option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASP

Descripción:
Cuarto a sexto

Fecha de Creación: 2020/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el modo como los seres humanos, a diferencia de los animales, se van adaptando al entrono aunque para ello tengan que modificarlo. Definición de cultura. Definición de la RAE. Definición de los sociologos.

Conjunto de modos de vida, conocimientos y costumbres, así como el grado de desarrollo artístico, científico e industrial de un grupo social en una epoca determinada. Definición de los sociologos. Definición de la RAE. Definición de cultura.

Es el conjunto de valores, creencias, actitudes y objetos materiales, que constituyen el modo de vida de una sociedad. Definición de los sociologos. Definición de cultura. Definicion de la RAE.

Son componentes de la cultura. Símbolos, lenguaje, valores y creencias. Normas y costumbres, objetos materiales. Todos son componentes de la cultura.

Cualquier cosa que tiene un significado reconocido por las personas que comparten una cultura. Valores y creencias. Simbolos. Lenguaje.

En nuestra organizacion policial, la dignidad, el servicio, la entrega y la lealtad son. Valores. Creencias. Simbolos.

Las normas que regulan los usos sociales como la forma de vestir, los buenos modales se denominan. Normas proscriptivas. Normas prescriptivas. Normas explicitas. Normas implícitas.

Las normas legales o leyes son. Normas proscriptivas. Normas prescriptivas. Normas implicitas. Normas explicitas.

Cuando aparecen componentes de tipo etnico hablamos de. Cultura minoritaria. Subcultura. Cultura marginal.

Aceptan ciertas normas y conductas de la cultura dominante, aunque manteniendo las suyas propias. Subcultura. Cultura minoritaria. Contracultura.

Tienen rechazo y oposicion a los valores de la sociedad, pero respetuosos con las reglas del juego. Suelen rechazar y criticar la cultura dominante. Cultura marginal. Contracultura. Subcultura.

Creencias que atacan de raiz los valores de la cultura dominante, se hace necesario la actuación de los controles formales. Contracultura. Cultura marginal. Subcultura.

Uso de contravalores, solo cuenta el grupo, no los individuos. Cultura marginal. Contracultura. Cultura minoritaria.

En el proceso de socializacion. Adquirimos cultura, integramos la cultura en la personalidad y nos adaptamos al entorno social. Nos adaptamos al entorno social, adquirimos cultura y la integramos en la personalidad.

La llamada subcultura o cultura policial se adquiere en. La socializacion primaria. La socializacion secundaria. La socializacion terciaria.

Infancia y adolescencia hasta mayoría de edad. La socializacion primaria. La socializacion secundaria. La socializacion terciaria.

Ejercen una importante presión social, influyen profundamente en las actitudes y visiones de la gente. La escuela. El grupo de iguales. Los medios de comunicación de masas.

Señala cuales son agentes de socializacion. La familia y la escuela. El grupo de desiguales y los medios de comunicación de masas. Todas son correctas.

La sociedad es un sistema complejo cuyas partes encajan entre si, produciendo equilibrio y estabilidad social. Las desviación cumple algunas funciones sociales, contribuye a consolidar valores y normas sociales. Teoría funcionalista. Teoría de la subcultura. Teoría del etiquetamiento.

La conducta desviada se aprende en el medio o ambiente en el que se vive. Teoría funcionalista. Teoría del etiquetamiento o etiquetaje. Teoría de la subcultura.

La desviación la produce la sociedad creando reglas cuya infracción constituye la desviación, la sociedad reacciona ante el acto desviado. Teoría de la subcultura. Teoría de la reacción social o labelling approach. Teoría funcionalista.

Cuando encontramos deficiencias en la socializacion primaria hablamos de. Marginado. Inadaptado. Delincuente.

Cuando encontramos deficiencias en la socializacion secundaria hablamos de. Delincuente. Marginado. Inadaptado.

El individuo situado al margen de la normalidad, no ha elegido esa pertenencia, se ha socializado en grupos con dificultades de adapación a la cultura dominante. Inadaptado. Marginado. Delincuente.

