option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HUMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HUMA

Descripción:
HUMA 2DOS

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante los siglos VI al XV las ramas del arte que destacaron fueron: La pintura y la música. La arquitectura y la pintura. La escultura y la música. La orfebrería y la pintura.

Señale la opción correcta sobre el mundo medieval: Fue una época de constantes guerras de religión y de enfermedades. Se trata de una época de nacimiento y revitalización de las ciudades. Es la etapa de "oscuridad intelectual" y de escaso desarrollo intelectual. Supuso una ruptura total con el mundo cultural grecolatino.

Kandinsky considera que el artista es la mano que hace vibrar adecuadamente el alma humana, lo que significa: Es el efecto psicológico que causa el color en el ánimo de quien lo percibe. Es el efecto físico por el que el ojo queda fascinado por la belleza y las calidades del color. Ambos efectos solo se consiguen si el grado de sensibilidad del espectador es alto. Todas son correctas.

Los estilos artísticos que predominaron durante la Edad Media fueron: Arte griego y románico. Humanismo y Renacimiento. Románico y gótico. Arte romano y gótico.

Se conoce como incunables a: Los libros escritos a mano generalmente escritos anterior a la invención de la imprenta. Los filósofos medievales estudiosos del mundo clásico. Los artistas que iluminaban y diseñaban los libros religiosos. Los primeros libros editados con la imprenta en el siglo XV.

Son características de las primeras escuelas medievales excepto una que es falsa: Nacen al amparo de los señores feudales y de los reyes. La Teología fue la materia predominante en los planes de estudio. Los estudios se iniciaban con las materias de Gramática, Retórica y Dialéctica. El principal ejercicio de los estudiantes era aprender a debatir los nuevos conocimientos.

Son razones para pensar que el arte en el siglo XXI se ha democratizado, excepto una que es falsa: Se ha despojado de su pretendido clasismo, ya no está reservado para unos pocos grupos sociales. Aunque se ha generalizado el uso de las TIC no ha conseguido acercar el arte a todas las personas. El arte callejero o arte urbano ha acercado el arte al gran público y lo ha revalorizado. Cada vez más los museos ponen a disposición del público sus colecciones artísticas.

Fueron los intelectuales del Renacimiento que defendieron la paz en el mundo político convulso del siglo XVI: Los escolásticos. Los humanistas cristianos. Los irenistas. Los estoicos.

Denunciar Test