HMH ud09 cifp cerdeño
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HMH ud09 cifp cerdeño Descripción: Central de esterilización |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a la esterilización por óxido de etileno, es cierto que. Es un medio de esterilización alternativo a la esterilización de vapor. La carga de las cámaras nunca ha de exceder 2/3 de su capacidad total. Requiere una aireación posterior de un mínimo de 24 horas. No requiere la aplicación de normas de seguridad más estrictas que las aplicadas al autoclave de vapor. El material textil verde como sabanas, uniformes, batas, campos o toallas. Se envasan antes de la esterilización en contenedores metálicos. No se esterilizan. No se pueden esterilizar en autoclaves de vapor. Todas son falsas. En el envasado en bolsa no se utiliza como recurso material. Filtros. Control químico interno. Rotulador resistente al agente esterilización. Bolsas. La trazabilidad. Es el seguimiento y registro de todas las etapas que incluye el procedimiento de esterilización hasta su estado final. Permite conocer, a través de un sistema computacional, la ubicación y trayectoria de un artículo procesando en la central. Identifica cada artículo procesado en la central, identificando con una etiqueta espacial o mediante un código de barras. Todas son correctas. La lubricación, si es precisa, se realiza. Antes de la limpieza, ya sea manual o automática. Posteriormente al envasado y preparación de los paquetes para esterilizar. Después de la limpieza y el secado. Después de la limpieza, pero antes del secado. El circuito general de la central de esterilización. Sigue el principio de “marcha hacia atrás”. El área de sucio recibe material de plantas y servicios del hospital además del área de limpio y el área estéril. El área de limpio recibe el material del área estéril. Todas son correctas. Es cierto respecto a la organización de una central de esterilización que. No presentan prácticamente TCAE en sus plantillas. Tienen sus actividades coordinadas por el departamento de medicina preventiva. Están dirigidas generalmente por un médico experto en medicina preventiva. Su personal trabaja únicamente en el turno de mañana, porque es cuando más volumen de trabajo existe. La esterilización centralizada logra el objetivo de. Unificación de los criterios de actuación. Optimización de los recursos materiales y humanos. Fácil control de su funcionamiento. Todos los anteriores. Señala la afirmación correcta respecto a las características que ha de reunir la central de esterilización. La temperatura ha de ser inferior a los 20º, para evitar la proliferación de microorganismo. El sistema de extracción de vapores y los gases residuales ha de tener un recambio aproximado de 10 veces por hora. Ha de disponer de luz natural en todas sus secciones. Todas las unidades de esterilización de todos los hospitales han de tener el mismo tamaño. En el exterior de todos los paquetes que se esterilicen debe constar: La fecha de envasado. La identificación del paquete. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuáles de las siguientes son precauciones que se deben tener en cuenta en el envasado en doble bolsa?: Las puntas o bordes de algunos instrumentos deben cubrirse con protecciones (silicona). Los datos de la etiqueta, si se escriben rotulador, se pondrán sobre la zona termosellada. Todas las respuestas son correctas. En cuanto al envasado en contenedores quirúrgicos metálicos, es cierto que: Llevan un papel crepado o talla en el fondo. En ellos, el material se coloca de forma que el instrumental que utilizará primero el instrumentista esté en primer lugar. Todas las respuestas son correctas. Indica cuál de los siguientes pasos no pertenece a las etapas iniciales de la preparación del envasado: Recibir el material lavado a mano o con ultrasonidos por la puerta de limpio. Comprobar con la lupa que el instrumental está bien. Confeccionar los registros. La técnica de la doble bolsa sirve para: Aumentar la caducidad de la esterilización. Garantizar su conservación. Todas las respuestas son correctas. Respecto a la preparación del envasado de los materiales e instrumentos, señala la afirmación falsa: El material suele llegar limpio de las policlínicas y los servicios centrales. El material lavado a mano se recoge por la esclusa. En vez de registrar, se comunica al supervisor. El concepto que permite identificar, a través de un sistema computacional, el seguimiento y la trayectoria de cualquier artículo de la central, se llama: Incertidumbre. Varianza. Trazabilidad. Señala cuál de los siguientes no es un registro habitual de la central de esterilización: Controles físicos. Accidentes y exposiciones laborales. Verificación de almacenes. Los procesos de revisión, selección, empaquetado y esterilización se realizan en el área: Limpia. De almacenamiento. Sucia. Señala cuál de los siguientes no es un registro habitual de la central de esterilización: Controles físicos. Accidentes y exposiciones laborales. Verificación de almacenes. En la zona de sucio, el TCAE deberá: Recibir y revisar el material. Limpiarlo, secarlo y lubricarlo. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál no es un recurso material habitual en las RUMED o centrales de esterilización?. Desmineralizador. Cámaras de aireación. Bomba de cobalto. ¿Cuál es el orden correcto entre los conceptos numerados que te presentamos? 1. limpieza; 3. distribución; 4. recepción; 2. empaquetado; 6. almacenamiento de material estéril; 5. esterilizado: 4, 1, 2, 5, 6, 3. 3, 4, 1, 2, 5, 6. 4, 1, 5, 2, 6, 3. 4, 3, 2, 5, 1, 6. Señala la afirmación falsa respecto a las RUMED o centrales de esterilización hospitalarias: En cada área debe haber un lavamanos. Debe ser una área bien ventilada e iluminada. El mejor diseño es el del servicio no centralizado. |