i-DIOS DOS 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() i-DIOS DOS 02 Descripción: FECO DIODO ELECTRO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué ocurre si se conecta un diodo de silicio en serie y está polarizado directamente con una batería de 12 V?. No hay paso de corriente. La corriente circula con una caída de tensión de 12 V. El diodo conduce con una caída de tensión de 0,7 V. La intensidad se anula por completo. Si un diodo de silicio está polarizado en inversa, ¿cuál es la intensidad que circula por el circuito?. Depende de la resistencia. I = 0, no hay conducción. Igual que en directa. Mayor que la de barrera. ¿Qué mide un voltímetro conectado en paralelo con un diodo polarizado directamente?. La tensión total de la batería. La tensión de umbral del diodo. La caída en la resistencia. La corriente. Si un diodo está polarizado directamente pero la tensión aplicada es menor a 0,7 V, ¿qué ocurre?. El diodo explota. No conduce. Conduce parcialmente. Actúa como condensador. En un circuito con dos diodos en serie, ambos polarizados directamente, ¿cuándo comienza a circular corriente?. Con cualquier voltaje. Cuando se supera la suma de las barreras de ambos. Solo si son idénticos. Si uno es más rápido que el otro. En un circuito con dos diodos en serie, uno en directa y otro en inversa, ¿qué ocurre?. Circula la mitad de corriente. Solo funciona uno. No circula corriente. La tensión se reparte. ¿Qué tensión medirá un voltímetro en bornes de un diodo en inversa conectado en serie con batería de 12 V?. 0,7 V. 0 V. 12 V. Depende del tipo de diodo. En un circuito con dos diodos distintos (Si y Ge) en serie polarizados directamente, ¿cuál es la tensión total de caída?. 1,0 V. 1,5 V. 1,0 V (0,7 + 0,3). 0,7 V. Si un diodo está en paralelo con la carga y está polarizado directamente, ¿cuándo comenzará a conducir?. Inmediatamente. Siempre conduce. Solo si la tensión supera su barrera. Solo si no hay resistencia. En un circuito paralelo con diodo y carga, ¿qué ocurre si el diodo está en inversa?. El diodo regula tensión. No conduce y la corriente va por la carga. Actúa como condensador. La tensión se anula. Si el diodo paralelo con la carga es de germanio y está polarizado directamente, ¿qué tensión cae en la carga?. 12 V. 0,7 V. 0,3 V. 1 V. En un circuito con diodo en inversa en paralelo con carga, ¿dónde cae la tensión de la fuente?. En el diodo. En la carga y la resistencia limitadora. En el ánodo. Se reparte. En un circuito con varios diodos en paralelo y son idénticos, ¿cómo se reparte la corriente?. Toda por uno. Se reparte equitativamente. Solo conduce uno. No conducen. ¿Qué ventaja tiene usar dos diodos iguales en paralelo?. Menor tensión umbral. Mayor resistencia. Mayor capacidad de intensidad. Mayor tensión de ruptura. Si en paralelo hay un diodo de 0,7 V y otro de 0,3 V, ¿cuál conduce?. Ambos por igual. El de mayor umbral. Solo el de 0,3 V. Ninguno. En paralelo con varios diodos diferentes, ¿qué ocurre con el de mayor barrera de potencial?. Conduce parcialmente. No conduce. Aumenta la tensión. Se daña. En un circuito con dos diodos diferentes polarizados inversamente en paralelo, ¿qué pasa?. Conduce uno. No circula corriente. Hay tensión nula. Explota el de menor barrera. ¿Qué ley se aplica para calcular la intensidad en un circuito serie con diodo conductor y resistencia?. Ley de Faraday. Ley de Ohm. Ley de Joule. Ley de Kirchhoff. En un circuito con 12 V, resistencia de 200 Ω y un diodo Si en directa, ¿cuál es la intensidad?. 0,06 A. 0,057 A. 0,055 A. 0,07 A. Si el mismo circuito del anterior tuviera el diodo en inversa, ¿cuál es la intensidad?. 0 A. 0,057 A. 0,7 A. 1 A. En un circuito con carga de 20 Ω y diodo en paralelo en directa (Ge), ¿qué intensidad va al diodo si la carga tiene 0,3 V?. Toda. Depende del valor óhmico. Ninguna. 0 A. ¿Qué ocurre si en ese mismo circuito se coloca un voltímetro sobre el diodo?. Marca 0 V. Marca 12 V. Marca 0,3 V. Marca lo mismo que en la carga. En un circuito con 28 V, resistencia de 200 Ω y dos diodos (Si y Ge) en paralelo, ¿cuál conduce?. Ambos. Ninguno. Solo el Ge. Solo el Si. ¿Cuál será la tensión entre los extremos de la carga en ese caso?. 28 V. 0,3 V. 0,7 V. 1,0 V. ¿Qué sucede con la intensidad por la carga si el diodo está en inversa?. Se anula. Depende de la resistencia y la fuente. Aumenta. Pasa por el diodo. Si la fuente no proporciona tensión suficiente para vencer la suma de barreras en serie, ¿qué ocurre?. No hay conducción. Solo pasa por el primer diodo. Solo por el segundo. Se calientan. ¿Qué parámetro hay que conocer para resolver circuitos con diodos y resistencias?. Reactancia. Caída de tensión en el diodo. Potencia disipada. Tensión Zener. Si un diodo está conectado en serie y conduce, ¿cómo puede modelarse para cálculos?. Como una resistencia. Como una fuente de tensión constante. Como un cortocircuito. Como una batería. En un circuito con carga, diodo y resistencia limitadora, ¿qué regula la intensidad?. El diodo. La carga. La resistencia limitadora. El voltímetro. ¿Qué concepto es clave al resolver cualquier circuito con diodos?. Amperaje total. Número de ramas. Polarización de cada diodo. Tipo de encapsulado. |