option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Honolulu Bioestadiiiiiistico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Honolulu Bioestadiiiiiistico

Descripción:
DEMO + EPIDEMIO

Fecha de Creación: 2024/04/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 226

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Instrumento imprescindible en demografía que permite visualizar de una forma clara e instantánea la estructura de 1 sociedad. Reglas de factores demográficos. Piramides de población. Escalas mediales.

En las piramides de población. Los hombres se situan a la derecha. Las mujeres se situan a la izquierda. Todas son incorrectas, sería correcto a la inversa.

Durante los años 60 y principio de los 70 se produce. La primera guerra civil. Baby Boom debido a un aumento de la natalidad después de la segunda guerra mundial. Burbuja inmobiliaria.

Cuando la generación del Baby boom comienza a emanziparse, ocurre: Bajada del precio del hogar. Subida del precio del hogar por la burbuja inmobiliaria. Todas son correctas.

La contrucción de una cohorte puede ser variada?. Si. No.

Cuando hablamos de una cohorte en una edad concreta o en un año de nacimiento concreto: Cohorte relativa a un intervalo de edades. Cohorte relativa a un año concreto.

Cuando hablamos de una cohorte relativa a un intervalo de edades o de años de nacimiento (normalmente 5 años), nos referimos a: Cohorte relativa a un intervalo de edades. Cohorte relativa a un año concreto.

La esperanza de vida es mas larga en. Hombres. Mujeres. Personas agricultoras.

Nacen, más niños o niñas. Niños. Niñas.

Es incorrecto sobre las pirámides africanas. La mayoría de ellas son iguales. Tienden a ensancharse más que a estrecharse (De menor a mayor edad). Muy pocos se convierten en centenarios.

Es correcto sobre la pirámide Alemana. Estas se parecen a las pirámides africanas más que a la pirámides Española. En alemania el Baby Boom llegó antes que a España. En el tramo de la 2a guerra mundial hubo un aumento de la natalidad, mientras que cuando terminó hubo una caída drástica de la natalidad por el miedo a repetirse el conflicto bélico.

Señala la respuesta correcta sobre la gripe Española. Se originó en España. España fue de las primeras naciones en recoger e informar de datos de la enfermedad, de ahí su alta incidencia. Todas son correctas.

En paises como Rumanía, cuando se permitió el aborto o las medidas anticonceptivas comenzarón a estar más al alcance de las personas o se legalizó el divorcio, se produjo: Un aumento de la natalidad por la diversidad sexual. Una caida en los nacimientos. La guerrilla interna nacionalista.

En relación a la pirámide de Qatar 2020, es correcto: Han habido guerras y en ellas perdieron la vida muchas mujeres. No existen guerras que justifiquen estos datos. Probablemente en un país con tantas restricciones con las mujeres, el aumento de los hombres NO está relacionado con personas obreras que llegan al país para trabajar.

15-Cuando una pirámide tiene picos muy marcados de un año para otro, con cambios exponenciales, puede ser debido a: La gran exactitud de los datos. La dudosa fiabilidad de las personas que recogen dichos datos, es decir los datos de registro son dudosos. Todas son correctas.

Los indicadores demográficos básicos de stock: Hacen referencia a datos como el sexo o la edad. Se pueden observar en una simple fotografia. Todas son correctas.

Los indicadores demográficos básicos de datos de flujo. Hacen referencia a datos como la fecundidad y la mortalidad. Estudian cuantos sucesos se han dado en un periodo de tiempo. Todas son correctas.

Cociente entre el número de personas de 65 años o más y el de menores de 15 años. Indice de envejecimiento. Indice de sobreenvejecimiento.

Cociente entre el número de personas de 85 años o más, respecto al número de personas de 65 años y más: Indice de sobreenvejecimiento. Indice de envejecimiento.

Cociente entre el número de jovenes menores de 15 años y número de personas de 15 a 64 años: Índice de sobreenvejecimiento. Índice de dependencia juvenil.

En Cataluña el índice de dependencia juvenil ha bajado de un 26% a un 18%. Sin embargo en qué área se puede apreciar una posición del 70%?. Resto de Europa. Asia. Africa subsahariana.

Cociente entre el número de personas de 65 años o más, y el de personas de 15 a 64 años. Índice de dependencia senil. Índice de dependencia global.

Relación entre la población de 65 años o más y la menor de 16 años, respecto al resto de la población. Índice de dependencia senil. Índice de dependencia global.

