option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

IC03

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
IC03

Descripción:
investigacion comercial

Fecha de Creación: 2024/01/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De las siguientes afirmaciones acerca de los estudios longitudinales, señala las que consideres correctas: Las muestras utilizadas deben ser representativas de la población a investigar. Ofrecen una descripción del problema o fenómeno a estudiar, mediante una medición reiterada sobre una muestra de elementos de la población a investigar. Son investigaciones causales. Pueden basarse en datos de una muestra fija o utilizar, cada vez que se repita el estudio, muestras distintas, en cuanto a su composición.

Una "hipótesis" es una afirmación o una negación, no verificada, sobre el comportamiento de una variable o sobre la relación existente entre dos o más variables. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala las opciones correctas respecto a los objetivos específicos de la investigación comercial: Permiten detectar y definir el problema o la oportunidad que se ha planteado en la empresa. Permiten identificar las distintas alternativas de acción. Expresan los aspectos concretos que la información obtenida con la investigación debe descubrir. Se pueden formular como hipótesis que es necesario contrastar.

Sobre los estudios en profundidad podemos afirmar que: Exigen cuestionarios largos y perfectamente estructurados. Se realizan sobre grandes muestras representativas de la población. Utilizan cuestionarios poco estructurados y flexibles, con preguntas abiertas. Son fundamentalmente de naturaleza cuantitativa.

De las siguientes afirmaciones acerca de los estudios trasversales, señala las que consideres correctas: Pueden ser de carácter cualitativo y cuantitativo. Ofrecen una descripción del fenómeno a estudiar en un momento determinado, a partir de una muestra de elementos de la población. Apenas se utilizan en la investigación comercial. Son estudios de carácter exploratorio o preliminar.

La formulación de hipótesis en una investigación comercial permite determinar los siguientes aspectos: La evolución a lo largo del tiempo del comportamiento de las variables objeto de estudio. Las variables que deben ser objeto de estudio. El método y las técnicas para realizar el trabajo de campo y obtener los datos. Los objetivos específicos de la investigación o información que es necesario obtener.

Existe una "oportunidad" para la empresa cuando los resultados pueden mejorarse, tomando determinadas medidas o poniendo en práctica determinadas acciones. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala las opciones que consideres correctas respecto a las encuestas: Pertenecen al tipo de estudios de investigación comercial que se denominan descriptivos. Utilizan cuestionarios perfectamente estructurados y poco flexibles. Se realizan sobre grandes muestras representativas de la población objeto de estudio. Los resultados del estudio no se pueden cuantificar ni extrapolar a la población.

Sobre los estudios comerciales descriptivos podemos afirmar que: Son fundamentalmente cualitativos. Son menos formales que los estudios exploratorios. No sirven en ningún caso para contrastar hipótesis. Son útiles para establecer relaciones de asociación entre variables.

Uno de los objetivos específicos que se puede plantear en una investigación comercial puede ser: Realizar una campaña publicitaria de los productos de la empresa. Elegir el nombre de una marca para un limpiador de hogar. Poner en práctica una determinada estrategia de promoción de ventas de un producto de gran consumo. Detectar la imagen que los consumidores tienen de distintos tipos de establecimientos minoristas.

De las siguientes opciones, señala aquéllas que deben incluirse en el diseño de la investigación comercial: a. La recogida de la información necesaria y el análisis de la misma. La identificación del problema a investigar y el establecimiento de los objetivos para resolverlo. La elección del enfoque o tipo de diseño de investigación que se va a llevar a cabo. La especificación de los métodos y procedimientos para la obtención de los datos necesarios para el estudio.

Clarificar conceptos, identificar y definir el problema planteado en la empresa y familiarizarse con el mismo es propio de la investigación descriptiva. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala las opciones correctas respecto a la utilización de la comunicación como procedimiento para obtener datos primarios: Al tratarse de un proceso de comunicación, no se utiliza nunca un cuestionario, las preguntas se suceden unas a otras dependiendo de las repuestas a las anteriores. Consiste en obtener información sobre la población a investigar a través de las respuestas que proporcionen un grupo de personas a las preguntas formuladas por el investigador. Sólo es válida para obtener información cualitativa. Supone preguntar a la población a investigar o a una muestra representativa de la misma.

Señala las opciones que consideres correctas respecto a la utilidad de la investigación descriptiva: Permite describir y representar las características de una situación de marketing. Es útil para realizar pronósticos sobre el comportamiento futuro de una variable por su relación con otra. Es un tipo de investigación estática que no sirve para estudiar la evolución de una variable. Permite determinar el grado de asociación entre las variables que intervienen en una situación comercial.

