option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA UNIVERSAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA UNIVERSAL

Descripción:
H.U.1, 2, 3,

Fecha de Creación: 2024/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El proceso de hominización se desarrollo en la época de: Paleolítico. La Edad de Piedra. Hallstat y La Tene. Paleolítico Inferior. Mesolítico.

Un homo Sapiens Sapiens: Es recolector indiferenciado. Desarrollo las hordas. Fue hallado en Cromagnon. Vivió en simultaneo con los Australopitecidos. Es descendiente de los Homo Habilis.

El hallazgo del Homo Sapiens Neanderthalensis revelo: La vida sedentaria. Su exclusividad habitacional africana. El transito hacia el Neolítico. La practica de la domesticación de animales. La existencia del periodo Paleolítico Medio.

Durante la Paleolítico Superior la economía fue de tipo: Predadora. Carroñera. Productora de alimentos. Colectivista. Intervencionista.

La Revolución Neolítica no se caracteriza por: Desarrollo agrícola. Vida sedentaria. Creación y formación de aldeas. Practica de la transhumancia. La expropiación de los excedentes productivos.

Las construcciones megaliticas halladas (Stonehenge) en Inglaterra, reflejan: Avances en la astrologia. Gran desarrollo e inicios de la teocracia. La existencia de los esclavos asalariados. El fin de la edad de los metales. El inicio de la edad del hierro.

Relaciona: Homo Faber H. TANZANIA. Pitecantropus Erectus H. DE JAVA. Sinanthropus H. DE PEKIN. Arcaico Homo Sapiens H. HEIDELBERG. Aprender todo lo anterior.

Los estados teocraticos se forman durante. La edad de hierro. la edad de piedra. El Calcolitico. La edad de bronce. El Cuprolitico.

Se le considera como el padre de la evolucion humana: Russell Wallace. Thomas Huxley. Gordon Childe. L amarck. Charles Darwin.

El primer ser erguido fue el: Sinantropus Pekinensis. Pitecantropus Erectus. Sinantropus Africanus. Atlanthropus. Grimaldi.

Los llamados pueblos indoeuropeos se caracterizaron por: Hacer microlitos. Difundir el uso del hierro. Por haber iniciado la construcción de palafitos. Haber migrado de África a América. Protagonizar la revolución neolítica.

Las características de frente mas amplia, dientes menores fuertes y una mayor capacidad craneana corresponde al homo Habilis que apareció hace dos millones de años en : La sabana Africana. La cuevas mediterráneas. La etapa siberiana. Las llanuras americanas. Los paramos europeos.

En el paleolítico superior, los hombres prehistóricos tallaron en piedras, hueso o marfil, estatuillas femeninas que, hipotéticamente, estuvieron relacionadas con el culto: a los animales. a la pesca. a la fertilidad. al fuego. a la magia.

La creencia en la vida después de la muerte, evidenciada en la practica de enterrar a los muertos con utensilios y alimentos, es una manifestación de la primeras ideas religiosas del: Homo erectus. Homo Neanderthalensis. Austrolopithecus afarencis. Homo Sapiens. Homo Habilis.

Uno de los aportes revolucionarios del Neolítico fue la. organización en bandas y hordas. elaboración de puntas de proyectil. aparición de la agricultura. domesticación de los animales. practica de ritos funerarios.

Los inicios de Caldeo-Asiria están relacionados con: La edad de los metales. La Revolución Neolítica en Asia Menor. El periodo del Hierro. El periodo del Paleolítico Medio. Las primeras nomos que se construyeron en el Delta.

Pertenece a la escultura Caldeo-Asiria. El escriba sentado. La estatua de Gilgamesh. Los toros alados. La escritura demótica. La esfinge de Gizath.

Esta cultura se ubico entre los ríos Tigris y Eufrates. Egipto. Grecia. Persa. Fenicia. Mesopotamia.

La ciudad de Ninive capital de los Asirios, se localizaba a orillas del rio: Chat el Arab. Jordan. Eufrates. Tigris. Nilo.

El estuario de Chat El Arab se ubica entre los rios: Cefisio e Iliso. Tigris y Eufrates. Jordan y Ganges. Jordan y Nilo. Yang Tse Kiang y Huang Ho.