Señala la respuesta correcta sobre el índice de dependencia senil: En países de bajo desarrollo económico este índice se situa por encima del 90%. En Cataluña este índice ha aumentado de un 25% a mas del 30%. Todas son correctas.

Señala la respuesta correcta sobre el índice de dependencia global. Todas son correctas. Es un indicador con bastante relevancia social y económica, a pesar de que tiene deficiencias técnicas. En sociedades en vías de comunicación económica, con elevada fecundación, este indicador tiene un valor muy elevado.

Cociente entre la población de 60 a 64 años y la población de 15 a 19 años. Índice de dependencia senil. Índice de recambio de población activa.

Señala la respuesta correcta sobre el índice de recambio de población activa. Relaciona la población que está a punto de entrar en el mercado laboral con que que está a punto de salir. Cuando este índice baja, las condiciones son mucho más favorables para los jóvenes que buscan empleo. Todas son correctas.

Es incorrecto en relación a la proporción de hombres o mujeres. Se expresa en %. Se suele expresar longitudinalmente. Si es > a 100, el ratio independientemente de hombres o mujeres, es superior.

Cociente entre el número de RN vivos en un año determinado y la población total a mitad del periodo anual (es decir, a fecha de 1 de julio del año de referéncia): Tasa bruta de natalidad. Tasa neta de natalidad.

Relación entre el número de nacidos vivos por cada 1000 mujeres en edad fértil (entre 15 y 49 años) también a mitad del periodo del año de referencia. Tasa bruta de natalidad. Tasa global de fecundidad.

Señala la respuesta correcta sobre la tasa bruta de natalidad. Se expresa en tanto por 1000. En paises desarrollados las tasas raramente superan el 15 x 1000. Todas son correctas. La tasa global de fecundidad es una opción mejor que la tasa bruta de natalidad.

Indicador que aporta como dato los hijos de media que tendría una mujer, hipotéticamente al final de su vida reproductiva si continuase con el comportamiento que se observa actualmente en la tasa global de fecundidad por cada año de edad. Indicador de fecundidad. Indicador coyuntural de fecundidad. Indice de Pearls.

En Cataluña el indicador coyuntural de fecundidad se sitúa. < del 2%. > del 7%.

Cociente entre el sumatorio de las tasas específicas de fecundidad multiplicadas por la edad y en indicador coyuntural de fecundidad. Edad mediana al primer hijo. Edad mediana a la maternidad.

En el año 2020, el cociente de la edad media de la maternidad se situaba en. 32,4 años. 38 años.

Cociente entre el sumatorio de las tasas específicas de fecundidad multiplicadas por la edad y el indicador de fecundidad, nada más en nacimientos de primera orden. Edad mediana al primer hijo. Edad mediana a la maternidad.

Cociente entre el número de defunciones registradas en 1 año determinado y la población a mitad del periodo. Se expresa en tanto x 1000. Tasa bruta de mortalidad. Tasa bruta de mortalidad infantil.

Cociente entre las defunciones de menores de 1 año, y los nacidos vivos del mismo periodo. Tasa bruta de mortalidad. Tasa bruta de mortalidad infantil.

Las tasas brutas de mortalidad más elevadas se dan en. Paises del Africa subsahariana. Europa. Rusia.

Tasa que representa el cociente entre la mortalidad durante el primer mes de vida (28 diás) por cada 1000 Rn vivos. Tasa de mortalidad neonatal. Tasa de mortalidad postneonatal.

Tasa que engloba la muerte entre los meses 1 y 12 de vida. Tasa de mortalidad neonatal. Tasa de mortalidad postneonatal.

Sobre los la edad media del matrimonio, es correcto. Solo se contabiliza la población entre 14 y 60 años. Solo se contabiliza la población entre 14 y 90 años.

Cociente entre el saldo natural, expresado como diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en un año determinada, respecto al total de la población a mitad del periodo. Tasa bruta de crecimiento natural. Tasa bruta de crecimiento migratorio.

Cociente entre el saldo migratorio (interno-externo) en año determinado y población a mitad del periodo. Tasa bruta de crecimiento natural. Tasa bruta de crecimiento migratorio.

Proceso que nos permite comparar indicadores cuando las poblaciones de referencia son muy diferentes, a diferencia de cuando las poblaciones son muy similares que podemos utilizar las tasas brutas. Acotación. Estandarización.