La investigación descriptiva, al no permitir establecer enunciados sobre la relación causa-efecto entre variables, no es válida para efectuar predicciones. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala las opciones correctas respecto a las fuentes de información secundarias: Es necesaria su adaptación al propósito de la investigación que se pretende realizar. La información que proporcionan es siempre de naturaleza cuantitativa. Sólo son útiles cuando no existen fuentes primarias disponibles. Su disponibilidad es prácticamente inmediata.

¿Cuáles de las siguientes características, son propias de las fuentes de información secundarias?. Tienen un coste económico y de tiempo mucho menor que las fuentes primarias. Los datos provenientes de las fuentes secundarias se adaptan perfectamente al problema a investigar, al haber sido generados precisamente con ese fin. Pueden ser internas o externas. Ofrecen una valiosa información, que en muchos casos es infrautilizada por el investigador comercial.

Señala las respuestas correctas respecto a lo que un buen diseño de investigación comercial debe garantizar: Que la información es consistente con los objetivos del estudio. Que el proyecto de investigación comercial se realiza con efectividad y eficiencia. Que los datos se recogen por medio de procedimientos exactos y económicos. Que los datos que se recojan sean lo mas exactos posible sin importar el coste económico.

De las siguientes opciones, señala aquélla que no es una de las escalas de Stevens: Escalas numerales. Escalas proporcionales. Escalas ordinales. Escalas de intervalos.

Señala las afirmaciones que consideres propias de la investigación exploratoria: Trata de identificar los problemas que están afectando a la empresa, así como las variables más relevantes que influyen en los mismos. Es creativa, imaginativa y flexible. La mayor parte de los estudios son de tipo cuantitativo. Trata de obtener información sobre actitudes, opiniones, motivaciones e intenciones.

Señala las afirmaciones que consideres correctas respecto a las investigaciones exploratorias: Se llevan a cabo al detalle y son muy exactas y fiables. Son poco formales y muy flexibles. Sirven para formular hipótesis. Con frecuencia son estudios preliminares de los descriptivos y causales.

Los estudios transversales son aquellos en los que los datos se toman de una sola vez, a partir de una muestra de elementos de la población. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala las opciones correctas con respecto a la experimentación como procedimiento para obtener información primaria: Se utiliza para determinar relaciones causa-efecto por medio de un instrumento mecánico o electrónico. Se utiliza para establecer relaciones causa-efecto entre dos o más variables. Se lleva cabo cuando una o más variables independientes se manipulan o controlan conscientemente con el objetivo de medir su efecto sobre la variable dependiente. Consiste en la creación de unas condiciones para medir los efectos de una o más variables sobre un determinado comportamiento o fenómeno.

Señala las opciones correctas respecto a los estudios experimentales: Sirven para establecer relaciones de causa-efecto entre variables. Se realizan siempre en laboratorio. No sirven para realizar predicciones. Son adecuadas para contrastar hipótesis.

Un diseño de investigación no puede empezar por una investigación causal, sino que se requiere siempre una investigación preliminar exploratoria ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala cuáles de los siguientes objetivos corresponderían a una posible investigación comercial: Conocer los comportamientos de compra de los consumidores de un determinado producto. Identificar las características que diferencian a una serie de marcas de colonia existentes en el mercado. Realizar la segmentación por edades de un mercado. Conocer las actitudes de los consumidores hacia los distintos envases para la comercialización de productos cosméticos.

Señala la respuesta que No consideras correcta acerca de lo que sería un buen diseño de investigación comercial: Se realiza con efectividad y eficiencia. Debe ser independiente de los fines que se pretenden conseguir. La información es consistente con los objetivos del estudio. Los datos se recogen por medio de procedimientos exactos y económicos.

Señala la respuesta que No consideras correcta acerca de lo que sería un buen diseño de investigación comercial: Se realiza con efectividad y eficiencia. Debe ser independiente de los fines que se pretenden conseguir. La información es consistente con los objetivos del estudio. Los datos se recogen por medio de procedimientos exactos y económicos.

De las siguientes opciones a tener en cuenta a la hora de seleccionar el tipo de diseño de un proyecto de investigación, señala aquélla que NO es correcta: Es preferible empezar por una investigación exploratoria cuando se conoce poco acerca de la situación del problema a analizar. Es necesario empezar siempre por un estudio exploratorio, independientemente del conocimiento que se tenga del problema, de cómo haya sido definido y del enfoque que se le dé. La investigación exploratoria es el paso inicial en el conjunto marco de diseño de investigación. Dependiendo de la precisión con que se haya definido el problema y el grado de certeza del investigador acerca del enfoque del mismo, podría empezar perfectamente por una investigación descriptiva o causal.

Denunciar Test