option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia y geografía del Paraguay

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia y geografía del Paraguay

Descripción:
Examen de historia

Fecha de Creación: 2025/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Distancia de nuestro planeta respecto del sol. 149.503.000 km. 147.503.000 km. 150.490.000 km.

Desde qué año el meridiano atraviesa la localidad británica de Greenwich. 1889. 1885. 1890.

Paraguay es un territorio con un gobierno autónomo independiente desde. 1813. 1811. 1817.

Fundación de la casa fuerte de Asunción. El 25 de agosto de 1537. El 15 de agosto de 1539. 15 de agosto de 1537.

Idioma oficiales de Paraguay. Español y guaraní. Guaraní y jopara. Español y jopara.

Moneda guaraní vigente desde. 1943. 1948. 1498.

Constitución vigente. 25 de noviembre de 1992. 20 de julio de 1992. 20 de junio de 1992.

Extensión de límites total 3.797 km. Parte húmeda 2.655km y parte seca 1.141km. Parte húmeda 2.655km y parte seca 1.142km. Parte húmeda 2.755km y parte seca 1.413km.

Seguridad fronteriza. 50 km. 100 km. 80 km.

Línea trópico de capricornio pasa sobre nuestro territorio Belén departamento de. Concepción. San Pedro. Amambay.

La temperatura media anual oscila en la región de oriental. 21°C y 23°C. 23°C y 24°C. 24°C.

La temperatura media anual y la región occidental oscila entre. 24°C. 23°C. 21°C y 23°C.

Paraguay se volvió republicano en el año. 1813. 1818. 1811.

Tres hidrovías del Paraguay. Paraguay-Paraná, la de Uruguay y Tiete - Paraná. Uruguay-Paraná, Paraná-Uruguay y Tiete-Paraguay.

Reservas importantes de agua en su suelo en la región oriental. Acuíferos Patiño y guaraní. Acuíferos Patiño y yrenda. Acuífero yrenda.

Reserva importante en su suelo región occidental. Acuífero yrenda. Acuífero Patiño y guaraní.

Los principales lagos del Paraguay. Ypacarai, ypoa, república, laguna blanca. Laguna blanca, república, aquidaban.

El Chaco solo tiene unos cerros aislados mientras que la región Oriental posee un sistema de cordilleras. Si. No.

Cerro más alto del Paraguay. Tres kandú 843 guaira. Tres kandú 842 guaira ybyturuzu. Cerro tres kandú 845 amambay.

Principales cordilleras en la región Oriental son. Amambay, mbarakayu, ybyturuzu, Sierra de San Luis, caazapa, Sierra de San Joaquín, Altos y Sierra del ybycui. Aquidaban, amambay, alto Paraná, cierra San Joaquín, Sierra de San Luis, altos y caazapa.

Denunciar Test