Método de estandarización que utiliza como referéncia una distribución de una población externa. Directo. Indirecto.

Método de estandarización que utiliza como referencia un conjunto de tasas específicas. Directo. Indirecto.

Las variables demográficas se expresan normalmente con la letra mayuscula, la letra P significa. Población total. Defunciones.

Las variables demográficas se expresan normalmente con letra mayuscula, la letra D significa. Defunciones. Defunciones parciales.

Las variables demográficas se expresan normalmente con letra mayuscula, la letra N significa. Nacimientos. Fallecidos.

Si queremos representar la referencia temporal de personas vivas en una fecha concreta que tenenmos que colocar en superindice y los datos son los siguientes: El día 21 de octubre de 1994 en Creixell habían 10.002 personas vivas, ¿Cual es la opción correcta?. P 21.10.1994=10.002. P 21.10.1994=10.003. P 21-10-1994=10.002.

En cuanto a los censos de población. Se suele indicar el año en curso y no la fecha del calendario. Normalmente se coge la fecha completa, es decir, día y mes del año que quiere conocer.

Cual es el subindice correcto de las defunciones de 0 a 4 completas. D 1-4. D 0-4.

Señala la respuesta INCORRECTA sobre los datos en CATALUÑA. Hay mas hombres que mujeres. Hay mas mujeres que hombres. Desde los años 2000 la proporción de mujeres ha aumentado sobretodo por temas de migración.

En Cataluña. Todas son correctas. Perdemos población debido a que hay mas defunciones que nacimientos. Ganamos población debido a que hay mas nacimientos que defunciones.

Señala la respuesta correcta sobre ratio de masculinidad y feminidad en CATALUÑA. Mueren más hombres que mujeres. Mueren más mujeres que hombres. Todas son falsas.

Los hombres mueren más que las mujeres debido a, señala la incorrecta. Riesgos laborales y accidentes por riesgo. Trabajos en el sector industrial. Debido a que soportan más UBE (alcohol) que las mujeres.

El hecho de que en Cataluña hayan más mujeres que hombres supone un factor de tipo: Sociosanitario. Económico. Solamente de salud.

Señala la respuesta correcta sobre datos de natalidad en Cataluña. Los datos de natalidad van a la baja. Los datos a la baja de natalidad remontan ligeramente por el efecto de la inmigración. Todas son correctas.

Señala la respuesta correcta. Emancipartse incluye cuando una persona vive en un piso de estudiantes. La emancipación en CAT, ronda los 30 años de edad. Todas son correctas.

En Cataluña entre los años 1981 y 2020, aumenta el envejecimiento de la población, pero llega un punto que durante el transcurso de estas fechas se reduce debido a: La llegada de los reyes magos. Todas son correctas. La llegada de la población inmigrante de entre 20 y 40 años donde la tasa de mortalidad es muy baja.

Según la tasa bruta de mortalidad en Catalulña, esta es. Disminuida. Muy elevada.

La tasa de mortalidad en Cataluña es más elevada que en otras poblaciones, debido a: Que vive más gente que en otros lugares. La cantidad de población envejecida pero no por cronificación de sus enfermedades. Todas son correctas.

La tasa estandarizada en Cataluña dice: Que aunque la tasa de mortalidad vaya creciendo, si estandarizamos la población, en realidad va aún más al alza. Que aunque la tasa de mortalidad vaya creciendo, si estandarizamos la población, en realidad va a la baja. No dice nada.

Si estandarizamos a la población Catalana, esta disminuye debido a. La gente tiene más dinero que nunca. La mejoria de la salud y los tratamientos médicos. Los poderes políticos.

Un bebé que muere a partir de las 22 semanas de gestación o que pesa 500g o > cuenta como. Mortalidad perinatal y fetal tardía. Mortalidad perinatal y fetal tardia.

Un recién nacido que muere durante los primeros 7 días cuenta como. Mortalidad perinatal y fetal tardía. Mortalidad neonatal precoz.

Un RN que muere entre los 7 y 28 días de vida cuenta como. Mortalidad neonatal tardia. Mortalidad neonatal precoz.

Señala la respuesta incorrecta. Los niños tienen más complicaciones que las niñas, sobretodo respiratorias. La mortalidad infantil está a la baja, aunque las muertes de niño/as de < de 1 año son dificiles de evitar. Las niñas tienen más complicaciones que los niños, sobretodo respiratorias.

