Hormonas sexuales femeninas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Hormonas sexuales femeninas Descripción: Farma 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aumenta en el riesgo de cáncer endometrial. Estrógeno. Progestágeno. Disminuye el riesgo de cáncer endometrial. Estrógeno. Progestágeno. Producción de estrógenos en premenopáusicas. Ovarios. Estroma de tejido adiposo. Placenta. Producción de estrógenos en posmenopáusicas. Ovarios. Estroma de tejido adiposo. Placenta. Acciones biológicas de los estrógenos naturales. Desarrollo de caracteres sexuales 1ros y 2dos. Crecimiento puberal de los huesos largos, cierre de epífisis. Aumenta HDL y disminuye LDL (cardioprotectores) Aumenta supervivencia de osteocitos, disminuye número y act. de osteoclastos. Todas. Receptor nuclear de estrógenos que está en aparato reproductor femenino y mamas. ESR1: ERa. ESR2: ERb. Receptor nuclear de estrógenos que está próstata y ovarios. ESR1: ERa. ESR2: ERb. Indicaciones terapéuticas de los estrógenos naturales. Tx hormonal menopáusico, hipogonadismo primario. Prevención de fracturas/osteoporosis. Anticonceptivos orales. Todas. NO es un EA de los estrógenos naturales. Riesgo de cáncer de endometrio y mamario. Aumento de colesterol, náuseas, vómito, amenorrea. Leucorrea, sangrados intermenstruales, edema, teratógenos, disminución de la libido. Calvicie, acné, hirsutismo. Estrógeno endógeno más potente. tiene circulación entero-hepática. Muy relacionado al Ca. mama. Sintetizado en etapas premenopáusicas. 17 Beta-estradiol. Estrona. Estriol. Estrógenos conjugados. Estrógeno sintetizado en etapa postmenopáusica por la grasa a partir de dehidroepiandrosterona. Estrógeno débil. VA: oral e IM. 17 Beta-estradiol. Estrona. Estriol. Estrógenos conjugados. Estrógeno sintetizado en placenta. 17 Beta-estradiol. Estrona. Estriol. Estrógenos conjugados. Estrógeno de origen natural. Usado como tx tópico vaginal de los sx locales de depleción menopáusica. 17 Beta-estradiol. Estrona. Estriol. Estrógenos conjugados. Estrógeno sintético de VM larga (13-27 h). No metabolismo primer paso. Es el más potente de los sintéticos. Etinilestradiol. Mestranol. Valerato y cipionato de Estradiol. Tibolona. Sulfato de equilina. Sulfato de estrona. Estrógeno sintético usado en primera línea como anticonceptivo oral (anticonceptivo Oral + progestina),m se combina con levonorgestrel (oral) o norelgestromina (parche). Etinilestradiol. Mestranol. Valerato y cipionato de Estradiol. Tibolona. Sulfato de equilina. Sulfato de estrona. Profármaco derivado de etinilestradiol. Inhibe secreción de FSH. Tiene metabolito 3-metil éter de etinilestradiol. Uso: anticonceptivo oral. Etinilestradiol. Mestranol. Valerato y cipionato de Estradiol. Tibolona. Sulfato de equilina. Sulfato de estrona. Profármaco, anticonceptivo mensual. VM alta por su liposolubilidad. VA: IM. Uso: terapia de sustitución hormonal en sx de la menopausica. Etinilestradiol. Mestranol. Valerato y cipionato de Estradiol. Tibolona. Sulfato de equilina. Sulfato de estrona. Profármaco. Se metaboliza en 2 estrógenos, 1 progestágeno y 1 andrógeno. Uso: tx de sx vasomotores en menopausica, prevención de osteoporosis. Etinilestradiol. Mestranol. Valerato y cipionato de Estradiol. Tibolona. Sulfato de equilina. Sulfato de estrona. Proviene de orina de yeguas preñadas. Reduce niveles de FSH y LH en mujeres posmenopáusicas. Uso: terapia de sustitución hormonal en menopaúsica, tx de bochornos, tx de atrofia vulvar y vaginal, tx y profilaxis de osteoporosis. Etinilestradiol. Mestranol. Valerato y cipionato de Estradiol. Tibolona. Sulfato de equilina. Sulfato de estrona. Tx de reemplazo hormonal indicado en px adolescentes. Etinilestradiol. Mestranol. Valerato y cipionato de Estradiol. Tibolona. Sulfato de equilina. Sulfato de estrona. Misma potencia que estradiol. Inhibe secreción de LH y secreción de testosterona. Tx en ca. próstata. EA: ca. vaginal en hijas y carcinoma de células claras. CI: embarazo. VA: oral e IV. Dietilestilbestrol. Bisfenol A. Genisteína. Aumenta riesgo de ca. mama. Metabolismo hepático. Activa el receptor de estrógenos. Dietilestilbestrol. Bisfenol A. Genisteína. Presente en la soya, tiene flavanoides. Alivia sofocos en la menopausica. Dietilestilbestrol. Bisfenol A. Genisteína. Fármaco antiestrógeno de la mama. Agonista de la resorción ósea. VO. Uso: primera línea para ca. mama (profilaxis y tx). Tx de trastorno bipolar y de 5 años con venlafaxina. Disminuye LDL y colesterol total. EA: bochornos, náuseas, Ca. endometrio, pancreatitis. Tamoxifeno. Toremifeno. Raloxifeno. Ospemifeno. Generalidades de los moduladores selectivos del receptor de estrógenos. Agonistas parciales competitivos del estadiol en receptor de estrógenos. EA: trombosis venosa profunda. Funcionan en ca. mama, osteoporosis y dispareunia. Todas. Fármaco que se une a receptores estrogénicos en endometrio e inhibe estimulación inducida por los estrógeno. Uso: tx ca. mama metastásico. Tamoxifeno. Toremifeno. Raloxifeno. Ospemifeno. Agonista estrogénico en huesos (dism. resorción ósea) y en metabolismo de colesterol. Metabolismo intestinal y hepático. Uso: prevención y tx osteoporosis. Sin efectos en endometrio. EA: riesgo tromboembolismo, TVP, bochronos. Interacciona con colestiramina. Tamoxifeno. Toremifeno. Raloxifeno. Ospemifeno. VM: 26 h. Metabolismo hepático. Uso: dispareunia por atrofia vulvovaginal sintomática. EA: candidiasis. bochornos, náuseas. Tamoxifeno. Toremifeno. Raloxifeno. Ospemifeno. Bloqueador competitivo de la unión de estradiol. VO. VM 5-7 días. Aumenta secreción de gonadotropina, estimula ovulación, libera más GnRH. Clomifeno. Fulvestrant. Suvastran. Tx de infertilidad en mujeres anovulatorias en px con función ovárica e hipofisiaria normal. EA: embarazo múltiple, ca. ovario en uso prolongado, quistes ováricos. Clomifeno. Fulvestrant. Suvastran. Bloqueador competitivo de la unión de estradiol. Su concentración se mantiene por un mes y se elimina en heces. IM, mensualmente. Uso: tx de ca mama avanzada estrógeno dependiente (premenopáusicas) que no responde a tamoxifeno. Clomifeno. Fulvestrant. Suvastran. Tx de ca mama resistente a tamoxifeno y fulvestrant. Clomifeno. Fulvestrant. Suvastran. Generalidades de los inhibidores de la aromatasa. La aromatasa se encarga de conversión de andrógenos suprarrenales, de androstenediona gonadal y testosterona a estrógenos. Uso: ca mama dependiente de estrógenos, en posmenopáusicas. EA: osteoporosis, no preservan densidad ósea. Todas. |