HMJM2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HMJM2 Descripción: a por el 10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el juego desarrollado en clase donde 3 alumnos tenían que hacer a través de mímica la película de la sirenita era para: Concienciar de las habilidades espaciales respecto al cuerpo y entender como el alumno desarrolla dichas habilidades. Entender los aspectos claves de la conciencia corporal. Entender las habilidades perceptivas y la lateralidad en función de como se movían cada uno de ellos. ¿Qué tipo de lateralidad tiene Rafa Nadal?: ambidiestro. invertida. cruzada. ¿Cuándo se dan las primeras manifestaciones de la lateralidad?: De 5 a 7 años. De 4 a 8 años. De 0 a 2 años. Isabel escribe con la mano izquierda y juega al futbol con la pierna Izquierda, ¿qué tipo de lateralidad tiene?. zurdo. diestro. integral. La espacialidad está relacionada con. El conocimiento del espacio que ocupa el cuerpo. El conocimiento de la orientación temporal. Todas son falsas. ¿Qué condiciones se tienen que dar para trabajar la respiración con los niños?: Que todos los niños estén en una posición cómoda. Que haya silencio y normas muy breves. Todas son ciertas. Respecto al esquema corporal, según la clasificación de Vayer, en la etapa de 2 a 5 años: El conocimiento del cuerpo cada vez es más precisa. El niño comienza con el uso de los reflejos. Todo es un comportamiento global. Noa está pasando a ras del suelo por debajo de unas vallas como si fuera una serpiente, ¿qué tipo de HME está realizando?: Ninguna porque es una HMB. reptar. trepar. Samuel y Sergio de 9 años realizan una cross popular de 800 m, Samuel llega en 2 min y Sergio llega en 7 min. ¿Qué puede haberse afectado en dicha situación, para que haya tanta diferencia de tiempo?: La velocidad de reacción en la salida. La intensidad del ritmo. todas son ciertas. En el video de clase donde se veían a niños de 5 años jugar al futbol, ¿cual era el problema desde el punto de vista de la coordinación?: No tenían armonía en el movimiento. No tenían desarrollado la orientación espacial. No tenían desarrollado la economía respecto a su centro de gravedad. ¿Cual es el patrón común que se cumple en los niños cuando empiezan a caminar hasta los 9 meses?: Que se agarran a todo lo que ven. Que la punta de los pies se dirigen al exterior para tener una mayor estabilidad. Que siempre se caen con el culete. En el ejemplo de clase donde dos alumnos tenían que levantar a peso a otro compañero, ¿para qué servía?: Para ver la diferencia entre movimiento económico y fluido. Para ver la diferencia entre movimiento armonios e intermuscular. Para ver la diferencia entre coordinación intermuscular e intramuscular. . Dentro del desarrollo evolutivo de la coordinación, si Carla tiene 8 años que deberia saber hacer?: Juegos de magia con las manos. Aumentaría su repertorio gestual debido a la etapa en la que se encuentra. Disminuye su repertorio gestual debido al crecimiento exponencial. Héctor como entrenador de un club de gimnasia artística quiere mejorar el equilibrio estático de sus alumnos de 9 años, ¿qué tipo de ejercicios puede realizar para conseguir su objetivo?: Hacer un triple mortal por ver sensaciones. Ejercicios tumbados y de pie. Ejercicios relacionados con la nulidad de la vision. ¿Cuál de las siguientes opciones pertenece al equilibrio dinámico?: actividad fisica. control postural. gasto energetico. Alicia tiene 7 años, ¿qué puede llegar a realizar en esta etapa dentro de la evolución del equilibrio?: Mantener equilibrio estático con los ojos cerrados. Desarrollar el juego como parte de su imaginación. Saber ganar con naturalidad. ¿De qué variables puede depender el lanzamiento de una pelota?: La distancia, el objeto y la precisión. La edad, el objeto y la motivación. unicamente la precision. En el ejemplo visto en clase, donde se ofrecía un aprobado a cambio de 3 lanzamientos de un móvil, tenía como objetivo: Mostrar como afecta los factores de la mecánica del lanzamiento. Mostrar como afecta la mano no dominante en el lanzamiento. Mostrar como afecta las diferentes variables en un lanzamiento. Carla solo lanza con los dos brazos, sin ayudarse de la cadera ni las piernas, según el periodo evolutivo del lanzamiento, ¿qué edad podría tener Carla?: 4 años. 5 años. 2 años. Tim comienza a lanzar con una posición homolateral entre el brazo de lanzamiento y el de la pierna que se corresponde con ella, según el periodo evolutivo del lanzamiento, ¿qué edad podría tener?: 4 años. 10 años. 5 años. Señala la falsa: Recreación: ocupación del tiempo libre y juego por puro placer de jugar, no importando el rendimiento obtenido. Dinámica de grupo se utiliza como medio para conseguir los objetivos educativos que persigue la Educación Física, pudiéndose añadir que el juego sin ser un medio ya