En cuanto a la mortalidad durante el embarazo y hasta los 42 días posteriores del final de la gestación, Señala la CORRECTA. Todas son correctas. Las causas directas son debidas a complicaciones durante el parto. Las causas indirectas son debidas a hemorragias, infecciones, hipertensión o abortos.

En el caso de la mortalidad masculina en Cataluña, la causa principal es?. Cáncer. Problemas circulatorios.

En el caso de la mortalidad femenina en Cataluña, la causa principal es?. Cancer. Problemas circulatorios.

En Cataluña, en que mes se producen más muertes. Enero por la gripe. Agosto por la playa y los ahogos.

En verano, cual es la causa de muerte cuando hay una elevación de datos. Código infarto. Golpes de calor.

En Cataluña hay mas?. Niños. Niñas.

Según los datos de 2019, en Cataluña hay más defunciones. Masculinas. Femeninas.

Señala la correcta. Las mujeres viven más que los hombres. Las mujeres viven más que los hombres pero con peor calidad de vida. Todas son correctas.

Salvar la vida de un niño/a implica. Aumentar la esperanza de vida ya que tienen un gran ciclo vital por delante. Disminuir la esperanza de vida ya que tienen un gran ciclo vital por delante.

Señala la correcta. Todas son correctas. La mortalidad neonatal va de 0 a los 28 días. La mortalidad neonatal precoz es desde las primeras horas del nacimiento hasta los primeros 7 días. La mortalidad neonatal tardía es desde los primeros 7 días hasta los primeros 28 días. La mortalidad postneonatal va desde los primeros 28 días de vida hasta el primer año de vida.

La principal causa de muerte en jovenes es. Accidentes. Embarazos.

Las causas externas conducen a desigualdad de género?. Si, ya que afectan más a los hombres. No.

Entre los 15 y los 19 años. Mueren más hombres que mujeres. Mueren más mujeres que hombres.

En Cataluña quien se suicida más. Hombres. Mujeres.

Quien consigue llevar más a cabo un suicidio consumado. Hombres. Mujeres.

La edad media del primer embarazo en Cataluña es. 33,6. 31,6.

La edad media de la población en Cataluña es. 43,4. 45,4.

La esperanza de vida en Cat se situa en. 83,6 años. 85,6 años.

Señala la respuesta correcta. Todas son correctas. El pico de aumento de la población mundial fue alrededor de los 60 años. Actualmente se sigue creciendo a nivel poblacional pero poco a poco en comparación a otros años.

El mayor crecimiento de población se concentra en. Africa. Asia.

De las siguientes cual marca un crecimiento estable. 0%. < 0 %. > 0 %.

Un marcador del 1,3% indica. Aumento de la población. Disminución de la población.

Un marcador del -3,24% indica. Aumento de la población. Disminución de la población.

Según los datos del 2010, el pais que tiene una tasa de crecimiento mayor y por lo tanto tardaría menos en duplicar su población entre los siguientes es. Qatar. Burkina faso.

Según los datos del 2010, el pais que tiene una tasa de crecimiento menor y por lo tanto tardaría mass en duplicar su población entre los siguientes es. China. Egipto.

El crecimiento vegetativo indica. Nacimientos - defunciones. Nacimientos + defunciones.

La natalidad aumenta. Después de grandes crisis. Antes de grandes crisis.

Pais con mayor tasa de natalidad. Nigeria. Reino unido.

Durante la primera fase de la transición demográfica, lo habitual era. Situación de desorden donde morían muchos hijos antes que los padres. Situación de gran orden donde morían muchos hijos antes que los padres.

Durante la segunda fase de la transición demográfica. Se produce mas muerte infantil. Se produce una situación de orden y reducción de la mortalidad.

Durante la tercera fase de la transición demográfica. Se produce una reducción de la natalidad. Se produce más muerte infantil. Todas son correctas.

De los siguientes paises, en cual es raro que una mujer tenga menos de 4 hijos. Africa. Japon.

La media de hijos por mujer en cataluña es de. 1,2. 3.

En que pais se comienzan a aplicar sanciones si se tiene más de un hijo por persona en zonas urbanas. China. Francia.

Los matrimonios y los divorcios. Bajan durante los años de crisis y se recuperan posteriormente. Suben durante los años de crisis y se recuperan posteriormente.

