option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA RADIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA RADIO

Descripción:
PREGUNTAS SOBRE RADIOLOGIA

Fecha de Creación: 2025/09/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 183

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Presenta cámaras especiales que recogen el patrón de radioactividad para crear imágenes que muestran el recorrido del material y donde se acumula. Pueden mostrar problemas en órganos internos y en tejidos mejor incluso que otros estudios, aunque las imágenes no son tan detalladas. TOMOGRAFIA. RESONANCIA. MEDICINA NUCLEAR. RADIOGRAFIA.

Es un procedimiento invasivo mínimo para abrir las arterias coronarias cerradas, permitiendo que circule la sangre sin obstrucción hacia el musculo del corazón: MEDIO DE CONTRASTE. TORACOTOMIA. ANGIOPLASTIA CORONARIA. DESFIBRILACION.

Cual no es una propiedad de la naturaleza de los rayos x. SE PROPAGAN EN LÍNEA RECTA A UNA VELOCIDAD COMPARABLE A LA DE LA LUZ. ATRAVIESAN CON FACILIDAD LA MATERIA (PODER DE TRANSMISIÓN). AL ATRAVESAR LA MATERIA SON ABSORBIDOS Y DISPERSADOS (ATENUACIÓN). SE PROPAGAN EN LÍNEA CURVA A UNA VELOCIDAD MENOR A LA DE LA LUZ.

La coronaria grafía o cateterismo cardiaco es un procedimiento solo de: COMPLEMENTO. DIAGNOSTICO. RUTINA. TRATAMIENTO.

Es un criterio de evaluación de RX de hombro en proyección lateral axial (Lawrence), excepto: LA ARTICULACION CABEZA HUMERAL Y CAVIDAD GLENOIDEA ESCAPULAR SE VE EN PROYECCION INFEROSUPERIOR. CABEZA Y CUELLO HUMERAL DEBEN VERSE EN PROYECCION LATERAL. ARTICULACION ACROMIOCLAVICUAR SE SUPERPONE A LA CABEZA HUMERAL. SIN SUPERPOSICION DEL ESTERNON.

Es un criterio de evaluación de RX de muñeca en flexión radial, excepto: ANGULAION ENTRE EJE METACARPIANO Y ANTEBRAZO EXTERNO. ESPACIOS ARTICULARES MEDIALES CARPIANOS BORROSOS. CUBITO DISTAL VISIBLE. RADIO DISTAL VISIBLE.

Es un criterio de evaluación de RX de muñeca canal carpiano en proyección tangencial (gaynor-hart), excepto: CARPO EN FORMA DE TUNEL O ARCO. PISFORME VISIBLE DE PERFIL. HUESO GANCHOSO (CON SU APOFISIS O GANCHO) BORROSO. ESCAFOIDES Y TRAPECIO VISIBLES.

Es un criterio de evaluación de RX de muñeca en proyección PA, excepto: CUBITO DISTAL EN POSICION OBLICUA. RADIO DISTAL Y METACARPIANOS PROXIMALES SIN ROTACION. CARPO TOTAL VISIBLE. ESPACIOS ARTICULARES DEL CARPO BIEN DEFINIDOS.

El tomógrafo tiene límite de peso. VERDADERO. FALSO. DEPENDE. N.A.

Es una radiación no deseada y surge de la interacción del haz principal (radiación directa) con el objeto a radiografiar. RADIACION FUGAZ. RADIACION COLATERAL. RADIACION DISPERSA. RADIACION CONCENTRADA.

Es un criterio de evaluación de RX de cráneo en proyección lateral, excepto: ROTACION ES EVIDENTE. SEPARACION ANTERIOR Y POSTERIOR DE LAS ALAS MENORES DEL ESFENOIDES. SEPARACION ANTERIOR Y POSTERIOR DE ORIFICIOS AUDITIVOS EXTERNOS. SEPARACION ANTERIOR Y POSTERIOR DE RAMAS MANDIBULARES.

Es un criterio de evaluación de RX de hombro en proyección AP (posición neutra), excepto: HUMERO DISTAL Y CAVIDAD GLENOIDEA VISIBLES. CABEZA HUMERAL SUPERPUESTA A LA CAVIDAD GLENOIDEA. TUBEROSIDAD MAYOR SUPERPUESTA A CABEZA HUMERAL. PENETRACION RADIOGRAFICA DEBE PERMITIR VER PARTES OSEAS COMO BLANDAS.

Al primitivo tubo de crookes, luego lo reemplazó y se realizaron las primeras radiografías dentales. EL TUBO DE COOLIDGE. LA CABINA. LA PLACA. EL PET SCAN.

Es un criterio de evaluación de RX columna lumbar en proyección lateral, excepto: CUERPOS VERTEBRALES Y APOFISIS ESPINOSAS SIN ROTACION. AMBOS AGUJEROS INTERVERTEBRALES DE L4 NO DEBEN DE QUEDAR DESPEJADOS Y SUPERPUESTOS. T11 HASTA COXIS SI SE USA DETECTOR 35 X 43. T12 A S2 SI SE USA DETECTOR DE 30 X 35.

Es un criterio de evaluación de RX columna lumbar en proyección AP, excepto: CUERPOS, ESPACIOS, APOFISIS TRANSERSAS Y ESPINAS VERTEBRALES VISIBLES (D12-L5). COLIMACION LATERAL DEBE INCLUIR ARTICULACIONES SACROILICA (SI) Y AMBOS PSOAS. AUSENCIA DE ARTEFACTOS EN ZONA MEDIA ABDOMINAL. NO SE DEBE VER LA TRABECULACION OSEA Y PARTES BLANDAS PARAVERTEBRALES.

Es un criterio de evaluación de RX de codo (inmovilización traumática) en proyección AP (en semiflexion) para la cabeza de radio, excepto: HUMERO DISTAL ACORTADO. ARTICULACION DEL CODO APARECE DESENFILADA. CUBITO Y RADIO DISTALES DEBE VERSE EN PROYECCION AP, CON ROTACIONES. CABEZA, CUELLO Y TUBEROSIDAD DEL RADIO SUPERPUESTO SOBRE CUBITO.

