huesos del tórax y cintura escapular
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() huesos del tórax y cintura escapular Descripción: Huesos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se unen directamente al esternón mediante sus propios cartílagos costales. costillas falsas. Costillas típicas. Costillas verdaderas. Costillas flotantes. Tienen cartílagos que se unen al de la costilla inmediatamente superior a ella de este modo su conexión con el esternón es indirecta. Costillas verdaderas. Costillas falsas. Costillas flotantes. Costillas típicas. Tienen cartílagos rudimentarios que nunca conectan ni directa ni indirectamente con el esternón por el contrario terminan en la musculatura posterior del abdomen. Costillas típicas. Costillas flotantes. Costillas falsas. Costillas verdaderas. Son vértebras típicas ya que son independientes y tienen cuerpo, arco vertebral y siete procesos para las uniones musculares y articulares. Vértebras torácicas. Vértebras lumbares. Vértebras cervicales. Cóccix. Conecta el miembro superior al tronco. Clavícula. Cintura escapular. Escápula. Húmero. Situada justo por debajo de la piel y el músculo Platisma. cara superior de la clavícula. Cara inferior de la clavícula. Tubérculo conoideo. Surco del subclavio. Es rugosa porque unos potentes ligamentos la unen a la primera costilla cerca de su extremidad esternal. Surco del subclavio. Línea trapezoide. Cara superior de la clavícula. Cara inferior de la clavícula. Es un hueso triangular plano que se encuentra en la cara posterolateral del tórax y descansa sobre las costillas 2a a 7a. Clavícula. Esternón. Escápula. Ulna. Es el hueso más grande del miembro superior. Clavícula. Húmero. Esternón. Radio. Se articula con la escápula en la articulación del hombro y con el radio y la una en la articulación del codo. Clavícula. Esternón. Húmero. Ninguna es correcta. De forma esférica, se articula con la cavidad glenoidea De la escápula. Cuello anatómico del húmero. Cuello quirúrgico del húmero. Tubérculo mayor. Cabeza del húmero. Está formado por el surco que circunscribe la cabeza y la separa de los tubérculos mayor y menor. Cuello anatómico del número. Cabeza del húmero. Cuerpo del húmero. Cuello quirúrgico del húmero. Tiene dos detalles importantes la tuberosidad deltoidea y el oblicuo (surco espiral). A) tubérculo mayor. Cabeza del húmero. Cuello. Cuerpo del húmero. Es el hueso estabilizador del antebrazo y de los dos huesos del antebrazo es el más largo y medial. Radio. Húmero. Ulna. Radio. Es el más corto y lateral de los dos huesos del antebrazo. Radio. Ulna. Húmero. Carpo. Está compuesto por ocho huesos carpianos dispuestos en dos filas de cuatro una proximal y una distal. Radio. Húmero. Ulna. Carpo. Tiene forma de barra, se articula proximal mente con el radio y está dotado del prominente tubérculo del escafoides. Piramidal. Semilunar. Escafoides. Pisiforme. Con forma de media luna y situado entre el escafoides y el piramidal se articula proximal mente con el radio y es más ancho en su cara anterior que en la posterior. Escafoides. Semilunar. Piramidal. Pisciforme. Con forma de pirámide y situado en la cara medial del carpo se articula proximal mente con el disco articular de la articulación radioulnar. Semilunar. Pisciforme. Escafoides. Piramidal. Pequeña y con forma de guisante se localiza en la cara palmar del piramidal. pisiforme. Escafoides. Piramidal. Semilunar. Con cuatro lados y situado en la parte lateral del carpo. Trapezoide. Trapecio. Capitado. Ganchoso. Con forma de cuña Y similar al trapecio se articula con el segundo metacarpiano, el trapecio, el hueso grande y el escafoides. Trapecio. capitado. trapezoide. ganchoso. Con forma de cabeza y un extremo redondo es el hueso más grande del carpo. Se articula con el tercer metacarpiano distal mente. Pisciforme. Trapecio. Capitado. Ganchoso. Con forma de cuña y situado en la parte medial de la mano se articula con el cuarto y quinto metacarpiano. Capitado. Trapecio. Trapezoide. Ganchoso. De cuántas falanges consta cada dedo de la mano. 5. 4. 6. 3. |