Estamos ganando más población que nunca?. No. Seguimos ganando población pero NO como en los años 60. En los años 60 había menos población pero la potencia de crecimiento era superior a la actual. Todas son correctas.

Que son las politicas de población. Conjunto de medidas adoptadas por las administraciones públicas para conseguir determinados resultados matemáticos. Conjunto de medidas adoptadas por las administraciones públicas para conseguir determinados resultados demográficos, tanto en aspecto cualitativo como cuantitativo. Conjunto de medidas adoptadas por las administraciones públicas para conseguir determinados resultados demográficos, pero solo en el aspecto cualitativo.

Señala la correcta sobre las politicas población. Pueden contemplar razones económicas, políticas, sociales e incluso de carácter preventivo. Están destinadas a promover ciertos volumenes de familias, a modificar la estructura y la composición de la población o incluso a favorecer las migraciones entre otros. Todas son correctas.

Las politicas de fomento de la natalidad habitualmente se aplicaron en. Contextos prebeelicos. Todas son correctas. Para controlar colonias o incluso para recuperar población después de una crisis. Delante de la evidencia de la caída de la natalidad.

Las politicas de fomento de la población pueden ser tanto negativas, como positivas. Entre las siguientes opciones cuál no es una politica POSITIVA del fomento de la natalidad. Incentivos económicos a las familias numerosas. Propaganda sobre la idealización de la institución familiar. Permisos de maternidad y paternidad. Propaganda anticonceptiva.

Los ritmos más altos de crecimiento de la historia ocurren en. 1350. 1960. 1994.

Históricamente Francia es un país Natalista. Motivo por el que a causa de la caída de la natalidad entre los años 1920 y 1930, impuso leyes y propaganda anticonceptiva castigando a quien fomentase o colaborase en la práctica del aborto. Entre las acciones que emplearon para evitar la técnica abortiva endureció la ley aplicando medida tales como. Multiplicación de las multas por prácticas abortivas. Castigar aún más duramente al persona sanitario participante que a la población en general. Todas son correctas. Inhabilitación al personal sanitario participante que fomentase o practicase el aborto.

Historicamente siempre se ha aceptado el aborto?. No. Si.

Movimiento que promueve el control de la natalidad con preocupación por la composición de la población, es decir, dando más valor a la calidad del estado de la población que a la cantidad de población de un estado. Neomathusianismo. Eugenismo.

A lo largo de la historia ¿Los estados han diseñado políticas para influir sobre su volumen demográfico, sobre las tasas de crecimiento, sobre la distribución geográfica y sobre la estructura de la población?. Si. No.

Según Platón, la ciudad ideal debe contener. 5040 ciudadanos. 3000 ciudadanos.

Las políticas del fomento de la natalidad, pretenden principalmente. Frenar el nacimiento. Frenar el envejecimiento.

Entre las problemáticas de una población envejecida, ¿Es incorrecto?. Baja proporción de población de edad avanzada respecto a la población en edad de trabajar. Incremento de la demanda sanitaria y mas enfermedades crónicas. Aumento de los costes sanitarios en medicación.

Las políticas negativas del fomento de la fecundación están. En contra de la fecundidad. A favor de la fecundidad.

Las políticas positivas del fomento de la fecundación están. En contra de la fecundidad. A favor de la fecundidad.

No es una medida política del control de la natalidad. Prohibición absoluta de los métodos anticonceptivos. Disponibilidad de técnicas anticonceptivas. Medidas sobre la edad legal del matrimonio. Liberación del aborto.

Hasta que semana es legal abortar libremente en España. 14. 16.

Las mujeres de 16 y 17 años en España ¿pueden abortar sin el consentimiento de sus padres, alegando depósitos de conflictos, amenazas o coacciones?. Si. No. Según la CCAA.

Rama de la ciencia que se centra en el estudio de las enfermedades, los factores que las ocasionan, de su frecuencia y su distribución entre la población. Epidemiología. Investigación cuantitativa.

Actualmente la rama epidemiológica estudia. Enfermedades que afectan al ser humano. Solamente enfermedades infecciosas. Todas son correctas.

Entre los objetivos de la epidemiología NO se encuentra. La anamnesis y la enfermedad en concreto. Salud comunitaria. Análisis del impacto de la intervención y seguimiento.