Es un criterio de evaluación de RX de muñeca en flexión cubital, excepto: ESCAFOIDES NITIDO CON ESPACIOS VECINOS DESPEJADOS. FLEXION CUBITAL PRODUCE ANGULACION. CUBITO DISTAL VISIBLE. RADIO DISTAL VISIBLE.

El medio de contraste se puede administrar de varias maneras, excepto: INTRAVENOSO. RECTAL. VIA ORAL. OFTALMICO.

Es un criterio de evaluación de RX de codo en proyección lateral, excepto: CODO EN 90°. ESPACIO INTERARTICULAR DESPEJADO. OLECRANON Y CUBITO SE VISUALIZA DE PERFIL. EPICONDILOS HUMERALES SIN SUPERPOSICION.

Es un criterio de evaluación de RX de columna cervical en proyección lateral, excepto: COLOCACION DE PESO. LEVANTAR LOS HOMBROS. DEBE VERSE C1 A C7 CLARAMENTE. SI NO SE OBSERVA UNION C7 A T1, DEBERA TOMARE EN POSICION NADADOR.

Es un criterio de evaluación de RX tórax en proyección AP (posición decúbito lateral), excepto: TORAX ROTADO. TORAX SIN ROTACION. CAMPOS PULMONARES VISIBLES EN SU TOTALIDAD. ESPACIOS DISCALES SE VEN DEBILES A TRAVES DE LA SILUETA CARDIACA.

Es un criterio de evaluación de RX de mano en proyección lateral en abanico, excepto: FALANGES SIN SUPERPOSICIONES EXCEPTO PARTE PROXIMAL. METACARPIANOS SUPERPUESTOS. CARPO NO SUPERPUESTO. CUBITO Y RADIO DISTAL SUPERPUESTO.

El nombre de rayos x es denominado debido a: LA PRIMERA PACIENTE. EL INVENTOR QUIEN NO TENIA LA MENOR IDEA DE LO DESCUBIERTO. ERA EL INVENTO DEL SIGLO. EL NOMBRE DEL LABORATORIO ERA X.

24.-Es un criterio de evaluación de RX de codo en proyección de la cabeza y el cuello del radio, excepto: CABEZA DE RADIO EN POSICION SUPINA. CABEZA DE RADIO SIN SUPERPOSICIONES. CUELLO CON DISCRETO ELONGAMIENTO. SUPERFICIE ARTICULAR (O CAPITEL) DE LA CABEZA LIGERAMENTE ELONGADA.

La ventriculografía isotópica es un estudio de: TOMOGRAFIA. MEDICINA NUCLEAR. RESONANCIA MAGNETICA. HEMODINAMICA.

Es un criterio de evaluación de RX de codo en proyección AP, excepto: AMBOS EPICONDILOS ROTADOS. AMBOS EPICONDILOS HUMERALES EN PARALELO. ESPACIO DEL CODO DESPEJADO. SE VISUALIZA SUPERPOSICION DE LA CABEZA, CUELLO Y TUBEROSIDAD DEL RADIO SOBRE EL CUBITO.

Los pacientes no están permitidos usar durante el examen de resonancia magnética (marcar la incorrecta): RELOJJES. PROTESIS DENTALES. OXIGENO. ANTEOJOS.

Estos estudios usan sustancias químicas llamadas radionúclidos (marcadores o radiofármacos) que liberan niveles bajos de radiación. Nos referimos a: TOMOGRAFIA. RESONANCIA. MEDICINA NUCLEAR. RADIOGRAFIA.

Son una forma de radiación electromagnética, tienen una gran energía y por ello pueden penetrar a través del cuerpo humano; se refiere a (marcar la correcta): LOS MEDICAMENTOS. EL OXIGENO. LOS RAYOS X. EL PENSAMIENTO.

Como disminuimos la radiación dispersa: USO DE REJILLAS ANTIDISPERSION (BUCKY). COLIMAR EL HAZ AL TAMAÑO DE CAMPO NECESARIO. DESCOMPRESION DE LA ZONA A RADIOGRAFIAR. AUMENTAR LA DISTANCIA OBJETO-PELICULA (GAP AIRE).

Se pueden colocar en cabeza, pierna u otra zona, ayudan a enviar y recibir las ondas de radio y mejoran la calidad de las imágenes: ESPIRALES. CONTRASTES. PLOMO. MARCADOR.

Son instrumentos de precisión para medir dosis acumulada debido a diferentes tipos de radiación: DOSIMETRO. TERMOMETRO. TENSIOMETRO. CENTIMETRO.

Es necesario preguntar las siguientes situaciones médicas por riesgos que pueden ocurrir debido al contraste, excepto: METFORMINA. PROBLEMAS RENALES. GLUCOPHAGE. N. A.

Como surge la radiación dispersa (marcar la falsa): DEBIDO AL EFECTO COMPTON. SE INCREMENTA CON EL INCREMENTO DEL KV. SE INCREMENTA CON EL VOLUMEN DEL OBJETO A RADIOGRAFIAR. ES MAYOR EN MATERIALES DENSOS.

Examen imagenologico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo: TOMOGRAFIA. RESONANCIA. ECOGRAFIA. FLUOROSCOPIA.

En este paso se modifican las radiaciones y por ello al pasar por estructuras densas como el hueso en la placa aparecerá un tono______, si atraviesa estructuras con aire aparece un tono______correlacionar. BLANCO-GRIS. BLANCO - NEGRO. GRIS - BLANCO. NEGRO - BLANCO.

Los seres humanos somos capaces de detectar radiación ionizante a través de: LA VISTA. LOS DOSIMETROS. EL OLFATO. EL OIDO.

De esta forma se producirá una imagen ___________de una estructura del cuerpo, con diferentes tonos del negro al blanco separando estructuras y delimitando tejidos: MONOCROMATICA. BICROMATICA. BIDIMENSIONAL. TRIDIMENSIONAL.

La detección y medición de las radiaciones ionizantes se basa en su interacción con la materia, como (señale el falso): EXCITACIÓN. IONIZACION. LUMINISCENCIA. CONVECCION.

Es un criterio de evaluación de RX raquis torácico en proyección oblicua AP y AP, excepto: 12 VERTEBRAS TORACICAS VISIBLES. ESPACIOS INTERVERTEBRALES DESPEJADOS. ARTICULACIONES INTERAPOFISIARIAS NITIDAS. GRANDES VASOS MAGNIFICADOS.

