HISTORIA RRLL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA RRLL Descripción: historia de las relaciones laborales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La base economica del feudalismo es. una economia cerrada y con un alto grado de mercantilismo. una economia autosuficiente y con rendimientos crecientes. una economia autosuficiente con rendimentos a escala. una economía cerrada y autosuficiente. Los mecanismos de apropiación de la renta de la etapa feudal era. El barbecho y una población estancada. La ley de rendimientos decrecientes y una baja productividad. La estratificación social y las rentas en especie. Ninguna es correcta. La Revolución Industrial. es la fase en la que se producen las relaciones laborales. es un proceso corto en el tiempo y muy intenso. es un proceso lento y con innovaciones acumulativas. es un fenómeno que solo sucede en Inglaterra. Las practicas de cultivo extensivas conducen hacia un "techo malthusiano" del crecimiento económico y demográfico, debido a. la ley de rendimientos decrecientes y la falta de cambio tecnológico. la ley de rendimientos decrecientes y el barbecho. que la demanda de alimentos crece mas deprisa que su oferta. las opciones A y C son correctas. El concepto de "urban penalty" se refiere a. la sobremortalidad urbana durante las primeras fases de la revolución industrial. la sobremortalidad urbana durante el antiguo régimen. el paso del antiguo régimen demográfico al nuevo régimen demográfico. la sobremortalidad urbana del techo malthusiano. El periodo 1870 a 1913 se caracterizó por. la integración de la economia internacional. la segunda revolución industrial. el sistema financiero internacional del patron oro. todas son correctas. La cuestión social es un concepto que surge como protesta ante. las consecuencias de la ilustración francesa. el aumento de la riqueza nacional de algunas naciones. la reducción de la riqueza nacional de algunas naciones. ninguna es correcta. El sistema monetario internacional "patron oro" se caracterizó porque. ninguna es correcta. las divisas de cada pais tenían un tipo de interes bajo. las divisas de cada pais tenían un valor variable con el oro. las divisas de cada pais tenían un valor fijo con el oro. Saint- Simon era un socialista utópico. que defendía la acción directa para lograr la revolución. que defendia la revolución social pacifica. que ideó la creación de sociedades utópicas denominadas falansterios. que tenia una vision positiva del desarrollo agrario y no de la industria. El modelo de circulación del dinero en el capitalismo, según Marx. D-M-D´/D´>D. D-M-D´/D´-D=P. D-M-D/D´-P=M. D-M-D/D-M>0. Marxistas y anarquistas coincidían en la necesidad de destruir es todo burgués pero. Marx defendia que el individuo estaba por encima de la conquista del poder. Marx defendia que a continuacion del estado burguês habria una espontánea dictadura del proletario. Bakunin defendia que la destrucción del poder debia ser total. Bakunin defendia que a continuacion del estado burguês habria una espontánea dictadura del proletario. El cartismo es el primer movimento político con ideología de clase. y fue apoyado por Marx, cuando vivía en Londres. que reivindicaba la cuestión social. fue un movimiento unitario y logró el sufragio universal en Inglaterra. que reivindicaba la reforma politica y el sufragio universal. "Ante una guerra inminente, es deber de la clase obrera en los países involucrados, así como de sus representantes en el parlamento con la ayuda del Buró internacional, fuerza de acción y coordinación, hacer todos los esfuerzos para impedir la guerra" es un extracto de una resolución de la Segunda Asociación Internacional de los trabajadores que refleja. la cercania de la guerra franco- prusiana. la intención de participar en las elecciones para evitar la guerra. el caracter pacifista de la Segunda Asociación Internacional de los trabajadores. el llamamiento de los obreros a la acción directa en sus países para impedir la guerra. El cartel de "Rosie the Riveter". fue creado para animar la participación de las mujeres norteamericanas en la industria durante la segunda guerra mundial. es un simbolo de la opresión laboral de las mujeres. es un simbolo del imperialismo norteamericano. todas son correctas. Los países europeos configuraron su "estado del bienestar" en la etapa 1959-1973. aumentando los impuestos indirectos y los tipos de interes. aumentando el gasto publico y los impuestos directos. reduciendo el gasto publico y los impuestos directos. aumentando los tipos de interes. Tras la crisis de 1929 se produjo un nuevo planteamiento en la política economica, caracterizado por. disminuir el nivel de gasto en infraestructuras. aumentar el nivel de gasto publico. menosnintervencion del estado. disminuir el nivel de gasto en educación. Leyes como la de Responsabilidades Políticas o Represión de la Masonería y el Comunismo tenía como objetivo. un gran pacto social. imponer una paz social para que la economía se reactivara tras la guerra civil. perseguir el movimiento obrero, que ya había sido legalizado. ilegalizar por primera vez en la historia de España el movimiento obrero. A pesar de toda la represión de la dictadura del primer franquismo ¿en donde sobrevivía cierta responsabilidad por parte de los obreros?. no existia resistencia alguna, porque los trabajadores formaban obligatoriamente parte de la OSE. en las ciudades donde CCOO era fuerte, como Barcelona y Bilbao. en las zonas rurales y de latifundio, donde el movimiento anarquista era mas fuerte. en las grandes empresas industriales urbanas, porque allí sobrevivieron las señas de identidad de clase obrera previas. La conflictiva obrera de los años 1960 y 1970 tuvo un carácter reivindicativo debido. a las demandas de los derechos políticos, sobre todo le derecho al voto. a los espacios de libertad que crearon las elecciones sindicales de 1966. a que las principales demandas eran salariales. al surgimiento de nuevos sindicatos como CCOO. Durante la etapa dorada del capitalismo existe un clima de consenso de los sindicatos ¿a que se debe esta etapa de "paz social"?. crearon una sociedad de resistencia. desarrollaron conciencia de clase. asaltaron la casa de un empresario y destruyeron sus telares mecánicos. crearon asociaciones de socorros mutuos para mejorar sus condiciones de vida. El texto Memorandum plantea ideas compartidas por las familias del movimiento obrero, como. dictadura del proletario y lucha de clases. colectivización de los recursos de producción y solidaridad de todas las ramas productivas. emancipación de la case obrera y socialización del crédito. uso de lal internacional como un partido único de los trabajadores. La desaparición de la Tercera Asociación Internacional de los Trabajadores se debió a. el enfrentamiento entre Lenin y Stalin. la existencia de disidencias dentro del pensamiento marxista- leninista. la formación de la URSS y su afán por usar la asociación como un instrumento de su política exterior. la organización de partidos comunistas fuera de la URSS. ¿A que modelo economico se asimila el sistema monetario de patron oro que existió en el siglo XX?. comunismo. feudalismo. liberalismo económico. mercantilismo. En la Conferencia de Bretton Woods los países participantes acuerda. crear el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. lograr la vuelta del patron oro de finales de XIX. crear un Plan Marshall para ayudar a Europa. crear la Organización de las Naciones Unidas. Los países europeos configuraron su "estado del bienestar" en la etapa 1950- 1973. aumentando los impuestos indirectos y los tipos de interes. aumentando el gasto publico y los impuestos directos. aumentando los tipos de interes. reduciendo el gasto publico y los impuestos directos. Varios factores explican el crecimiento económico europeo de la etapa 1950- 1973. Entre ellos. la abundancia de factor trabajo en Asia y America. la rápida adaptación de la tecnología de la Primera Revolución Industrial. el rechazo al modelo de vida americano, basado en el consumo masivo. la rápida adopción de técnicas de producción desarrolladas en los Estados Unidos décadas antes. |