Historia Social y Economica Arg 2do
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia Social y Economica Arg 2do Descripción: Historia Social y Economica Arg 2do |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- El proceso de reorganización nacional (1976-1983) en argentina fue un periodo caracterizado por democracia plena y la libertad de expresión. v. f. La ley de convertibilidad de 1991 en argentina estableció la paridad cambiaria de 1 peso 1 dólar. v. f. 2- La guerra fría tuvo un impacto significativo en américa latina con estados unidos apoyando dictaduras militares en la región para evitar el avance del comunismo. v. f. 3- la estatización de YPF en 2012 permitió al estado argentino recuperar el control mayoritario de la empresa. v. f. 4- EL CASO Nisman en 2015 derivó en un fuerte golpe para la imagen del gobierno de CRISTINA Kirchner en las elecciones presidenciales de ese año. v. f. 5- La pandemia de covid-19 genero una crisis económica global que afectó principalmente a los países desarrollados, mientras que los países en desarrollo experimentaron un crecimiento económico. v. f. 6- La globalización ha reducido la movilidad laboral internacional, debido a las barreras migratorias más estrictas implementadas por los países. v. f. 7- Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1952), se impulsaron políticas de industrialización y justicia social en Argentina. v. f. 8- El atentado a la AMIA en 1994 ocurrió durante el Segundo mandato de Carlos Menem. v. f. 9- Durante la década de 1980, la guerra fría terminó con la firma de un acuerdo entre estados unidos y la unión soviética. v. f. 10- En 2015 el cambio de gobierno en argentina marcó el inicio de un modelo económico basado en el proteccionismo y la intervención estatal. v. f. 11- La guerra fría fue un enfrentamiento directo entre estados unidos y la unión soviética en el campo militar. v. f. 12- el plan conintes fue implementado durante el gobierno de arturo frondizi para combatir la subdivisión interna en argentina. v. f. 13- El regionalismo abierto promueve la integración económica entre países de una región , pero sin afectar las relaciones comerciales con otros bloques internacionales. v. f. 14- el mercosur fue fundado con el objetivo de promover la integración económica y política en los países de america del sur. v. f. 15- la crisis de 2001 en argentina fue precedida por un periodo de reducción de la pobreza. v. f. 16- la revolución libertadora de 1955 fue un movimiento que buscó restablecer en el poseer a Perón tras su derrocamiento. v. f. 17- El conflicto con el campo en 2008 en Argentina se originó por la intención del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas. v. f. 18- el feminismo en el siglo XXI se ha centrado principalmente en la lucha por la educación básica para mujeres en todo el mundo. v. f. 19- El gobierno de Néstor Kirchner se centró en la reactivación económica promoviendo políticas de ajuste fiscal y apertura al mercado internacional. v. f. 20- ¿Cuál fue el sector clave en el “Milagro Japonés” tras la segunda guerra mundial?. industria y tecnología y automotriz. agricultura. turismo. sector energetico. construccion. 21- ¿Qué marcó el fin simbólico de la guerra fría?. La caída del muro de berlin. La llegada del hombre a la luna. La conferencia de Bandung. Revolucion cubana. Fundacion de la OTAN. 22- ¿Qué política económica implementó Arturo Frondizi para promover la industrialización?. Los contratos petroleros con empresas extranjeras. Dolarizacion de la economia. Plan austral. Plan quinquenal. Establecimiento del corralito. 23- ¿Qué lider impulso las reformas económica que transformaron china en una potencia global?. Deng Xiaoping. Mao Zendong. Hu Jintao. Xi Jinnping. Liu Xiaoqui. 24- ¿Cómo se llama al golpe de estado que derrocó a Perón en 1955?. revolucion libertadora. primavera democratica. golpe institucional de 1955. revolucion argenitna. proceso de reorganizacion nacional. Qué medida económica caracterizó al gobierno de Carlos Menem en los años 90?. ley de convertibilidad. plan primavera. plan austral. el desarrollismo. plan krieg-vasena. 26- ¿Cuál de estos hechos tuvo lugar durante la primera presidencia de Carlos Menem?. explosión de la fábrica militar de río tercero. asesinato de augusto vandor. operativo independencia. operacion traviata. asesinato de jose rucci. Qué termino feminista hace referencia a las barreras invisibles que enfentan las mujeres para acceder posiciones de poder?. Patriarcado. Techo de cristal. Brecha salarial. Piso pegajoso. 