History de
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() History de Descripción: la prueba |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La República de la Gran Colombia fue formada por la unión de las provincias de: Venezuela, Nueva Granada y luego. quito. Guayaquil. Simón Bolívar, quien presidió la Gran Colombia, manifestaba la inconveniencia de la aplicación de medidas liberales, inclusive de la liberación de personas. Esclavizadas. Presos. Francisco de Paula Santander, quien relevó en el cargo a Bolívar, introdujo medidas económicas liberales en la ............................... Gran Colombia. Virreinato de Lima. El librecambismo es uno de los postulados de la escuela de pensamiento fisiócrata surgida en el siglo ... XVIII. x. El proteccionismo, busca proteger la producción ............ de la competencia extranjera; por lo general, aplica elevados impuestos a los productos importados, establece una cuota de importación o subsidia la producción nacional. Nacional. Extanjera. Bolívar asumió la dictadura, finalmente renunció al poder en 1830. A finales de ese mismo año, cuando la Gran Colombia estaba prácticamente disuelta, el Distrito del Sur (Quito) se separó para formar un Estado independiente, ... Ecuador. Perú. Líder de la Revolución liberal radical, nacido en Montecristi conocido como “El Viejo Luchador”: Eloy Alfaro. Juan José Flores. El transporte como el ferrocarril Guayaquil-Quito fue un logro de la Revolución. Liberal. Marcista. Luego del proceso independentista en America las mujeres y los indígenas fueron: Excluidos. Recompensados. Desplazamiento (salida) de personas de un lugar a otro que conlleva el cambio de residencia: Emigración. Inmigración. Una de las causas de la migracion hacia América Latina (Brasil) de japoneses, a mediados del siglo XIX fue tras la: Segunda Guerra Mundial. Caída del muro de Berlín. Una de las causas de la migracion hacia América Latina (Brasil) de japoneses, a mediados del siglo XIX fue tras la: Segunda Guerra Mundial. Guerra de los 7 días. Una de causas de la migración hacia América Latina de los armenios en el siglo XX, fue por la persecución étnica por parte de:: Los otomanos. Los alemanes. ¿Qué llevaron a los europeos a buscar estabilidad en América Latina en el siglo XX?. Las guerras. Empleo. La Revolución mexicana. En las dos últimas décadas del siglo XIX y la primera del XX, México estuvo gobernado por la dictadura liberal de ... Porfirio Díaz. Pancho Villa. Pancho Villa, apoyó el llamado de Francisco Madero a levantarse en armas contra el dictador ............................. Villa contribuyó con su ejército al triunfo de la Revolución. Porfirio Díaz. Francisco Madero. Pancho Villa, líder de la revolución mexicana, fue asesinado en el año de ... 1923. 1933. En la Revolución mexicana. .................... creó las primeras comisiones agrarias, estableció el crédito agrícola e inauguró la caja rural de préstamos. Emiliano Zapata. Pancho Villa. La Gran Depresión. Después de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos se convirtió en una gran potencia ………………… mundial. Política. Económica. La crisis bursátil se extendió por todos los sectores económicos norteamericanos y provocó una profunda depresión: crisis financiera, crisis industrial y comercial, crisis ............ Agrícola. Bancaria. La crisis bursátil se extendió por todos los sectores económicos norteamericanos y provocó una profunda depresión: crisis financiera, crisis industrial y comercial, crisis ............ Agrícola. Económica. Movimiento político armado iniciado en 1953, que derrocó a Fulgencio Batista y se instaló un Estado socialista: La revolución cubana. La revolución francesa. : Fidel y Raúl Castro exiliados en México, conocieron a _______________ y fundaron el Movimiento 26 de Julio: Ernesto «Che» Guevara. Raúl Noriega. En la Revolución cubana Fidel llegó victorioso a Santiago de Cuba en 1959, luego de la huida de Batista a: Santo Domingo. fucked. El embargo comercial, económico y financiero contra Cuba por los Estados Unidos, fue por la confiscación de sus empresas y la relación con: La Unión Soviética. Alemania. Según la legislación cubana, los beisbolistas cubanos contratados en Estados Unidos, su salario debe ser pagado: A su esposa. Al Gobierno Cubano. En 1971, Ecuador recupera la propiedad del petróleo, por medio de la Ley de Hidrocarburos decretado por: Jaime Roldós Aguilera. José María Velasco Ibarra. En enero de 2000 se decreta la dolarización de la economía en el Ecuador, en el gobierno de: Jamil Mahuad. Osvaldo Hurtado. Ecuador en el siglo XXI. Después de la destitución de Lucio Gutiérrez, en 2005, la presidencia fue asumida por el vicepresidente ......................., en medio del clamor y los innumerables reclamos sociales. Alfredo Palacios. Abdalá Bucaram. ......................, fue ministro de Finanzas del presidente Alfredo Palacio, quien renunció a su cargo por su desacuerdo con medidas económicas propuestas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Rafael Correa. Lucio Gutiérrez. Rafael Correa se postuló a la presidencia de la República, ganó las elecciones y gobernó en los períodos 2007-2009, 2009-2013 y …………………. 