i-DIOS DOS 03
|
|
Título del Test:![]() i-DIOS DOS 03 Descripción: FECO DIODO ELECTRO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué función realiza un rectificador en un circuito electrónico?. Almacena energía en forma de campo magnético. Convierte corriente alterna en corriente continua. Reduce la tensión de entrada. Genera señales de alta frecuencia. ¿Qué ocurre en un rectificador de media onda durante el semiciclo negativo de la señal?. El diodo conduce parcialmente. La tensión se invierte. No hay conducción. La salida es mayor que en el semiciclo positivo. ¿Qué componentes forman un puente rectificador de onda completa (Graetz)?. 2 diodos. 4 diodos. 3 diodos. 2 diodos y un condensador. ¿Cómo se comporta la frecuencia de salida en un rectificador de onda completa respecto a la de entrada?. Igual. El doble. La mitad. Tres veces más. ¿Qué tipo de señal proporciona un rectificador de media onda?. Continua pura. Pulsante, un solo semiciclo. Alterna cuadrada. No periódica. ¿Qué componente se añade para suavizar la señal rectificada y reducir el rizado?. Transistor. Condensador. LED. Diodo Zener. ¿Qué ocurre con el condensador en un filtro tras el semiciclo positivo de la señal?. Se destruye. Se descarga para mantener la tensión. No interviene. Solo actúa si hay diodos. ¿Qué tipo de filtro está formado por una bobina en serie con la carga?. Filtro con condensador. Filtro con bobina. Filtro Zener. Filtro simétrico. ¿Qué característica tiene el filtro “phi”?. Utiliza solo resistencias. Usa un Zener en paralelo. Combina dos condensadores y una bobina. Es exclusivo de AC. ¿Qué componente estabiliza la tensión de salida en un circuito con rizado?. Bobina. Diodo Zener. LED. Potenciómetro. ¿Qué tipo de circuito impide que una señal supere cierto valor positivo?. Fijador. Recortador positivo. Inversor. Filtro Zener. ¿Cómo se puede aumentar el valor de recorte en un circuito limitador?. Colocando el diodo en inversa. Añadiendo una bobina. Usando varios diodos en serie. Reduciendo la tensión de entrada. En un recortador simétrico, ¿qué se limita?. Solo los semiciclos negativos. El tiempo. Ambos semiciclos de la señal. La intensidad. ¿Qué ocurre en el semiciclo negativo de un circuito fijador no polarizado?. Se reduce la amplitud. Se desplaza toda la señal hacia abajo. La tensión aumenta. El diodo conduce. ¿Qué componente es esencial en un circuito fijador para almacenar tensión?. Diodo. Bobina. Condensador. Resistencia variable. ¿Qué diferencia tiene un fijador polarizado respecto al no polarizado?. El primero usa menos componentes. Permite mayor desplazamiento de tensión. No emplea condensador. Solo funciona en corriente continua. En un circuito duplicador de tensión, ¿cuál es el principio de funcionamiento?. Uso de un diodo Zener. Carga y descarga de condensadores en semiciclos opuestos. Reflejo magnético. Rectificación de onda media. ¿Qué ocurre en el primer semiciclo de un duplicador de tensión?. No pasa nada. Se carga el condensador C1. C2 se descarga. Ambos diodos conducen. En el segundo semiciclo del duplicador, ¿qué diodo conduce?. Ninguno. D2. D1. Los dos. ¿Qué tensión se obtiene a la salida del duplicador?. Igual que la de entrada. El doble de la tensión de entrada. La mitad. Cero. ¿Qué ocurre con la tensión de pico inverso en los diodos del puente rectificador cuando no conducen?. Es igual a cero. Es el doble de la entrada. Es igual a la V pico de entrada. Depende de la carga. ¿Cuál es el valor típico del voltaje eficaz en una señal rectificada de onda completa?. 100% del Vp. 70,7% del Vp. 50% del Vp. 30% del Vp. ¿Qué es el factor de rizado?. El número de ciclos por segundo. El porcentaje de ondulación en la tensión continua. La frecuencia de entrada. La tensión de ruptura. ¿Cuál es la frecuencia de salida de un rectificador de media onda si la entrada es de 50 Hz?. 100 Hz. 50 Hz. 25 Hz. 0 Hz. ¿Cuál sería la frecuencia de salida en un rectificador de onda completa con entrada de 60 Hz?. 30 Hz. 120 Hz. 60 Hz. 90 Hz. ¿Por qué se usan transformadores con toma intermedia en rectificadores de onda completa?. Reducen la corriente. Permiten usar solo dos diodos. Amplifican la señal. Disminuyen el rizado. ¿Qué elemento se opone al cambio brusco de tensión en un filtro con bobina?. Diodo. Bobina. Condensador. Zener. ¿Qué provoca el uso de una bobina en un filtro en serie con la carga?. Mayor rizado. Atenuación de picos y elevación de valles. Duplicación de tensión. Reducción de frecuencia. ¿Qué ocurre si un condensador de filtro no tiene suficiente capacidad?. La señal se estabiliza. El rizado será mayor. No se descarga. No filtra semiciclos. ¿Qué se logra con un triplicador de tensión correctamente diseñado?. Tensión pulsante. Corriente alterna doble. Tensión continua tres veces la máxima de entrada. Rizado nulo sin diodos. |





