincias.

La corriente marina que enfría las aguas de la costa ecuatoriana se llama Corriente de _______________. El Niño. Panamá. Humboldt.

Describe una característica principal del Océano Pacífico frente a la costa ecuatoriana: Es conocido por olas extremadamente peligrosas todo el año. Sus aguas son cálidas y tranquilas, con pocas nieblas y vientos de sur a norte. Presenta huracanes frecuentes.

¿Cuál es el accidente geográfico costero más importante del Ecuador?. Golfo de Guayaquil. Isla de la Plata. Bahía de Manta.

Relaciona cada río con su característica principal: 1. Río Chinchipe 2. Río Zamora 3. Río Jubones a) Afluente del Marañón, conecta Ecuador y Perú b) Atraviesa la Hoya de Loja y va a la cuenca amazónica c) Importante para la agricultura bananera del suroccidente. a3,b1,c2. a2,d3,c1. a1,b2,c3.

1.El río Marañón es uno de los principales afluentes que alimentan el Amazonas. verdadero. falso.

2. El río Morona atraviesa zonas de alta intervención urbana y está muy urbanizado. verdadero. falso.

3. El río Putumayo sirve de frontera natural entre Ecuador y Colombia. verdadero. falso.

c) • El río Utcumbamba cruza zonas _________ antes de desembocar en sistemas _________. urbanas / costeros. desérticas / oceánicos. montañosas / amazónicos.

• El río Chuchunga fluye a través de la _________ _________ transportando _________. a) llanura amazónica / sedimentos b) cordillera andina / minerales c) costa pacífica / petróleo. cordillera andina / minerales. costa pacífica / petróleo. llanura amazónica / sedimentos.

• El río Huallaga fue parte del antiguo _________ de _________ y es clave para el _________ y la _________. río subterráneo / Brasil / turismo / ganadería. canal artificial / Ecuador / pesca / minería. sistema de navegación / Perú / transporte / agricultura.

¿Cuál de los siguientes materiales está relacionado con la actividad volcánica reciente en Ecuador?. Basaltos y andesitas. Arcilla pizarrosa. Gneis.

Relaciona cada período geológico con su característica principal: A. Período Arcaico B. Período Mesozoico C. Período Cenozoico D. Período Cuaternario 1. Formación de sedimentos marinos con fósiles 2. Formación de rocas metamórficas como gneis 3. Elevación de la Cordillera de los Andes por actividad tectónica 4. Deposición de sedimentos por erosión, glaciaciones y volcanismo. A3,B4,C2,D2. A1,B2,C3,D4. A2,B1,C3,D4.

Ordena los períodos geológicos de más antiguo a más reciente: a) Arcaico, Mesozoico, Cenozoico, Cuaternario. Mesozoico, Arcaico, Cuaternario, Cenozoico. Arcaico, Mesozoico, Cenozoico, Cuaternario. Cuaternario, Cenozoico, Mesozoico, Arcaico.

Ordena las banderas según su aparición histórica: Bandera tricolor, Bandera de Guayaquil, Bandera Marcista, Primera bandera roja con cruz blanca. Primera bandera roja con cruz blanca, Bandera Marcista, Bandera de Guayaquil, Bandera tricolor. Bandera Marcista, Bandera tricolor, Bandera de Guayaquil, Primera bandera roja con cruz blanca.

1. La bandera tricolor fue oficialmente establecida en el año ______________. 19003. 1830. 1820.

2. La sangre derramada por los héroes está representada por el color ________________. Rojo. Amarillo. Azul.

¿Cuál es el significado del Cóndor Andino en el escudo nacional del Ecuador?. La historia prehispánica. Poder, valentía y libertad. La agricultura y fertilidad.

1. El barco __________ es el primer barco a vapor construido en América del Sur y simboliza el progreso del Ecuador. Amazonas. Galápagos. Guayas.

2. Los signos zodiacales en el escudo representan los meses de __________ (1845). junio y julio. marzo y abril. enero y febrero.

3. La palma simboliza el __________ y sacrificio de los héroes. trabajo. poder. valor.

4. Relaciona correctamente cada personaje o elemento con su aporte al Himno Nacional: Juan León Mera. Antonio Neumane. 26 de noviembre.

Ordena los siguientes hechos en la secuencia correcta: 1. ___ Se declara intocable el Himno Nacional. 2. ___ Juan León Mera escribe la letra. 3. ___ El Himno Nacional se adopta oficialmente. 4. ___ Antonio Neumane compone la música. 3 - 2 - 4 - 1. 2 - 3 - 4 - 1. 2 - 4 - 3 - 1.

Según el texto, ¿en qué año se establece la Constitución que organiza el sistema de representación política actual?. 1948. 2008. 1830.

¿En qué parte del texto se menciona cuál es la institución encargada de organizar y supervisar los procesos electorales en Ecuador?. Función Legislativa. Función Electoral. Función Judicial.

La institución encargada de defender los derechos humanos y proteger el bienestar de los ciudadanos es la ________________. Ministerio de Educación. Ministerio de Educación. Defensoría del Pueblo.

¿Para qué grupo de edad es opcional el voto en Ecuador?. Personas de 18 a 64 años. Personas mayores de 65 años. Todos los ciudadanos mayores de 18 años.

¿Cuál de estas NO es una función principal de las Fuerzas Armadas del Ecuador?. Defender la soberanía e integridad territorial. Administrar hospitales y escuelas en ciudades principales. Participar en misiones de paz internacionales.

Ordena los siguientes elementos según el proceso de apoyo de las Fuerzas Armadas a la sociedad civil en casos de desastre: 1. Reconstrucción de infraestructura dañada 2. Realizar tareas de rescate y evacuación 3. Brindar asistencia humanitaria inmediata. 2 – 3 – 1. 3 – 2 – 1. 2 – 1 – 3.

Completa correctamente con la opción que corresponda según el texto leído. La ___________________________ es uno de los valores fundamentales dentro de una sociedad democrática, porque asegura que cada persona pueda ___________________________ sus ideas, profesar su religión, acceder a información y elegir a sus representantes sin temor a represalias. Libertad / expresar. Igualdad / negar. Participación / obedecer.

La libertad es uno de los valores más importantes de la democracia. verdadero. falso.

La igualdad asegura que algunas personas tengan más derechos que otras. verdadero. falso.

La justicia garantiza la aplicación imparcial de las leyes. verdadero. falso.

La participación ciudadana significa que los ciudadanos deben involucrarse solo cada cuatro años. verdadero. falso.

Un sistema judicial independiente evita abusos de poder. verdadero. falso.

En democracia, los referéndums y consultas públicas permiten la participación directa. verdadero. falso.

Denunciar Test