option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia del pensamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia del pensamiento

Descripción:
sucesos históricos

Fecha de Creación: 2024/11/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál era la postura de Smith frente a laissez faire?. Smith defendía el laissez faire porque consideraba que el mercado no podía regularse de forma autónoma. Smith defendía el laissez faire pero no porque creyera que los mercados eran perfectos sino porque teniendo en cuenta la historia, los mercados normalmente producían mejores resultados sin la intervención del Estado. Smith defendía el laissez faire porque era un proceso que funcionaba armoniosamente. Smith indicaba que el laissez faire era un mecanismo que consideraba que era correcta que la iglesia valorara las actividades económicas.

¿Qué conduce a una asignación óptima del capital a los distintos sectores?. El interés privado junto con la acumulación de bienes conduce a una asignación óptima del capital. El interés público junto con la acumulación de capital conduce a una asignación óptima del capital. El interés privado junto con la acumulación de capital conduce a una asignación óptima del capital. El interés promedio junto con un incremento del capital conduce a una asignación óptima del capital.

Marx señalo que la tasa de ganancia tendera a caer ya que como los ___________ desean acumular capital y aumentan __________, luego como necesita más trabajo, disminuirá el ejército de reserva y aumentará los salarios; por lo cual _______________; a esto se lo denomino ley del descenso de la tasa de beneficios. Socialistas; el gasto de capital; aumenta el beneficio. Socialistas; la inversión de capital; disminuye el beneficio. Capitalistas; la inversión de capital; aumenta el beneficio. Capitalistas; el gasto de capital; disminuye el beneficio.

Si mantenemos _____________ los factores de producción y solamente ____________ uno de ellos; la producción aumentara a tasa _____________, luego a _____________ y por último disminuye. Constantes; variamos; creciente; decreciente. Variantes; mantenemos; creciente; decreciente. Variantes; mantenemos; decreciente; creciente. Constantes; variamos; decreciente; creciente.

El pensador ____________ revoluciono el método de la economía; pasando de descripciones históricas a modelos teóricos deductivos abstractos. Keynes. Ricardo. . Smith. Malthus.

El enfoque ___________ o enfoque de las fuerzas externas sostiene que las fuerzas históricas, políticas, sociológicas y económicas condujeron a los científicos a estudiar ciertos aspectos de la realidad económica. Relativistas. Absolutista. Moderno. Clásico.

El análisis de _____________ del trabajo era conocido como doctrina del fondo de salarios. Sueldos. Tiempo. Mercado. Oferta y Demanda.

En relación a la Teoría del Valor, Ricardo concluyo que las variaciones en las tasas de beneficios: Explicaban la variación de los precios absolutos, en el tiempo. Explicaban la estación de los precios relativos, en el tiempo. No explicaban la variación de los precios relativos, en el tiempo. No explicaban la estación de los precios absolutos, en el tiempo.

Según Adam Smith, cuando se consume una mercancía, se obtienen varios tipos de utilidad que son: La utilidad total, utilidad media y la utilidad marginal. La utilidad total, utilidad satisfactoria. La utilidad total, utilidad objetiva y la utilidad marginal. La utilidad total y la utilidad promedio.

Para Karl Marx, las actividades de los capitalistas perjudicaban en última instancia a: La clase obrera y mercantil. El capital y al proletariado. La fuerza laboral y al estado. El proletariado y a la sociedad.

El pensador ____________ revoluciono el método de la economía; pasando de descripciones históricas a modelos teóricos deductivos abstractos. Smith. Ricardo. Malthus. Keynes.

En _______ los sucesos de la gran depresión llevaron a realizar nuevas investigaciones para comprender los ciclos económicos, esto se dio hasta los años ______ y a este periodo se le conoció como la economía ________________ ya que se fusionaron las ideas de Keynes y las neoclásicas. 1950 – 60 – neokeynesiana. 1960 – 90 – smithsiana. 1940 – 80 – smithsiana. 1930 – 70 – neokeynesiana.

Menciono que los supuestos básicos del núcleo de la economía clásica no eran científicos. Veblen. List. Walras. Schmoller.

Marshall resolvió esta dificultad al formular el supuesto del _____________ en su análisis de _______________. Ceteris Paribus; Equilibrio Total. Problema subyacente; Equilibrio medio. Ceteris Paribus; Equilibrio parcial. Problema subyacente; Equilibrio parcial.

