option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IC T1-Tipos de mercados según el número de vendedores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IC T1-Tipos de mercados según el número de vendedores

Descripción:
Unidad 1.- Análisis del mercado y del entorno.

Fecha de Creación: 2025/02/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estos mercados se considera teórico o ideal?. a) Oligopolio diferenciado. b) Competencia perfecta. c) Monopolio.

En la competencia monopolística, los productos se diferencian en: a) Precio, diseño, marca y calidad. b) Solo en el precio. c) No hay diferenciación, son homogéneos.

¿Qué característica define un oligopolio?. a) Muchos vendedores y muchos compradores. b) Pocos vendedores con productos homogéneos. c) Un solo vendedor con control total del mercado.

¿Cuál de estos mercados tiene barreras de entrada muy altas?. a) Competencia perfecta. b) Monopolio. c) Competencia monopolística.

¿Cuál es un ejemplo de un oligopolio diferenciado?. a) Mercado de automóviles. b) Mercado agrícola. c) Mercado de materias primas.

En un monopolio, ¿cómo se fija el precio?. a) Por el libre juego de la oferta y la demanda. b) Mediante acuerdos entre varias empresas. c) La empresa lo decide para maximizar beneficios.

¿Qué tipo de mercado es más común en productos como cosméticos o electrodomésticos?. a) Oligopolio. b) Competencia monopolística. c) Competencia perfecta.

¿Cuál de estos mercados permite acuerdos entre empresas para fijar precios?. a) Monopolio. b) Oligopolio. c) Competencia perfecta.

¿En qué tipo de mercado los vendedores ofrecen productos homogéneos y no pueden influir en el precio?. a) Competencia perfecta. b) Oligopolio. c) Monopolio.

¿Qué sector es un ejemplo de monopolio?. a) Venta de trigo y maíz. b) Telefonía móvil. c) Transporte ferroviario en ciertas rutas.

En la competencia perfecta, se cumple que: Existen muchos vendedores y compradores. Los productos son diferenciados. No hay barreras de entrada ni salida. El precio lo fija el Estado.

En la competencia monopolística, los productos se diferencian por: Marca y diseño. Calidad y modelo. Precio. Ser homogéneos.

Un oligopolio se caracteriza por: Pocos vendedores y muchos compradores. Productos homogéneos. Muchas empresas pequeñas en el mercado. Barreras de entrada elevadas.

En un oligopolio diferenciado, los productos pueden diferenciarse en: Marca y calidad. Diseño y modelo. Ser completamente idénticos entre sí. Precio.

¿Cuáles de estos sectores son ejemplos de oligopolio?. Petroleras. Supermercados locales. Compañías de telefonía. Venta de pan en un barrio.

¿Qué mercados tienen barreras de entrada elevadas?. Oligopolio. Monopolio. Competencia perfecta. Oligopolio diferenciado.

¿Qué características tiene un monopolio?. Un solo vendedor. Muchas empresas con productos diferenciados. Fuerte control sobre el precio. Sin barreras de entrada.

¿En qué tipo de mercado los vendedores pueden pactar precios?. Oligopolio. Competencia perfecta. Oligopolio diferenciado. Monopolio.

¿Cuáles de estos ejemplos corresponden a un monopolio?. Renfe en algunos trayectos ferroviarios. Mercado de la electricidad en ciertos países. Venta de refrescos. Fabricantes de coches.

En la competencia perfecta, los precios se fijan según: La oferta y la demanda. Los acuerdos entre empresas. La decisión del vendedor. La intervención del Estado.

Denunciar Test