historicooo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() historicooo Descripción: 1erpaarciaal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que conlleva un gasto de energía por encima de nivel basal se denomina. ejercicio físico. gimnasia. juego. actividad física. La teoría de Blanchard y Cheska explica que (señala la afirmación correcta). Las prácticas físico deportivas en la prehistoria sirvieron para mejorar la identidad social la adaptación al medio y la especialización de los individuos. La necesidad es humanas se establecen en una jerarquía de cinco niveles que pueden expresarse en forma de pirámide. El deporte surge en la prehistoria surge de tres estímulos necesidad defensiva necesidad social y necesidad religiosa. El surgimiento de la bipedestación se debe entender como un fenómeno multicasual en el que intervinieron varias ventajas adaptativas. En el Antiguo Egipcio el juego similar a hockey actual en el que dos o más jugadores debían controlar un aro utilizando un stick con la punta curva pertenecía a la categoría de: Ejercicios artísticos. Deporte de exterior. Juegos instintivos o naturales. Ejercicios militares. En la cultura egipcia ¿en cuál de los siguientes deportes las mujeres podrían participar?. Remo. Esgrima. Tiro con arco . Vela. En el Antiguo Egipcio ¿Qué es el senet?. Un festival de renovación del poder del faraón a los treinta años de su reinado. Un juego de mesa de 30 casillas para dos jugadores. El nombre que recibe la esgrima practicada con bastones de madera. Ninguno de los anteriores. La educación física en Persia se realizaba de: De los doce a los veintidós años. De los seis a los dieciséis años. De los seis a los doce años. De los doce a los dieciocho años. El deporte de persa denominado djerid-bas (jereed) consistía en: Una carrera de doce vueltas a un circuito de cinco a seis kilómetros que servía para elegir a los mensajeros del Rey. Unos ejercicios rítmicos con manchas de entre dos y 50 kilos. Dos equipos de 8 a 10 jinetes en el que, por turnos, cada participante debe retar al adversario lanzando una jabalina a los pies de su caballo y regresar al galope. Un deporte hípico por equipos en donde había que llevar un animal muerto hasta un hoyo que servía como portería rival. ¿Qué frase define mejor el deporte participado en Fenicia?. Se originó una nueva concepción del hombre y su cuerpo, destacando el afán de superación personal. Las actividades eran eminentemente masculinas y agresivas, siendo la náutica la principal actividad de este pueblo. Existían una división del deporte en función de las clases sociales, surgiendo por primera vez el ritmo, las reglas y el elemento sobrecarga. Se creó una educación física estatal, destinada a adquirir fuerza física, promover los valores cívicos y a promover la honestidad. De las tres ciudades que firmaron el Pacto de la tregua en el 884 a.C señala incorrecta: Ellis. Esparta. Atenas. Pisa. En Grecia ¿Qué era la kalokagathía?. La lucha contra un adversario buscando el triunfo a través del esfuerzo y el trabajo duro. El mes sagrado durante el cual debían detenerse todos los conflictos bélicos para la celebración de los Juegos Olímpicos. La excelencia o máximo honor que un atleta griego podría alcanzar a través de la victoria olímpica. El modelo de conducta ideal griego a través del equilibrio entre lo bello y lo bueno. Corebo de Élide es conocido por: Ser el rey que firmó inicialmente el pacto de la tregua. Ser el primer corredor en competir desnudo. Ser el primer vencedor registrado de la carrera del estadio. Ser el único atleta declarado campeón después de muerto. Los nomofilaques eran los encargados de: Ejercer de jueces en las pruebas de deportivas de Olimpia. Rendir culto a Zeus y residir en Olimpia permanentemente. Viajar por Grecia anunciando el inicio de la tregua sagrada y la proximidad de los Juegos Olímpicos. Asesorar al Senado olímpico durante la apelación al ser los expertos en leyes y tradiciones. La prueba de atletismo consistía en completar veinticuatro estadios, era conocida como: Diaulos. Dólicos. Hoplitas. Maratón. ¿En qué deporte griego se utilizaba el ankyle?. Purgatorio. Jabalina. Lucha. . Salto. ¿Cuál de los siguientes deportes no pertenecía al pentalón griego?. Lucha. Salto. Pila trigónica. Harpas. Sanción por comprar la victoria. Sanción económica. . Juegos en honor a Zeus. Juegos nemeos. . Juego de coger una pelota a caballito. Urania. . En Roma, las nauromaquias se realizaban en: El Circo Máximo. El Campo de Marte. El Coliseo. El estadio de Domiciano. El gladiador que porta una lanza y una daga y una ____ se denominaba: Retiarius. Provocator. Tracio. Hoplomacus. En Roma ¿quién era el lanista?. El conductor de carreras de carros. Es responsable de buen orden dentro de las termas. El propietario del derecho de los gladiadores. El condenado a morir peleado contra las fieras. En Roma ¿qué se conoce como decumiugues?. Un carro tirado por diez caballos. La sala de vapor en las termas. Los gladiadores que combatían en los intermedios. El muro que dividía en dos partes la pista del Circo Máximo. |