option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

histotips

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
histotips

Descripción:
parcial

Fecha de Creación: 2021/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una proteína dimerica, componente principal de los finamente gruesos: a. Titina. b. Desmina. c. Miosina II. d. Actina.

Tipo de respuesta inmunitaria rápida e intensa, donde hay secreción elevada de anticuerpos como IgG y linfocitos B de memoria que responden a un antígeno específico: a. Respuesta inmunitaria citotóxica. b. Respuesta inmunitaria inespecífica. c. Respuesta inmunitaria primaria. d. Respuesta inmunitaria secundaria. e. Respuesta inmunitaria celular.

Son vénulas poscapilares especializadas que se encuentran en los tejidos linfáticos, donde ocurren niveles altos de migración de linfocitos desde la sangre: a. Vénulas pequeñas. b. Vénulas de endotelio alto. c. Vénulas musculares. d. Venas medianas.

¿Cuáles son las moléculas que interactúan en la primera señal para que un linfocito T se active?. a. BCR, linfocito CD4, MHC y antigeno. b. TCR, CD40 y linfocito CD4. c. TCR, CD40L, CD40L y antígeno. d. TCR, moléculas CD, antígeno y MHC.

Se trata de células que sintetizan anticuerpos específicos. a. Células plasmáticas. b. Células epitelio-reticulares. c. Linfocitos CD4. d. Linfocitos B.

Se compone de una sola capa de células mesoteliales, tejido conjuntivo y adiposo: a. Capa visceral de la serosa pericárdica. b. Pericardio. c. Miocardio. d. Endocardio.

Es un filamento intermedio, que ayuda a la alineación de los filamentos gruesos y delgados, pesa 53 kDa y forma una malla a la altura de la linea Z. a. Proteina M. b. Titina. c. Actina. d. Desmina.

Es un receptor de estiramiento compuesto por fibras musculares de estiramiento: a. Organo tendinoso. b. Tubulo T. c. Huso muscular. d. Disco intercalar.

Tipo de linfocitos que forman parte de la respuesta inmune inespecífica, que liberan perforinas y granzimas para desintegrar ADN. a. Linfocitos T. b. Linfocitos Bc. Linfocitos CD8. c. Linfocitos CD8. d. Linfocitos CD4. e. Linfocitos NK.

Son receptores de presión baja situados dentro de las paredes de aurículas y ventrículos: a. Receptores de volumen. b. Receptores de estiramiento. c. Barorreceptores. d. Quimiorreceptores.

Se considera la unidad funcional de la miofibrilla, mide de 2 a 3 micras en estado relajado: a. Sarcomero. b. Banda I. c. Linea Z. d. Banda A.

¿En qué lugar se diferencian los linfocitos B?. a. Timo. b. Timo y MALT. c. Medula ósea y GALT. d. Bazo y BALT.

¿Con que moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad deben interactuar los linfocitos T cooperadores para reconocer un antígeno?. a. MHC I. b. MHC IV. c. MHC II. d. MHC III.

Son células con miofribillas en la periferia, su núcleo es redondeado y grande, son PAS positivas por la cantidad de glucógeno que contienen: a. Células transitorias del tejido conjuntivo. b. Células musculares cardiacas. c. Células satélites. d. Fibras de Purkinje.

Se compone de endotelio, tejido conjuntivo subendotelial y una membrana elástica interna no visible: a. Túnica intima de las arterias musculares. b. Túnica intima de las arterias elásticas. c. Túnica intima de los capilares. d. Túnica intima de las arterias pequeñas.

Es una capa de las válvulas que tiene una capa de tejido conjuntivo denso con fibras de colágeno organizadas con fibras y láminas elásticas;. a. Músculos papilares. b. Capa esponjosa. c. Capa fibrosa. d. Capa ventricular/auricular.

Esta capa de tejido conectivo rodea las por completo el musculo: a. Endomisio. b. Haz. c. Epimisio. d. Perimisio.

Estas fibras musculares esqueléticas constituyen las unidades motoras de contracción lenta, resistentes a la fatiga: a. Fibras tipo I. b. Fibras tipo IIa. c. Fibras tipo III. d. Fibras tipo IIb.

Las células endoteliales de estos vasos sanguíneos pueden tener diafragmas no membranosos con forma de rueda de carreta: a. Capilares continuos. b. Capilares fenestrados. c. Metarteriolas. d. Capilares discontinuos.

Es una proteína fijadora de actina que se une al extremo libre del filamento delgado, pesa alrededor de 40kDa. a. Troponina. b. Tropomodulina. c. Tropomiosina. d. Actina G.

tipo de macrófago activado por interleucinas que inhiben la inflamación, promueven la reconstrucción de MEC y proliferación celular. a) macrófago de activación típica. b) macrófago de memoria. c) macrófago de activación inicial. d) macrófago de activación alterna.

Denunciar Test