Entre las siguientes opciones, cuál sería el más próximo desde el punto de vista epidemiológico. Mujer que acude al CAP de su pueblo y se hallan en ella signos de infarto. Todas son falsas. Existe un mayor riesgo cardiovascular en mujeres que toman anticonceptivos orales.

Cual de los siguientes creó la tabla de la vida. John Graunt. John Snow.

Quien de los siguientes actores identificó la causa de un brote de colera en Londres. John Graunt. John Snow.

Mediante que vía se transmitió el Cólera en el brote de Londres. Agua. Aire.

Históricamente una de las técncias diferenciales de la calidad asistencial desde el punto de vista de la epidemiología fue. Lavarse las manos. Aislamiento social.

Quien descubrió la bacteria de la tuberculosis. James Lind. John Snow. Robert Koch.

No es un objetivo de la investigación epidemiológica. Causas que provocan enfermedad. Vigilancia epidemiológica. Dx precoz de 1 codigo IAM.

Poner una vacuna es ejemplo de. Prevención primaria. Prevención secundaria.

La prueba de papanicolau es un ejemplo de prevención. Primaria. Secundaria.

Cual de las siguientes pertenece al periodo prepatogénico. Charla para potenciar el uso de preservativo. Detección precoz del VPH. Coonización por lesión provocada por VPH.

Fase en la que aparecen cambios patogénicos pero en la que aún no se pueden identificar manifestaciones clínicas de la enfermedad es. Fase sintomática. Fase latente o presintomática. Fase de incapacitación.

Fase en la que la persona ve limitada sus capacidades y actividades a causa de la enfermedad. Fase de latencia o presintomática. Fase de incapacitación.

Cual de las siguientes sería la unica prevención primaria ESPECIFICA. Vacuna. Dieta. Estilo de vida.

Ejemplo de prevención secundaria. Mamografia. Densitometría osea. Todas son correctas.

Parte de la prevención de la salud que tiene como objetivo prevenir la incapacidad mediante la aplicación de un tratamiento adecuado después de la enfermedad, y que tiene como objetivo reducir las complicaciones. P primaria. P terciaria.

Una enfermedad de declaración infividualizada. Se declara durante las primeras 24 horas delante de una sospecha de caso. Se declara siempre con Dx previo. Todas son correctas.

No es una enfermedad de declaración obligatoria. Gripe. Cólera. Fiebre amarilla.

El primer caso de la vigilancia epidemiológica consiste en. Aislar al individuo. Identificar correctamente al caso. Aislar la gravedad.

Persona que cumple con los criterios y algún criterio epidemiológico es. Caso sospechoso. Caso confirmado.

Persona que cumple algún criterio de confirmación de laboratorio es. Caso sospechoso. Caso confirmado.

Es correcto sobre la investigación epidemiológica. Permite cuantificar fenómenos como la salud y las enfermedades. Existen muy pocas metodologías disponibles.

Entre las opciones de estudios epidemiológicos se encuentran. Descriptivos. Analíticos. Todas son correctas.

Los estudios descriptivos No estudian. Casos de cohortes. Personas. Poblaciones.

Los estudios analíticos estudian mediante. Asociación. Posibilidad de manipulación de la causa.

Cual es un ensayo experimental. Cohortes. Ensayo clínico.

El objetivo de los estudios descriptivos es. Describir un aspecto vinculado a la salud. Analizar un fenómeno.

No es un ejemplo de estudio descriptivo. Ensayo clínico. Estudio de población.

Cuando explicamos los resultados de un estudio descriptivo, describiremos. Asociación, relación y vínculo. Causa, impacto y efecto.

En cuanto a las ventajas y los inconvenientes de los estudios descriptivos, es correcto. Se debe tener mucho cuidado con el proceso de muestreo. No permiten estudiar una relación entre causa y efecto. Son poco útiles cuando se estudian fenómenos poco habituales. Todas son correctas. Pueden llevarse a cabo en un periodo de tiempo corto.

Para el estudio de una enfermedad rara o poco frecuente, una buena opción será. Estudio de casos y controles. Estudio descriptivo.

No es un tipo de estudio analítico. Descriptivo. Casos y controles. Cohortes.

Entre los inconvenientes de los estudios de casos y controles es correcto. Todas son correctas. Permiten investigar solamente sobre una enfermedad. Contienen sesgos de memoria. Es difícil establecer la relación temporal de los hechos.

Tipo de estudio analítico que permite buscar consecuencias provocadas por una determinada exposición, más de una consecuencia a la vez y adecuado para exposiciones raras o poco frecuentes. Casos y controles. Cohortes.