El codigo del Hummurabi fue hallado en ........ y fue conferido al Dios.... Persepolis-Marduck. Susa- Enil. Psargada - Samash. Susa - Samash. Persepolis - Assur.

Rey Asirio a quien se le atribuye la consolidaciondel dominio sobre Egipto: Asurdan. Sargon II. Sarakos. Asurbanipal. Ciaxares.

Durante la hegemonía babilónica el hecho que gran relevancia tuvo: Consolidar su capital en base a la ciudad de Ninive. Crear la majestuosidad de los jardines colgantes. Establecer un centro de unificación-capital a orillas de eufrates. La opresión que ejercieron sobre agrupaciones arias. Construir las primeras ciudades en la parte alta de la Mesopotamia.

En la sociedad egipcia, los fellhas y nomos fueron: Parte del aparato burocrático. Instituciones ligadas al desarrollo comercial. Instrumentos de producción-aldeas. Funcionarios del Estado-familias. Campesinos-agrupación de familias.

Con su muerte se inicia el entierro en el "valle de los Reyes", costumbres que permanecerán por mas de cuatro siglos: Tutmosis III. Tutmosis I. Amenofisis III. Hatsepsut. Ramses II.

Gobernó 20 años, será considerada: La "primera mujer famosa". Era representada con barba. Edificó su propio templo: Deir el bahari. Nefertiti. Sesotris. Hatsepsut. Amosis. Cleopatra.

Emprendió las mayores conquistas (15 expediciones). Es considerado "El Conquistador de la Tierra". Según Carl Crimberg y Jeackey Pinne: creador del "Primer Imperio Mundial". El texto hace referencia a : Tutmosis III. Akenathon. Amenofis IV. Ramsés II. Tutankamón.

Firmo el Primer tratado de paz conocido con los Hititas, los griegos le llamaron Sesotris y es conocido con el apelativo de el "Luis XIV del Nilo". El texto hace referencia a: Amenofis IV. Narmer. Amenofis III. Ramsés II. Tutmosis I.

Faraón también llamado Ahmes, logro expulsar a los Hicsos. Ramsés II. Tutmosis III. Amenofis IV. Amosis I. Akenathon.

José el hebreo interpreto los sueños del faraón: Papi II. Apopi. Ramsés II. Sesotris. Akhenaton.

Los orígenes griegos se pueden hallar en: Civilizaciones egeo - cretenses. Las polis - griegas. Las metrópolis. Las costas occidentales del Mediterráneo. La supremacía macedónica.

Grecia es una pequeña península del Mediterraneo oriental, señale lo incorrecto: El Ática. El Peloponeso. Destacó el valle del indo. Destacó valle de Lacedemonia. Rodeado por el Mar Jónico - Egeo.

Una de las reformas políticas mas importantes realizadas por Solón fue: Escribir las primeras leyes. Recesar el Areópago. Redactar un código extremadamente severo. Instalar la Asamblea Popular. Establecer el Ostracismo.

El establecimiento de Knosos -Faestos corresponde a: La decadencia en poder de Macedonia. El alba de la civilización griega. Una de las disposiciones del gobierno de Pericles. La fundación de Troya en Asia Menor. Las Guerras Médicas.

La formación de "Polis griegas" y colonización trajo consigo: El inicio de las guerras del Peloponeso. El expansionismo hacia el Mediterráneo Oriental. El auge ateniense con Pericles. La supremacía macedónica. La época Creto-micénica.

Esparta y Atenas fue la creación de: Jonios - Dorios. Aqueos - Solon. Dracon - Dorios. Dorios - Jonios. Helenos - Pelasgos.

En la educación espartana no encontramos: Estoicismo. Pluralismo. Laconismo. Elitismo. Militarismo.

Su equivalencia y ubicación de la institución "Apella" es: Senado - Roma. Asamblea - Macedonia. Bule - Atenas. Eclesia - Atenas. Arcontado - Esparta.

La consecuencia principal de las Guerras Médicas fue: La hegemonía del Imperio Persa. La preponderancia de Esparta. La decadencia de Grecia. El desarrollo del comercio de Asia Menor. La supremacía de Atenas sobre los demás Estados griego.

Factor determinante en el conflicto entre griegos y persas: La consolidación de la Liga de "Delos". Asumir el control del Mediterráneo. Aplastar la sublevación de Mileto. Liquidar las Guerras Médicas. Monopolizar el comercio en el Mar Egeo.

