Antropología - Examen Final
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antropología - Examen Final Descripción: Con amor para los sapos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los asentamientos de la Costa son más recientes, pero en ellos puede verse un control variado de los recursos, puesto que a la cacería y recolección se añade la pesca. El sitio mejor estudiado es…. Escoja el literal que completa la frase correctamente. Guangala , en la Provincia de Esmeraldas. Bahía, en la Provincia de Pichincha. Las Vegas, en la Península de Santa Elena. Tolita , en la Provincia de Manabí. Bahía, en la Provincia de Manabí. Escoja el literal que completa la frase correctamente.” La identidad -el concepto de yo- y la identificación colectiva -la noción de nosotros- se adquieren por la persona/las personas a través de…”. la vinculación con los mismos. la trasculturalidad con uno mismo. la liminidad de la cultura. la interacción con otros, con quienes se comunican y relacionan. la epigenética de las etnias. Escoja el literal correcto que coincida con el concepto de levirato. En el levirato, el hermano de la esposa contrae matrimonio con la viuda de éste. En el levirato, el hermano del marido difunto no contrae matrimonio con la viuda de éste, pero se considera avunculado. En el levirato, el hermano del marido difunto contrae matrimonio con la viuda de éste. En el levirato, el hermano del marido difunto no contrae matrimonio con la viuda de éste, pero se considera patrunculado. En el levirato, la hermana del marido difunto contrae matrimonio con el viudo de ésta. Seleccione el literal que una el concepto de civilización con tesis correcta. Es frecuente considerarla como la última fase del proceso cultural. Termino que hace referencia a la totalidad de las relaciones entre hombres y mujeres en sus diversas posiciones y roles en un área geográfica. Procesos de una cultura ancestral en cualquier lugar del mundo. Procesos creativos por los que la cultura aprendida va de generación en generación. Abarca una serie de procesos, incluidas la enculturación y la aculturación, que promueven el cambio en un mundo en el que los países y las personas están cada vez más interconectado. Escoja el literal que completa la frase de Guiddens correctamente. “la formación de la identidad personal, lo mismo que la identificación colectiva, responde a un proceso social, se forma a través de…”. Relaciones sociales. La aculturación. La aceptación espiritual. Sistemas de dominación. Relaciones asociales. Seleccione el literal que una el mecanismo cultural de enculturación con tesis correcta. Cambio cultural que consiste en el intercambio de rasgos culturales resultante del contacto directo continuado entre grupos. Consiste en la posición de forma indirecta de rasgos culturales. La cultura aprendida de generación en generación. La cultura hegemónica de generación en generación. Consiste en la imposición de forma indirecta de rasgos culturales. Escoja el literal que completa la frase de Bauman correctamente. “Igualmente la homogeneización de los individuos pertenecientes a un mismo grupo es un asunto…”. Étnico. Religioso. Político. Social. Cultural. En 1973 el antropólogo C. Geertz enuncia una definición de cultura. ¿Cuál de los siguientes literales corresponde a la respuesta correcta?. Las culturas son mecanismos de control: planos, recetas, reglas, construcciones. Es ese a todo complejo que incluye conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. Es ese a todo complejo que no incluye conocimiento, creencias, arte, moral, derecho, costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad. La cultura es lenguaje de libertad: poder, costumbres, reglas, construcciones. Las culturas no son mecanismos de control: planos, recetas, reglas, construcciones. La etimología del concepto moderno “cultura” tiene un origen clásico. En varias lenguas europeas, la palabra “cultura” está basada en el término latino utilizado por un filósofo, en su Tusculanae. ¿Cuál de los siguientes literales corresponde al filósofo indicado?. Cicerón. Galileo. Sócrates. Tales de Mileto. Marco Aurelio. Escoja el literal correcto que coincida con el concepto de familia troncal. Constituye una variante de la familia extensa. Su característica es la convivencia de varias unidades