Es un criterio de evaluación de RX de antebrazo en proyección AP, excepto: DEBE INCLUIR LA HILERA PROXIMAL CARPIANA. AMBOS CONDILOS CUBITALES TIENEN QUE ESTAR EN EL MISMO PLANOS OBREPUESTOS. ARTICULACION DEL CODO MODERADAMENTE ABIERTA. GENERALMENTE HAY SUPERPOSICION DE CABEZA, CUELLO Y TUBEROSIDAD RADIAL SOBRE EL CUBITO.

En hemodinámica la coronaria grafía es también llamada: CATETERISMO CARDIACO. CATETERISMO ARTERIAL. CATETERISMO FUNCIONAL. CATETERISMO TORACICO.

En 1895_____________estudiaba el comportamiento de los electrones emitidos por el tubo de crookes y se le ocurrió practicar un audaz experimento. Expuso durante largo tiempo las manos de su esposa a la radiación del tubo de crookes y colocó debajo de ellas una placa fotográfica. El resultado fue la primera radiografía de la historia: ISAAC NEWTON. WILHELM CONRAD ROENTGEN. WILLIAM CROOKES. NICOLAS TESLA.

Es una rama de la medicina muy valiosa, a la hora de formular diagnósticos, y los efectos de la radiación han sido minimizados hasta tal punto que se puede decir que son totalmente inocuos: LA ECOGRAFIA. LA RADIOLOGÍA. LA TOMOGRAFIA. EL INTERVENCIONISMO.

Es un criterio de evaluación de RX tórax en proyección AP, excepto: CAMPOS PULMONARES VISIBLES EN SU TOTALIDAD. TRAQUEA EN LINEA MEDICA CLAVICULAR. GRANDES VASOS MAGNIFICADOS. SILUETA CARDIACA MAGNIFICADA.

Es un criterio de evaluación de RX de esternón en proyección lateral, excepto: ESTERNON SIN SUPERPOSICION. MANUBRIO ESTERNAL NO SUPERPUESTO. PARTES BLANDAS DE LOS HOMBROS DESPLAZADOS HACIA ATRÁS. PACIENTE EN POSICION SUPINA.

Desde que año se conocen los fenómenos producidos por una descarga eléctrica en el interior de un tubo de vidrio sellado al vacío (tubo de crookes): 1821. 1879. 1785. 1779.

Los RX son___________ (fotones) de energía, tales que en el proceso de interacción con la materia producen efectos ionizantes: RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA. CORRIENTE ELECTRICA. ENERGIA. LUZ.

¿Quién descubrió los rayos X?. W. Crookes. W. Conrad Roentgen. W. Conrad Crookes. Sra. Conrad.

Fue patentado con el nombre de ________ porque su inventor no tenía la menor idea de _________exacta de lo que acababa de descubrir. la naturaleza - rayos x. tubo de Crookes - la naturaleza. rayos x - la naturaleza. Conrad - tubo de Crookes.

¿Son propiedades de los rayos X?. Transmisión - atenuación. Ir en línea curva. Rebotar en la materia. Ser visibles.

Los dosímetros de radiación ionizante son diseñados para medir dosis acumulada a: Todo el personal involucrado. Todo equipo radiactivo. El ambiente de trabajo. Diferentes tipo de radiación.

Se basan en que ciertas sustancias reaccionan con la radiación, similar a las reacciones de las emulsiones fotográficas con la luz visible. Dosímetro de película. Dosímetro de filtro. Dosímetro digitales. Dosímetro in light.

Los rayos X se generan de la interacción de______________ emitidos en un ___________incandescente. Fotones - cubo. Elementos - filamento. Electrones - filamento. Electrones - dosímetro.

Es la fuente de electrones, formado por un filamento metálico en espiral: Ánodo. Cátodo. Carcasa. Dosímetro.

Cuando en consola aumentamos los mAs, aumenta el número de ________que salen del cátodo. Electrones. Radiación. Exposiciones. Electricidad.

Es la eliminación selectiva de rayos X de baja energía: El plomo. Las rejillas. La filtración. La carcasa.

Aumenta el brillo de la imagen: Kv. La luz. mAs. El brillo.

¿Cómo influye el tamaño del punto focal en la imagen radiográfica? Da mayor cantidad de rayos x generados. Foco grueso. Foco fino. Foco rojo. Foco led.

Es una radiación no deseada y surge de la interacción del haz principal (radiación directa) con el objeto a radiografiar. Radiación indirecta. Radiación directa. Radiación corta. Radiación dispersa.

Es un conjunto de láminas muy finas de plomo: la rejilla anti difusora o: Bucky. Lámina. Bandeja. Chasis.

Dispositivo electrónico utilizado para producir una imagen fluoroscópica con baja intensidad de radiación. Monitor tv. Calidad de imágenes. Intensificador de imágenes. Intensificador de energía.

Los equipos convencionales de rayos x pueden ser: Pequeños y grandes. Gruesos y finos. Fijos y móviles. Fijos y estables.

La____________ tiene como objetivo específico eliminar el temor a las radiaciones sin ignorar ni subestimar el riesgo. Protección radiológica. Rejilla anti difusora. Protección personal. Personalidad radiológica.

En la preparación para pacientes de RX es necesario quitarse la ropa de la zona a explorar, así como todo tipo de objetos: Plásticos. Metálicos. Azucarados. De vidrio.

Se retira la película del revelador y se le sumerge en agua para __________ el proceso de revelado. Detener. Proseguir. Terminar. Mejorar.

Los diversos métodos para identificar películas comprenden: Marcadores de plomo. Marcar con lapiceros. Marcadores de agua. Marcadores de plata.

Los datos siguientes son fundamentales: Fecha de cita. Fecha de nacimiento. Fecha del examen. Fecha de aniversario.

Qué instrucción debe darse al paciente en una placa de tórax PA: aguantar la respiración. botar todo el aire. respirar normalmente. aguantar su turno.

