option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de la Psicología UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de la Psicología UNED

Descripción:
Examen Junio 2022

Fecha de Creación: 2022/08/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La definición de fenómeno psíquico como un acto relacional que pone en relación a sujeto y objeto, es propia de la Psicología : b) del pensamiento intuitivo de Messer. a) comprensiva de Dilthey. c) empírica de Brentano.

Entre las alternativas a la psicología wundtiana, hay una que se aleja del modelo explicativo de las ciencias naturales y propone una psicología basada en la comprensión, que sirva de fundamento al conjunto de las ciencias humanas y sociales. Se trata de la psicología : a) de la escuela de Wurzburgo, que defiende la existencia de un pensamiento más allá de las representaciones sensoriales y los sentimientos, así como la posibilidad de estudiarlo experimentalmente. b) de la memoria de Ebbinghaus, que extiende el irrenunciable estudio experimental de la mente a los procesos mentales superiores. c) descriptiva de Dilthey, cuyo método fundamental consiste en la percepción interna del conjunto de nuestros estados psíquicos (intelectuales, volitivos y afectivos).

Según los experimentos llevados a cabo por Ebbinghaus con el conocido "método del aprendizaje", memorizar una lista de sílabas sin sentido cuesta unas_____________ de lo que tardamos en memorizar un poema de una extensión semejante. a) diez veces más. b) dos veces menos. c) tres veces más.

La idea de continuidad psicológica entre el animal y el ser humano, propia del programa conductista de Watson, provenía de : a) el evolucionismo darwiniano, marco teórico del funcionalismo. b) el evolucionismo lamarckiano, marco teórico del funcionalismo. c) la reflexología de Pavlov y su investigación sobre el condicionamiento.

El conductismo de Tolman se caracteriza por su carácter. a) fenomenológico y molar, pues atiende a los rasgos globales del comportamiento, tal y como se presentan a la observación fiel y directa. b) molar y emergente, pues integra el condicionamiento clásico y el instrumental. c) molecular, pues descompone el comportamiento del organismo en fragmentos (E-0-R) y recurre a una fisiología hipotética previa.

Para Hull el aprendizaje consiste fundamentalmente en. a) el establecimiento de familias de hábitos, entendidos como el emparejamiento de estímulos y respuestas mediante el refuerzo. b) el establecimiento de mapas cognitivos, entendidos como red de relaciones entre medios y fines. c) la reducción del impulso.

La "hipótesis de la asociación" que rechazan los psicólogos de la Gestalt afirma que la unión de los contenidos del fenómeno perceptivo se debe a factores como : a) la contigüidad de los elementos. b) el factor de dirección. c) el fenómeno fi.

En sus experimentos sobre inteligencia animal, Kóhler descubrió que los chimpancés aprendían por : a) ensayo y error. b) insight. c) imitación.

La unidad de las distintas aproximaciones al funcionalismo le viene dada por su. a) concepción de la Psicología como algo socialmente útil. b) fundamento evolucionista. c) Las otras dos respuestas son ambas correctas.

Para W. James. a) el contenido de la mente es un reflejo de la actividad cerebral. b) la conciencia interviene en el funcionamiento mental, pero no en el cerebral. c) lo psicológico y lo neurofisiológico son realidades independientes que interactúan entre sí.

El yo es un objeto legítimo de estudio científico y susceptible de introspección experimental. Esta idea fue defendida por. a) M. Calkins. b) J. Dewey. c) G. Mead.

En un primer momento, las críticas al psicoanálisis freudiano se dirigieron contra lo que se consideraba que era una concepción del ser humano como. a) una creación de un genio maligno interesado por confundir a la Humanidad haciendo creer que los productos más elevados de la civilización son productos espirituales cuando en realidad responden a necesidades económicas. b) un animal egoísta cuyo comportamiento responde a motivos sexuales. c) un ser eminentemente espiritual cuyo comportamiento depende de mecanismos cognitivos.

Tras analizarse a sí mismo, Sigmund Freud llegó a la conclusión de que. a) el complejo de Edipo, según el cual la histeria en edad adulta se debe a abusos sexuales infantiles, debía ser desplazada por la teoría de la seducción, según la cual dichos abusos constituirían más bien fantasías basadas en deseos incestuosos. b) la teoría de la seducción, según la cual la histeria en edad adulta se debe a abusos sexuales infantiles, debía ser desplazada por el denominado complejo de Edipo, según el cual dichos abusos constituirían más bien fantasías basadas en deseos incestuosos. c) la teoría de la seducción, según la cual los abusos sexuales infantiles -origen de la histeria adulta- serían en realidad fantasías basadas en deseos incestuosos, debía ser desplazada por el denominado complejo de Edipo, según el cual la histeria en edad adulta se debe a abusos sexuales infantiles.

En 1920 Sigmund Freud habla de dos clases de instintos subyacentes al comportamiento humano. ¿Cuáles?. a) Eros y Thánatos. b) Eros y Tópica. c) Tópica y Thánatos.