28- ¿Qué bloque regional integra a países como Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay?. Mercosur. Unesco. G20. OTAN. 29- ¿En qué año se construyó el muro de Berlín?. 1955. 1961. 1947. 1951. 1945. 30- ¿Cuál fue el principal objetivo de la guerra fría?. • La confrontación ideológica entre el capitalismo y el comunismo. • Dominar el comercio mundial mediante acuerdos multilaterales. • Defender la neutralidad política de los países del Tercer Mundo. • Lograr la paz entre todas las naciones del mundo. • El desarrollo de una alianza militar entre estados unidos y la unión soviética. 31- ¿Qué organismo internacional fue clave en la ayuda financiera a argentina durante la crisis de 2001?. ● Fondo monetario internacional. • Organización mundial del comercio. • G20. • Banco mundial. • Naciones unidas. 32- ¿Qué organismo declaró al COVID- 19 como pandemia en marzo de 2020?. • OMS. • ONU. • OPS. • FMI. • UNICEF. 34- ¿Qué concepto describe la pérdida de particularidades culturales frente a culturas predominantes?. Multiculturalismo. Globalizacion. Homogenizacion cultural. Interculturalidad. 35- ¿Que presidente asume en argentina en 2003 tras la crisis económica de 2001-2002??. Nestor K. Duhalde. CFK. Menem. 36- ¿cuál de estas organizaciones estuvo activa durante la guerra fría??. OTAN. G20. MERCOSUR. UNESCO. 37- ¿Que decisión judicial tomó argentina en 2005 respecto a las leyes de punto final y obediencia debida??. Se ampliaron estas leyes para incluir delitos de lesa humanidad. Homogeneización internacional. 38- ¿cuales de estas políticas sociales se implementaron entre 2007 y 2015?. conectar igualdad. plan progresar. asignación universal por hijo. uva. 39- ¿Qué decisiones relacionadas con la deuda externa se tomaron entre 2003 y 2015?. Negociación con el Club de París para pagar la deuda pendiente. Reestructuración de la deuda con quitas significativas. Aceptacion de todas las demandas fondos buitre. Adhesion a nuevos creditos del FMI. Aceptacion de intervencion economica del FMI. 40- ¿Qué medida económica caracterizó el gobierno de Néstor Kirchner para renegociar la deuda externa en 2005?. Reestructuración con una quita del 75% de la deuda. Adopcion de la convertibilidad para estabilizar la moneda. Pago total al FMI con reservas del BCRA. Adhesion al Club de Paris para evitar sanciones internacionales. Defaulteo total de la deuda externa. 41- ¿Qué consecuencias tuvo la crisis económica argentina de 2001?. implementación del corralito financiero. Caída del gobierno de Fernando de la Rua. privatización de empresas públicas. apertura económica al mercado internacional. 42- ¿Qué medidas económicas caracterizaron a los años 90 en Argentina durante el gobierno de Carlos Menem?. privatización de empresas públicas. apertura económica al mercado internacional. ley de convertibilidad. Eliminación de retenciones a las exportaciones agropecuarias. 43- ¿Qué eventos globales se vinculan con la guerra fría?. primera guerra mundial. la construccion de la linea Maginot. la revolución cubana. la guerra de corea. la carrera espacial. 44- ¿Qué países formaron parte del bloque comunista durante la guerra fría?. • Italia. • China. • Cuba. • Hungría. • Brasil. 45- ¿Cuáles de las siguientes características corresponden al proceso de reorganización nacional en argentina? (1976-1983). • Reducción drástica de la deuda externa. • Terrorismo de estado. • Democracia plena. • Violaciones a los derechos humanos. • Implementación de la cámara federal plena. 46- ¿Cuál de los siguientes líderes políticos participaron activamente durante la guerra fría?. • Mijail Gorbachov. • Margaret Thatcher. • Benito Mussolini. • John F. Kennedy. • Nikita Jrushchov. 47- ¿Qué acciones llevó adelante el gobierno de Néstor Kirchner respecto a los derechos humanos?. • Creación del ministerio de justicia y derechos humanos. • Ampliación de penas para delitos comunes. • Derogación de las leyes de punto final y obediencia debida. • Declaración de nulidad de los indultos presidenciales a militares de la dictadura. • Reapertura de los juicios por crimines de lesa humanidad. 48- ¿Cuál de las medidas se tomaron en Argentina durante la presidencia de Eduardo Duhalde para enfrentar la crisis económica?. • Devaluación de la moneda. • Privatización de empresas estatales. • Creación de planes sociales como el plan jefes y jefas de hogar. • Eliminación de retenciones a las exportaciones agropecuarias. • Salida de la convertibilidad. 