Colocar al paciente en decúbito lateral sobre la mesa con las piernas flexionadas para lograr una mayor comodidad e inmovilización. Es una posición para: AP tórax. lateral de columna dorsal. lateral de tórax. lateral de cervical.

Colocar la cabeza en posición lateral verdadera con el lado de interés más próximo al receptor de imagen (RI), el cuerpo tan __________ como sea necesario para mayor comodidad. recto. oblicuo. lateral. rotado.

En la proyección stembers, inverso la posición del paciente, puede ser: decúbito ventral o inclinado. decúbito dorsal o sentada. decúbito dorsal o erecto. decúbito ventral o erecta.

En la proyección AP de columna cervical, el rayo central tendrá una angulación: caudal de 15 a 20°. cefálica de 15 a 20°. cefálica de 15 a 30°. caudal de 15 a 30°.

Ambas articulaciones acromio claviculares deben verse en el mismo __________ de la radiografía y sin rotación. plano focal. plano trazado. plano inverso. plano transverso.

Dirigir el rayo central a la articulación del hombro a nivel de la apófisis coracoides de la escápula y a la zona central del chasis, corresponde a: AP clavícula. AP hombro. Lateral de hombro. Axial de hombro.

Dirigir el rayo central a la articulación del hombro a nivel de la apófisis coracoides de la escápula y a la zona central del chasis, corresponde a: AP clavícula. AP hombro. Lateral de hombro. Axial de hombro.

En la proyección AP de la mano, ésta deberá estar en posición: supina. prona. oblicua. lateral.

Dirigir el rayo central al centro del área del carpo, corresponde a: placa de muñeca. placa de mano. placa de antebrazo. placa de codo.

Criterios de evaluación: Debe observarse toda el área torácica con los primeros nueve pares de costillas, corresponde a: PA costillas. PA tórax. AP cervical. AP columna.

La pelvis, la columna lumbar y las últimas costillas deben observarse sin rotación. Es un criterio de: AP tórax. AP abdomen. AP columna. AP costillas.

irigir el rayo central a la cadera afectada a nivel del borde superior del trocánter mayor. Corresponde a: a) b) c) d). AP c. lumbar. PA tórax. AP cadera. AP fémur.

Las estructuras anatómicas que se observarán son pelvis, ambas caderas, ambos fémures proximales: corresponden a. AP c. lumbar. AP pelvis. AP cóccix. AP fémur.

En la proyección AP sacro se colocará un apoyo debajo de__________ para una mayor comodidad. las rodillas. las manos. las caderas. la columna.

Una colimación ajustada y la colimación de una hoja plomada por detrás del sacro ayudan a reducir la radiación difusa. Corresponde a: PA de sacro. Lateral de cadera. Lateral de fémur. Lateral de sacro.

Una mayor curvatura del cóccix requiere una mayor angulación del rayo central (y viceversa). Corresponde a: AP fémur. AP cóccix. AP cadera. AP pelvis.

Rotar toda la pierna medialmente (internamente) unos 15°. Corresponde a: AP cadera. AP rodilla. AP fémur. AP pie.

La articulación de la________ se debe observar en posición lateral (de perfil); esto se comprueba por la superposición de ambos cóndilos femorales. pierna. femur. rodilla. rótula.

Deben observarse el astrágalo y los huesos del tarso adyacente (escafoides, cuboides y calcáneo). Corresponde a: PA tobillo. Lateral de tobillo. Lateral de pierna. AP tobillo.

¿Cual es el estudio de las venas con la administración de contraste por ellas.?. Flebografía. Arteriografía. El Esofagograma. N.A.

¿Que tipos de estudios por órganos y sistemas existen? elija la respuesta correcta: Estudios digestivos, Estudios ginecológicos, Estudios urológicos y Estudios vasculares. Solo Estudios digestivos y Estudios ginecológicos. Solo Estudios urológicos y Estudios vasculares. N.A.

La información la almacenan y su lectura se hace mediante otros dispositivos que convierten la información almacenada (lectores). Corresponde al Dosímetro : In Light. Termoluminiscente (TLD). De película. N.A.

El Esofagograma: Estudio del esófago. Permite descartar cáncer, divertículos Son estudios: Estudios vasculares. Estudios digestivos,. Estudios ginecológicos. N.A.

Es un equipo que usa una fuente de rayos X y mediante la detección del haz transmitido, desde diferentes angulaciones, permite el análisis de las diferentes densidades radiológicas de una sección axial del organismo. El Tomógrafo. Equipos de fluoroscopía. Equipos de mamografía. N.A.

Es un dispositivo de plomo que se sitúa a la salida del haz de rayos X, sirve para limitar el área necesaria a radiografiar (tamaño de campo): El colimador. Pantalla de refuerzo de imagen. Intensificador de imagen. N.A.

Es un equipo que se usa para los procedimientos de radiología y cardiología intervencionista. Angiógrafo. Ecografo. Tomografo. N.A.

La Urografía intravenosa: A través de una vena se introduce contraste yodado y se valoran los riñones y uréteres a través de su captación y excreción de dicho contraste. Son estudios: Estudios vasculares. Estudios urológicos. Estudios ginecológicos. N.A.

Es un procedimiento invasivo mínimo para abrir las arterias coronarias cerradas, permitiendo que circule la sangre sin obstrucción hacia el músculo del corazón. A) B) C) D). Resonancia. Tomografia. Angioplastia Coronaria. N.A.

¿Que examen corresponde a el Estudio del esófago. Permite descartar cáncer, divertículos?. El Esofagograma. La Histerosalpingografía. La Urografía. N.A.

¿Dónde se encuentra el tubo de rayos x en un equipo angiógrafo o arco en C?. Derecha. Arriba. Abajo. N.A.

Consta de un disco giratorio metálico (bronce) recubierto de tungsteno donde llegan los electrones acelerados procedentes del cátodo.Nota: Es aquí donde se generan los rayos x. Tubo de Rayos X. El Cátodo. El Ánodo. N.A.

Durante la resonancia magnética, la persona que opera la máquina lo vigilará desde otro cuarto. El examen dura aproximadamente de …........ minutos, pero puede demorar más tiempo. 30 a 60 minutos. 10 a 20 minutos. 20 a 40 minutos. N.A.