¿Qué tecnologías, desarrolladas después de la Segunda Guerra Mundial, influyeron especialmente en el nacimiento del cognitivismo, sobre todo en su aspecto metodológico?. a) Las de la información. b) Las de neuroimagen. c) Las de observación planetaria.

A finales de los años 40 del siglo pasado, la cibernética, fundada por Norbert Wiener : a) dejó de aplicarse a los animales y empezó a aplicarse a los seres humanos, y llegó a considerarse que el sistema nervioso periférico funciona como un servofreno basado en la detención de dicho sistema cuando la velocidad del procesamiento es excesiva y se corre el riesgo de sobrecarga. b) empezó a aplicarse a los seres vivos, incluyendo los humanos, y llegó a considerarse que el sistema nervioso central funciona como un servomecanismo basado en el feedback o retroalimentación. c) fue utilizada para diseñar los primeros videojuegos, entre ellos el famoso Space lnvaders, que décadas después se popularizó en los establecimientos de ocio pero también sirvió para lograr grandes avances en los laboratorios de Psicología experimental.

Dentro del cognitivismo, algunos debates importantes han girado en torno al problema de si : a) es posible hacer compatible la existencia de comportamientos observables regidos por contingencias de reforzamiento con la de sistemas de procesamiento de información no mecánicos pero sí encapsulados -como el sistema de procesamiento central del que hablaba Fodor-, por ejemplo los relacionados con la toma de decisiones. b) es posible hacer compatible la existencia de un procesamiento de la información -entendido como proceso gobernado por leyes objetivas o mecánicas- con sistemas de procesamiento de información no mecánicos ni encapsulados -como el sistema de procesamiento central del que hablaba Fodor-, por ejemplo los relacionados con la toma de decisiones. c) Ninguna de las otras dos opciones de respuesta es correcta.

En su concepción de la crisis de la disciplina, Vygotski asumió que. a) la Psicología debía renunciar a la búsqueda de una concepción integral y coherente del fenómeno humano en beneficio de un eclecticismo radical. b) los postulados de validez universal que reclamaban para sí corrientes como el psicoanálisis o el conductismo eran la vía adecuada para desarrollar la Psicología. c) los retos sociales y prácticos a los que debía enfrentarse la Psicología ayudarían a ir resolviendo sus problemas.

Ordenadas de las más básicas a las más complejas, las etapas del desarrollo psicológico planteadas por Piaget son: a) operaciones concretas, preoperatoria, sensoromotora y operaciones formales. b) preoperatoria, sensoromotora, operaciones formales y operaciones concretas. c) sensoromotora, preoperatoria, operaciones concretas y operaciones formales.

La afirmación de que no sólo hay una historia de las categorías del pensamiento, sino que cada categoría tiene su propia historia es representativa de la perspectiva de : a) Gibson. b) Meyerson. c) Vygotski.

Dentro del sistema psicológico que Wundt plantea en sus famosos Fundamentos de Psicología Fisiológica, la experiencia vital : a) es considerada ontológicamente una e indivisible. b) puede aparecer como experiencia interna y externa. c) Las otras dos respuestas son ambas correctas.

En Wundt, _______________ remarca el carácter unificado, focalizado y creativo de la actividad y la experiencia mental. a) el sentimiento. b) la apercepción. c) la percepción.

En la Vólkerpsychologie de Wundt fenómenos como la magia, los mitos y el animismo primitivo revelan, ante todo,. a) actividades lineales, mecánicas y sometidas al principio de economía energética. b) conexiones de la percepción sensorial con estados subjetivos afectivos e imaginativos. c) formas ingenuas e imperfectas para tratar de entender los fenómenos naturales.

"Podemos aceptar este esquema como una clasificación "provisional" de las ciencias biológicas. Para lo que aquí me interesa, es indiferente que la clasificación sea exhaustiva o no, como es indiferente que el lector considere la psicología como una subdivisión de la biología o como una provincia de conocimiento independiente. Lo que me importa señalar ahora es esto: que utilizando el mismo principio de división podemos representar la psicología moderna como contrapartida exacta de la biología moderna. Hay tres modos de enfocar tanto una como otra; y el objeto en cada caso puede ser individual o general. Una breve consideración bastará para aclararlo". ¿A qué clasificación de las ciencias biológicas se refiere el autor en este fragmento?. a) La morfología, la fisiología y la ontogenia. b) La taxonomía, la ecología y la filogenia. c) Las otras dos respuestas son ambas correctas (una se refiere a la vida individual y la otra a la especie).

"Podemos aceptar este esquema como una clasificación "provisional" de las ciencias biológicas. Para lo que aquí me interesa, es indiferente que la clasificación sea exhaustiva o no, como es indiferente que el lector considere la psicología como una subdivisión de la biología o como una provincia de conocimiento independiente. Lo que me importa señalar ahora es esto: que utilizando el mismo principio de división podemos representar la psicología moderna como contrapartida exacta de la biología moderna. Hay tres modos de enfocar tanto una como otra; y el objeto en cada caso puede ser individual o general. Una breve consideración bastará para aclararlo". Según el autor, si aplicamos el mismo principio de división en psicología podemos distinguir entre. a) la psicología estructural, la psicología funcional y la psicología ontogenética. b) la psicología taxonómica, la psicología funcional de la mente colectiva y la psicología filogenética. c) Las otras dos respuestas son ambas correctas (una se refiere a la vida individual y la otra a la especie).