Comportamiento discrepante, voluntad del individuo de no adaptarse a los valores, le llevará a una situación de marginación. Marginado. Inadapatado. Delincuente.

La familia, la religion, la escuela, son tipos de control social moderno. Formal. Informal. Precauciones rutinarias.

Son factores del entorno físico. La clase social y la crisis economica. El espacio y la situacion. El grupo familiar y el grupo de pares.

El grupo familiar, el grupo de pares, la escuela, son factores influyentes en el delincuente de tipo. Factores socioeconomicos. Factores de socialización. Factores del entorno físico.

Alli donde el dinero circula con rapidez, las oportunidades para la delincuencia se incrementan. Factores del entorno físico, la situación. Factores socioeconomicos. Factores del entorno físico, el espacio.

Señale la respuesta correcta. En las grandes ciudades se cometen mas asesinatos que en las zonas rurales. En las zonas rurales se suelen cometer mas delitos contra el patrimonio que en las grandes ciudades. Cuando la densidad de una población sobrepasa cierto límite, los individuos se comportan de forma hiperagresiva.

Un valor es. Un modelo cultural. Una regla de conducta social. Cualquier cosa percibida por los sentidos.

Estructuras de pensamiento elaboradas y arraigadas a lo largo del aprendizaje que sirven para explicar la realidad, nos referimos a. Valores. Costumbres. Creencias.

Uso limitadisimo del poder discrecional del que disponen las fuerzas de orden publico. Legalista. De vigilancia. Orientado a la dispensa de servicios.

Limitada descentralizacion de autoridad y responsabilidades. Orientado a la dispensa de servicios. De vigilancia. Legalista.

Moderada descentralizacion de autoridad y responsabilidades. Orientado a la dispensa de servicios. De vigilancia. Legalista.

Aplicación estricta de leyes y reglamentos, régimen totalitario. Legalista. De vigilancia. Orientado a la dispensa de servicios.

Mantenimiento del orden público por encima de cualquier otra consideracion,. Orientado a la dispensa de servicios. De vigilancia. Legalista.

Dependerá exclusivamente de la realidad sociopolítica del pais. Punto de vista administrativo. Según su naturaleza. Según atendamos a los objetivos prioritarios.

Cuerpos civiles y militares que se distribuyen funciones, mayor tendencia a la centralización pero también modelos intermedios. Modelo mediterráneo, Francia, Italia, Portugal y España. Modelo anglosajon, Alemania, R. Unido, Irlanda, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Holanda.

Cuerpos civiles con una tendencia cada vez mayor a la centralización. Modelo anglosajon, Alemania, R. Unido, Irlanda, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Holanda. Modelo mediterráneo, Francia, Italia, Portugal y España.

Los gabinetes de prensa son creados en. 1988. 1989. 1978.

El papel que ha de desempeñar la policía en una sociedad democrática se recoge. LOFCCS en el articulo 5 principios básicos de actuación. Codigo etico del CNP, capitulo 2. Declaración universal de los derechos humanos.

El interés por la víctima del delito es muy reciente. a) Siglo XX. b) Con la obra de H.V Henting y B Mendelson en 1940. c) partir de los años 60. d) La a) y la b) son correctas.

Marque la incorrecta en relación al impulso del interés por la víctima a partir de los años 60 en EUU. Marcos teóricos que impulsan la victimología. Perfeccionamiento y proliferación de las encuestas de victimizacion. El asesinato de la joven Kitty Gulotta.

Toda persona física o jurídica que padece un daño en los bienes juridicamente protegidos, por la acción de otros o por accidentes debidos a factores humanos, mecánicos o naturales. Punto de vista juridico. Ambito penal. Naciones unidas 1985.

La víctima puede ser individual o colectiva y su daño resulta de la violación de los bienes jurídicamente protegidos en la norma penal, en especial la salud mental, física, pérdida patrimonial. Punto de vista juridico. Ambito penal. Naciones unidas 1985.