Se pueden colocar pequeños dispositivos, llamados…........., alrededor de la cabeza, el brazo o la pierna o alrededor de otras zonas que se vayan a estudiar. Estos ayudan a enviar y recibir las ondas de radio y mejoran la calidad de las imágenes. Reglas. Espirales. Almohadas. N.A.

Una mayor curvatura del cóccix requiere una mayor angulación del rayo central (y viceversa). Corresponde a: AP cóccix. AP cadera. AP pelvis. N.A.

Rotar toda la pierna medialmente (internamente) unos 15°. Corresponde a: AP fémur. AP rodilla. AP pie. N.A.

Son instrumentos de precisión diseñados específicamente para medir dosis acumulada, debido a diferentes tipos de radiación (rayos x, radiación gamma, electrones, neutrones. Termometro. Dosímetro. Centimetro. N.A.

En su forma más simple, consiste en un equipo de rayos x y una pantalla fluorescente entre las que se sitúa al paciente. Equipos de mamografía. Equipos de Rayos X. Equipos de fluoroscopía. N.A.

Dirigir el rayo central al centro del área del carpo, corresponde a: placa de codo. placa de muñeca. placa de antebrazo. N.A.

Colocar al paciente en decúbito lateral sobre la mesa con las piernas flexionadas para lograr una mayor comodidad e inmovilización. Es una posicion para: lateral de columna dorsal. lateral de tórax. lateral de cervical. N.A.

No siempre pueden indicar la diferencia entre tumores …………... (no cancerosos) y …………….. (cancerosos). Benignos-malignos. Benignos-benignos. Raros-buenos. N.A.

En la proyección AP de la mano, ésta deberá estar en posición;. prona. oblicua. lateral. N.A.

En el año …......ya se conocían los fenómenos producidos por una descarga eléctrica en el interior de un tubo de vidrio sellado al vacío y se desarrolla el “tubo de Crookes”. 1875. 1785. 1758. N.A.

24 Estos estudios usan sustancias químicas llamadas radionúclidos (también llamadas marcadores o radiofármacos) que liberan niveles bajos de radiación. Medicina Nuclear. Resonancia. Tomografia. N.A.

Si se utiliza un medio de contraste, es posible que también se le solicite no comer ni beber nada durante …......horas antes del examen. 2 a 4 horas. 4 a 6 horas. de 6 a 8 horas. N.A.

La Histerosalpingografía: Permite el estudio del cuello y cavidad del útero así como la permeabilidad de las trompas de Falopio. Son estudios: Estudios vasculares. Estudios urológicos. Estudios ginecológicos. N.A.

En 1895 …...................estudiaba el comportamiento de los electrones emitidos por el tubo de Crookes y se le ocurrió practicar un audaz experimento. Conrad Roentgen. William Crookes. David Coolidge. N.A.

Crean imágenes en base a la química del cuerpo en vez de hacerlo en base al formato físico y a las formas. Es una definición de: Tomografía computarizada. Resonancia magnética. Medicina nuclear. N.A.

Ambas articulaciones acromioclaviculares deben verse en el mismo …………………..de la radiografía y sin rotación. plano inverso. plano focal. plano transverso. N.A.

Es la fuente de electrones, formado por un filamento metálico en espiral (1-2 mm de diámetro y 1-2 cm de longitud). Tubo de Rayos X. El Cátodo. El Ánodo. N.A.

En la toma de RX Torax, la Proyección AP (Posición de Decúbito Lateral) se recomienda para la siguiente estructuras anatómicas: Corazon. Pulmones y Pleura. Higado. N.A.

Dirigir el rayo central a la articulación del hombro a nivel de la apófisis coracoides de la escápula y a la zona central del chasis, corresponde a: AP hombro. Lateral de hombro. AP clavicula. N.A.

Cuando realizamos la Proyección lateral transtorácica (Método de Lawrence) nos referimos a la estructura anatómica : Húmero proximal. Peroné. Femúr. N.A.

¿Qué son los contrastes?. Los contrastes son sustancias opacas a los rayos X. Eso significa que la radiación no atraviesa el contraste y se ve mucho más claramente en la radiografía. Los contrastes son sustancias claras a los rayos X. Eso significa que la radiación no atraviesa el contraste y se ve mucho más claramente en la radiografía . Los contrastes son sustancias color rojo a los rayos X. Eso significa que la radiación no atraviesa el contraste y se ve mucho más claramente en la radiografía. N.A.

En una placa OAI con equipo Rayos x convencional, dónde ubicamos el tubo?. Abajo izquierda. Arriba derecha. Arriba izquierda. N.A.

El angiógrafo es un equipo que requiere de menor dosis de: Tiempo. Contrastes. Radiación. N.A.

Para la Proyección oblicua AP (posiciones OPD y OPI) Articulaciones interapofisarias (apófisis articulares superior e inferior y carillas articulares) se debe dirigir el rayo central a la…..vértebra lumba.r. 3ra. 4ta. 5ta. N.A.

¿Qué instrucción debe darse al paciente en una placa de tórax PA). Aguantar la respiracion. botar todo el aire. aguantar su turno. N.A.

La articulación de la …………. se debe observar en posición lateral (de perfil); esto se comprueba por la superposición de ambos cóndilos femorales. rótula. rodilla. femur. N.A.

La tomografia computarizada crea imágenes. Transversales. Oblicuas. Directas. N.A.

Dispositivo electrónico utilizado para producir una imagen fluoroscópica con baja intensidad de radiación .: El colimador. Pantalla de refuerzo de imagen. Intensificador de imagen. N.A.

En la proyección AP sacro se colocará un apoyo debajo de ……………………. Para una mayor comodidad. las rodillas. la columna. las manos. N.A.

Estructura metálica que contiene al tubo de rayos X. Internamente, lleva una funda de plomo para evitar que los rayos X salgan en dirección diferente al haz útil. El Cátodo. Calota. El Ánodo. N.A.

Instrucciones al paciente: Para la toma de una radiografia se le indica al paciente: Aguantar la respiración después de una primera inspiración forzada. Aguantar la respiración después de una segunda inspiración forzada. Aguantar la respiración después de una tercera inspiración forzada. N.A.