maritales en un mismo hogar, sometidas a la regla de que tan sólo existe una unidad marital en cada generación. Constituye una variante de la familia patrilocal. Su característica es la convivencia de una unidad marital en un mismo hogar, sometida a la regla de que tan sólo existe una unidad marital en cada generación. Constituye una variante de la familia polígama. Su característica es la convivencia de varias unidades maritales en un mismo hogar, sometidas a la regla de que tan sólo existe una unidad marital en cada generación. Constituye una variante de la familia neo local. Su característica es la convivencia de varias unidades maritales en varios hogares, sometidas a la regla de que tan sólo existe una unidad marital en cada generación. Constituye una variante de la familia monógama. Su característica es la convivencia de una unidad marital en un mismo hogar, sometidas a la regla de que tan sólo existe una unidad marital en cada generación. Escoja el literal que completa la frase correctamente. “Las Políticas Públicas se pueden entender como el ámbito privilegiado de realización del…”. Del “pacto” cultural. Sistema de poder estatal. Conflicto social. "pacto" entre Estado y sociedad. Sistema de dominio estatal. La definición de vulnerable implica la existencia o aparición de una amenaza, riesgo, peligro o contingencia, pero…. Escoja el literal que completa la frase correctamente. no es solo la presencia de este riesgo la que determina el que un sujeto sea vulnerable o no, sino la falta –o disminución-de capacidad de respuesta, protección, abrigo o defensa frente a ese riesgo, o de mitigar o evitar sus consecuencias. no es solo la presencia de este riesgo la que no determina que el que un sujeto sea vulnerable o no. es solo la presencia de este riesgo la que determina el que un sujeto sea vulnerable o no. no es solo la presencia de este riesgo la que determina el que un ciudadano sea vulnerable o no, sino la falta –o disminución-de capacidad. es solo la presencia de este riesgo la que determina el que un hombre sea vulnerable o no, sino la presencia de capacidad de respuesta, protección, abrigo o defensa frente a ese riesgo, o de incrementar sus consecuencias. La Escuela de Frankfurt según Sánchez (1998) defiende la posibilidad de elaboración de un pensamiento… Escoja el literal que complete el concepto correctamente. que no cuestione con profundidad las tendencias totalitarias, excluyentes y conducentes a la dominación del ser humano. Apuesta por la elaboración de una Teoría Crítica que apunte a mantener el rumbo de la humanidad, que persiga introducir la razón en el mundo. que aplique con profundidad las tendencias totalitarias, excluyentes y conducentes a la dominación del ser humano. Apuesta por la elaboración de una Teoría Crítica que apunte a fortalecer el rumbo de la humanidad, que persiga introducir la razón en el mundo. que cuestione con profundidad las tendencias totalitarias, excluyentes y conducentes a la dominación del ser humano. Apuesta por la elaboración de una Teoría Crítica que apunte a recuperar el rumbo de la humanidad, que persiga introducir la razón en el mundo. que cuestione con profundidad el cosmopolitismo subalterno. Apuesta por la elaboración de una Teoría Crítica desde el sur que apunte a mantener el rumbo de la humanidad, que persiga introducir la ciencia en el mundo. que articule con profundidad las tendencias totalitarias, excluyentes y conducentes a la dominación del ser humano. Apuesta por la elaboración de una Teoría Crítica que apunte a sostener el rumbo de la humanidad, que persiga introducir la razón en el mundo. Existen preferencias y aversiones muy diferentes de unas culturas a otras en relación con unas mismas fuentes de proteínas (por ejemplo: insectos, ranas, caracoles, perro, caballo, cerdo, vaca, etc.)