Señala la respuesta correcta. Para enfermedades raras, usar casos y controles. Para exposiciones raras, usar cohortes. Todas son correctas.

Dentro de los estudios analiticos cual puede modificiar la variable independiente. Ensayo clínicos. Cohortes.

La variable dependiente. Es modificable. No es modificable.

Tipo de ensayo clínico más completo. Pre y post con un solo grupo. Ensayo clínico no aleatorio. Ensayo clínico aleatorio.

Durante el desarrollo de la vacuna covid, había una fase en la que ciertas personas recibian la vacuna y otras placebo, cual era el grupo control. Las que recibian placebo. Las que recibian vacuna.

Método más común y seguro para comercializar un nuevo medicamento. Ensayo clínico no aleatorio. Ensayo clínico aleatorio.

En el ensayo clínico aleatorio, se montan dos grupos, y estos deben de ser por. A dedo. Al azahar.

Ejemplo de doble ciego durante un ensayo clínico. Las personas que hacen que funcione el ensayo tienen información sobre quien es el grupo control. Las personas que reciben el tratamiento o el placebo no lo saben. Todas son correctas.

Efecto que emite cambios en el comportamiento cuando nos sentimos observados. Efecto Hawthorne. Efecto DXW.

Es correcto sobre las ventajas de los ensayos clínicos aleatorios. Todas son correctas. Tienen mayor grado de validez interna. Permiten controlar fallos o riesgos.

Es correcto sobre las desventajas de los ensayos clínicos aleatorios. Son baratos. Tienen restricción éticas. Facilidad de generalización de los resultados.

Actividad dirigida al examen de individuos asintomáticos, que nos permiten clasificarlos como individuos con un mayor riesgo de presentar una enfermedad que probablemente no tienen la enfermedad. Programa de cribado. Prueba Dx.

No es ideal para una prueba de cribado. Sensibilidad y especificidad. Económica, rápida y muy invasiva.

Las enfermedades que queremos evaluar y detectar precozmente mediante cribados deben cumplir una serie de caraterísticas, entre las que encontramos. Todas son correctas. Curso clínico conocido. Tiene que ser una tema de salud con relevancia.

Una prueba de cribado no debe de ser. Dolorosa. Rápida.

Prueba para el Dx de una enfermedad. Test rápido. Estandar de oro.

Estandar de oro en la pandemia por covid 19. Test rápido. PCR especifica del virus.

No es una ventaja habitual del estandar de oror. Es económica. Es muy fiable.

Estandar de oro para el dx de cancer de pulmón. Biopsia. Tac de torax.

Capacidad de identificar a las personas con la enfermedad. Sensibilidad. Especificidad.

Capacidad de identificar a las personas SIN la enfermedad. Especificidad. Sensibilidad.

A partir de que % una prueba de cribado comienza a ser dudosa. < del 50 %. < del 80%.

En los último 7 días en el Cap de Torredembarra se han hecho 100 test rápidos para detectar covid y 50 de ellos dieron un resultado +. De estos 100 test, para probar su validez se llevaron a cabo 100 pruebas de reacción en cadena de polimerasa y los resultados fueron los siguientes: ·Positivos = 25 ·Negativos = 75 ¿Cuantos falsos positivos se obtuvieron con el cribado del test rápido?. 25. 100.

Para identificar la enfermedad será mejor una prueba. Muy sensible. Muy especifica.

Para descartar la enfermedad será mejor una prueba muy. Sensible. Específica.

Para saber si una persona es + en gripe A, será mas interesante una prueba. Muy específica. Muy sensible.

Para saber si una persona no tiene el cancer del cual se sospecha inicialmente será mas interesante una prueba. Muy específica. Muy sensible.

De los tres valores predictivos... ¿Cual puede decirnos cuántas personas tienen realmente la enfermedad?. Valor predictivo posistivo. Valor predictivo negativo.

De los tres valores predictivos... ¿Cual puede decirnos cuántas personas NO tienen realmente la enfermedad?. Valor predictivo positivo. Valor predictivo negativo.

Una enfermedad infecciosa es una enfermedad causada por agentes microscopicos o sus tóxicos que entran al cuerpo y generan una enfermedad con síntomas?. Verdadero. Falso.