2013-2017. 2013-2019. En la administración de Rafael Correa, se aprobó la Constitución de …….. Uno de los cambios políticos más significativos en Ecuador a principios del siglo XXI fue este proceso. 2008. 2018. Ecuador en el siglo XXI, al ganar la segunda vuelta de las elecciones el 2 de abril de 2017,………………… asumió la presidencia de la República para el período 2017-2021. Lenin Moreno. Guillermo Lasso. La Fisiocracia. Fue la primera escuela económica moderna. Surgió como reacción al …………….. Sentó las bases del análisis del capitalismo. Fue desarrollada en el siglo XVIII en Francia, por Francoise Quesnay, un representante de la burguesía. Mercantilismo. Esclavismo. Surge la escuela marxista, una crítica de la economía y la política capitalistas que se desarrolló en el siglo XIX, sobre la base teórica de ……………… y Friedrich Engels. Karl Marx. Carl Menger. Un síntoma de la crisis de los años ochenta en Latinoamérica fue: La devaluación de la moneda. Aumento en la inversión social. Como consecuencia de la devaluación de la moneda en la Crisis de los años ochenta en Latinoamérica la deuda externa: Incrementó. Disminuyó. País de Latinoamérica que NO asumió el neoliberalismo, recomendado por el Consenso de Washington entre los años ochenta y noventa del siglo XX: Chile. Ecuador. En América Latina entre 1980 y 2000, los Gobiernos empezaron a implementar políticas económicas para reducir el tamaño del Estado y liberalizar la economía, a esto se lo conoció como: Neoliberalismo. Socialismo. Proceso creciente de la comunicación e interdependencia entre los países, que inicia en la segunda mitad del siglo XX, se lo conoce como. Globalización. Intercomunicación. Bloque latinoamericano de integración subregional fundadas en 1969, con el objetivo de Coordinación económica, política y social: Alalc. Pacto Andino. La Mercosur fue un bloque latinoamericano de integración de zona libre de comercio, tipo: Subregional. Regional. En el sistema colonial, en los siglos XVI y XVII, existía el trabajo tributario colectivo, llamado en México coatequitl y en los Andes: Mita. Obraje. En el sistema colonial, en los siglos XVI y XVII, existía grandes extensiones de terreno en manos de una sola persona, destinada a la explotación agrícola, al cual se lo conocía como: Latifundio. Obraje. En la encomienda existía abuso, a pesar de que se establecieron en 1512 como norma el buen trato del encomendero hacia los indígenas en las Leyes: De Burgos. Nuevas. Talleres dedicados a la manufactura de textiles, entre otros productos durante la Colonia, nos referimos a: Obraje. Mita. Instrumento de percusión de chonta y bambú que llegó al Ecuador de África, que la Unesco declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: Marimba. Tambor. : En América los países con mayor presencia de población afrodescendiente son: Brasil y el Caribe. Ecuador y Colombia. En la colonia, los indígenas legalmente eran considerados personas libres e impedía que sean esclavizados cuando eran: Alfabetizados. Cristianizados. El mudéjar fue un fenómeno artístico hispánico, que se desarrolló como asimilación de la cultura ......... por parte de las corrientes artísticas cristianas. Árabe. peru. El término mudéjar proviene del árabe y significa «aquel a quien le es permitido ............». Quedarse. Quejarse. El término mudéjar. Hace referencia a los musulmanes que permanecieron en la Península Ibérica quienes aportaron sus conocimientos en artes y oficios como la: ……………, la herrería, la ebanistería. Alfarería. Ganadería. Los árabes dejaron un impresionante legado arquitectónico. Las ............. fueron convertidas en iglesias y los musulmanes y cristianos desarrollaron la construcción de nuevos edificios. Mezquitas. Ganadería. El arte como instrumento pedagógico para la evangelización de América fue impulsado gracias a la acción de dos instituciones religiosas: las misiones y los ... Conventos. Iglesias. Las misiones en la colonia. Grupos de religiosos predicadores se asentaban con el fin de convertir a los indígenas al .............. e instruirlos en oficios para la extracción de metales preciosos. Cristianismo. Catolicismo. Una de las características de las misiones, era que: además de recibir catequesis, los aborígenes eran instruidos en labores de agricultura, ganadería y producción de ... Textiles. Agropecuaria. En la época colonial, las mujeres solo podían estudiar las primeras letras, oficios domésticos y algún arte, solo si pertenecía a: La religión católica. Una familia adinerada. Los «estudios menores» en la colonia, se centraban en el