…..Escoja el literal que completa la frase correctamente. que van más allá de los condicionamientos biológicos y que nos remiten a diferentes estrategias particulares de adaptación al medio. que van más allá de los condicionamientos religiosos y que nos remiten a diferentes estrategias particulares de pertenencia al medio. que van más allá de los condicionamientos sociales y que no remiten a diferentes estrategias particulares de pertenencia al medio. que van más allá de los condicionamientos culturales y que nos remiten a diferentes estrategias particulares de adaptación al medio. que van más allá de los condicionamientos políticos y que no remiten a diferentes estrategias particulares de adaptación al medio. En el Ecuador existen 14 nacionalidades indígenas cada una con su lengua. La Lengua Cha paala es propia de la nacionalidad. Secoya. Chachis. Tsáchila. Cofán. Épera. La atención a la diversidad supone el reconocimiento de la otra persona, de su individualidad, originalidad e irrepetibilidad, y se inscribe en un contexto de reivindicación de lo personal, del presente, de las diferencias, de lo más próximo. La diversidad es consustancial a la educación. Todas las personas son diferentes sin categorizarlas o jerarquizarlas en función de estas diferencias… Escoja el literal correcto que completa la frase. La diversidad es una realidad absolutamente natural, legítima y habitual. La diversidad es una percepción relativamente cultural, legítima y habitual. La diversidad es un derecho absolutamente justo y legítimo y cultural. La diversidad es una percepción absolutamente cultural, ilegítima y habitual. La diversidad es una realidad relativamente natural, construida y habitual. El antropólogo mexicano Alejandro Marroquín define al indigenismo. ¿Cuál de los siguientes literales corresponde a lo manifestado por dicho autor?. El desafío más importante del indigenismo moderno es, sin duda, el de pretender construir una sociedad plurisocial. El indigenismo es una corriente política que concentra su estudio y valoración en las culturas ancestrales, y realiza un cuestionamiento a los mecanismos de enculturación y eurocentrismo en perjuicio de estos pueblos. El desafío más importante del indigenismo moderno es, sin duda, el de pretender construir una sociedad pluricultural. La política oficial indigenista mexicana, integracionista y paternalista, se enfoca como la mejor forma de indigenismo. El indigenismo es una corriente cultural política y antropológica que concentra su estudio y valoración en las culturas indígenas, y realiza un cuestionamiento a los mecanismos de dominación y etnocentrismo en perjuicio de estos pueblos. En todas las culturas conocidas, las prohibiciones alimentarias parecen mucho más importantes cuando se trata de productos…. Escoja el literal que completa la frase correctamente. animales que cuando se trata de productos vegetales. simbólicos que cuando se trata de productos materiales. Mundanos que cuando se trata de productos religiosos. vegetales que cuando se trata de productos animales. religiosos que cuando se trata de productos mundanos. Geertz en relación a la adaptación como fenómeno cultural y natural. Indica “nos completamos o terminamos…” Escoja el literal correcto que completa la frase. por obra de la política, y no por obra de la cultura en general. por obra de la cultura, y no por obra de la cultura en general sino por formas en alto grado particulares de ella. por obra de la sociedad, y no por obra de la sociedad en general sino por formas en alto grado particulares de ella. por obra de la identidad, y no por obra de la identidad en general sino por formas en alto grado particulares de ella. por obra de la familia, y no por obra de la sociedad en general. Escoja el literal correcto que completa el concepto de “adhesiones o sentimientos primordiales” de Geertz (1973). Estas constituyen una especie de fundamento biológico y lingüístico determinado, que proviene de aquellas experiencias básicas compartidas por un grupo o una colectividad, las cuales le dan cierta jerarquización a la experiencia cotidiana. Estas constituyen una especie de fundamento cultural y lingüístico determinado, que proviene de aquellas experiencias básicas compartidas por un grupo o una colectividad, las cuales le dan cierta unidad a la experiencia cotidiana. Estas constituyen una especie de instrumento normativo pre determinado, que proviene de aquellas creencias básicas compartidas por un grupo o una colectividad. Estas no constituyen una especie de fundamento cultural y lingüístico pre determinado, que proviene de aquellas creencias básicas compartidas por un grupo o una colectividad. Estas constituyen una especie de fundamento religioso y normativo determinado. Daniel Rojas indica que la “matriz cultural” está relacionada