option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL HOMBRE QUE HACÍA MILAGROS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL HOMBRE QUE HACÍA MILAGROS

Descripción:
Película (hasta el minuto 30)

Fecha de Creación: 2023/03/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ciudad de Galilea en la que estaba trabajando Jesús al comienzo de la película "El hombre que hacía milagros" en la construcción de un edificio religioso judío. Séforis. Nazaret. Caná.

Simón, el pescador, hermano de Andrés, llamaba "cuervos" a los ... romanos. egipcios. griegos.

Por esta parte de la casa introdujeron en la casa donde Jesús comía a un paralítico (no podía andar). Techo. Puerta. Ventana.

Palabra que dijo Jesús a un paralítico que lo habían metido en la casa donde estaba invitado para que lo curase. Levántate. Espabila. Despierta.

Nombre que daban al médico en la época de Jesús (palabra de origen griego). Galeno. Doctor. Curandero.

A María, mujer de la ciudad de Magdala, la llamaban así porque hacía cosas extrañas delante de la gente. Loca. Endemoniada. Pesada.

Así llamaban a Jesús sus discípulos y otras personas cuando le preguntaban o le pedían algo. Maestro. Carpintero. Grandullón.

Nombre del recaudador de impuestos, que fue elegido por Jesús para que lo siguiera. Mateo. Simón. Santiago.

Nombre de la hija de Jairo (sacerdote judío), que estaba enferma (crisis con fiebre alta, cansancio...). Tamar. Salomé. Rut.

Nombre del templo donde acuden los judíos a rezar. Sinagoga. Iglesia. Mezquita.

Nombre del rey que ordenó cortar la cabeza a Juan el Bautista. Herodes. David. Salomón.

Nombre del gobernador romano que mandaba en la región de Judea cuando Jesús comenzó su vida pública de predicación. Poncio. Tiberio. Octavio.

Ciudad de Judea a la que Jesús acudía con sus discípulos cada año a celebrar la fiesta de la Pascua. Jerusalén. Belén. Jericó.

Ciudad de Judea en la que Jesús se perdió a la edad de doce años, encontrándolo después sus padres hablando con los sacerdotes en el templo. Jerusalén. Belén. Jericó.

Lugar de la ciudad de Jerusalén donde José y María encontraron a Jesús, que se perdió cuando tenía doce años. En el Templo. En la Plaza Mayor. En la Fortaleza Antonia.

Metal precioso que los Reyes de Oriente regalaron a Jesús recién nacido (por ser rey). Oro. Plata. Cobre.

Sustancia que los Reyes de Oriente regalaron a Jesús, que se utilizaba como ofrenda aromática a Dios. Incienso. Ajenjo. Aloe Vera.

Sustancia que los Reyes de Oriente regalaron a Jesús. En la época del Imperio romano, se utilizaba como anestésico para los moribundos o los condenados a muerte, y se solía dar mezclada con vino. Mirra. Incienso. Romero.

Sustancia líquida con la que Juan, primo de Jesús de Nazaret, bautizaba a los que se arrepentían de sus pecados. Agua. Aceite de oliva. Vino.

Persona anunciada por lo profetas y que los judíos esperaban durante siglos, creyendo que los liberaría de sus opresores (los romanos) y los llevaría a la victoria sobre todos los pueblos de la Tierra. Mesías. Rey. Emperador.

Cuando llega a bautizarse, su primo Juan lo reconoce y lo llama "el cordero de Dios que quita el pecado del mundo". Jesús. Tomás. Santiago.

En ese momento de la vida de Jesús se oyó una voz: "Este es mi Hijo muy amado en quien tengo puesta mi complacencia". Bautismo. Nacimiento. Muerte.

Satanás pidió a Jesús que convirtiera las piedras en algo diferente para saciar su hambre. Pan. Manzana. Queso.

Satanás se lo ofrece a Jesús si se arrodilla delante de él y lo adora. Poder. Tranquilidad. Inmortalidad.

Satanás pide a Jesús que se tire desde lo más alto de ese lugar, ya que sus ángeles lo recogerían antes de llegar al suelo. Templo. Palacio. Fortaleza.

Jesús sufrió varias, después de su bautismo en el río Jordán y de su retirada al desierto durante muchos días. Tentaciones. Depresiones. Injusticias.

