HS. T2. ESP.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HS. T2. ESP. Descripción: UTENSILIOS Y MATERIALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los pigmentos usados en las tintas producen menos alergia?. Orgánicos. Naturales. Artificiales. Inorgánicos. El lápiz de micropigmentación debe mantenerse... Encima de la mesa de trabajo de exposición. Desinfectado y en su caja. Desinfectado y en una bolsa. En un cajón con el resto del material. La solución con la que desinfectamos la máquina de está formada por... Lejía + agua. Clorhexidina + agua. Alcohol + agua. Lejía. ¿Cuál de los siguientes productos NO podemos usar en nuestro estudio por ser un ANESTÉSICO LOCAL¿. A. Emla. B. Cloretilo. C. Clorexidina. D. a y b son correctas. ¿Cuál de las siguientes características deben presentar las agujas?. Que vengan de fábrica estériles. Que sean de un solo uso / cliente. Que tengan nº de lote y caducidad. Todas son correctas. ¿Cómo deben ser los guantes que usaremos para realizar el tatuaje o la micropigmentación?. De tipo quirúrgico, estériles y de un solo uso. Higienizados y de un solo uso. Higienizados negros. De tipo quirúrgico, estériles y no desechables. ¿Cuál de los siguientes materiales pueden ser de acero y por tanto podemos esterilizarlos en el estudio mediante autoclave?. A. Agujas. B. Caps. C. Tips. D. a y c son correctas. ¿Cuáles son los ciclos de esterilización de un autoclave?. 124º durante 40' y 131º durante 3-5'. 118º durante 10' y 134º durante 3-5'. 121º durante 20' y 130º durante 3-5'. 121º durante 20' y 134º durante 3-5'. El aparato de ultrasonidos lo usaremos para: Limpiar profundamente el material que vamos a esterilizar. Limpiar superficialmente el material que vamos a esterilizar. Desinfectar los tubos. Esterilizar el material. ¿Cómo deben ser las tintas que usaremos para tatuar o realizar una micropigmentación?. Todas son correctas. Homologadas por la Agencia Español de Medicamentos y Productos Sanitarios. Estar en botes de 20 mL como mucho. Tener un número de registro. |