con... Esos hábitos y dependencias que se expresan en las formas de aceptar el mundo. esos elementos culturales que se expresan en las formas de percepción de la familia como unidad básica de la sociedad y de un pueblo. esas tradiciones mitos y ritos que se expresan en las formas de percepción de la realidad, mas no en los saberes y en las prácticas cotidianas. la aculturación que se expresan en las relaciones de poder. esas tradiciones culturales que se expresan en las formas de percepción del mundo, en los saberes y en las prácticas cotidianas que conforman la identidad individual y colectiva de un pueblo. En el Ecuador existen 14 nacionalidades indígenas cada una con su lengua. La Lengua Aeapit es propia de la nacionalidad. Shiwiar. Waorani. Awá. Zápara. Épera. Adorno y Horkheimer sobre la Industria Cultural plantean… Escoja el literal que complete el concepto correctamente. Los autores comienzan el texto coincidiendo con la idea de una dispersión o "caos cultural" producto de la disolución del orden socialista. Señalan que, por el contrario "la cultura marca hoy todo con un rasgo de diferencia. Cine, radio y revistas constituyen un sistema. Cada sector está armonizado en sí mismo y todos entre ellos". Plantean la existencia de una Industria Cultural, que constituiría un todo armonizado. Plantean la existencia de una Industria Cultural, que constituiría un todo conflictivo. Los autores comienzan el texto apreciando la perspectiva de una industria cultural como solución al conflicto económico. Los autores comienzan el texto armonizando "la cultura como marca hoy todo con un rasgo de diferencia. Cine, radio y revistas constituyen un sistema. Cada sector está armonizado en sí mismo y todos entre ellos". Escoja el literal que complete la frase correctamente: La trascendencia del aporte de la Escuela de Frankfurt al pensamiento social contemporáneo tiene que ver con la radicalidad de su crítica... a la homogeneización. a la modernidad. a la cultura burguesa. a la normalidad. a la iglesia. Escoja el concepto correcto de alocronismo. alude a la creencia, de que no estamos atravesando una época sin precedentes en la historia de la humanidad, caracterizada por la globalización, el desarrollo y el alcance de diversas tecnologías. alude a la creencia, de que estamos atravesando una época sin precedentes en la historia de la humanidad, caracterizada por la globalización, el desarrollo y el alcance de diversas tecnologías. consiste en proyectar hacia el pasado a buena parte de la humanidad, quienes se transforman en “primitivos” y son reinterpretados como si fueran nuestros “ancestros” en lugar de nuestros contemporáneos. un centramiento basado en la posición de clase y tiempo. consiste en no proyectar hacia el pasado a buena parte de la humanidad, quienes se transforman en “primitivos” y son reinterpretados como si fueran nuestros “ancestros” en lugar de nuestros contemporáneos. Escoja el concepto correcto de cronocentrismo. un centramiento basado en la posición de clase y tiempo. alude a la creencia, de que no estamos atravesando una época sin precedentes en la historia de la humanidad, caracterizada por la globalización, el desarrollo y el alcance de diversas tecnologías. consiste en proyectar hacia el pasado a buena parte de la humanidad, quienes se transforman en “primitivos” y son reinterpretados como si fueran nuestros “ancestros” en lugar de nuestros contemporáneos. alude a la creencia, de que estamos atravesando una época sin precedentes en la historia de la humanidad, caracterizada por la globalización, el desarrollo y el alcance de diversas tecnologías. consiste en no proyectar hacia el pasado a buena parte de la humanidad, quienes se transforman en “primitivos” y son reinterpretados como si fueran nuestros “ancestros” en lugar de nuestros contemporáneos. Categorizar para Benjamin Forcano (1997) “Muchas veces las personas no actúan por cuenta propia…Escoja el literal que complete el concepto correctamente. sino por cuenta del sistema instalado en nuestra conciencia por la familia, la sociedad, la iglesia, los medios etc…deducimos por una reflexión propia. La sociedad no impide una visión y una valoración personal”. sino por cuenta del sistema desarticulado en nuestra conciencia por la familia, la sociedad, la iglesia, los medios etc… y