historia_t10_burbon_3eso
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() historia_t10_burbon_3eso Descripción: bor bon s |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué dos personajes aspiraron a heredar al trono hispánico a la muerte de Carlos II de Habsburgo sin descendencia?. El archiduque de Austria Carlos de Habsburgo. El príncipe Felipe de Borbón. Luis XIV. El príncipe Carlos de Habsburgo. El archiduque de Austria Felipe de Borbón. ¿Quién era el hijo del emperador Leopoldo I?. El archiduque de Austria Carlos de Habsburgo. El príncipe Felipe de Borbón. ¿Quién era el nieto de Luis XIV de Francia?. El archiduque de Austria Carlos de Habsburgo. El príncipe Felipe de Borbón. ¿A quién eligió Carlos II como su sucesor?. El archiduque de Austria Carlos de Habsburgo. El príncipe Felipe de Borbón. ¿Con qué nombre fue coronado Felipe de Borbón ?. Felipe II. Felipe III. Felipe IV. Felipe V. Felipe VI. Felipe VIII. Varios reinos reunidos en la Alianza de la Haya declararon la guerra a Francia y a Felipe V porque recelaban del poder que podría suponer una alianza entre las monarquías francesa e hispánica al ser gobernadas por reyes de la familia Borbón. Este conflicto internacional se inició en el año.... 1701. 1715. 1702. 1713. 1702. 1705. Varios reinos reunidos en la Alianza de la Haya declararon la guerra a Francia y a Felipe V. Este conflicto internacional acabó con la PAZ DE UTRECHT en el año.... 1701. 1715. 1702. 1713. 1702. 1705. Varios reinos reunidos en la Alianza de la Haya declararon la guerra a Francia y a Felipe V. Mientras, en los reinos hispánicos, se desató una guerra civil entre grupos partidarios de los Habsburgo y de los Borbones. ¿En qué año se inició esta guerra civil?. 1701. 1715. 1702. 1713. 1702. 1705. Varios reinos reunidos en la Alianza de la Haya declararon la guerra a Francia y a Felipe V. Mientras, en los reinos hispánicos, se desató una guerra civil entre grupos partidarios de los Habsburgo y de los Borbones. ¿En qué año acabó esta guerra civil?. 1701. 1715. 1702. 1713. 1702. 1705. Felipe V castigó a los territorios de la Corona de Aragón por considerar que le habían traicionado durante la guerra civil así que abolió las Cortes, fueros, diputaciones generales, aduanas y sistemas fiscales de los reinos de la Corona de Aragón, sustituyéndolas en su mayor parte, por otras de nueva creación. ¿Qué ley o herramienta usó para estas aboliciones?. los Decretos de Nueva Planta. el Derecho de conquista. Indique los tres años en los que se establecieron los Decretos de Nueva Planta. 1707. 1711. 1715. 1705. 1713. 1701. Los Borbones españoles impusieron ______ inspirada en la francesa y que evolucionó hacia ______, lo que supuso el final del modelo pactista de los reinos de la Corona de Aragón. una monarquía absoluta / un despotismo ilustrado. un despotismo ilustrado / una monarquía absoluta. Completa con la palabra en minúscula y en plural. "El modelo de gobierno de los Austrias fue sustituido por el de ______ formados por ministros o secretarios, que se encargaban de dirigir los principales asuntos". El modelo de gobierno de los Austrias fue sustituido por el de gabinetes formados por ministros o secretarios, que se encargaban de dirigir los TRES principales asuntos. Estado. Marina. Hacienda. Economía. Defensa. Ejército. Interior. En cuanto a la política territorial, aunque se abolieron las instituciones aragonesas siguieron vigentes las de: Navarra. Provincias Vascas. Madrid. Aragón. Valencia. Cataluña. Completa con la palabra en minúsculas y en singular. "Durante el reinado de Fernando VI se planeó la reforma de la Real Hacienda en la Corona de Castilla y se diseñó una única contribución, el ______". Reinados. Carlos III. Fernando VI. Durante el reinado de Fernando VI (1746-1759) se planeó la reforma de la Real Hacienda en la Corona de Castilla ¿Tuvo éxito?. si. no. Las reformas económicas t políticas regalistas de Carlos III. 1767. 1765. 1773. La afinidad dinástica con los Borbones franceses y la expansión atlántica de Gran Bretaña, además de las pretensiones británicas sobre los dominios americanos de la Monarquía Hispánica, llevaron a los reyes españoles a aliarse con Francia en los conocidos como _______ y a participar en la guerra de los Siete Años. Pactos de Familia. Decretos de Nueva Planta. Políticas Regalistas. Indique los motivos que llevaron a los reyes españoles a aliarse con Francia en los conocidos como «Pactos de Familia» y a participar en la guerra de los Siete Años. la afinidad dinástica con los Borbones franceses. la expansión atlántica de Gran Bretaña. las pretensiones británicas sobre los dominios americanos de la Monarquía Hispánica. la afinidad dinástica con los Borgoñeses franceses. la expansión mediterránea de Gran Bretaña. las pretensiones británicas sobre los dominios africanos de la Monarquía Francesa. Resultado para España de la Guerra de los de los Siete Años (1756-1763). cede Florida a. recibió la Luisiana de. |