Selaña la respuesta correcta sobre las enfermedades infecciosas. Todas son correctas. Las enfermedades que se transmiten por contacto directo entre personas se conocen también como contagiosas. La malaria es una enfermedad contagiosa, ya que se transmite de persona a persona.

La triada epidemiológica está formada por. Agente, huesped y ambientes. Agente, huesped y cadena.

En el cuerpo humano hay más. Bacterias. Células.

Capacidad del agente infeccioso de propagarse de un huésped a otro. Transmisibilidad. Patogenicidad.

La transmisibilidad tiene 3 componentes, la tasa de ataque, la duración de la transmisibilidad y el número de contactos. Cual es la primera sobre la que se actua?. Tasa de ataque. Duración de la transmisibilidad. Número de contactos.

Cuando una población cuenta con suficiente gente protegida delante de una infección, se consigue?. R32. Inmunidad de grupo.

Cual es mas contagiosa. Covid 19 omicron. Covid 19 delta.

Capacidad de un agente infeccioso para multiplicarse en el huesped. Transmisibilidad. Infectividad.

Capacidad de un agente infeccioso para producir enfermedad. Patogenicidad. Virulencia.

Capacidad de un agente infeccioso para producir enfermedad GRAVE. Patogenicidad. Virulencia.

Habitat natural de un agente infeccioso. Reservorio. Camara VZ.

El vector de la malaria es. La gente. El mosquito anhopeles.

Enfermedad que puede pasartse entre animales y personas. Zoonotica. Animalistica.

Cual no es una ejemplo de transmisión directa. Aerosoles pequeños. Aerosoles grandes. Acto sexual. Mordedura de un animal infectado.

Cual de las siguientes no permite la transmisión directa entre personas. TBC. Covid 19. Legionella.

En cual de los siguientes periodos aún no se puede infectar a otros. Latencia. Transmisibilidad. Incubación.

Aparición repentina en una comunidad de casos de una enfermedad de manera inesperada. Pandemia. Epidemia.

Aparición repentina en todo el mundo de casos de una enfermedad de manera inesperada. Pandemia. Endemia.

El paludismo es un ejemplo de. Endemia. Pandemia.

Una persona con sospecha de sufrir una enfermedad infecciosa pero sin evidencia suficiente o sin confirmación de laboratorio es. Caso sospechoso. Caso probable.

Persona que ha estado en contacto con una persona con la enfermedad infecciosa será. Caso sospechoso. Caso probable.

Una pandemia se limita únicamente a enfermedades infecciosas?. Si. No.

Enfermedad con incididencia 0 en una zona o lugar determinado. Puede volver a circular. Enfermedad eliminada. Enfermedad erradicada.

Enfermedad con un incidencia 0 en todo el mundo, permanente. Enfermedad erradicada. Enfermedad eliminada.

Ejemplo de enfermedad eliminada en Europa. Poliomielitis. Viruela.

Ejemplo de enfermedad que afecta al ser humano y está erradicada. Poliomielitis. Viruela.

Enfermedad que ha estado eliminada del ambiente natural, laboratorio y de cualquier muestra médica y/o biológica. Eliminada. Erradicada. Extinguida.

Existe alguna enfermedad extinguida?. Si. No.

Cociente presente en el numerador que esta incluido en el denominador. Proporción. Ratio.

Cociente en el que el numerador no está incluido el denominador. Proporción. Ratio.

Señala la respuesta correcta sobre las tasas. Miden la ocurrencia de un fenómento durante un tiempo. Todas son correctas. La más utilizada en epidemiología es la tasa relativa.

Durante la pandemia del covid 19, la aparición de nuevos casos hacía referéncia a. Incidencia. Prevalencia.

Durante la pandemia las personas que tenian neumonia o enfermedad por covid hacía referencia a. Prevalencia. Incidencia.

Señala la respuesta correcta sobre la prevalencia. Mide el total de casos (nuevos y antiguos) que padecen una enfermedad en un momento determinado. Muy pocas veces se compara con el total de la población en el momento del análisis.

Que tipo de prevalencia no existe. De moda. De punto. De periodo.

El tipo de prevalencia que se refiere a un tiempo con más margen es. De periodo. De punto.

Si a fecha de hoy, nos preguntamos cuantas personas tienen dolor de cabeza en clase, queremo decir prevalencia de. Periodo. De punto.

El estudio de prevalencia tiende a representar las enfermedades de. Corta duración. Larga duración.

Denunciar Test