no expresamos lo que se nos ha dicho”. Finalmente somos nosotros quienes damos una visión y una valoración personal”. sino por cuenta del inconsciente que es parte de nuestro ser es decir una valoración personal”. sino por cuenta del sistema instalado en nuestra conciencia por la familia, la sociedad, la iglesia, los medios etc… y expresamos lo que se nos ha dicho y no lo que deducimos por una reflexión propia. La sociedad nos impide una visión y una valoración personal”. Galtung (1995) define la violencia estructural, “como la situación…”. Escoja el literal que completa el concepto correctamente. mundial de injusticia social producto del sistema imperialista, las relaciones independientes establecidas a lo largo del planeta, en lo económico, político, militar y cultural. mundial de injusticia social producto del sistema imperialista, las relaciones de dependencia establecidas a lo largo del planeta, en lo económico, político, militar y cultural. local de injusticia social producto del sistema imperialista, las relaciones de dependencia establecidas a lo largo de la estructura, en lo económico, político, militar y cultural. de injusticia social producto del sistema hegemónico, las relaciones de dependencia establecidas a lo largo del planeta, en lo económico, político, militar y cultural. de injusticia social producto del sistema capitalista, las relaciones de dependencia establecidas a lo largo del planeta, en lo económico, político, militar y cultural. Sobre la violencia Institucional una primera aproximación a la educación entendida como fenómeno global deja claro que hay siempre en ella una violencia inherente, pues implica una relación…. Escoja el literal que completa el concepto correctamente. simétrica entre el estado y un centro educativo, con el primero tratando de proponer unos conocimientos, formas de actuación, actitudes y valores al segundo. simétrica entre un docente y un discente, con el primero sin tratar de imponer unos conocimientos, formas de actuación, actitudes y valores al segundo. asimétrica entre un poder hegemónico y una cultura subordinada, con el primero tratando de imponer unos conocimientos, formas de actuación, actitudes y valores al segundo. asimétrica entre el estado y un centro educativo, con el primero tratando de imponer unos conocimientos, formas de actuación, actitudes y valores al segundo. asimétrica entre un docente y un discente, con el primero tratando de imponer unos conocimientos, formas de actuación, actitudes y valores al segundo. Teorías sobre la violencia. En efecto, tales modelos identifican una causa del comportamiento agresivo que se sitúa dentro de la persona. Esta causa es, para este tipo de explicación, un instinto….… Escoja el literal que completa el concepto correctamente. La conexión con la postura de Carl Jung y con todas las demás teorías psicológicas y sociales que estuvieron afectadas por él, son claras. La conexión con las teorías emergentes y con todas las demás teorías psicológicas y sociales que estuvieron afectadas por estas, son claras. La conexión con el darwinismo y con todas las demás teorías psicológicas y sociales que estuvieron afectadas por él, son claras. La conexión con el marxismo y con todas las demás teorías psicológicas y sociales que estuvieron afectadas por él, son claras. La conexión con el Freudismo y con todas las demás teorías psicológicas y sociales que estuvieron afectadas por él, son claras. La psicología social contemporánea ha introducido nuevos elementos de inteligibilidad a la agresión que se desmarcan tanto de las explicaciones de naturaleza interna como de las de naturaleza externa… Escoja el literal que completa el concepto correctamente. Más específicamente, introduce el contexto separacional en el que se produce todo comportamiento agresivo y violento. Más específicamente, introduce el contexto relacional en el que se produce todo comportamiento agresivo y violento. Más específicamente, introduce el contexto local en el que se produce todo comportamiento agresivo y violento. Más específicamente, niega el contexto en el que se produce todo comportamiento agresivo y violento. Más específicamente, introduce el contexto específico en el que se produce todo comportamiento agresivo y violento. Escoja el literal correcto de lo manifestado por