RELACIONAR. Los trabajadores gastan todo lo que ganan por lo que la propensión marginal a consumir es de cien por ciento. Teoría de juegos, es quien diseño los elementos iniciales de esta nueva metodología de la complejidad que en base al uso del cálculo informático permite desarrollar modelos más sofisticados y sencillos de comprender. Sostenía que el socialismo es incompatible con la libertad, existe el problema de la planificación y la ineficiencia y no se dan a conocer las preferencias de la Sociedad. El primer norteamericano que recibió el premio nobel en economía.

Para que autor, socialismo y comunismo son los ciclos que siguen linealmente al capitalismo. Malthus. Marx. Ricardo. Keynes.

Según Adam Smith, cuando se consume una mercancía, se obtienen varios tipos de utilidad que son. La utilidad total, utilidad satisfactoria. La utilidad total, utilidad objetiva y la utilidad marginal. La utilidad total, utilidad media y la utilidad marginal. La utilidad total y la utilidad promedio.

En la obra de Smith, “La riqueza de las naciones” plantea que los determinantes para la riqueza de una nación son: Los determinantes inmediatos de la riqueza de una nación son la actividad económica y el desempleo. Los determinantes inmediatos de la riqueza de una nación son el consumo y la acumulación de bienes. Los determinantes inmediatos de la riqueza de una nación son el empleo y el capital que se produce. Los determinantes inmediatos de la riqueza de una nación son la productividad del trabajo y la proporción de trabajo que es productiva.

Los economistas radicales se originan en: Keynes. Marx. Ricardo. Smith.

Los ______________ supusieron que los agentes son racionales y calculadores. Marginalistas. Socialistas. Comunistas. Capitalistas.

La idea de que los mercados dan automáticamente soluciones armoniosas a los conflictos que plantea la escasez relativa fue expuesta por primera vez por: Los libertadores. Los fisiócratas. Los mercantilistas. Los escolásticos.

Una de las características de la escuela clásica era: La preocupación por la balanza comercial. La preocupación por el crecimiento económico. La preocupación por las tendencias económicas del capitalismo. La preocupación por la estructura comercial.

El modelo ___________ asumió la producción como un elemento de ______________; de ser así cuando exista rendimientos crecientes a escala se presentan problemas serios de ______________ de lo intercambiado. Keynesiano; constancia; divergencias. Keynesiano; intercambio; equivalencias. Walrasiano; constancia; divergencias. Walrasiano; intercambio; equivalencias.

La época en la cual Ricardo escribió sus trabajos era una _______________________; desde las actividades agrícolas a las actividades industriales. Economía de transición. Economía de Recesión. economía de estación. Economía de poder.

Para _______ la teoría microeconómica era una estructura matemática dependiente de Walras y ya no de Marshal. 1590. 1950. 1960. 1690.

Creo el instituto NBER de Estados Unidos, para la recogida de datos macroeconómicos. Jhon A. Hobson. Wesley Clair Mitchell. Richard T. Ely. John R. Commons.

Realizo amplias críticas a la teoría ortodoxa pero no estableció una alternativa a sus posturas. .Gunnar Myrdal. John Kenneth Galgraith. Joan Robinson. Paul Samuelson.

Desarrollo una teoría del crecimiento económico. Sostenía que las determinantes de crecimientos no eran económicas. Señalaba que las depresiones eran beneficiosas para el sistema. Una determinante de crecimiento son los emprendedores innovadores; aquellos que asumen riesgos, no los empresarios que solo siguen el camino trazado. Debreu. Harrod. Friedman. Shumpeter.

Aporto desde las aplicaciones sociológicas a la economía, analizo el tema de la planificación en las economías en desarrollo. Veblen. Myrdal. Debreu. Friedman.

El capitalismo y el socialismo son dos sistemas: Congruentes. Parciales. Convergentes. Divergentes.

Las críticas al sistema capitalista por su desarrollo del bienestar en forma desigual en el conjunto de individuos vinieron por parte de pensadores denominados: Igualitarios. Socialistas. Comunistas. Cristianos.

