option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HSEQ

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HSEQ

Descripción:
Evaluacion Integrada HSEQ

Fecha de Creación: 2020/11/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Suceso acontecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos, es la definición de: Incidente de trabajo. Enfermedad laboral. Accidente de trabajo. Accidente leve.

Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Peligro. Riesgos. Fuente de riesgo. Exámenes médicos.

La contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. Enfermedad laboral. Condiciones de salud. Descripción sociodemográfica. Sistema de vigilancia epidemiológica.

Suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Incidente de trabajo. Enfermedad profesional. Enfermedad laboral. Accidente de trabajo.

Consiste en emitir un juicio sobre la tolerancia o no del riesgo estimado. Identificación de peligros. Valoración de riesgo. Evaluación inicial del SG-SST. Probabilidad de riesgos.

Condiciones de la zona geográfica, las instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o pérdidas para la empresa. Riesgo locativo. Matriz de riesgo. Plan de emergencia. Todas las anteriores.

En el caso que una Mipyme haya decidido competir en el mercado diferenciando sus productos o servicios con atributos o características de calidad. La anterior decisión debería estar integrada en la planeación estratégica de esta unidad operativa como una: Propuesta de Valor. Ventaja Comparativa. Gestión del Riesgo. Planeación Táctica.

La gestión de la calidad bajo el modelo ISO 9000 plantea como alternativa táctica el enfoque a procesos. Si una empresa pequeña decide implementar esta gestión por procesos, que debería pasar con la gestión funcional (autoridad, jerarquía y comunicación), representada en el organigrama: Erradicar la estructura organizacional. Articular la gestión a procesos con la funcional – Convivencia de ambos. Rediseñar la gestión funcional. Tener dos sistemas de gestión paralelos.

El Sistema de Gestión de la Calidad bajo el modelo ISO 9000 propone como metodología gestionar actividades interrelacionadas para aumentar la satisfacción del cliente y demás partes interesadas. Esto se logra siguiendo la dinámica del: Modelo funcional. Enfoque a Procesos. Mejoramiento continuo a través del Ciclo PHVA. Enfoque de productividad.

El propietario de una pequeña empresa manufacturera ubicada en la ciudad de Florida (V) es consciente que necesita mejorar la calidad de sus productos. puesto que se presentan devoluciones y quejas del cliente semanalmente. Si el propietario consulta con Usted ¿qué debería hacer si no cuenta con recursos para desarrollar programas con empresas externas?. Reducir el precio de los productos. Invertir en publicidad. Acopiar los principios de gestión de la calidad de la ISO 9000:2015. Implementar la ISO 9001:2015.

A través de este enfoque se facilita la integración de los sistemas de gestión HSEQ. Enfoque de Sistema para la Gestión. Enfoque a Procesos. Enfoque de Gestión del Riesgo. Enfoque en las necesidades del cliente y partes interesadas.

Si el objetivo de un proceso de compras es suministrar bienes y servicios de manera oportuna a los procesos del SIG. Cuál de los siguientes sería un indicador para medir el desempeño de este proceso. Gastos de adquisición. Entregas a tiempo. Conformidad. Satisfacción del cliente.

Si el objetivo de un proceso de producción de un bien, es elaborar productos con las especificaciones establecidas según un referencial sectorial a costos estándar. Un indicador de eficiencia de este proceso sería: Nivel de conformidad. Consumo de materia prima por lote. Satisfacción del cliente. Quejas por producto defectuoso.

En el caso que quisiéramos medir la variable confort relacionada con un servicio de hotelería. ¿Cuál sería el indicador más adecuado para medirla?. Temperatura Ambiente Promedio. Eficiencia energética. Responsabilidad social. Recompra del servicio.

El análisis que está siendo realizado por el Gerente General de los datos presentados en la medición de los procesos, auditorías, reportes de quejas y reclamos; para determinar si continúa con la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad. La anterior acción de seguimiento, medición, análisis y evaluación se enmarca como: Inspección. Auditoría. Revisión por parte de la Dirección. Validación.

Una de las siguientes NO es considerada una fuente de riesgo para un Sistema de Gestión Integrada. Contexto de la Organización. Requisitos de las Partes Interesadas. Operación de los Procesos. Informe de Auditoría.

La política ambiental de la empresa en la norma ISO 14001:2015, debe ser desarrollada dentro de la fase de: 6. PLANIFICACIÓN. 7. SOPORTE. 5. LIDERAZGO. 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.

Una afirmación de “Producir limpio” es: Reducir el volumen de residuos que se generan. Ahorrar en costos de elaboración de ecoetiquetas. Mejorar la identificación de riesgos industriales en las empresas. Capacitar al personal de la empresa en nuevas tecnologías ambientales.