Guillermo Bonfil en lo referente a la cultura impuesta. ni las decisiones ni los significados culturales son vaciados del grupo social. la reproducción elementos culturales son propias sin embargo todo lo demás no pertenecen al grupo social. ni las decisiones ni los elementos culturales puestos en juego son del grupo social. la producción y los elementos culturales son del grupo social. las decisiones y los elementos culturales puestos en juego son del grupo social. Escoja el literal correcto de lo manifestado por Guillermo Bonfil en lo referente a la cultura apropiada. los elementos culturales son ajenos, en el sentido de que su producción y/o reproducción no está bajo el control cultural del grupo, pero éste los usa y decide sobre ellos. los elementos culturales son propios, en el sentido de que su producción y/o reproducción no está bajo el control cultural del grupo, pero éste los usa y decide sobre ellos. los elementos culturales son ajenos, en el sentido de que su producción y/o reproducción está bajo el control cultural del grupo, pero éste los usa y decide sobre ellos. los elementos culturales son propios, en el sentido de que su reproducción y/o consumo está bajo el control cultural del grupo, pero éste los usa y decide sobre ellos. los elementos políticos son propios, en el sentido de que su reproducción y/o consumo está bajo el control cultural del grupo, pero éste los usa y decide sobre ellos. La movilidad humana a pesar de ser una característica intrínseca del hombre. En general, los países suelen construir…. Escoja el literal que completa correctamente la frase vista en clase. una retórica contraria a la emigración y que luego se manifiesta en las políticas públicas como intentos de promocionarla. No obstante, la movilidad humana reporta enormes perjuicios. una muralla contra la migración y que luego se manifiesta en las políticas económicas como intentos de contenerla y restringirla. una idea a favor a la migración y que luego se manifiesta en las políticas públicas como intentos de contenerla y restringirla. No obstante, la movilidad humana reporta enormes problemas. una idea a favor a la inmigración y que luego se manifiesta en las políticas sociales como intentos de contenerla. No obstante, la movilidad humana reporta enormes problemas. una retórica contraria a la migración y que luego se manifiesta en las políticas públicas como intentos de contenerla y restringirla. No obstante, la movilidad humana reporta enormes beneficios. Pierre Bourdieu conceptualiza a la violencia simbólica como “Violencia ejercida en una relación… Escoja el literal que completa el concepto correctamente. simétrica entre dominantes y dominados; no es una violencia física y no se percibe como tal, incluso contando con la anuencia de los sometidos. asimétrica entre dominantes y dominados; es una violencia física y no se percibe como tal, incluso contando con la anuencia de los sometidos. asimétrica entre dominantes y dominados; no es una violencia física y no se percibe como tal, incluso sin contar con la anuencia de los sometidos. simétrica entre dominantes y dominados; no es una violencia física son relaciones de poder, se percibe como tal, incluso contando con la anuencia de los sometidos. asimétrica entre dominantes y dominados; no es una violencia física y no se percibe como tal, incluso contando con la anuencia de los sometidos. En América Latina, las organizaciones sociales han liderado una larga lucha por el acceso y control de la tierra. En muchos países,…Escoja el literal que complete la frase correctamente. a través de las reformas agrarias han logrado distribuir mejor la tierra. Con la intervención de clérigos. a través de las reformas agrarias han logrado distribuir mejor la tierra. la diferencia en la distribución de la tierra ha llevado a la concentración de la misma en manos de unos pocos, mientras que la mayoría de la población campesina no tiene acceso a ella. la desigualdad en la distribución de la tierra ha llevado a la concentración de la misma en manos de unos pocos, mientras que la mayoría de la población campesina no tiene acceso a ella. la diferencia en la apropiación de la tierra ha llevado a la concentración de la misma en manos de unos pocos, mientras que la mayoría de la población campesina no tiene acceso a ella. |