El modelo de equilibrio general es un sistema de: Ecuaciones simultaneas que muestran la relación de los sectores de la economía que son compatibles. Ecuaciones lineales que desarrollan la relación de los sectores emergentes de la economía. Ecuaciones lineales que desarrollan la relación de los diferentes sectores de la economía. Ecuaciones simultaneas que muestran la relación de los diferentes sectores de la economía.

La publicación del libro “____________” de David Ricardo motivo a varios pensadores a buscar las soluciones para el problema de superpoblación del planeta. Príncipe. Doctrina. Principle. Population.

Las sociedades contamos con recursos o bienes y servicios para satisfacer la subsistencia diaria. Esos recursos con los cuales cuentan las sociedades son abundantes; es decir existen de forma infinita. Esos recursos con los cuales cuentan las sociedades son abundantes; es decir existen de forma finita. Esos recursos con los cuales cuentan las sociedades son escasos; es decir existen de forma infinita. Esos recursos con los cuales cuentan las sociedades son escasos; es decir existen de forma finita.

Marshal sugirió que los beneficios son renta temporal que se produce por los cambios dinámicos de la economía. Además, los beneficios pueden ocurrir por. Monopolio. Equilibrio. Oferta. Oligopolio.

Marshall expuso el concepto de: Excedente del consumidor para el mercado y para el individuo. Excedente del consumidor para el mercado no para el individuo. Excedente del comprador para el mercado y para el individuo. Excedente del intermediario para el mercado no para el individuo.

Si mantenemos _____________ los factores de producción y solamente ____________ uno de ellos; la producción aumentara a tasa _____________, luego a _____________ y por último disminuye. Constantes; variamos; creciente; decreciente. Constantes; variamos; decreciente; creciente. Constantes; variamos; decreciente; creciente. Variantes; mantenemos; creciente; decreciente.

¿Cuáles eran las 3 teorías de los precios relativos?. El coste del trabajo, la cantidad de trabajo y el coste de producción. El coste de la materia, la cantidad de los bienes y el capital. El coste de bienes, la cantidad de equilibrio y el coste de producción. El coste de producción, la cantidad del capital y el consumo.

El enfoque ____________ mantiene que las fuerzas internas son las que lograron el desarrollo de este conocimiento. Es decir, el constante mejoramiento de teorías y metodologías fueron transformados al cocimiento económico para lograr obtener el producto actual. Moderno. Clásico. Absolutista. Relativistas.

Los heterodoxos acuñaron la frase neoclásicos para referirse a sus contendientes de la escuela dominante en la época de: Walras. Veblen. Marshall. Keynes.

El primer norteamericano que recibió el premio nobel en economía fue: Debreu. Friedman. Samuelson. Arrow.

La principal crítica a la corriente principal de pensamiento económico surgió de la Escuela _____________ Histórica que empezó sus andariveles desde la década de _______ hasta inicios del siglo ___. Francesa; 1840; XIX. Alemana; 1480; XIX. Francesa; 1480; XX. Alemana; 1840; XX.

En relación a la Teoría del Valor, Ricardo concluyo que las variaciones en las tasas de beneficios: Explicaban la estación de los precios relativos, en el tiempo. Explicaban la variación de los precios absolutos, en el tiempo. No explicaban la variación de los precios relativos, en el tiempo. No explicaban la variación de los precios relativos, en el tiempo.

Analizaron la relación causal entre factores de producción y bien final en un modelo de equilibrio parcial. Weiser y Jevon. Jevon y Menguer. Wieser y Walras. Menguer y Walras.

¿Quién afirma que “el primer descubrimiento de una ciencia es el descubrimiento de sí misma”?. Schumpeter, 2015. Thomas Khum, 1962. Colander, 2002. Popper, 2015.

Fundaron la escuela de la elección publica al reflexionar en que si los actores son racionales en la economía porque no serían igualmente en otras facetas. Wesley y Mitchell. Tullock y Buchanan. Veblen y Commons. .Coase y Wiliianson.

La teoría económica neoclásica explica cómo funciona los mercados siempre y cuando se mantenga: La propiedad publica. El mercado social. El mercado laboral. La propiedad privada.

La escuela _________ extendió el análisis __________ de la economía __________ a las cuestiones de economía política. Formalista - económico – normativa. Positiva - económico – positiva. c.Formalista - matemático – positiva. Positiva - matemático – normativa.

Denunciar Test