Historía de México y Deidades
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historía de México y Deidades Descripción: Historía de México y Deidades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dios de la guerra y de los mercaderes - Maya. Ek Chuah. Centéotl. Tonatiuh. Diosa de la luna, del amor, de la gestacion, del agua y la medicina. Ixchel. Tlaloc. Centéotl. Dios de la lluvia - Azteca o Mexicas. Chaac. Tlaloc. Centéotl. Dios del sol, música y poesía, casado con Ixchel. Kinich Ahau - Ahau Kin. Tlaloc. Tonatiuh. Dios del maiz, vegetación silvestre y guardian de sus animales. Ah mun yum kaak. Centéotl - Olmeca. Centéotl - Centéotl. Chaac - Maya. Dios de la guerra y de los sacrificios. Buluc Chabtan. Huitzilopochtli - Azteca o Mexicas. Dios de las abejas y la miel. Ah Muzenkab. Ek Chuah. Ixchel. Centéotl. Dios relacionado con los linajes reales. Bolon Dzacab. Chac Bolay. Itzamná. Dios jaguar del inframundo. Chac Bolay. Huitzilopochtli - Azteca o Mexicas. Bolon Dzacab - Maya. Ah mun yum kaak - Maya. Dios del cielo. Itzamná - Maya. Coatlicue - Azteca o Mexicas. Tonatiuh - Azteca o Mexicas. Tlaloc - Azteca o Mexicas. Ah Muzenkab - Maya. Diosa de los lagos y corrientes de agua de los Mexicas/Era la Diosa de las Aguas de los Teotihuacanos. Vestía una falda hecha de Jade. Chalchiuhtlicue: Compañera de Tlaloc - Azteca o Mexicas. Coatlicue: madre de Huitzilopochtli y Coyoixauhqui Diosa de la luna - Azteca o Mexicas. Centéotl - Olmeca. Quetzalcoatl - Olmeca. Serpiente Emplumada. Quetzalcoatl - Olmeca. Kukulkan - Maya. Tonatiuh - Azteca o Mexicas. Tlaloc - Azteca o Mexicas. Deidades. Dios de la guerra y de los mercaderes. Diosa de la luna, del amor, de la gestacion, del agua y la medicina. Dios del sol, música y poesía, casado con Ixchel. Dios de la lluvia. Deidades. Dios del maiz, vegetación silvestre y guardian de sus animales. Dios de la guerra y de los sacrificios. Dios de las abejas y la miel. Deidades. Dios de las abejas y la miel. Dios relacionado con los linajes reales. Dios jaguar del inframundo. Dios del cielo. Diosa de los lagos y corrientes de agua de los Mexicas/Era la Diosa de las Aguas de los Teotihuacanos. Vestía una falda hecha de Jade. Serpiente Emplumada. Emperadores o Guerreros. Monarca de Texcoco. Nezahualcóyotl. Chichén Itzá fue una poderosa ciudad. Maya. Tajín. Como se llama comúnmente la pirámide de Kukulkan. El Castillo, Pirámide principal de Chichen Itzá. La cerámica anaranjado fino. Cual fue uno de los productos artesanales mas importantes del México Antiguo?. La cerámica anaranjado fino. Sombrero de charro. Barro Negro. Los Mayas se caracterizaban por ser. Astrónomos y Matemáticos. conquista y saquear las riquezas. Que civilización se asentó en Chiapas, Veracruz y Yucatán. Los Mayas. Olmecas. Códice. Civilización que se acento en Quintana roo, Campeche, Chiapas, Guatemala, Belice. Mayas. Olmecas. Zapoteca. Cultura que se desarrolló en la ciudad de Palenque. Maya. Olmecas. Mexica. Razones que promovieron el descubrimiento de América. Descubrir nuevas rutas comerciales y expandir el régimen feudal (mas riquezas). Para realizar la conquista y saquear las riquezas. Porque los conquistadores / españoles salieron de España. Buscando riquezas. Descubrir nuevas rutas comerciales y expandir el régimen feudal (mas riquezas). A qué vinieron los españoles a México?. Para realizar la conquista y saquear las riquezas. Descubrir nuevas rutas comerciales y expandir el régimen feudal (mas riquezas). En que etapa de la cultura prehispánica se desarrollaron los señoríos?. Preclásico. Clásica. Postclásico. Cultura de las cabezas colosales o Cultura del preclásico medio. Olmecas. Mayas. En el periodo preclásico cual fue la tribu mas dominante. Olmeca. Zapoteca. Primera Cultura que adoraba el Jaguar. Olmeca. Maya. Azteca. Las mesas de piedra para actos ceremoniales son de la cultura: Olmeca. Maya. Centro ceremonial sagrado mas importante de la cultura Olmeca. La Venta. Se levanta sobre una isla del rio Tonalá en Tabasco y fue planificado. San Lorenzo. Laguna de los cerros. Donde se encuentra la pirámide mas antigua?. La Venta. Papantla, Veracruz. Chichen Itzá. Centro Ceremonial mas antiguo de la cultura Olmeca. San Lorenzo. Códice. Cultura madre. Olmeca . Maya. Las cabezas colosales son creaciones de la cultura. Olmeca . Mexica. Manuscrito en papel amate o sobre cuero con representaciones pictóricas que relataba asuntos históricos y religiosos del México antiguo. Códice. Diosa de la Fertilidad