iamo refuerzo
|
|
Título del Test:![]() iamo refuerzo Descripción: iamo refuerzo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
20. ¿Qué establece el Artículo 226 sobre las instituciones?. Responsabilidad del presidente. Atribuciones de las FF.AA. Normativa legal. Protección de derechos humanos. 263. En las operaciones en apoyo a las entidades del Estado sin Estado de excepción están el apoyo a: Petroecuador. Huelga. PPNN. Sindicato. 39 Quién es responsable de la coordinación de acciones entre la P.N. y las FF.AA.?. El Ministro de Gobierno. El Presidente de la República. El Jefe Militar. El Comandante de las FF.AA. 1. ¿Cuál es la pena privativa de libertad para un servidor militar que realice actos de espionaje en tiempo de paz?. Tres a cinco años. Cinco a siete años. Siete a diez años. Diez a trece años. 3. ¿Qué sanción recibe un servidor militar que se abstenga de abastecer a las tropas?. Tres a cinco años. Cinco a siete años. Siete a diez años. Diez a trece años. 5. ¿Cuál es la pena para una persona que participe en actos de hostilidad contra el Estado?. Tres a cinco años. Cinco a siete años. Diez a trece años. Quince a veinte años. 7. ¿Qué pena se establece para un servidor militar que deserte hacia las fuerzas del enemigo?. Tres a cinco años. Cinco a siete años. Diez a trece años. Siete a diez años. Qué pena se establece para un servidor militar que destruya injustificadamente bienes destinados a la seguridad pública?. Uno a tres años. Cinco a siete años. Siete a diez años. Diez a trece años. 13. ¿Cuál es la pena para la persona que tome el mando sin autorización?. Tres a cinco años. Cinco a siete años. Siete a diez años. Diez a trece años. 17. ¿Qué pena se establece para un servidor militar que comete omisión en el abastecimiento?. Tres a cinco años. Cinco a siete años. Siete a diez años. Diez a trece años. 66. ¿Qué no se considera una amenaza para la estabilidad de las instituciones en Ecuador?. El narcotráfico. Tráfico de armas. Tráfico de personas. Buenas políticas. 15. ¿Qué establece el Artículo 354 sobre el espionaje?. Sanciones leves. Pena privativa de libertad. Inmunidad. Exoneración de responsabilidades. 310. ¿Cuál es una competencia legal de FFAA?. La omisión. Emisión de documentos ciudadanos. Policía Marítima. La prevención. 292. Dentro de las operaciones militares de ámbito interno tenemos las operaciones ofensivas y dentro de éstas tenemos: El narcotráfico. Ocupación. Transposición de agua. Operaciones aeromóviles. 293. Dentro de las operaciones militares de ámbito interno tenemos las operaciones ofensivas y dentro de éstas tenemos: Cerco. Ribereñas. Contraguerrillas. Crisis económica. 294. Dentro de las operaciones militares de ámbito interno tenemos las operaciones ofensivas y dentro de éstas tenemos: Emboscada. Disuasión. Contraguerrillas. Anti disturbios. 295. Dentro de las operaciones militares de ámbito interno tenemos las operaciones ofensivas y dentro de éstas tenemos: Incursión. Contraguerrilas. Anti disturbios y motines. Operaciones en selva. 36. ¿Cuál es la responsabilidad particular de la Policía Nacional (P.N.) según la Constitución ?. Mantenimiento del orden público. Defensa Nacional. Coordinación con las FF.AA. Control de la seguridad interna. 299. Dentro de las operaciones militares de ámbito interno tenemos las operaciones especiales y dentro de éstas tenemos: En áreas fortificadas. Cerco. Reconocimiento Ofensivo. Registro. 135. ¿Cuál es un factor a considerar para establecer la división territorial en el empleo de ámbito interno?. La falta de recursos. La importancia política y económica del sector. La corrupción. La pobreza. 159. “Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la Seguridad Integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción”, del Estado es: Movilizar el potencial humano y recursos. Deberes primordiales. Aumentar la burocracia. Reducir el presupuesto. |





