option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de las instituciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de las instituciones

Descripción:
Prueba de Historia

Fecha de Creación: 2025/06/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Prehistoria se divide en. Edad de piedra y edad de los metales. Cobre y bronce. Hierro y edad de piedra.

Instituciones sociales. Son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas, dirigidas por una organización reconocible dentro de la sociedad. Es un sistema de tribunales organizados. Es un extenso país organizado.

Divisiones de las instituciones sociales. Jurídicas, políticas, económicas y sociales. Económicas y sociales. Poder judicial y ejecutivo.

El sistema de castas Indu. Brahmanes, Kshatriyas, vaishyas y shudras, los dalits. Los dalits y sacerdotes. Guerreros y gobernantes.

El Código de Manu. Es un importante texto sánscrito de la sociedad antigua de la India, dictadas por el sabio Manu donde se abocaban las 10 libertades humanas. Es una Ley escrita por el sabio Hammurabi. Es un importante texto sánscrito de la sociedad francesa.

La ley del Talión. Conocida por la frase “ojo por ojo , diente por diente”, es un principio jurídico que establece que el castigo debe ser equivalente al daño causado por el delito. Busca la justicia divina, para obtener un acercamiento divino. Se basaba en una idea fundamental de justicia, que consistía en proporcionar una compensación injusta.

Código de Hammurabi. Fue un antiguo conjunto de leyes establecido por el rey Hammurabi de Babilonia, es uno de los primeros códigos legales escritos. Es uno de los primeros conjuntos de normas orales. Fue un antiguo conjunto de leyes establecido por el Dios Manu de India, es uno de los primeros códigos.

Las cinco ciudades de la antigua Grecia. Esparta, Atenas, Tebas, Corinto y Delfos. Galia, Britannia y Germania. Esparta y Atenas.

La Monarquía reyes romanos. Rómulo, Anco Marcio, Numa Pompilio, Tarquinio Prisco,Servio Tulio. Tarquino el soberbio y Carlos Magno. Rómulo y Remo.

La ley de las 12 tablas. Fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura, como la pena de muerte por poemas satíricos. Código legal Griego. Código civil chino, escrito en la antigüedad para dar igualdad a los vasallos y plebeyos.

Las tres etapas de la civilización Romana. Monarquía, República e Imperio. Cristianismo y judaísmo. Monarquía, República y democracia.

La ley de Citas. Promulgada en el año 426 d.C por los emperadores Valentiniano y Teodosio, fue una norma romana que regulaba que juristas clásicos podían ser citados en los tribunales. Promugadas en el 27 a.C por emperadores griegos para regulados por los decenviris. Promulgada por los egipcios para regular el comportamiento social.

Régimen Feudal. También conocido como feudalismo, fue un sistema social, políticos y económico predominante en la Europa medieval. La tierra era la base de la riqueza y las relaciones entre señores y vasallos. Surgió tras la coronación de Carlos Magno fue el sacro imperio romano. Conjunto de normas feudales y civiles.

El humanismo. Fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en Europa de los siglos XIV y XV El antropocentrismo es una característica del humanismo. Es un conjunto de normas, principios y leyes que rigieron la vida en la antigua Roma. Conjunto de ideas artística centradas en el ser humano.

Representantes del humanismo. Tomas Moro y Leonardo Bruni. Rosseau y Nicolás maquiavelo. Voltaire y Rosseau.

El Renacimiento. Fue un periodo de gran florecimiento cultural, artístico y científico en Europa, que se desarrolló entre los siglos XV y XVI. Búsqueda del mantenimiento y el poder en la sociedad. Fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa.

La política y el derecho Segun Maquiavelo. El derecho, en su concepción, no se basa en principios morales abstractos, sino que es un instrumento al servicio del poder político y separa a la ética de la política, la política debe ser práctica no ideal. El derecho y la política tiene poca función dentro de la sociedad. La política es ideal y moral y el derecho es positivo y estático.

Representantes del renacimiento. Miguel Ángel, Rafael y Donatello. Tomas Moro y Miguel Ángel y Rafael. Leonardo Bruno.

Reforma Protestante. Desafía la autoridad de la iglesia Católica y dando lugar al surgimiento de diversas iglesias protestantes. Martin Lutero com su 95 tesis dio inicio a esto. Gran florecimiento cultural, artístico y científico en Europa, que se desarrolló en el siglo XII.

La contrarreforma. Fue un movimiento de renovación dentro de la Iglesia Católica en respuesta a la Reforma Protestante. Régimen político feudal. Thomas hobbes respondió ante la reforma protestante de Martín Lutero.

Representantes de la Ilustración. Montesquieu, Rosseau Y Kant. Thomas y Nicolás Tesla. Nicolás Maquiavelo y Montesquieu.

El Estado de Derecho. El poder público se encuentra limitado por el derecho y se somete a normas jurídicas previamente establecidas y aplicadas de manera justa. Es un estado de guerra fundamental y democrático.

La revolución francesa. 1789 hasta 1799. 1784 hasta 1800.

La declaración de los derechos del hombre y del Ciudadano. 1789. 1513. 1914.

El código napoleonico. Fue un código civil francés promulgado el 21 de marzo de 1804. Fue un código civil italiano promulgado el 21 de marzo de 1805.

Primera Guerra Mundial. 1915-1918. 1914-1918.

Agencias de la ONU. FAO OIT Y EL FMI OMS. OlDER SHITI BIT.

La corte interamericana de Derechos humanos. Fue establecida como resultado de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Empezó en 1914. Empezó en 1617 fue establecida como la convención Americana.

Civilización Hebrea. Se asentaron en la región de Palestina. Territorio de Siria.

Características del feudalismo. El surgimiento de la relación de vasallaje entre un señor feudal. Surgió en el siglo X. Una sociedad solitaria.

Escrituras Antiguas. Cuneiforme, jeroglífico y pictografías. Positiva, maya y azteca. Cuneiforme y caracteres.

Las 3 religiones con más seguidores. Cristiana, egipcia y Islam. Cristianismo, Judaísmo e Islamismo. Cristianismo, Judaísmo y Babilónico.

Instituciones de la antigua Roma republicana. Magistrado, Senado y Asamblea popular. Senado diputados y presidente.

Denunciar Test
Chistes IA