Historia del siglo XX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia del siglo XX Descripción: Quiz de practica para mi queridísima cachetitos de tomate |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Uno de los objetivos inmediatos que se propuso Juárez al triunfo de la republica fue: Organizar la hacienda publica. Reorganizar el ejército. Expandir el comercio internacional. Establecer una monarquía. Durante el gobierno de Juárez llevo a efecto algunas realizaciones en materia educativa, una de ellas fue: Creación de la escuela nacional preparatoria. Fundación de la UNAM. Establecimiento de colegios militares. Promoción de escuelas religiosas. Una de las tendencias en la que se dividió el partido liberal en 1867 fueron los: Lerdistas y Porfiristas. Conservadores y republicanos. Centralistas y federalistas. Republicanos y Monárquicos. El aspecto constructivo de la obra de Juárez consistió en: Establecer las bases de la enseñanza laica. Promover la industrialización. Crear nuevas fuerzas armadas. Reforzar la autoridad del clero. En que consistió la obra reformista de Juárez: Aplicar estrictamente las leyes de reforma. Promover la inversión extranjera. Impulsar un sistema monárquico. Favorecer a los conservadores. Que tenia por objetivo la ley de amparo: Reglamentar el ejercicio de las garantías individuales. Favorecer al clero. Centralizar el poder en el Ejecutivo. Otorgar privilegios militares. ¿Qué tenia por objetivo la ley de amnistía?. Pacificar el país. Expandir las leyes de Reforma. Castigar a los opositores. Reforzar la monarquía. Porfirio Diaz llego a la presidencia de la republica en 187, eso fue posible gracias al: Movimiento militar que surgió a raíz del plan de Tuxtepec. Apoyo del clero. Respaldo de Juárez. Tratado con Estados Unidos. Elija la opción que mencione uno de los principales puntos del plan de Tuxtepec. El desconocimiento de Sebastián Lerdo de Tejada. El apoyo a Sebastián Lerdo de Tejada. La defensa de la monarquía. La creación de un imperio. Dentro del desarrollo cultural de la presidencia en la presidencia de Juarez ¿con que escrito reivindico el prestigio de la raza "indigena"?. Ignacio Altamirano. Benito Juárez. Justo Sierra. Vicente Riva Palacio. A la crisis que vivia el pais consecuencia del asesinato de Francisco I. Madero, la nueva etapa que iniciaria Carranza se le llamo constitucionalismo ¿Por que?. Toda su actuación seria bajo los lineamientos de 1857. Se inspiraba en los ideales de Zapata. Reconocía a Victoriano Huerta. Era un movimiento monárquico. ¿Que pretendia Venustiano Carranza con la proclamación del Plan de Guadalupe?. Restablecer el gobierno legal. Establecer una monarquía. Favorecer a Huerta. Reconocer a Villa como presidente. ¿Cuáles fueron las facciones en las que se dividieron las fuerzas revolucionarias después del derrocamiento de Victoriano Huerta?. Villistas, Carrancistas y Zapatistas. Constitucionalistas y conservadores. Federalistas y centralistas. Clericales y liberales. Una de las dispociones de la convencion de Aguas calientes fue: El nombramiento de Eulalio Gutierrez como presidente interino de la republica. Reconocer a Victoriano Huerta. Apoyar a Porfirio Díaz. Establecer la monarquía. Al morir Ignacio Zaragoza queda al mando del ejercito mexicano: Porfirio Diaz. Benito Juárez. Maximiliano de Habsburgo. Sebastián Lerdo de Tejada. Uno de los principios establecidos por el articulo 27 constitucional de 1917 es: El dominio de la nación sobre los minerales o sustancias que construyen el subsuelo. Propiedad privada sin límites. Exclusividad de la Iglesia sobre tierras. Derecho de reelección. Carranza satisfizo las peticiones de los campesinos al ey. La constitucion de 1917. La constitucion de 1920. La constitucion de 1990. La constitucion de 1910. La poletica antiobrera de Carranza fue un golpe para la clase proletaria ¿en que consistio esta?. En poner en vigor una ley en que consideraba a huelguistas como delincuentes. Proteger a sindicatos independientes. Reconocer huelgas legales. Favorecer a líderes campesinos. Con la constitucion de 1917, Carranza consagro las llamadas. Garantias individuales. Bases del socialismo. Reglas monárquicas. Leyes de reforma. La politica interior de Venustiano Carranza se caracterizo por preservar los intereses de la nacion. Esto se manifesto principalmente en: La oposicion al avance del imperialismo norteamericano. Favorecer la inversión extranjera. La unión con los conservadores. Establecer relaciones con Maximiliano. En cual se las sig. convenciones permitió Carranza su renuncia como jefe del poder ejecutivo a condición de que Villa y Zapata se retiraran de la revolución. Aguascalientes. Zacatecas. Cd. Mexico. Sonora. Hacia 1856 la principal diferencia entre los liberales y los conservadores radicaba en que estos últimos pretendían: Una republica sana. Una educación laica. Una democracia federal. Un sistema comunal. Juárez en su manifiesto sostuvo que para arraigar los principios de la constitución era necesario: La separación de la iglesia y el estado. Favorecer al clero. Una monarquía constitucional. El centralismo político. Las leyes de reforma en su parte positiva desempeñaron importante en la consolidacion de la independencia ya que: Propiciaron el movimiento de nuevos grupos sociales para transformar la estructura economica del pais. Fortalecieron al clero. Aumentaron el poder del ejército. Favorecieron al imperio. La intervencion de los estados unidos de america en el derrocamiento de Madero, se realizo principalmente a traves: Del apoyo que brindo su embajador, Henry Wilson a Felix Diaz y Victoriano Huerta. Envío de tropas. Bloqueo comercial. Tratados militares. ¿Cuál fue la esencia del modernismo literario en nuestro país?. La ausencia de los valores de nacionalidad mexicana en la mayoría de las obras. El rechazo al clero. La exaltación de la política liberal. La defensa de la tradición indígena. En 1862 Mexico sufrio la intervencion de Francia, España, Inglaterra, ¿Una de las pretenciones de Inglaterra era?. Establecer en Mexico su centro de dominio en latinoamerica. Convertirlo en colonia británica. Apoyar a Juárez contra Francia. Favorecer a Madero. ¿Que favorecio los planes de Napoleon III?. La Guerra de sucesion en Estados unidos. La Guerra de Reforma. El Plan de Ayutla. La caída de Juárez. Una de las principales proposiciones aprobadas por la junta de notables en Julio de 1863 fue: Adoptar como forma de gobierno para Mexico una monarquia catolica hereditaria. Crear un gobierno republicano. Reconocer a Juárez como presidente. Establecer una dictadura militar. Los conservadores se indignaron con Maximiliano, ya que este: Manifestó su apoyo a la reforma. Apoyó la intervención francesa. Favoreció a Porfirio Díaz. Dio más poder al clero. |