Son causas de la colonización griega: El progreso de la navegación. La densidad excesiva de la población. La ocupación fenicia del Peloponeso. La expansión árabe sobre el Ego. (Los nobles que concentraban tierras - La densidad excesiva de la población - El progreso de la navegación).

En el gobierno del Estado ateniense .............ejercían funciones de justicia y de administración, y ............preparaban las leyes y fiscalizaba la organización del Estado: el Areópago - el Senado. el Senado - la Asamblea popular. los arcontes - el Consejo de los 500. el Tribunal de los heliastas - el Areópago. los acordes - la Asamblea popular.

En Atenas, el Senado (Consejo de 400) y la Asamblea Popular conforman el: Poder Legislativo. Poder Ejecutivo. Poder Judicial. Arcontado. Aerópago.

Relacione Correctamente: Apella ASAMBLEA POPULAR EN ESPARTA. Éforos CUMPLIAN LABOR DE MINISTROS. Gerusia SENADO DE ESPARTA. Arcontado EJECUTIVO EN ATENAS. Eklesia ASAMBLEA POPULAR EN ATENAS (Aprender todo).

Las distensiones políticas y sociedades que se produjeron en Atenas hacia el siglo VII a.n.e. hicieron que los atenienses encargaran al aristócrata...............la tarea de dar leyes escritas al Estado y concibió una legislación tan severa que se decía que estaba "escrita con sangre". Dracón. Pisistrato. Solón. Hiparco. Clistenses.

Roma era denominada: La ciudad Luz. La ciudad de las siete colinas. La ciudad del sol. La cuna de la civilización latina. La ciudad del sol radiante.

Monarca que fue adorado como el dios "Quirino", hizo la división entre Patricios y Plebeyos: Anco Marcio. Rómulo. Tulio Hostilio. Numa Pompilio. Tarquino "El Soberbio.

General romano triunfador en la segunda guerra Púnica: Escipión el africano. Escipión el asiático. Benevento. Aníbal Barca. Amilcar Barca.

El tributo Tiberio Graco fue el autor de la ley: Corneliana. Consuetudinaria. Agraria. Frumentaria. Caneluya.

El nombre original del emperador Augusto fue: Octavio. Pompeyo. Marco Antonio. Julio César. Lépido.

Jesucristo murio cuando gobernaba en Roma: Calígula. Tiberio. Vespasiano. Claudio. Nerón.

El volcán Vesubio erupcionó cuando gobernaba el emperador: Tiberio. Tito. Vespasiano. Dioclesiano. Claudio.

El primer emperador cristiano en Roma fue: Constantino I. Honorio. Teodosio. Nerón. Arcadio.

El mayor aporte de los romanos durante la República fue: El senado. La dictadura. La asamblea popular. La curia. El derecho.

Se convirtió en una consecuencia política de las Guerras Púnicas: Se forman los latifundios con tierras arrancadas a los pequeños agricultores. Los ricos forman la nobleza que orienta y dirige el gobierno. Roma se convierte en la primera potencia del mundo antiguo. Retorna el problema de la desigualdad social en Roma. La presencia de esclavos abarato la mano de obra.

Mario, general romano encabezó el partido popular defendiendo los intereses de los: Latinos. Etruscos. Libertos. Patricios. Plebeyos ricos.

La primera guerra civil que se dio en Roma fue entre Patricios y Plebeyos, representados por Sila y Mario respectivamente, mientras que la segunda guerra civil se dio entre: Julio César y Pompeyo. Marco Antonio y Octavio. Tiberio y Cayo. César Augusto y Mario. Cayo y Bruto.

Julio César fue asesinado en el senado romano durante: La Pax Romana. El Laborem excercem. El Orbit Orbus. Las Calendas de Mayo. Los Iddus de Marzo.

Integraron el segundo triunvirato romano: Pompeyo, Sila y Mario. Catalina, César y Mario. Casio, Lépido y Octavio. Octavio, Lépido y Marco Antonio. César, Craso y Octavio.

La etapa de "La Pax Romana" es el gobierno de: Diocleciano. Octavio. Trajano. Tiberio. Vespasiano.

Denunciar Test