Se basa en la tecnología OSL (luminiscencia ópticamente estimulada); consta de cuatro capas de óxido de aluminio y cuatro filtros, ventana abierta, plástico, cobre y aluminio. Corresponde al Dosímetro : In Light. Termoluminiscente (TLD). De película. N.A.

Consta de una ampolla de vidrio al vacío en cuyo interior se encuentran: Un filamento delgado, emisor de electrones (cátodo), y un disco de cobre recubierto en tungsteno (ánodo, blanco o target). Tubo de Rayos X. El Cátodo. El Ánodo. N.A.

Entre los principales tipos de dosímetros tenemos: elija la respuesta incorrecta: Termoluminiscente (TLD). De película. In power. N.A.

PRESENTA CAMARAS ESPECIALES QUE RECOGEN EL PATRON DE RADIOACTIVIDAD PARA CREAR IMÁGENES QUE MUESTRAN EL RECORRIDO DEL MATERIAL Y DONDE SE ACUMULA. PUEDEN MOSTRAR PROBLEMAS EN ORGANOS INTERNOS Y EN TEJIDOS MEJOR INCLUSO QUE OTROS ESTUDIOS, AUNQUE LAS IMAGENES NO SON TAN DETALLADAS. TOMOGRAFIA. RESONANCIA. MEDICINA NUCLEAR. RADIOGRAFIA.

ES UN PROCEDIMIENTO INVASIVO MINIMO PARA ABRIR LAS ARTERIAS CORONARIAS CERRADAS, PERMITIENDO QUE CIRCULE LA SANGRE SIN OBSTRUCCION HACIA EL MUSCULO DEL CORAZON. MEDIO DE CONTRASTE. TORACOTOMIA. ANGIOPLASTIA CORONARIA. DESFIBRILACION.

CUAL NO ES UNA PROPIEDAD DE LA NATURALEZA DE LOS RAYOS X. SE PROPAGAN EN LÍNEA RECTA A UNA VELOCIDAD COMPARABLE A LA DE LA LUZ. ATRAVIESAN CON FACILIDAD LA MATERIA (PODER DE TRANSMISIÓN). AL ATRAVESAR LA MATERIA SON ABSORBIDOS Y DISPERSADOS(ATENUACIÓN). SE PROPAGAN EN LÍNEA CURVA A UNA VELOCIDAD MENOR A LA DE LALUZ.

LA CORONARIOGRAFIA O CATETERISMO CARDIACO ES UN PROCEDIMIENTO SOLO DE: COMPLEMENTO. DIAGNOSTICO. RUTINA. TRATAMIENTO.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE HOMBRO EN PROYECCION LATERAL AXIAL (LAWRENCE), EXCEPTO. LA ARTICULACION CABEZA HUMERAL Y CAVIDAD GLENOIDEA ESCAPULAR SE VE EN PROYECCION INFEROSUPERIOR. CABEZA Y CUELLO HUMERAL DEBEN VERSE EN PROYECCION LATERAL. ARTICULACION ACROMIOCLAVICUAR SE SUPERPONE A LA CABEZA HUMERAL. SIN SUPERPOSICION DEL ESTERNON.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE MUÑECA EN FLEXION RADIAL, EXCEPTO. ANGULAION ENTRE EJE METACARPIANO Y ANTEBRAZO EXTERNO. ESPACIOS ARTICULARES MEDIALES CARPIANOS BORROSOS. CUBITO DISTAL VISIBLE. RADIO DISTAL VISIBLE.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE MUÑECA CANAL CARPIANO EN PROYECCION TANGENCIAL (GAYNOR-HART),EXCEPTO. CARPO EN FORMA DE TUNEL O ARCO. PISFORME VISIBLE DE PERFIL. HUESO GANCHOSO (CON SU APOFISIS O GANCHO) BORROSO. ESCAFOIDES Y TRAPECIO VISIBLES.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE MUÑECA EN PROYECCION PA, EXCEPTO. CUBITO DISTAL EN POSICION OBLICUA. RADIO DISTAL Y METACARPIANOS PROXIMALES SIN ROTACION. CARPO TOTAL VISIBLE. ESPACIOS ARTICULARES DEL CARPO BIEN DEFINIDOS.

EL TOMOGRAFO TIENE LIMITE DE PESO. VERDARO. Falso. DEPENDE. N.A.

ES UNA RADIACIÓN NO DESEADA Y SURGE DE LA INTERACCIÓN DEL HAZ PRINCIPAL (RADIACIÓN DIRECTA) CON EL OBJETO A RADIOGRAFIAR. RADIACION FUGAZ. RADIACION COLATERAL. RADIACION DISPERSA. RADIACION CONCENTRADA.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE CRANEO EN PROYECCION LATERAL, EXCEPTO. ROTACION ES EVIDENTE. SEPARACION ANTERIOR Y POSTERIOR DE LAS ALAS MENORES DEL ESFENOIDES. SEPARACION ANTERIOR Y POSTERIOR DE ORIFICIOS AUDITIVOSEXTERNOS. SEPARACION ANTERIOR Y POSTERIOR DE RAMAS MANDIBULARES.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE HOMBRO EN PROYECCION AP (POSICION NEUTRA), EXCEPTO. HUMERO DISTAL Y CAVIDAD GLENOIDEA VISIBLES. CABEZA HUMERAL SUPERPUESTA A LA CAVIDAD GLENOIDEA. TUBEROSIDAD MAYOR SUPERPUESTA A CABEZA HUMERAL. PENETRACION RADIOGRAFICA DEBE PERMITIR VER PARTES OSEAS COMO BLANDAS.