El comité de ministros del Consejo de Europa aprobó el 28 de junio de 1985 una serie de recomendaciones encaminadas a mejorar la situación de la víctima en el derecho y proceso penal y requiere de los estados miembros las siguientes medidas. (Se aprueban mas medidas en el 1987). En comisaría que no sufra daño psíquico adicional (victimización secundaria). Posibilidad de recibir ayudas de las instituciones públicas y privadas. Informar a la victima de los derechos de reparación contra el delincuente y en su caso contra el estado. Interrogar a la victima de forma cuidadosa y considerada. Los niños explorados solamente en presencia de sus padres. Fomentar la ayuda del voluntariado. Informar al publico de los servicio de asistencia disponibles. Desarrollar políticas para identificar los grupos especialmente vulnerables. Sensibilizar al público y a los servicios públicos respecto de las dificultades encontradas por la víctima. Servicios dirigidos a categorías específicas de víctimas.

Las principales lineas de actuación de la DGP, en relación con las víctimas son. Formar a los verdaderos especialistas. La prevención con carácter preeminente. Tratamiento integral. Todas son correctas.

Une. Principio de transparencia y accesibilidad. Principio de igualdad y no discriminación.

Según la Instrucción 6/1997 de la SES, se debe de comunicar a las víctimas. Pasado un tiempo prudencial y no superior a tres meses del estado en que se encuentren las investigaciones. En todo caso en que los resultados sean positivos. Ambas son correctas.

Las principales lineas de actuación por parte de los poderes públicos son. Tratamiento particular de cada víctima. Prevención con caracter primordial por parte de todos los actores sociales. Criterios da actuación diversos.

Algunas características de la personalidad de los agresores son. Utilizan el alcohol y las drogas, perfil de inmadurez, dependencia afectiva, inseguridad. Emocionalmente inestables, impacientes e impulsivos, son intolerantes con la autonomía de la mujer. Ambas son correctas.

En cuanto a la mujer victima del maltrato, con un nivel cultural bajo. No se separan por miedo a perder su seguridad económica y la de sus hijos. No se separan por miedo a perder su estatus social. Ninguna es correcta.

Características de los equipos de trabajo para que sean efectivos y perduren en el tiempo. Objetivos comunes, tareas definidas, procedimientos explícitos, buenas relaciones interpersonales, alto grado de interdependencia. Objetivos comunes, tareas definidas, procedimientos implícitos, buenas relaciones interpersonales, alto grado de interdependencia. Objetivos comunes, tareas definidas, procedimientos explícitos, buenas relaciones personales, alto grado de interdependencia.

Cual de los agentes siguientes que influyen en la socialización va a resultar clave para formarse una imagen de si mismos?. La escuela. La familia. El grupo de iguales.

Reino Unido dentro del modelo anglosajon. Tiene una policía distinta en cada condado. En cada condado solo existe una policía. Las dos son ciertas.

El código ético del CNP, en su artículo 2 establece que el papel que ha de desempeñar la policía en la sociedad democrática es. La defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos y el mantenimiento del orden y la accesibilidad para los ciudadanos de la legislación que compete a la policía. Eliminación de privilegios y respeto a la imparcialidad e independencia del sistema de justicia penal. Ambas son correctas.

Lucia sufre ela y le dice al marido que le de somniferos para terminar con su sufrimiento, que tipo de víctima es Lucía?. Victima individual culposa, provocadora o cooperante según Neuman. Victima participante, voluntaria. Ambas.

Que paradigma del pensamiento sociológico explica la desviación en función de la reacción del resto de personas que se integran en una sociedad. Teoria del conflicto. Teoría del funcionalismo. Interaccionismo simbólico.

Si decimos que los agentes son evaluados por el número de detenciones, nos estamos refiriendo al modelo policial. De servicios. Legalista. De vigilancia.

La cultura es definida como una totalidad compleja de conocimientos, creencias, arte, ley, costumbres...adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad desde un punto de vista. Clasico. De la sociología. Etnográfico.

Denunciar Test
Chistes IA