option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORICO

Descripción:
a ver si ahora

Fecha de Creación: 2024/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué principios se establecieron en la Asamblea Nacional Francesa postrevolucionaria respecto al patrimonio?. Destrucción de todos los monumentos. Conservación de los monumentos. Venta del patrimonio histórico. Privación de acceso público a los monumentos.

¿Quién desarrolló el concepto de “monumento histórico” que perdura en la legislación francesa actual?. Napoleón Bonaparte. Aloïs Riegl. El Abad Grégoire. La Comisión Franceschini.

Según Aloïs Riegl, ¿cuáles son algunos de los valores rememorativos de los monumentos?. Valor estético y valor funcional. Valor histórico y valor de antigüedad. Valor económico y valor político. Valor tecnológico y valor simbólico.

¿Qué convención ofreció la primera definición de Bien Cultural?. La Convención de París de 1972. La Convención de Belgrado de 1980. La Convención de La Haya de 1954. La Convención de París de 1989.

¿Qué incluye el patrimonio inmaterial según la Convención de París de 2003?. Monumentos y sitios históricos. Tradiciones orales y artes del espectáculo. Museos y bibliotecas. Campos arqueológicos y obras de arte.

¿Cuál fue una de las recomendaciones de la Convención de París de 1989?. Protección del patrimonio natural. Conservación de las imágenes en movimiento. Salvaguardia de la cultura tradicional y popular. Prohibición de la exportación de bienes culturales.

¿Qué tipos de bienes culturales se reconocen en la actualidad?. Solo monumentos. Monumentos y jardines históricos. Solo objetos de arte. Solo sitios arqueológicos.

Según la Comisión Franceschini, ¿cuáles son algunos tipos de bienes culturales?. Solo bienes artísticos. Bienes arqueológicos, artísticos e históricos. Solo bienes inmuebles. Solo bienes naturales.

¿En qué año se firmó la Convención sobre las medidas para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales?. 1954. 1970. 1972. 1980.

¿Qué define el patrimonio cultural de un pueblo según el documento?. Solo las obras de sus artistas y arquitectos. Las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad del pueblo. Solo las creaciones anónimas surgidas del alma popular. Solo los archivos y bibliotecas.

¿Qué organismo creó los primeros itinerarios culturales?. UNESCO y OMT. Consejo de Europa. Unión Europea. Instituto Europeo de Rutas Culturales.

¿Cuál fue el primer itinerario cultural europeo?. Ruta del Legado Andalusí. Camino de Santiago. Ruta de la Seda. Ruta de los Esclavos.

¿Cuál es el objetivo básico del Consejo de Europa con respecto a los itinerarios culturales?. Promover la economía local. Fomentar el turismo de aventura. Promover la conservación del patrimonio cultural europeo. Incrementar las exportaciones.

¿Cuántos itinerarios culturales europeos existen hoy en día promovidos por la Unión Europea?. 23. 47. 33. 12.

¿Qué año se declaró la Ruta del Legado Andalusí como Itinerario Cultural Europeo?. 1987. 1995. 1998. 2000.

¿Qué ruta une Córdoba con Granada?. Ruta de los Fenicios. Ruta del Califato. Ruta Flamenca. Ruta de Al-Andalus.

¿Cuál es el objetivo de las Rutas del Legado Andalusí?. Promover solo los monumentos históricos. Mejorar solo las infraestructuras modernas. Promover el conocimiento, la visita, la conservación y el desarrollo de localidades andaluzas. Desarrollar únicamente el turismo de playa.

¿Cuál es el enfoque de un itinerario cultural? a) b) c) d). Una sucesión de monumentos. Recrear los aspectos que componen el entorno de un bien cultural. Solo actividades recreativas. Exclusivamente rutas gastronómicas.

¿Cuántos municipios andaluces están vinculados a las Rutas del Legado Andalusí?. 150. 280. 320. 400.

¿Cuándo se produjo el despertar de la nueva sensibilidad hacia la tutela del patrimonio cultural según Choay?. 1420. 1431. 1458. 1506.

¿Quién instauró el cargo de magister viarium para el saneamiento de Roma?. Eugenio IV. Nicolás V. Martín V. Pío II.

¿Qué medida tomó Eugenio IV para proteger los monumentos romanos?. Prohibir la extracción de piedras del Coliseo. Nombrar a Leon Battista Alberti como superintendente. Promulgar el breve pontificio Cum almam nostram Urbem. Construir la nueva basílica renacentista.

¿Qué documento promulgó Pío II en 1462 para ordenar la conservación de los monumentos antiguos?. Cum almam nostram Urbem. Real Orden de 5 de octubre de 1779. Real Cédula de 6 de junio de 1803. Descriptio Urbis Romae.

