HORMONAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HORMONAS Descripción: Test examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una hormona es: Una sustancia de secreción. Una sustancia química. Sustancia producida por células glandulares epiteliales o intersticiales. Todo lo anterior es cierto. Desde el punto de vista químico las hormonas pueden ser: Peptídicas y Esteroideas. Aminas y Peptídicas. Icosanoides, Aminas y Peptídicas. Esteroideas, Peptídicas, Aminase Eicosanoides. En la retroalimentación negativa: La respuesta potencia el estímulo iniciador. La respuesta es independiente del estímulo iniciador. La respuesta inhibe el estímulo iniciador. La respuesta no es ninguna de las anteriores. La glándula tiroides es: Exocrina. Endocrina. Mixta. No es una glándula, es un órgano. ¿En qué circunstancias se producen hormonas?. Sólo cuando a la glándula llega un estímulo nervioso. Sólo cuando la glándula capta que hay poca hormona, lo que se llama estímulo químico. Sólo cuando a la glándula llega una determinada hormona para la cual es un órgano diana. Tanto cuando llega un estímulo nervioso como cuando llega un estímulo químico. Qué hormona está producida por células acidófilas de la adenohipófisis?. Hormona somatotropa o de crecimiento. Hormona tirotropa o TSH. Hormona foliculoestimulante o FSH. Hormona luteinizante o LH. Cuál es el principal estímulo para la secreción de hormona antidiurética?. Alcohol. Aumento de la osmolaridad. Disminución de la angiotensina. Dolor. La renina se produce en: Glomérulo. Hígado. Túbulo contorneado de la nefrona. Aparato yuxtaglomerular. En qué zona de la nefrona actúa la aldosterona?. Glomérulo. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henled. Túbulo contorneado distal y colector. La secreción de hormonas dela neurohipófisis está regulada por: Factores hipotalámicos de liberación. Factores hipotalámicos de inhibición. Fibras nerviosas originadas en el hipotálamo. Vasos portales hipotálamo-hipofisarios. La hormona de liberación de la hormona estimulante del tiroides se denomina: RHC. TCH. HCT. TRH. El efecto de la hormona somatotropa en la infancia es: Crecimiento transversal de los huesos. Crecimiento de los tejidos blandos. Crecimiento longitudinal de los huesos. Cierre de las epífisis. Cuál es la hormona producida en el núcleo supraóptico?. Hormona tiroestimulante (TSH). Prolactina. Hormona Antidiurética. Hormona Foliculoestimulante (FSH). ¿Qué quiere decir "glándula diana"?. Una glándula que segrega una hormona específica para un determinado tipo de células. Una glándula que recibe hormonas del hipotálamo. Una glándula que recibe hormonas de otra glándula. Una glándula que controla el feed-back de otra glándula. ¿Qué enfermedad de las siguientes está relacionada con una excesiva producción de la hormona del crecimiento en un adulto?. Gigantismo. Acromegalia. Bocio. Exoftalmia. Qué enfermedad de las siguientes está relacionada con un déficit de hormona antidiurética?. Enanismo hipofisario. Gigantismo. Diabetes insípida. Diabetes mellitus. Los receptores de estas hormonas hidrosolubles se encuentran en: La membrana celular. El citoplasma celular. El núcleo celular. En todas las localizaciones indicadas. Los receptores de las hormonas esteroideas se encuentran en: La membrana celular. El citoplasma celular *. El núcleo celular *. Son ciertas *. La aldosterona se produce en la zona....de la glándula suprarrenal: Glomerulosa. Reticular. Fasciculada. Médula. El cortisol se produce en la zona.... de la glándula suprarrenal: Glomerulosa. Reticular. Fasciculada. Médula. ¿Cuál de las siguientes estructuras biológicas cuando recibe estímulos nerviosos puede liberar hormonas?. La hipófisis. El hipotálamo. El páncreas. La corteza suprarrenal. La unidad funcional del tiroides es: El infundíbulo tiroideo. El folículo tiroideo. El parafolículo. Las células C. La PTH es producida en las glándulas paratiroides por las células: Oxifílicas. Principales. Por ambas células. Denominadas C. La principal acción de la PTH es: Regular el metabolismo de la glucosa. Regular el metabolismo del calcio. Regular el metabolismo proteico. Regular el metabolismo del sodio. La principal hormona glucocorticoide es: Aldosterona. Noradrenalina. Cortisol. Testosterona. La principal hormona mineralcorticoides es: Aldosterona. Noradrenalina. Cortisol. Testosterona. Las interacciones hormonales pueden producir efectos: Sinérgicos. Permisivos. Antagonistas. Todo lo anterior. La adrenalina y noradrenalina NO tienen acción sobre: Metabolismo de las proteínas. Metabolismo de los lípidos. Metabolismo de los hidratos de carbono. Tiene acción sobre estos tres metabolismos. Las células C del tiroides producen: PTH. Calcitonina. T4 y T3. Son células no secretoras. La principal forma activa de la vitamina D es un metabolito: Vitamina D3. 5-hidroxivitamina D. 1,25-dihidroxivitamina D. Vitamina D2. |