Huesos del craneo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Huesos del craneo Descripción: Anatomía de cabeza y cuello |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Poco después del nacimiento, las mitades derecha e izquierda del hueso frontal se unen mediante la: Foramen supraorbitario. Sutura metopica. Borde supraorbitario. cuando desaparece la sutura metopica. 6-8 años. 7-8 años. 5-7 años. forma la mayor parte de los lados y del techo de la cavidad craneaba. hueso cigomatico. Hueso Temporal. Hueso parietal. Hueso frontal. Hueso occipital. Que son las profusiones y depresiones en el hueso parietal. Sirven para darle forma al cerebro. Para alojar los vasos sanguíneos. darle espacio al cerebro para moverse. Como se llama la sutura que une los dos huesos parietales. Sutura sagital. Sutura coronal. Sutura transversal. Que hueso forma las caras laterales e inferiores del craneo y parte del piso craneano. Hueso occipital. Hueso parietales. Hueso etmoides. Hueso esfenoides. Huesos temporales. Huesos cigomaticos. En qué hueso se encuentran el conducto auditivo externo. Hueso temporal. Hueso cigomatico. Hueso parietal. Hueso etmoides. Hueso esfenoides. Hueso occipital. Que es la apofisis cigomatica. Es la protuberancia que está en el hueso cigomatico. Es la protuberancia que está en el hueso temporal. Cual es el nombre que forman las apofisis del hueso cigomático y el hueso temporal. Arco cigomatico. Arco temporal. Arco maxilar. Que es la fosa mandibular. Foramen donde pasa nervio. Fosa donde embona la mandíbula. Fosa que hace el arco cigomatico. En qué hueso está la “parte petrosa”. Hueso temporal. Hueso frontal. Hueso cigomatico. Hueso parietal. Hueso etmoides. Hueso esfenoides. Qué hueso forma el mayor porcentaje de la base del craneo. Hueso etmoides. Hueso esfenoides. Hueso occipital. Hueso temporal. Hueso frontal. Hueso nasal. En qué Foramen se une el bulbo raquídeo con la médula espinal. Foramen oval. Foramen magno. Foramen yugular. Foramen carotideo. Para qué sirve la protuberancia occipital externa. Para dar paso a vasos sanguíneos. Para los músculos del cuello. Para el ligamento de la nuca. En qué hueso se encuentran las “líneas superiores de la nuca” y las “líneas inferiores de la nuca”. Occipital. Etmoides. Esfenoides. Nasal. Parietal. frontal. Temporal. Para qué sirven las “líneas superiores/inferiores de la nuca”?. Para dar paso a los vasos sanguíneos. Para los musculos. Para el ligamento de la nuca. Qué hueso se encuentra en la parte media del craneo. Occipital. Etmoides. Esfenoides. Parietal. Frontal. Nasal. Cigomatico. Temporal. cual hueso se articula con todos los demás huesos. Occipital. Esfenoides. Parietal. Temporal. Cigomatico. Etmoides. Nasal. Que es el seno esfenoidal. Lo que está en contacto con los tubérculos hipofisiarios. Es el hueso que forma la silla turca. Es el espacio dentro del cuerpo del hueso esfenoides. El cuerno de la silla de montar está formada por dos protuberancias denominadas: Protuberancias hipofisarios. Tubérculos hipofisarios. Silla turca. Tubérculos transversos. Que glándula se alisa dentro de la silla turca. Glándula timo. Glándula tiroides. Glándulas suprarrenales. Glándula hipofisis. Cual es el “dorso de la silla turca”. La parte anterior de la silla turca. La parte posterior de la silla turca. La parte superior de la silla turca. La parte inferior de la silla turca. Forman la porción anterolateral del craneo. Alas mayores. Alas menores. Forman un borde de hueso anterior y superior. Alas mayores. Alas menores. Se proyectan hacia abajo desde el punto en que se unen el cuerpo y las alas mayores del hueso esfenoides. Apofisis cigomática. Apofisis pterigoides. Apofisis temporal. Apofisis transverso. Que músculos se insertan en la apofisis pterigoidea. Músculos del cuello. Músculos de la cara. Músculos de la mandíbula. Es un hueso delicado que se localiza en la región anterior del piso craneano, está por delante del hueso esfenoides y detrás del hueso nasal. Hueso nasal. Hueso etmoides. Hueso esfenoides. Hueso parietal. Hueso occipital. Hueso frontal. Hueso temporal. En qué hueso se encuentra la apofisis triangular llamada crista Galli. Occipital. Esfenoides. Nasal. Parietal. Temporal. Etmoides. Cigomatico. Para qué sirve la “Crista Galli”. Punto de inserción de la Hoz del cerebro. División de los dos lóbulos cerebrales. Soporte para el cerebro. En qué hueso se encuentra la “placa perpendicular”. Cigomatico. Occipital. Temporal. Esfenoides. Etmoides. Parietal. En qué hueso está la “placa cribiforme”. Temporal. Etmoides. Occipital. Esfenoides. parietal. Cigomatico. Nasal. Donde se encuentra el Foramen supraorbitario. Occipital. Etmoides. Esfenoides. Temporal. Cigomatico. Parietal. Frontal. Donde se encuentra el Foramen carotideo. Cigomatcio. Occipital. Temporal. Etmoides. Esfenoides. Parietales. Frontal. Donde se encuentra el Foramen yugular. Temporal. Nasal. Occipital. Cigomatico. Parietal. Etmoides. Esfenoides. Donde se encuentra el Foramen magno. Etmoides. Esfenoides. Occipital. Temporal. Parietal. Frontal. Donde se encuentra el Foramen optico. Etmoides. Esfenoides. Parietal. Occipital. Temporal. Cigomatico. Occipital. Donde se encuentra el Foramen/fisura orbitaria superior. Etmoides. Esfenoides. Occipital. Parietal. Temporal. Frontal. Cigomatico. Donde se encuentra el Foramen oval. Occipital. Parietal. Etmoides. Cigomatico. Temporal. Esfenoides. Donde se encuentra el Foramen redondo. Occipital. Temporal. Etmoides. Cigomatico. Esfenoides. Parietal. Frontal. En donde se encuentra el Foramen lacerum. Parietal. Temporal. Occipital. Etmoides. Cigomatico. Esfenoides. Frontal. Donde se encuentra el Foramen olfatorio. Occipital. Frontal. Temporal. Etmoides. Esfenoides. Parietal. Cigomatico. Nasal. |