option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

historia_T11_absolut_3ESO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
historia_T11_absolut_3ESO

Descripción:
Fin absolut ismo

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué año comenzó a reinar Carlos IV?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿En qué año llegó Napoleón al poder?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿En qué año ocurrió la Batalla de Trafalgar?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿En qué año se firmó el Tratado de Fontainebleau?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿En qué año ocurrió el motín de Aranjuez?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿En qué año se inició la invasión francesa de España?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿En qué año ocurrió fue nombrado Manuel Godoy primer ministro y se le concedieron varios títulos nobiliarios?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿En qué año se retiraron las tropas francesas de España?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿En qué año se convocaron elecciones y se se redactó la primera Constitución?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

¿Qué hecho hizo que España enviara tropas en su ayuda para luchar contra la Convención Republicana, aunque con escasos resultados?. El inicio de la Revolución Francesa. El encarcelamiento y posterior juicio a Luis XVI de Francia. La invasión Napoleónica. La derrota en la Batalla naval de Trafalgar.

Cuando Napoleón llegó al poder Manuel Godoy retomó la política de alianza con Francia siguiendo la tradición de los Pactos de Familia del siglo xviii. Los dos países aliados lucharon con Gran Bretaña por el dominio de los mares. ¿Qué gran batalla se perdió en 1805?. Batalla de Trafalgar. Batalla de Bailen. Batalla de Salamin. Batalla de Lepanto.

En 1807, Godoy firmó con Napoleón un Tratado según el cual España permitía la entrada de tropas francesas para atacar a Portugal, aliado de Gran Bretaña e insumiso al bloqueo comercial impuesto por el emperador. ¿Cómo se llamaba el tratado? Escribe en minúsculas.

Tras en Tratado de Fontainebleau, El príncipe Fernando (futuro Fernando VII) al ser contrario a las políticas favorables a la Francia napoleónica y al ser enemigo de Godoy, alentó en 1808 un motín contra su padre para que este abdicara y que Godoy fue obligado a dimitir. ¿En qué ciudad se produjo dicho motín?. Aranjuez. Cádiz. Sevilla. Madrid.

En 1808, al inicio de la invasión francesa de España, Napoleón convocó a la familia real española y bajo presión del emperador, el rey Fernando VII restituyó la Corona a su padre y este, a su vez, se la cedió a Napoleón. ¿En qué localidad fueron convocados?. Bayona. Aranjuez. Cádiz. Madrid.

¿Cómo se llamaba el hermano de Napoleón Bonaparte y que fue designado rey tras las abdicaciones de Bayona?. José. Alphonse. Bastian. Gérard.

El levantamiento se extendió rápidamente desde Madrid a toda España. En los reinos y provincias de la monarquía se formaron _______ para organizar la guerra contra Francia. Juntas de Defensa. Juntas Periféricas. Juntas Patrióticas. Juntas de Liberación Nacional.

El levantamiento se extendió rápidamente desde Madrid a toda España. Para evitar el vacío de poder el Gobierno fue asumido por una... Junta de Defensa. Junta Central.

Dado el enorme poder del ejército napoleónico, hasta entonces invencible en Europa, la Junta Central se vio obligada a aliarse con el enemigo tradicional de España durante el siglo XVIII,... Gran Bretaña. Francia. Prusia. Portugal.

Durante la Guerra de Independencia se sucedieron los enfrentamientos, que se saldaron con el precario dominio francés sobre el territorio siendo el sitio de tres ciudades algunos de los sucesos más dramáticos de esta guerra ¿De qué ciudades se trata?. Zaragoza. Gerona. Vitoria. Cádiz. Madrid. Aranjuez.

¿Qué nombre reciben los grupos armados irregulares que, atacando por sorpresa al ejército francés, dificultaban sus movimientos? En minúscula y plural.

Los prejuicios y convenciones sociales de la época mantenían a las mujeres al margen de la carrera militar. Sin embargo, durante la invasión napoleónica numerosas mujeres tomaron parte apoyando a los combatientes o distinguiéndose en acciones armadas. Entre estas últimas destacó la barcelonesa ... Agustina Zaragoza Doménech. Manuela Sancho. Clara del Rey. Manuela Malasaña. Juana María Galán.

En el año 1812, en plena guerra, la Junta Central (reunida en Sevilla) decidió convocar elecciones constituyentes para congregar a los representantes del pueblo en las primeras Cortes Generales y redactar una Constitución. El único lugar libre del dominio francés era la ciudad de ... Aranjuez. Cádiz. Sevilla. Madrid.

¿En qué año volvió Fernando VII a España?. 1799. 1788. 1805. 1807. 1808. 1792. 1814. 1812.

En la Constitución de 1812 se mantenían dos instituciones tradicionales, la monarquía y la religión católica reconocida como la oficial y única permitida. No obstante, también se reafirmaban los principios liberales que suponían la abolición del Antiguo Régimen. De las siguientes afirmaciones marca la INCORRECTA o INCOMPLETA. La soberanía residía en la nación y, por ello, le correspondía a esta establecer las leyes fundamentales. El poder Legislativo recaía en las Cortes, que elaboraban las leyes. El poder Ejecutivo residía en el propio monarca. El poder Judicial residía, en los tribunales establecidos por la ley. El derecho de sufragio universal masculino.

Las Cortes de Cádiz promulgaron otro conjunto de leyes para modernizar el país como ... indica las correctas. abolición de los señoríos. supresión del Tribunal de la Inquisición. reconocimiento de la libertad de expresión. reconocimiento de la libertad de prensa. abolición de las clases sociales. amnistía para los presos del Tribunal de la inquisición. reconocimiento de la libertad de cátedra. iniciaron la seguridad social.

Finalizada la guerra y muerto Carlos IV, Fernando VII regresó a España en 1814. Fue magníficamente recibido como símbolo de la recuperación de la libertad ¿Era un rey absolutista o liberal?. absolutista. liberal.

José I apenas contaba con apoyos entre la población española y el pueblo de Madrid se rebeló de forma espontánea contra las tropas francesas que ocupaban la capital ¿Qué día?. el 2 de mayo de 1808. el 19 de marzo de 1812. el 2 de mayo de 1812. el 19 de marzo de 1808.

En Cádiz los diputados elegidos, influidos por el liberalismo, aprobaron una Constitución, la primera de la historia de España. ¿Qué día?. el 2 de mayo de 1808. el 19 de marzo de 1812. el 2 de mayo de 1812. el 19 de marzo de 1808.

Denunciar Test