Al realizar una evaluación ambiental en el SGA de una empresa ¿Cuáles son los pasos a seguir para una adecuada evaluación ambiental? Organice en orden inverso, siendo 7 el inicio de la evaluación. Seleccionar los impactos ambientales significativos. Identificar la metodología y los criterios a utilizar para la evaluación. Asociar aspectos ambientales y los posibles impactos ambientales. Identificar aspectos ambientales en las entradas y salidas. Identificar entradas y salidas. Describir los procesos y/o actividades. 7. Analizar el contexto de la organización identificando los factores externos e internos.

Relacione el aspecto ambiental con su impacto ambiental. (esta es para selección de apareamiento). Consumo de carbón mineral. Desecho de pilas y baterías de ácido plomo. Emisión de vapores. Liberación de CH4 en procesos anaerobios. Contaminación de la vegetación. Generación de vinazas. Consumo de agua y energía. Generación de residuos aprovechables. Reutilización de agua. Producción de polvo.

I __________ travel to Spain next summer, but I don’t have enough money. would like. would like to.

_______ you _________ see an action movie tomorrow night?. Would / like. Would / like to.

(A) Are you ready to order? (B) Yes, I ________ a sandwich, please. Would like. Would like to.

Una la palabra WH – con la oración correcta hasta completar una pregunta: What. When. Where. How. Who.

Complete el texto sobre lo que Mike le gustaría hacer el próximo año: Mike would like to __1___, no more junk food. He would like to _____2_____ because he needs to stop being lazy. He would like to ____3_____ his own money to buy a new cellphone. He wouldn`t like to _____4____ bored, so he has to work and he would like to _____5_____ at his uncle`s supermarket. He wouldn`t like to _____6______ with friends again. He would like to ______7____ university because he would like to be an ______8_______. eat healthier. join a gym. earn. stay at home. get a job. waste time. enroll in. accountant.

LAS CAUSAS BASICAS: Son causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros, estas se dividen en: Factores personales - Factores de trabajo. Actos Inseguros-Condiciones Inseguras. Factores empresariales - Factores de Procesos. Condiciones Inseguras - Factores Personales.

La información de actividades a realizar en Seguridad y Salud en el Trabajo de la compañía "Fruver Continental" fue entregada de forma impresa al mensajero por su grupo de asesores. Se entregaron cuatro carpetas cada una con un determinado contenido de actividades y respectivamente marcada con las palabras “Planear”, “Hacer”, Verificar” y “Actuar”. La maleta en que llevaba la documentación se cayó en el trayecto confundiendo cada una de las actividades entregadas. Ayuda al mensajero a organizar la actividad acorde con la etapa correspondiente: Determinar la eficiencia de un control. Aplicar encuesta de satisfacción entre los trabajadores usuarios de monogafas. Hacer una lluvia de ideas para determinar las propuestas de control ante un peligro. Determinar el presupuesto para implementar el plan de emergencias. Reunión de análisis de resultados y propuestas de cambio. Cambiar un EPP respiratorio por resultar incómodo entre sus usuarios. Cambiar el docente por uno más experimentado para la próxima capacitación. Impartir la capacitación de cuidado de manos. Instalar una guarda para impedir el paso de visitantes. Instalar un sistema de ventilación en el área de corte.

La empresa “Creaciones Xplod” inició su proceso de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la norma ISO 45001:2018. El asesor encargado de la implementación inició analizando los factores internos y externos que pueden afectar positiva o negativamente a la empresa. El análisis propuesto por el asesor: No es correcto, debe iniciar realizando la evaluación inicial del sistema. Es correcto, corresponde al análisis del contexto de la organización. Es correcto, corresponde al análisis de partes interesadas. No es correcto, debe realizar primero la identificación de peligros.

Dos conjuntos residenciales y varias empresas contiguas al sector donde se ubica la estación de servicios “Exxaon Mobbil”, encargada de la venta de combustible y mantenimiento mecánico de vehículos, fueron encuestadas para el diseño del Sistema de Gestión. ¿Debe tenerse en cuenta lo manifestado por estos vecinos de la organización?. Si porque legislación colombiana exige que se tenga en cuenta las opiniones de vecinos. Si porque pueden verse afectadas por las actividades que se llevan a cabo en la organización. No, ya que no existe relación entre las partes que se mencionan. No porque el desarrollo del sistema solo involucra cuestiones internas de la organización.

En el desarrollo de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, la asignación de roles y responsabilidades, promoción de la evaluación del desempeño, el diseño de un adecuado programa de participación y consulta, y el apoyo a los Comités de SST, entre otros, podemos reconocer: El liderazgo y compromiso de la Alta Gerencia. Las opiniones entregadas por los trabajadores. Los asuntos internos y externos de la organización. El reconocimiento de necesidades de partes interesadas.