AL PRIMITIVO TUBO DE CROOKES, LUEGO LO REEMPLAZÓ …............... Y SE REALIZARON LAS PRIMERAS RADIOGRAFÍAS DENTALES. EL TUBO DE COOLIDGE. LA CABINA. LA PLACA. EL PET SCAN.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX COLUMNA LUMBAR EN PROYECCION LATERAL, EXCEPTO. CUERPOS VERTEBRALES Y APOFISIS ESPINOSAS SIN ROTACION. AMBOS AGUJEROS INTERVERTEBRALES DE L4 NO DEBEN DE QUEDAR DESPEJADOS Y SUPERPUESTOS. T11 HASTA COXIS SI SE USA DETECTOR 35 X 43. T12 A S2 SI SE USA DETECTOR DE 30 X 35.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX COLUMNA LUMBAR EN PROYECCION AP, EXCEPTO. CUERPOS, ESPACIOS, APOFISIS TRANSERSAS Y ESPINAS VERTEBRALES VISIBLES (D12-L5). COLIMACION LATERAL DEBE INCLUIR ARTICULACIONES SACROILICA (SI) Y AMBOS PSOAS. AUSENCIA DE ARTEFACTOS EN ZONA MEDIA ABDOMINAL. NO SE DEBE VER LA TRABECULACION OSEA Y PARTES BLANDAS PARAVERTEBRALES.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE CODO (INMOVILIZACION TRAUMATICA) EN PROYECCION AP (ENSEMIFLEXION) PARA LA CABEZA DE RADIO, EXCEPTO. HUMERO DISTAL ACORTADO. ARTICULACION DEL CODO APARECE DESENFILADA. CUBITO Y RADIO DISTALES DEBE VERSE EN PROYECCION AP, CON ROTACIONES. CABEZA, CUELLO Y TUBEROSIDAD DEL RADIO SUPERPUESTO SOBRE CUBITO.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE MUÑECA EN FLEXION CUBITAL, EXCEPTO. ESCAFOIDES NITIDO CON ESPACIOS VECINOS DESPEJADOS. FLEXION CUBITAL PRODUCE ANGULACION. CUBITO DISTAL VISIBLE. RADIO DISTAL VISIBLE.

EL MEDIO DE CONTRASTE SE PUEDE ADMINISTRAR DE VARIAS MANERAS, EXCEPTO. INTRAVENOSO. RECTAL. VIA ORAL. OFTALMICO.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE CODO EN PROYECCION LATERAL, EXCEPTO. CODO EN 90°. ESPACIO INTERARTICULAR DESPEJADO. OLECRANON Y CUBITO SE VISUALIZA DE PERFIL. EPICONDILOS HUMERALES SIN SUPERPOSICION.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE COLUMNA CERVICAL EN PROYECCION LATERAL, EXCEPTO. COLOCACION DE PESO. LEVANTAR LOS HOMBROS. DEBE VERSE C1 A C7 CLARAMENTE. SI NO SE OBSERVA UNION C7 A T1, DEBERA TOMARE EN POSICION NADADOR.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX TORAX EN PROYECCION AP (POSICION DECUBITO LATERAL), EXCEPTO. TORAX ROTADO. TORAX SIN ROTACION. CAMPOS PULMONARES VISIBLES EN SU TOTALIDAD. ESPACIOS DISCALES SE VEN DEBILES A TRAVES DE LA SILUETA CARDIACA.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE MANO EN PROYECCION LATERAL EN ABANICO, EXCEPTO. FALANGES SIN SUPERPOSICIONES EXCEPTO PARTE PROXIMAL. METACARPIANOS SUPERPUESTOS. CARPO NO SUPERPUESTO. CUBITO Y RADIO DISTAL SUPERPUESTO.

EL NOMBRE DE RAYOS X ES DENOMINADO DEBIDO A: LA PRIMERA PACIENTE. EL INVENTOR QUIEN NO TENIA LA MENOR IDEA DE LO DESCUBIERTO. ERA EL INVENTO DEL SIGLO. EL NOMBRE DEL LABORATORIO ERA X.

UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE CODO EN PROYECCION DE LA CABEZA Y EL CUELLO DEL RADIO, EXCEPTO. CABEZA DE RADIO EN POSICION SUPINA. CABEZA DE RADIO SIN SUPERPOSICIONES. CUELLO CON DISCRETO ELONGAMIENTO. SUPERFICIE ARTICULAR (O CAPITEL) DE LA CABEZA LIGERAMENTE ELONGADA.

LA VENTRICULOGRAFIA ISOTOPICA ES UN ESTUDIO DE. TOMOGRAFIA. MEDICINA NUCLEAR. RESONANCIA MAGNETICA. HEMODINAMICA.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE CODO EN PROYECCION AP, EXCEPTO. AMBOS EPICONDILOS ROTADOS. AMBOS EPICONDILOS HUMERALES EN PARALELO. ESPACIO DEL CODO DESPEJADO. SE VISUALIZA SUPERPOSICION DE LA CABEZA, CUELLO Y TUBEROSIDAD DEL RADIO SOBRE EL CUBITO.

LOS PACIENTES NO ESTAN PERMITIDOS USAR DURANTE EL EXAMEN DE RESONANCIA MAGNETICA (MARCAR LA INCORRECTA). RELOJJES. PROTESIS DENTALES. OXIGENO. ANTEOJOS.

ESTOS ESTUDIOS USAN SUSTANCIAS QUIMICAS LLAMADAS RADIONUCLIDOS (MARCADORES O RADIOFARMACOS) QUE LIBERAN NIVELES BAJOS DE RADIASCION. NOS REFERIMOS A. TOMOGRAFIA. RESONANCIA. MEDICINA NUCLEAR. RADIOGRAFIA.

SON UNA FORMA DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA, TIENEN UNA GRAN ENERGÍA Y POR ELLO PUEDEN PENETRAR A TRAVÉS DEL CUERPO HUMANO; SE REFIERE A (MARCAR LA CORRECTA): LOS MEDICAMENTOS. EL OXIGENO. LOS RAYOS X. EL PENSAMIENTO.

COMO DISMINUIMOS LA RADIACION DISPERSA. USO DE REJILLAS ANTIDISPERSION (BUCKY). COLIMAR EL HAZ AL TAMAÑO DE CAMPO NECESARIO. DESCOMPRESION DE LA ZONA A RADIOGRAFIAR. AUMENTAR LA DISTANCIA OBJETO-PELICULA (GAP AIRE).

SE PUEDEN COLOCAR EN CABEZA, PIERNA U OTRA ZONA, AYUDAN A ENVIAR Y RECIBIR LAS ONDAS DE RADIO Y MEJORAN LA CALIDAD DE LAS IMÁGENES. ESPIRALES. CONTRASTES. PLOMO. MARCADOR.

