option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de la Psicologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de la Psicologia

Descripción:
Tema 8. Los cognitivismos en psicología

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro del conductismo mediacional como antecedente del cognitivismo encontramos la teoría conductista de: A. Skinner. B. Hull y Tolman. C. Watson. D. Pavlov.

Dentro de la psicología evolutiva de los años 20 hay dos autores muy influyentes en la emergencia del cognitivismo en los 80, ¿quiénes son estos autores?. A. Festinger y Bruner. B. Watson y Hull. C. Piaget y Vigotsky. D. Osgood y Thondike.

¿Por qué la psicología social se sitúa como antecedente del cognitivismo?. A. Por la aportación de la teoría de la disonancia cognitiva de Festinger. B. Por la aportación de la epistemología genética de Piaget. C. Por la aportación de la teoría del new look de Bruner. D. Por la aportación de la teoría histórico-cultural de Vigotsky.

¿En qué consiste el new look en psicología?. A. Es una corriente que resalta el papel activo de los sujetos en su propia percepción. B. Es una corriente que resalta el papel pasivo de los sujetos en su propia percepción. C. Es una renovación institucional para renovar el estatus de la psicología. D. Es una nueva forma de percibir los estímulos subliminales.

¿Qué hecho fue decisivo para perfilar la metáfora del ordenador?. A. La filosofía. B. La psicología social. C. El conductismo mediacional. D. Las ciencias de la computación.

¿En qué consiste el modelo TOTE?. A. Es una explicación sobre cómo procesamos los estímulos a nivel mental, basada en la metáfora del ordenador. B. En una explicación sobre cómo procesamos los estímulos a nivel mental, basada en el conexionismo. C. En una explicación sobre cómo procesamos los estímulos a nivel mental, basada en el conductismo. D. En una explicación sobre cómo procesamos los estímulos a nivel mental, basada en el cognitivismo emocional.

¿Cuándo definió formalmente la psicología cognitiva?. A. En 1957 con la obra de Chomsky. B. En 1967 con la obra de Neisser. C. En 1980 con la obra de Bruner. D. En 1996 con la obra de LeDoux.

¿Qué es el conexionismo?. A. Un modelo cognitivista basado en el procesamiento mental en serie. B. Un modelo cognitivista basado en el procesamiento mental en paralelo. C. Un modelo neoconductista basado en el procesamiento en serie. D. Un modelo informático basado en el procesamiento en paralelo.

¿Qué técnicas han potenciado el estudio del cerebro con relación a los procesos cognitivos?. A. Las técnicas conductuales. B. Las técnicas de neuroimagen. C. Las técnicas informáticas. D. Todas son correctas.

De acuerdo con Mestre et al. (2006), ¿cuáles son las tres fases del desarrollo de la psicología cognitiva?. A. Institucionalización, procesamiento de la información y cognitivismo emocional. B. Consolidación de la psicología cognitiva, década del cerebro y cognitivismo emocional. C. Década del cerebro, conexionismo y cognitivismo emocional. D. Institucionalización, conexionismo y cognitivismo emocional.

Denunciar Test
Chistes IA