49- ¿Qué demandas principales fueron abordadas por la cuarta ola del feminismo?. • Derecho a la educación para las niñas. • Igualdad salarial entre hombres y mujeres. • Legalización del aborto. • Acceso al voto femenino. • Denuncia y visibilización de la violencia de genero. 50- ¿Cuáles de las siguientes características se asocian a la globalización económica?. • Reducción de la desigualdad entre países. • Aumento del comercio internacional. • Homogeneización internacional. • Expansión de las empresas transnacionales. • Disminución de la dependencia de las economías periféricas. Cual de estos lideres chinos impulso la politica del “salto Adelante”. Liu Xiaoqui. Mao Zedong. Xi Jinping. Deng Xiaoping. Que presidente Argentino implemento el primer plan quinquenal?. Alfonsin. Jose Maria Guido. Arturo Frondizi. Juan Domingo Peron. Cual de estas ideologías corresponde mas a los principios del peronismo?. Justicia social. Comunismo. Capitalismo. Ninguna. Unir. ● Comienzo feminista que busca alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres dentro del sistema actual -. ● Barrera invisible que impide a las mujeres acceder a posiciones de liderazgo y toma de decisiones en las organizaciones -. ● Visión que promueve el análisis de las desigualdades de género en todos los ámbitos sociales para generar políticas equitativas -. ● Diferencia promedio entre los ingresos de hombres y mujeres por realizar la misma labor o un trabajo similar -. Unir. ● Periodo de rápido crecimiento económico en Japón entre las décadas de 1950 y 1970 producto del desarrollo tecnológico y exportaciones -. ● Conjunto de medidas que introdujeron elementos del mercado en la economía socialista china, como la apertura a inversiones extranjeras y la liberalización agrícola -. ● Coexistencia de una economía de mercado moderna con un sector rural y estatal comunista tradicional en china -. ● Grupo empresariales japoneses caracterizados por sus relaciones interconectadas entre industrias y bancos -. Unir. ● Restricción al retiro de depósitos bancarios en efectivo, aplicada para evitar el colapso financiero. -. ● Reconocimiento legal a nivel nacional que permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo -. ● Crisis económica que resultó en el mayor default de deuda externa en la historia argentina -. ● Normativa que buscó regular el espectro audiovisual promoviendo la desconcentración de medios de comunicación -. Unir. ● Países en desarrollo con rápido crecimientos económicos y mayor integración en el comercio internacional -. ● Proceso por el cual el mundo se interconecta como una comunidad única debido al avance de la tecnología y la comunicación -. ● Desigualdad en el acceso a la tecnología y las comunicaciones como el internet entre diferentes regiones o sectores sociales -. ● Proceso en el que las culturas locales tienden a perder sus particularidades debido a la influencia global de ciertas culturas predominantes -. Unir. ● Postura ideológica adoptada por el peronismo que afirma que todos tienen el mismo derecho a acceder al bienestar de forma equitativa -. ● Principio de independencia económica -. ● Autodeterminación e independencia -. ● Proyección de medidas a cinco años para industrializar -. Unir. ● Concepto militar que refiere a descartar algo por “no servir” -. ● Concepto relacionado a personas que representan un peligro para el orden establecido -. ● Concepto utilizado para referir a personas cuyo paradero es incierto o están muertas -. ● Fenómeno relacionado a la emigración de científicos -. Unir. ● Concepto que refiere a los países que no se habían alineado con EEUU o a la URSS -. ● Postura económica implementada luego de la crisis del petróleo en 1973 -. ● Alianza de países reunidos bajo la órbita de la unión soviética -. ● Alianza de países reunidos bajo la órbita de Estados Unidos -. Unir. ● Restricción de retiro de dinero realizada durante el gobierno de Fernando de la Rúa en el transcurso de diciembre de 2001 que buscaba evitar una oleada de pánico bancario y el colapso del sistema -. ● Informe realizado durante el gobierno de Raúl Alfonsín donde figura el resultado de las investigaciones y denuncias realizadas por familiares y víctimas sobrevivientes del terrorismo de estado -. ● Conjunto de medidas económicas tomadas por Raúl Alfonsín que consistía en no emitir dinero y congelar precios y salarios para crear una nueva moneda -. ● Doctrina propia de estados con poco poder para insertarse en las relaciones internacionales que fue adoptada durante el gobierno de Carlos Menem en la década del 90 -. |