Mexica. Dios de la guerra de los Aztecas. Donde se asentaron los Toltecas. Tula de Allende, Hidalgo. Chinampa. Que significa Tula en Náhuatl?. Juncal, o junto al tular. Zapoteca y Mexica o Azteca. Época mesoamericana. Clásica. post-clásico. Períodos de la cultura mesoamericanas. Preclásico: 2500 AC - 3000 DC (Olmecas). Clásico: 300 DC - 950 DC (Mayas). Postclásico: 950 DC - 1519 DC (Zapoteca y Mexica o Azteca). El mayor desarrollo de la cultura mesoamericana se dio durante el período. Clásico. Preclásico. Época prehispánica que hubo más desarrollo en su cultura. post-clásico. Preclásico. Posclásico: 950 DC - 1519 DC (Zapoteca y Mexica o Azteca). Que era la cuenta larga?. Un calendario de origen maya que permitía fechar un evento a partir de un evento anterior de fecha conocida. Calendario Vigesimal Mesoamericano. A que las figuras esculpidas en sus lápidas parecen moverse o contorsionarse. Donde se encuentra la pirámide de Los Nichos. En la zona arqueológica El Tajín, Veracruz. Calakmul. A que se debe el nombre del edificio de los danzantes en Monte Albán?. A que las figuras esculpidas en sus lápidas parecen moverse o contorsionarse. Están desnudas, con las vísceras expuestas y representan los cautivos de guerra. Estas esculturas representan una exaltación pública de la victoria militar. Edificio publico de Monte Albán. Edificio de los Danzantes. Tonatiuh. Terreno construido sobre las lagunas del valle de México que sirvió de base al sistema productivo del altiplano central. En la actualidad, puede encontrarse en Xochimilco. Chinampa. Tonatiuh. Cuando se fundó Tenochtitlán. 1325. 1521. Año en que cayó México Tenochtitlán. 1521. 1325. Edificio o museo que alberga el centro de Tenochtitlán. Templo Mayor. Dios Huitzilopochtli. Animal ligado a la cultura Azteca primo de Quetzalcóatl. Ajolote. Coatlicue. Cual es la deidad suprema de los Teotihuacanos?. Quetzalcóatl . Ajolote. Deidad del México antiguo conocida como la “Serpiente Emplumada". Quetzalcóatl, En Teotihuacán se encuentra el templo de Quetzalcóatl o el templo de la serpiente emplumada. Representa la dualidad humana: cuerpo y espíritu. "Lugar de las garzas". Se presume era una isla. Que significa Aztlán. "Lugar de las garzas". Se presume era una isla. Quetzalcóatl . Ajolote. Lugar mítico de donde salieron los Mexicas (aztecas). Aztlán. Templo Mayor. Cuales fueron las escuelas donde asistían los indios prehispánicos o Cuales eran la escuelas para los hijos de los nobles mexicas de México-Tenochtitlán?. Calmécac (Nobles). Tepochcalli (Jóvenes del Pueblo). Cuauhtémoc . Líder prehispánico que lideró la victoria durante la noche triste. Cuitláhuac. Hermano de Moctezuma y Tlatoani del imperio Mexica luego de la muerte de Moctezuma. Tacuba. Cuál es el nombre del árbol Donde lloró Hernán Cortés el día de la Noche Triste. Ahuehuete, símbolo de la resistencia indígena. Náhuatl. Principales tribus indígenas existentes en México. 1.- Náhuatl. 2.- Maya. 3.- Zapotecos. 4.- Mixtecos. 5.- Otomí. 6.- Totonaca. Cual es el significado de la palabra Cuauhtémoc. El águila que se posa o águila que desciende. Era el nombre del padre de Moctezuma. El palacio de Axayacatl es también conocido como. Era el nombre del padre de Moctezuma. El águila que se posa o águila que desciende. Dónde se encuentra la pirámide más alta de México?. Tonina. Chiapas. Tenochtitlán. ¿Cuáles eran los dos grandes grupos étnicos que habitaban en Teotihuacán?. Nahuas. Otomíes. Ciudad de los Dioses. Qué significa Teotihuacán?. Ciudad de los Dioses. Era el nombre del padre de Moctezuma. Quien fue Chalchiuhtlicue?. Diosa de los lagos y corrientes de agua de los Mexicas. Tarahumara. A que se le conoce como el hombre de Tepexpan?. A un esqueleto precolombino encontrado en 1947 a las orillas del lago Texcoco, siendo el mas antiguo de Mesoamérica encontrado hasta ahora. Tarahumara. Con que se comercializaba en la época prehispánica. Cacao. Maíz. Tortilla. Tribu originaria de Michoacán. Purépechas. Tarahumara. Kikapú. El palacio de Axayacatl es también conocido como. Era el nombre del padre de Moctezuma. Era la casa de su padre y allí hospedaron los Mexicas a Hernán Cortes a su llegada y donde fue asesinado Moctezuma. posteriormente Antonio Mendoza y la Corona la usaron como palacio de gobierno, por lo que Hernan Cortes se construyo otra casa en las residencia del difunto Moctezuma que serian las "casas nuevas" o segunda residencia de Cortes. Cultura indígena que persiste en el norte del país. Tarahumara. Chihuahua . |