Historia del Paraguay. Parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia del Paraguay. Parte 2 Descripción: Admisión 2024. Acadepol. Colepol |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fecha de fallecimiento del Dictador José Gaspar Rodríguez de Francia. 20 de septiembre de 1840. 10 de septiembre de 1800. 20 octubre de 1846. 11 mayo de 1811. ¿Quién propuso la adopción de una Constitución para la República?. Juan Andrés Gill. Carlos Antonio López. Gaspar Rodríguez de Francia. Alberto Rivarola. Durante su gobierno se adquirió el primer ferrocarril del Paraguay, el fue: Fransisco Solano López. Carlos Antonio López. Alfredo Stroessner. Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. El Presidente López fue designado ministro, y va a Europa en 1853 para agradecer el reconocimiento de la independencia de nuestro país. Verdadero. Falso. La primera moneda nacional, acuñadas en Inglaterra, empezaron a circular el: 1 de marzo de 1847. 1 de mayo de 1840. 12 septiembre de 1537. 26 abril de 1800. El gobierno del Paraguay adquirió del Brasil una máquina para acuñar monedas, la cual fue instalada en Asunción a principios de 1851, pero la primera amonedación realizada en Paraguay empezó recién a partir de. 1852. 1858. 1850. 1853. Fecha en que asumió Fransisco Solano López la presidencia del Paraguay como sucesor de su padre. 16 Octubre de 1862. 10 septiembre de 1862. Nunca asumió. 16 Octubre de 1860. Durante su gobierno comenzó la guerra contra la Triple Alianza. Carlos Antonio López. Fransisco Solano López. Alfredo Stroessner. Eligio Ayala. En 1864, ante una manifestación popular, López proclamó que el Paraguay recurriría a la guerra si el imperio no atendía su protesta y ocupaba siquiera una porción del territorio Oriental. Verdadero. Falso, fue en 1865. Falso, fue en 1863. Falso, no fue López quien proclamó. Uruguay decidió aliarse con Brasil y Argentina un 1 de mayo para formar la: Triple Alianza. Guerra del Chaco. Mercosur. Ninguna es correcta. Guerra de la Triple Alianza: Campaña de Mato Grosso. Campaña de Corrientes. Campaña de Uruguayana. Fueron: Campañas ofensivas. Campañas defensivas. Ninguna es correcta. Guerra de la Triple Alianza: Campaña de Humaitá. Campaña de Pikysyry. Campaña de Cordillera. Fueron: Campañas ofensivas. Campañas defensivas. Ninguna es correcta. La guerra contra la Triple Alianza concluye con la muerte del Presidente Paraguayo Fransisco Solano López en la batalla de: Batalla de Acosta Ñu. Batalla de Cerro Corá. Batalla de Uruguayana. Batalla de Estero Bellaco. Finalmente se constituyó un gobierno provisorio integrado por Cirilo Rivarola, Carlos Loizaga y José Díaz de Bedoya. Poniendo al Mariscal López fuera de ley "como asesino de su patria y enemigo del género humano". El 15 de agosto de 1869. El 1 de mayo de 1864. El 13 de octubre de 1870. El 15 de agosto de 1864. Tratado que se firmó con Brasil tras la culminación de la guerra Triple Alianza. Tratado Loizaga - Cotegipe en 1872. Tratado Machaín - Irogoyen en 1876. Tratado Miranda - Sienra Carranza en 1873. Tratado que se firmó con Argentina tras la culminación de la guerra contra la Triple Alianza. Tratado Loizaga - Cotegipe en 1872. Tratado Machaín - Irigoyen en 1876. Tratado Miranda - Sienra Carranza en 1873. Tratado que se firmó con Uruguay tras culminar la guerra contra la Triple Alianza. Tratado Miranda - Sienra Carranza en 1873. Tratado Machaín - Irigoyen en 1876. Tratado Loizaga - Cotegipe en 1872. La Policía Paraguaya comenzó a organizarse como tal un 08 de marzo de 1843 durante el gobierno de los cónsules: Fransisco Solano López, Cirilo Rivarola. Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso. Alfredo Stroessner. Horacio Cartes. En qué fecha fue promulgada la Constitución de 1870. 25 noviembre de 1870. 25 noviembre de 1869. 07 enero de 1870. 30 noviembre de 1871. Constitución más liberal de la historia del Paraguay. 1992. 1870. 1844. 1940. Fundación del Centro Democrático (Partido Liberal). 02 de julio de 1887. 11 de septiembre de 1881. 02 julio 1900. Fundación del Partido Republicano (Partido Colorado). 02 de julio de 1887. 11 septiembre de 1887. Agosto de 1904. Año de asesinato de Tte. Paraguayo Adolfo Rojas Silva. 1935. 1927. 1932. No fue asesinado. Los Bolivianos atacaron el fortín Paraguayo de Carlos Antonio López, iniciando así la guerra el: 15 de junio de 1932. 15 de junio de 1935. 12 junio de 1935. En marzo de 1932. La última batalla de la campaña de 1935 fue: Gondra. Ingavi. Yrendague. El Carmen. Fecha de la firma del PROTOCOLO de paz entre Bolivia y Paraguay. 12 de junio de 1935. 15 junio de 1932. 21 julio de 1938. 15 junio de 1935. Firma del TRATADO de paz, amistad y límites entre Paraguay y Bolivia. 12 junio de 1935. 21 de julio de 1938. 15 junio de 1835. Nunca se firmó. Constitución Nacional Vigente del Paraguay. Constitución de 1992. Constitución de 1940. Constitución de 1870. Constitución de 1990. Fecha de Promulgación de nuestra actual Constitución Nacional Vigente. 20 junio de 1992. 20 Julio de 1992. Se desconoce la fecha. 10 octubre de 1992. Dictador que duró en su mandato como Presidente 35 años. Alfredo Stroessner. Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. Carlos Antonio López. Eligio Ayala. Marzo Paraguayo: El vicepresidente José María Argaña fue asesinado en un confuso hecho que propició una serie de protestas ciudadanas y enfrentamientos con el grupo simpatizantes a Lino Cesar Oviedo quien era líder del movimiento político al cual pertenecía el presidente de ese momento, el ING. Raul Cubas Grau. Fue en el año. 2002. 1999. 2000. 2012. Juicio político realizado en 2012, tras los acontecimientos de Curuguaty. Fue destituido: Fernando Lugo. Nicanor Duarte Frutos. Cubas Grau. Alfredo Stroessner. Vicepresidente que asumió el mandato después de ser sustituido Fernando Lugo. Federico Franco. Rafael Gondra. Eligio Ayala. Nicanor Duarte Frutos. |