aprendizaje del _______, considerado como el idioma universal del conocimiento. Hebreo. Latín. En la colonia, para poder leer a Cicerón, Horacio y Virgilio, entre otros clásicos los estudiantes tenían que aprender: Hebreo. Latín. En la Colonia, los centros educativos fueron fundados por: Órdenes religiosas. La burguesía. Explorador botánico más eminente del hemisferio que, por su estudio y dibujo detallado de las especies del norte de Sudamérica, fue financiado por la Corona española en 1763: José Celestino Mutis. Cristóbal Colon. ¿Quién apoyo la expedición organizada por la Academia de la Ciencia francesa, hacia el Ecuador para medir la longitud de un grado de meridiano terrestre?. El rey Carlos I de España. El rey Luis XV de Francia. Filósofo materialista alemán, considerado el pionero de la geografía moderna: Alejandro de Humboldt. Charles Robert Darwin. El concepto de socialismo del siglo ……….. es obra de Heinz Dieterich Steffan. XXI. XX. Hugo Chávez inició un proceso de implementación de «democracia revolucionaria», denominada «revolución ..................», como transición al socialismo del siglo XXI. Bolivariana. Octavina. La Unión Soviética. Fue un Estado federal conformado por varias repúblicas euroasiáticas entre 1922 y ........., organizado bajo la ideología marxista-leninista y el dominio del único partido político, el Partido Comunista. 1991. 2001. : El socialismo inca: Cuando fue invadido por ........... en 1532, el Tahuantinsuyo se encontraba en un momento de esplendor político, social y económico, en el que todo el pueblo tenía sus necesidades básicas cubiertas y existía un sistema de justicia e igualdad social. Pizarro. Huáscar. La diosa madre en América. La deidad femenina sudamericana por excelencia es la: ... Pachamama. Odisea. PACHAMAMA: En quechua, Pacha significa ‘universo, mundo, tiempo, lugar’; mama se traduce como ‘................’. Madre. Naturaleza. Autoritarismo: La constitución de los soviets, principal instancia burocrática del Estado, como comités de dirigencia política, sustituyeron la participación popular y democrática. Solo el Partido ....................... era legal. Comunista. Izquierda. Ideología política y económica, que se propone garantizar al individuo las libertades fundamentales de conciencia, culto, reunión, asociación, libre iniciativa individual y propiedad privada: . El liberalismo. El capitalismo. Nueva forma de economía que dio origen al capitalismo, surgida en Europa en los siglos XVII y XVIII: Mercantilismo. Keynesianismo. Movimiento obrero que surgió en el siglo XIX, como reacción a la desigualdad entre empresarios y obreros, denominado: Socialismo. Feudalismo. ¿Quién fue considerado como el ideólogo del comunismo?. Friedrich Engels. Oliver Cox. ¿Qué cultura de América creo un sistema de numeración vigesimal parecido al de otras civilizaciones mesoamericanas?. Los Mayas. La Machalilla. ¿Cuál fue considerado el principal logro de la cultura Maya?. El concepto del número cero. Los canales de riego. Los incas, para representar números y registrar cantidades crearon un conjunto de cuerdas con nudos llamado: Ayllu. Quipu. La sociedad Maya estaba fuertemente jerarquizada. La máxima autoridad política de cada ciudad-Estado era el halach uinic, que significa:... Hombre verdadero. Hombre justo. Los Mayas. A diferencia de incas y aztecas, los mayas nunca se unificaron bajo un solo ……………. Las ciudades-Estado formaron el núcleo político, social y religioso de esa civilización teocrática. Imperio. Estado. Los mayas. Entre los miembros de la nobleza eran el nacom, autoridad militar electa cada tres años; los tupiles, o guardianes; y los holpopoob, o …. Consejeros. Reyes. El Popol Vuh es la principal obra de literatura …………….. Narra la creación del ser humano. Maya. Inca. Sobre los Mayas. La religión era ..................... e identificaban a los dioses con fenómenos naturales. Politeísta. Católica. ¿Quiénes practicaban sacrificios humanos?. Los Aztecas. Los Indígenas. En el Tahuantinsuyo. La máxima autoridad era ejercida por el……………., una especie de emperador que dirigía cada aspecto de la vida social. Inca. Maya. Vocablo quichua que significa “trabajo colectivo hecho en favor de la comunidad”: Minga. Ayllu. La filosofía del ayni se expresa en el refrán popular actual: Ojo por ojo, diente por diente. Hoy por ti, mañana por mí. En la organización de las culturas andinas como el Tahuantinsuyo, la forma de mantener el orden y la equidad era: La reciprocidad. El tributo. ¿Cuál era la base de la economía de la civilización inca?. La agricultura. Ganaderia. En las culturas precolombinas el oro era propiedad de: Los dioses. La nobleza. Símbolo inca, que simbolizaba los cuatro suyos del Tahuantinsuyo: La serpiente. La chacana. Grupo de indígenas que trabajaban durante un tiempo determinado en las propiedades de los españoles por sorteo: Mita. Ayllu. |