¿Quién escribió una carta al papa León X lamentando el estado de los monumentos antiguos?. Leon Battista Alberti. Lorenzo el Magnífico. Baldassare Castiglione. Rafael.

¿Cuál de las siguientes fue una de las primeras medidas proteccionistas para salvaguardar el patrimonio arqueológico en Suecia?. La declaración de propiedad de la Corona de todos los restos de la antigüedad en 1666. La prohibición de exportar pinturas en 1779. La creación del Archivo de Simancas en 1544. La promulgación del breve pontificio Cum almam nostram Urbem.

¿Qué consecuencia tuvo la guerra de la Independencia sobre el patrimonio artístico español?. La creación del Museo del Prado. La fundación del Archivo de Simancas. Destrucciones y expolios perpetrados por las tropas francesas. La desamortización de Mendizábal.

¿Cuál fue una de las iniciativas de Fernando VII en 1819 relacionada con el patrimonio cultural?. Prohibir la exportación de pinturas. Inaugurar el Real Museo de Pinturas y Esculturas. Promulgar el breve pontificio Cum almam nostram Urbem. Crear el Archivo de Simancas.

¿Cuál fue el impacto de la desamortización de Mendizábal en el patrimonio cultural?. Fue limitada y no afectó significativamente al patrimonio cultural. Fue especialmente gravosa para el patrimonio cultural. Fue una medida exclusiva del siglo XX. Fue una iniciativa para la creación de nuevos museos.

¿Qué reacción provocaron los desmanes cometidos contra los bienes culturales en el siglo XIX?. La creación de los Archivos Vaticanos. La fundación del Archivo de Simancas. La reacción de intelectuales como Víctor Hugo. La inauguración del Museo del Prado.

¿Cuál fue el antecedente de la UNESCO?. Oficina Internacional de Museos. Instituto Internacional de Cooperación Intelectual. Sociedad de Naciones. Convención de París.

¿En qué año se fundó la Sociedad de Naciones?. 1920. 1945. 1919. 1939.

¿Qué evento demostró la ineficacia de la Sociedad de Naciones?. La I Guerra Mundial. La construcción de la presa de Asuán. La II Guerra Mundial. La creación de la ONU.

¿Cuándo se firmó la Carta de San Francisco?. 1945. 1947. 1954. 1972.

¿Qué función tiene la UNESCO en materia de Patrimonio Cultural?. Emitir cartas y recomendaciones. Establecer programas de cooperación internacional. Crear organismos especializados. Todas las respuestas.

¿Qué documento fue un antecedente directo de la Carta de Venecia?. La Carta de Atenas. La Convención de París. La Recomendación sobre las medidas encaminadas a prohibir e impedir la exportación, importación y transferencia de propiedades ilícitas de bienes culturales. La Declaración relativa a la destrucción intencional del Patrimonio Cultural.

¿Cuál fue la primera gran campaña de salvamento de la UNESCO?. La protección de los templos de Abu Simbel. La restauración de la Catedral de Notre Dame. La conservación del Templo de Borobudur. La rehabilitación de Mohenjo-Daro.

¿Qué país brindó apoyo financiero y logístico para la construcción de la presa de Asuán?. Estados Unidos. Unión Soviética. Reino Unido. Francia.

¿Qué países recibieron templos egipcios como muestra de agradecimiento por su ayuda en la campaña de salvamento de Abu Simbel?. Francia, Alemania, Italia, Japón. Estados Unidos, España, Países Bajos, Italia. Canadá, Australia, Brasil, México. Rusia, China, India, Sudáfrica.

¿En qué año se creó el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS)?. 1959. 1965. 1946. 1972.

¿Cuál es el objetivo principal de la intervención en bienes culturales?. Modificar su aspecto estético. Aumentar su valor monetario. Transmitirlos a las generaciones futuras. Hacerlos más accesibles al público.

Según la RAE, ¿qué implica la restauración de un bien cultural?. Mantener su estado actual. Volver a poner una cosa en aquel estado o estimación que antes tenía. Devolver el bien a su estado original o primitivo. Limpiar la superficie del bien cultural.

¿Qué define la conservación de un bien cultural según la RAE?. Modificar la obra existente. Confirmar y perpetuar el estado en el que se encuentra. Recuperar su funcionalidad de uso. Recomponer el bien con materiales originales.

¿Qué es el repristino en el contexto de la restauración de bienes culturales?. Mantener el bien cultural en su estado actual. Devolver el bien a su estado original o primitivo. Limpiar la superficie del bien cultural. Recomponer el bien con materiales originales.

¿Qué se entiende por anastilosis en la intervención de bienes culturales?. Mantener el bien cultural en su estado actual. Confirmar y perpetuar el estado en el que se encuentra. Recuperar su funcionalidad de uso. Recomponer el bien con materiales originales que por diferentes razones han sido desmontados, caídos, etc. de su lugar original.

Denunciar Test