SON INSTRUMENTOS DE PRECISION PARA MEDIR DOSIS ACUMULADA DEBIDO A DIFERENTES TIPOS DE RADIACION. DOSIMETRO. TERMOMETRO. TENSIOMETRO. CENTIMETRO.

ES NECESARIO PREGUNTAR LOS SIGUIENTES SITUACIONES MEDICAS POR RIESGOS QUE PUEDEN OCURRIR DEBIDO ALCONTRASTE, EXCEPTO. METFORMINA. PROBLEMAS RENALES. GLUCOPHAGE. N. A.

COMO SURGE LA RADIACION DISPERSA (MARCAR LA FALSA). DEBIDO AL EFECTO COMPTON. SE INCREMENTA CON EL INCREMENTO DEL KV. SE INCREMENTA CON EL VOLUMEN DEL OBJETO A RADIOGRAFIAR. ES MAYOR EN MATERIALES DENSOS.

EXAMEN IMAGENOLOGICO QUE UTILIZA IMANES Y ONDAS DE RADIO POTENTES PARA CREAR IMÁGENES DEL CUERPO. TOMOGRAFIA. RESONANCIA. ECOGRAFIA. FLUOROSCOPIA.

EN ESTE PASO SE MODIFICAN LAS RADIACIONES Y POR ELLO AL PASAR POR ESTRUCTURAS DENSAS COMO EL HUESO EN LA PLACA APARECERÁ UN TONO …..... , SI ATRAVIESA ESTRUCTURAS CON AIRE APARECE UN TONO …....... CORRELACIONAR. BLANCO-GRIS. BLANCO - NEGRO. GRIS - BLANCO. NEGRO - BLANCO.

LOS SERES HUMANOS SOMOS CAPACES DE DETECTAR RADIACION IONIZANTE A TRAVES DE. LA VISTA. LOS DOSIMETROS. EL OLFATO. EL OIDO.

DE ESTA FORMA SE PRODUCIRÁ UNA IMAGEN ….............. .............. DE UNA ESTRUCTURA DEL CUERPO, CON DIFERENTES TONOS DEL NEGRO AL BLANCO SEPARANDO ESTRUCTURAS Y DELIMITANDO TEJIDOS. MONOCROMATICA. BICROMATICA. BIDIMENSIONAL. TRIDIMENSIONAL.

LA DETECCION Y MEDICION DE LAS RADIACIONES IONIZANTES SE BASA EN SU INTERACCION CON LA MATERIA, COMO: (SEÑALE EL FALSO). EXCITACIÓN. IONIZACION. LUMINISCENCIA. CONVECCION.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX RAQUIS TORACICO EN PROYECCION OBLICUA PA Y AP, EXCEPTO. 12 VERTEBRAS TORACICAS VISIBLES. ESPACIOS INTERVERTEBRALES DESPEJADOS. ARTICULACIONES INTERAPOFISIARIAS NITIDAS. GRANDES VASOS MAGNIFICADOS.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE ANTEBRAZO EN PROYECCION AP, EXCEPTO. DEBE INCLUIR LA HILERA PROXIMAL CARPIANA. AMBOS CONDILOS CUBITALES TIENEN QUE ESTAR EN EL MISMO PLANO SOBREPUESTOS. ARTICULACION DEL CODO MODERADAMENTE ABIERTA. GENERALMENTE HAY SUPERPOSICION DE CABEZA, CUELLO Y TUBEROSIDAD RADIAL SOBRE EL CUBITO.

EN HEMODINAMICA LA CORONARIOGRAFIA ES TAMBIEN LLAMADA. CATETERISMO CARDIACO. CATETERISMO ARTERIAL. CATETERISMO FUNCIONAL. CATETERISMO TORACICO.

EN 1895 ......................................ESTUDIABA EL COMPORTAMIENTO DE LOS ELECTRONES EMITIDOS POR EL TUBO DE CROOKES Y SE LE OCURRIÓ PRACTICAR UN AUDAZ EXPERIMENTO. EXPUSO DURANTE LARGO TIEMPO LAS MANOS DE SU ESPOSA A LA RADIACIÓN DEL TUBO DE CROOKES Y COLOCÓ DEBAJO DE ELLAS UNAPLACA FOTOGRÁFICA. EL RESULTADO FUE LA PRIMERA RADIOGRAFÍA DE LA HISTORIA. A) B) C) D). ISAAC NEWTON. WILHELM CONRAD ROENTGEN. WILLIAM CROOKES. NICOLAS TESLA.

ES UNA RAMA DE LA MEDICINA MUY VALIOSA, A LA HORA DE FORMULAR DIAGNÓSTICOS, Y LOS EFECTOS DE LA RADIACIÓN HAN SIDO MINIMIZADOS HASTA TAL PUNTO QUE SE PUEDE DECIR QUE SON TOTALMENTE INOCUOS. LA ECOGRAFIA. LA RADIOLOGÍA. LA TOMOGRAFIA. EL INTERVENCIONISMO.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX TORAX EN PROYECCION AP, EXCEPTO. CAMPOS PULMONARES VISIBLES EN SU TOTALIDAD. TRAQUEA EN LINEA MEDICA CLAVICULAR. GRANDES VASOS MAGNIFICADOS. SILUETA CARDIACA MAGNIFICADA.

ES UN CRITERIO DE EVALUACION DE RX DE ESTERNON EN PROYECCION LATERAL, EXCEPTO. ESTERNON SIN SUPERPOSICION. MANUBRIO ESTERNAL NO SUPERPUESTO. PARTES BLANDAS DE LOS HOMBROS DESPLAZADOS HACIA ATRÁS. PACIENTE EN POSICION SUPINA.

DESDE QUE AÑO SE CONOCEN LOS FENOMENOS PRODUCIDOS POR UNA DESCARGA ELECTRICA EN EL INTERIOR DE UN TUBO DE VIDRIO SELLADO AL VACIO (TUBO DE CROOKES). 1821. 1879. 1785. 1779.

LOS RAYOS X SON …............................. (FOTONES) DE ENERGÍA, TALES QUE EN EL PROCESO DE INTERACCIÓN CON LA MATERIA PRODUCEN EFECTOS IONIZANTES. RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA. CORRIENTE ELECTRICA. ENERGIA. LUZ.

Denunciar Test