HTPULMONAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HTPULMONAR Descripción: HTA pero en los pulmones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los síntomas: ▪ DISNEA ▪ FATIGA ▪ DOLOR DE PECHO ▪ SIMCOPE. Son síntomas de?. HTA. Hipertensión pulmonar. LAS TERAPIAS PARA HT PULMONAR INCLUYEN. Manejo de volumen diuréticos. Anticoagulantes. Oxigenoterapia. Antiarritmicos. Inotrópicos en pacientes con disfunción VD. Es el primer estimulador de la sGC en su clase. El agente exhibe un modo de acción dual; sensibiliza la sGC a no endógeno, y también estimula en forma directa la sGC independientemente del NO. Imita el anillo de Purina, del cGMP, inhibidor competitivo y selectivo de la 5PDE, elevando los niveles celulares de cGMP, activando la guanilciclasa. Sildenafil. Riociguat. La primera PG12 sintetica, _______, tiene efectos inhibitorios dependientes de la dosis tanto en la resistencia vascular sistemica como en la resistencia vascular pulmonar, emparejado con un aumento del gasto cardiaco, en pacientes con PAH. epoprostenol. Sildenafil. Mialgias y dolor en las extremidades, dolor de mandíbula, nausea, cefalea, molestia abdominal, diarrea, rubor, mareo e hipotensión sistémica. Son efectos adversos de?. Epoprosterenol. Sildenafil. El primer análogo de la PG12 disponible en una formulación inhalada Fue ideado como blanco la vascularidad pulmonar con efectos sistémicos minimos. Iloprost. epoprosterenol. Es un agonista selectivo de los IPR, activo por vía oral, el cual es químicamente distinto y tiene propiedades cinéticas diferentes, comparado con otros análogos de la PG12. Sildenafil. Epoprosterenol. Selexipag. ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE LA ENDOTELINA. BOSENTÁN. MACITENTÁN. TOLVATÁN. AMBRISENTÁN. es un antagonista competitivo, no peptídico y oralmente efectivo de los receptores ETA y ETB. En pacientes con PAH, con deterioro funcional leve a intenso. BOSETÁN. MACITETÁN. Es un antagonista competitivo del receptor ETA y ETB oralmente activo. A una dosis de 10 mg diarios, el _______ aumenta el tiempo de progresión de la enfermedad o la muerte en la PAH y mejora los síntomas. MACITENTÁN. BOSETÁN. Antagonista selectivo de la ETA. AMBRISENTÁN. TOLVAPTÁN. CONIVAPTÁN. como terapia complementaria para la PAH refractaria ha demostrado eficacia tantos en informes de casos como en ensayos clínicos. Las reacciones adversas graves, particularmente el hematoma subdural, son motivo de preocupación. IMATINIB. OMALIZUMAB. |