contribuye a tales objetivos. Iniciación deportiva: el juego reproduce esquemas del deporte, adquiriendo gran importancia la competición y el hecho de ganar o perder. Entre los problemas que podemos encontrar a la hora de orientar el juego motor, señala la verdadera: imitación de los deportes espectáculo. Selección arbitraria de los contenidos. Todas las anteriores son correctas. A la hora de plantear la intervención pedagógica mediante juegos motores, ¿qué criterios se deben considerar al seleccionar los juegos?: Utilizar material abundante, de fácil manejo y poco peligroso. Que sean practicables en diversos ámbitos, para generar y transmitir experiencias en el futuro. Todas las anteriores son correctas. A la hora de plantear la intervención pedagógica mediante juegos motores, ¿qué criterios se deben considerar al seleccionar los juegos?: Que requieran de gran complejidad y buenas cualidades físicas. Sencillos con reglas de fácil entendimiento e interpretación con demostración sencilla. Ninguna de las anteriores es correcta. Tal y como debatimos en clase, en una situación donde el docente ya ha explicado la descripción de la tarea una vez pero de los 35 alumnos hay 2 que no lo han comprendido ¿cuántas veces repetirá el docente la descripción de la tarea antes de llevarla a cabo?: Una única vez debería ser suficiente, ni una más. Dos o tres veces como mucho. Tantas veces como sea necesario hasta que todos y cada uno de los alumnos lo hayan comprendido. Tal y como debatimos en clase, en relación a la participación directa del profesor en las actividades que se desarrollen en las clases de EF. Se recomienda la participación directa del profesor en actividades que se desarrollen en clase para aumentar la motivación del alumnado. No se recomienda la participación directa del profesor en las actividades que se desarrollen en clase. Todas las anteriores son correctas. Un juego donde se vaya eliminando a los participantes de forma que se deben quedar sentados sin participar hasta haya un único ganador. estaría favoreciendo un aspecto que debemos evitar como es: eliminacion. discrimunacion autiritaria. todas las anteriores son correctas. Cuando un aprendizaje influye en la adquisición de otros, estamos favoreciendo el principio de: Motivación y activación. Transferencia. Fatiga en el juego motor. La siguiente definición juego muy arraigado en una determinada zona y los habitantes del lugar lo practican habitualmento", hace referencia a: Juego popular. Juego tradicional. Juego autóctono. Dentro de los requisitos previos que se deben considerar a la hora de diseñar una situación motriz ¿la relación entre el juego motor planteado. objetivos y contenidos es un aspecto obligatorio a atender?. si. no es necesario. depende. Desde las consideraciones didácticas para la utilización del juego se recomienda favorecer. La cooperación y la eliminación. La creatividad y la identidad personal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué figura geométrica es la más adecuada para mejorar los conceptos de profundidad y anchura en situaciones motrices lúdicas?. circulo. cuadrado. rectangulo. ¿Qué solución puede utilizarse para aumentar la fluidez del juego?. Aumentar el número de móviles en el juego. Recibir el número de móviles en el juego. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿De qué depende el grado de dificultad de un juego?. Grado de dificultad= factores culturales + dificultad cognitiva. Grado de dificultad= factores personales + complejidad juego motor. Grado de dificultad= factores competitivos + lógica externa. ¿Qué es fundamental a la hora de diseñar juegos motores?. Tener conocimiento de la lógica interna de los juegos. Asegurarse de que todos los juegos sean competitivos. Utilizar siempre las mismas condiciones de práctica para evitar diferencias entre los alumnos. ¿Qué define un juego tradicional?. Un juego inventado recientemente pero conocido desde hace tiempo. Un juego transmitido entre generaciones durante mucho tiempo. Un juego practicado solo por niños o ancianos. Según Lavega (2000), ¿qué aspectos reflejan los juegos en cualquier circunstancia?. La riqueza material de la sociedad. Las relaciones de la época y su contexto. Los avances científicos de la época. ¿Cuál de los siguientes materiales se utilizaba tradicionalmente para jugar a las tabas?. huesos de cordero. piezas de metal. bolas de plastico. ¿Qué acción debe tomar el docente al observar desigualdades en la formación de equipos durante un juego?. No intervenir bajo ninguna circunstancia. Intervenir sólo si observa desigualdades como aislamiento por sexos o desequilibrios de habilidades. Intervenir siempre para formar equipos equilibrados. ¿Qué orientación del juego motor fomenta la cooperación y la socialización del grupo?. enseñanza. endoculturacion. dinamica de grupo. |