Jesús, después de su retiro en el desierto durante muchos días, al volver, cuando estaba bebiendo agua, se encontró con su amigo el de Betania. Lázaro. Tomás. Bartolomé.

Jesús, después de morir José, el carpintero de Nazaret, heredó una buena colección de ellas, que le permitieron hacer muchos trabajos. Herramientas. Cuerdas. Armas.

Hermana de Lázaro, el de Betania, que se queja de que su hermana María no la ayuda a servir la comida a Jesús y a los demás comensales. Marta. Rebeca. Salomé.

Ciudad de Galilea donde Tamar conoció por primera vez a Jesús de Nazaret, cuando estaba trabajando en la construcción de la nueva sinagoga. Séforis. Cafarnaún. Magdala.

En una de las parábolas que Jesús contó a sus discípulos, el hombre sensato y prudente construyó su casa sobre ella para evitar que las lluvias se la llevasen. Roca. Arena. Laguna.

Se encontraba en una cueva junto con otros zelotas (=terroristas y enemigos de Roma), pero quiso escuchar y seguir a Jesús de Nazaret, creyendo que era un gran líder guerrero. Judas. Simón. Mateo.

Los emperadores, reyes y demás poderosos le tienen miedo cuando se alza como un solo hombre siguiendo a un gran líder guerrero. Pueblo. Banda. Grupo.

Este hombre se niega a pagar las tasas o impuestos, porque no habían conseguido pescar nada durante toda la noche. Simón. Andrés. Juan.

Al cruzarla, había que pagar una tasa o impuesto de manera forzosa, pero María "La Loca", se niega a pagar al principio porque no llevaba ninguna mercancía, aunque luego le lanza las monedas al recaudador de impuestos. Frontera. Valla. Muralla.

Ciudad de Galilea donde María "La Loca" había nacido y vivía habitualmente, aunque a veces fuese a otras ciudades. Magdala. Nazaret. Caná.

Jesús de Nazaret se sube en su barca y le pide que se aleje un poco de la orilla para poder hablar a la multitud. Simón. Santiago. Juan.

Un grano (semilla) de esta planta se convierte con el tiempo en un gran árbol donde los pájaros se cobijan y hacen sus nidos. Mostaza. Trigo. Cebada.

En el mar, durante el día los peces se esconden en ese lugar y es muy difícil pescarlos. Fondo. Superficie. Orilla.

Pesca extraordinaria que consiguieron Simón y Andrés, durante el día, habiéndose adentrado en el mar por indicación de Jesús de Nazaret. Milagrosa. Escasa. Normal.

Jesús de Nazaret le dice a Simón después de aquella captura tan abundante de peces durante el día que en adelante se dedicaría a otro tipo de pesca. Hombres. Ballenas. Calamares.

Este utensilio de pesca podría llegar a romperse debido a la abundante pesca obtenida por Simón y Andrés durante el día. Redes. Velas. Remos.

Un importante sacerdote de Jerusalén acudió a una ciudad a orillas del mar de Galilea para preparar uno, recogiendo todo tipo de datos, noticias, anécdotas, milagros... de Jesús de Nazaret. Informe. Poema. Regalo.

Pueblo de Galilea al que se dirigió Jesús para visitar a María, su madre, una vez terminado su trabajo en Séforis. Nazaret. Caná. Cafarnaún.

Amigo del padre de Tamar, que vivía en Séforis y era sacerdote en la sinagoga de la ciudad. Cleofás. Jairo. Caifás.

Nombre del padre de Tamar, la niña que estaba enferma. Cleofás. Jairo. Caifás.

Jesús, antes de curar a un paralítico que habían llevado a su presencia a través del techo de la vivienda, se los perdona. Pecados. Deudas. Insultos.

Jesús, después de curar a un hombre paralítico, escoge en esa misma ciudad a varios de sus discípulos más importantes. Entre ellos está Simón (hermano de Andrés) al que le llama... Pedro. Ángel. Ariel.

¿Qué significado tiene la palabra "apóstol"?. Mensajero. Pescador. Médico.

En el grupo de los doce apóstoles, en último lugar Jesús escogió a un publicano o recaudador de impuestos para los romanos que se llamaba... Mateo. Judas. Bartolomé.

Nombre de la madre de Tamar, la niña enferma, que le pedía a su esposo, Jairo, que llevasen a su hija ante la presencia de Jesús de Nazaret. Raquel. María. Salomé.

Denunciar Test