"Podemos aceptar este esquema como una clasificación "provisional" de las ciencias biológicas. Para lo que aquí me interesa, es indiferente que la clasificación sea exhaustiva o no, como es indiferente que el lector considere la psicología como una subdivisión de la biología o como una provincia de conocimiento independiente. Lo que me importa señalar ahora es esto: que utilizando el mismo principio de división podemos representar la psicología moderna como contrapartida exacta de la biología moderna. Hay tres modos de enfocar tanto una como otra; y el objeto en cada caso puede ser individual o general. Una breve consideración bastará para aclararlo". Según la anterior división, la psicología que se ocupa de cuestiones como la memoria, el reconocimiento, la imaginación, el concepto, el juicio, la atención, la apercepción y/o la volición es la. a) de la mente colectiva, una versión experimental de la psicología de los pueblos de Wundt dedicada al estudio de los procesos psicológicos superiores. b) estructural, que disecciona los componentes de una formación consciente con el objetivo de averiguar qué hay y en qué cantidad, no para qué lo hay. c) funcional, que se ocupa de las funciones del organismo en su totalidad, es decir, de la acción mental del individuo.

Podemos aceptar este esquema como una clasificación "provisional" de las ciencias biológicas. Para lo que aquí me interesa, es indiferente que la clasificación sea exhaustiva o no, como es indiferente que el lector considere la psicología como una subdivisión de la biología o como una provincia de conocimiento independiente. Lo que me importa señalar ahora es esto: que utilizando el mismo principio de división podemos representar la psicología moderna como contrapartida exacta de la biología moderna. Hay tres modos de enfocar tanto una como otra; y el objeto en cada caso puede ser individual o general. Una breve consideración bastará para aclararlo". Complete la siguiente frase perteneciente al texto del que se ha extraído el fragmento: "Que la conciencia tenga realmente valor para la supervivencia, como supone James, o que sea un mero epifenómeno, como enseña Ribot, es aquí una cuestión ". a) completamente irrelevante. b) absolutamente clave. c) irresoluble.

Podemos aceptar este esquema como una clasificación "provisional" de las ciencias biológicas. Para lo que aquí me interesa, es indiferente que la clasificación sea exhaustiva o no, como es indiferente que el lector considere la psicología como una subdivisión de la biología o como una provincia de conocimiento independiente. Lo que me importa señalar ahora es esto: que utilizando el mismo principio de división podemos representar la psicología moderna como contrapartida exacta de la biología moderna. Hay tres modos de enfocar tanto una como otra; y el objeto en cada caso puede ser individual o general. Una breve consideración bastará para aclararlo". El texto en su conjunto constituye una réplica a un artículo de. a) Angell sobre las provincias de la psicología funcional. b) Watson sobre las bases fisiológicas de la conducta, entendida como contracciones musculares y respuestas glandulares. c) Wundt sobre los riesgos de la llamada percepción interna, en el que se opone abiertamente a Brentano.

Podemos aceptar este esquema como una clasificación "provisional" de las ciencias biológicas. Para lo que aquí me interesa, es indiferente que la clasificación sea exhaustiva o no, como es indiferente que el lector considere la psicología como una subdivisión de la biología o como una provincia de conocimiento independiente. Lo que me importa señalar ahora es esto: que utilizando el mismo principio de división podemos representar la psicología moderna como contrapartida exacta de la biología moderna. Hay tres modos de enfocar tanto una como otra; y el objeto en cada caso puede ser individual o general. Una breve consideración bastará para aclararlo". La corriente a la que el autor se autoadscribe es el. a) conductismo molar, una forma de conductismo metodológico que incorpora ideas próximas a la Gestalt. b) estructuralismo, una prolongación de la Psicología experimental de Wundt, de quien pasaba por ser su genuino representante en los EE. UU. c) funcionalismo, especialmente en su versión ontogenética, la dedicada al desarrollo en las primeras etapas de la vida.

Podemos aceptar este esquema como una clasificación "provisional" de las ciencias biológicas. Para lo que aquí me interesa, es indiferente que la clasificación sea exhaustiva o no, como es indiferente que el lector considere la psicología como una subdivisión de la biología o como una provincia de conocimiento independiente. Lo que me importa señalar ahora es esto: que utilizando el mismo principio de división podemos representar la psicología moderna como contrapartida exacta de la biología moderna. Hay tres modos de enfocar tanto una como otra; y el objeto en cada caso puede ser individual o general. Una breve consideración bastará para aclararlo". El autor del texto es. a) Edward B. Titchener. b) Edward C. Tolman. c) James M. Baldwin.

Denunciar Test