Dos compromisos que deben manifestarse de forma explícita en la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo son: Mejora continua. Definición de indicadores. Temáticas de capacitación. Consulta y participación.

¿Cuáles son los objetivos del sistema de seguridad y salud en el trabajo?. Implementar de acuerdo a requerimiento legal. Anticipar, reconocer y evaluar todos los riesgos presentes en la organización. Investigar las causas de los incidentes, accidentes y enfermedades laborales calificadas. Prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo a los trabajadores y proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables.

Las oportunidades de mejora para la SST. Son todas las acciones que nos lleven a responder frente a un peligro identificado. Convierten los riesgos no aceptables en aceptables. Se reconocen de esa forma solo cuando partimos de un nivel de riesgo aceptable. Nos ayudan a alcanzar el cumplimiento de los requisitos legales establecidos.

Identifique los 4 factores de riesgo que NO se muestran en la siguiente imagen. Eléctricos. Orden y aseo. Espacios confinados. Mecánicos. Físicos. Químicos. Biológicos.

En una empresa se presenta un accidente en alturas, el suceso ocurre por que no hubo una revisión de las hojas de vida de elementos de proteccion personal, en especial del arnes, cuando se revisa la documentación se evidencia que el arnes ha sido impactado por un incidente el dia anterior al suceso. La empresa en su informe debe realizar un plan de acción, y debe generar un ACCION: Correctiva. Preventiva. Mejora. Evaluativa.

Cuando una empresa cuenta con menos de 10 trabajadores, el COPASST sera asignado o nombrado como: Por un especialista en SG-SST. Vigía de seguridad ocupacional. Vigía de seguridad y salud en el trabajo. No se puede reemplazar, siempre debe haber un comité conformado.

Cuantos días después del accidente tiene la empresa para enviar el informe de la investigación a la ARL, cuando esta lo pida?. 5 días. 10 días. 15 días. Nunca lo pide la ARL.

El equipo de investigación para un accidente de trabajo está compuesto, (señala todos los actores): El jefe inmediato o supervisor del trabajador. Testigos que estuvieron durante el suceso. Un responsable del comité paritario o el vigía de seguridad y salud en el trabajo. Representante de la ARL. Alta Gerencia. El responsable del desarrollo del SG-SST.

Es el compromiso de la alta dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organización; se refiere a: Matriz de riesgo. Política SST. Cronograma de actividad. Plan de acción.

Es el compromiso de la alta dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organización; se refiere a: Matriz de riesgo. Política SST. Cronograma de actividad. Plan de acción.

RESOLUCION 1072 DEL 2015, Artículo 2.2.4.6.24. Medidas de prevención y control. Las medidas de prevención y control deben adoptarse con base en el análisis de pertinencia, teniendo en cuenta el siguiente esquema de jerarquización, RELACIONE EL LITERAL CON SU RESPECTIVO SIGNIFICADO: ELIMINACION. SUSTITUCION. CONTROL DE INGENERIA. CONTROL ADMINISTRATIVO. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.

Este indicador nos genera el numero de siniestros ocurridos en un periodo de tiempo, en el cual los trabajadores se encontraron expuestos al riesgo de sufrir un accidente de trabajo. Su fórmula es( # de accidentes/ #HHT * K). Severidad de accidentalidad. Indice de Lesiones Incapacitantes. Proporción de Accidentes Mortales. Frecuencia de accidentalidad.

Para realizar el metodo de Ishikawa o espina de pescado se debe tener en cuenta 5 factores como minimo para realizar una buena investigacion de accidente de trabajo. Metodos. Mano de obra. Medio ambiente. Materia prima. Maquinaria. Cuestionamientos. Testigos. Infraestructura.

En la imagen se muestran cinco diamantes de riesgo de emergencia. Determine para cada caso el nivel. CASO 1. CASO 2. CASO 3. CASO 4. CASO 5.

Relacione las partes del extintor con los números correspondientes: 9. 1. 8. 3. 4. 5. 6. 10. 2. 7.

Cuando hablamos de vulnerabilidad nos referimos a: Debilidad de una institución ante la amenaza. Fortaleza de una institución ante la amenaza. Capacidad de respuesta de una institución ante la amenaza. Amenaza que tiene la capacidad de generar daño.

Los simulacros son útiles para: Formar al personal de la empresa, en este caso deben ser avisados. Medir la capacidad de respuesta de la empresa, esto cuando son avisados. Evaluar exclusivamente el trabajo de los brigadistas. Determinar los recursos necesarios del Sistema de Gestión.

Seleccione las características que debe tener un brigadista. No sufrir de fobias. Capacidad de respuesta. Menor de 60 años. No sufrir de enfermedades graves. Tener un acondicionamiento fisico alto.

Denunciar Test